* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por cujo
[Hoy a las 14:34:13]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:56:44]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 501726 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95654
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3450 en: Marzo 10, 2025, 21:18:14 pm »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-03-10/top-us-utility-says-gas-can-meet-only-a-fraction-of-power-demand

Citar
Top US Utility Says Gas Can Meet Only a Fraction of Power Demand

Renewables will need to meet most additional power demand
AI-driven data centers are boosting electricity demand growth



Photographer: Shelby Tauber/Bloomberg

NextEra Energy Inc., the biggest US utility and No. 1 developer of wind and solar generation, believes power plants fueled by natural gas can meet only a sliver of the unprecedented electricity demand growth forecast through the end of the decade.

Even in a best-case scenario, about 75 gigawatts of gas-fired generation could be built by the end of 2030, 16% of the 460 gigawatts needed overall, NextEra Chief Executive Officer John Ketchum said in an interview at CERAWeek by S&P Global conference in Houston.


John Ketchum speaks during the CERAWeek by S&P Global conference in Houston, Texas, on March 10.Photographer: Aaron M. Sprecher/Bloomberg

The costs for these gas plants have also soared in the last 18 months. If the US concentrates only on gas, they will become even more expensive, forcing up bills for consumers and business, he said.

Instead, the US will need to lean on renewables to provide the majority of that supply, about 350 gigawatts, with the rest coming from delaying the retirement of existing coal plants, he said.

“It’s all of the above: We need renewables, we need gas, we need nuclear,” said Ketchum, who wants the US to maintain Biden-era tax credits for renewables projects. “It’s all gonna come in at different times and it’s all gonna come in at different cost profiles, but let’s not just go and make decisions that force us into one technology.”

“If you take the renewable credits off the table, we become a one trick pony in this country,” he said. “We put all of our eggs in the gas-fired generation basket.”

Electricity demand growth is being supercharged by the mega data campuses for tech giants like Alphabet Inc.’s Google, Microsoft Corp., Meta Platforms Inc. and Amazon.com Inc., and access to power has become the critical stumbling block. Worsening supply chain bottlenecks for turbines, grid equipment and labor may hamper efforts to produce enough new gigawatts.

Speaking earlier at the same conference, US Energy Secretary Chris Wright promised a complete pivot away from Biden’s energy policy and a complete emphasis on fossil fuels.

Ketchum forecasts US electricity demand will grow 55% over the next 20 years, six times faster than the 9% growth seen over the past two decades.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31730
  • -Recibidas: 32102
  • Mensajes: 3767
  • Nivel: 491
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3451 en: Marzo 10, 2025, 21:29:51 pm »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-03-10/top-us-utility-says-gas-can-meet-only-a-fraction-of-power-demand

Citar
Top US Utility Says Gas Can Meet Only a Fraction of Power Demand

Renewables will need to meet most additional power demand
AI-driven data centers are boosting electricity demand growth



Photographer: Shelby Tauber/Bloomberg

NextEra Energy Inc., the biggest US utility and No. 1 developer of wind and solar generation, believes power plants fueled by natural gas can meet only a sliver of the unprecedented electricity demand growth forecast through the end of the decade.

Even in a best-case scenario, about 75 gigawatts of gas-fired generation could be built by the end of 2030, 16% of the 460 gigawatts needed overall, NextEra Chief Executive Officer John Ketchum said in an interview at CERAWeek by S&P Global conference in Houston.


John Ketchum speaks during the CERAWeek by S&P Global conference in Houston, Texas, on March 10.Photographer: Aaron M. Sprecher/Bloomberg

The costs for these gas plants have also soared in the last 18 months. If the US concentrates only on gas, they will become even more expensive, forcing up bills for consumers and business, he said.

Instead, the US will need to lean on renewables to provide the majority of that supply, about 350 gigawatts, with the rest coming from delaying the retirement of existing coal plants, he said.

“It’s all of the above: We need renewables, we need gas, we need nuclear,” said Ketchum, who wants the US to maintain Biden-era tax credits for renewables projects. “It’s all gonna come in at different times and it’s all gonna come in at different cost profiles, but let’s not just go and make decisions that force us into one technology.”

“If you take the renewable credits off the table, we become a one trick pony in this country,” he said. “We put all of our eggs in the gas-fired generation basket.”

Electricity demand growth is being supercharged by the mega data campuses for tech giants like Alphabet Inc.’s Google, Microsoft Corp., Meta Platforms Inc. and Amazon.com Inc., and access to power has become the critical stumbling block. Worsening supply chain bottlenecks for turbines, grid equipment and labor may hamper efforts to produce enough new gigawatts.

Speaking earlier at the same conference, US Energy Secretary Chris Wright promised a complete pivot away from Biden’s energy policy and a complete emphasis on fossil fuels.

Ketchum forecasts US electricity demand will grow 55% over the next 20 years, six times faster than the 9% growth seen over the past two decades.
No puedes poner a tontos del haba a dirigir cosas críticas. De hecho esa es toda la crisis en el fondo.

Pero bueno, que se peguen tiros en el pie y se expongan a sí mismos.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48586
  • Mensajes: 2133
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3452 en: Marzo 10, 2025, 21:36:37 pm »
[Aviso de reedición del comentario...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg239804#msg239804
... Es un comentario que un servidor considera muy importante. Lo he releído críticamente. He corregido alguna cosa, p. e., he incluido que Trump viene de sacar mucho mucho dinero con sus propias criptomierdas o que las reglas contables de EE. UU. están llenas de 'excepciones y excepciones a las excepciones'. El lector no jurista tiene la suerte de leer en pocas líneas lo que diferencia los mundos jurídicos continental y anglosajón.
Me parece especialmente importante recordar que fue en 2022, año del inicio de la guerra de Ucrania cuando el presidente de la Reserva Federal proclamó que un 'reset', un 'get back' al equilibrio general, aunque doloroso, 'it's a good thing' (Powell, Fed, 15-jun, 21-sep, 2-nov-2022).]


[S&P500 hoy:


Es pronto para sacar conclusiones, pero todo apunta a que va en serio.]
« última modificación: Marzo 10, 2025, 21:54:07 pm por asustadísimos »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52560
  • -Recibidas: 61884
  • Mensajes: 10899
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3453 en: Marzo 10, 2025, 21:43:40 pm »
España, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Polonia y Luxemburgo avanzan en un producto de ahorro europeo
https://www.eldiario.es/internacional/gobierno-sirio-anuncia-administracion-kurda-integra-parte_1_12120547.html
- El ministro de Economía impulsó lo que denominó “Laboratorio de Competitividad Europea” para que países europeos pudieran ir dando pasos en la unión del mercado de capitales que se le resiste a la UE desde hace tiempo



Citar
Los ministros de esos siete países, que representan las principales economías europeas, se han reunido este lunes en Bruselas antes de la celebración del Eurogrupo para abordar ese planteamiento que, según ha explicado Cuerpo, supone dotar a los países europeos “de una herramienta ágil para poder avanzar en materia de integración en el mercado único”. La idea es que ese grupo de países funcione como “avanzadilla” de los proyectos que supongan una profundización en el mercado interior y “hacerlo de manera coordinada con las iniciativas de la Comisión Europea e integradora permitiendo que otros países puedan sumarse”.



Veremos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56774
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2584
  • -Recibidas: 8318
  • Mensajes: 1957
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3455 en: Marzo 10, 2025, 23:46:53 pm »
[Aviso de reedición del comentario...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg239804#msg239804
... Es un comentario que un servidor considera muy importante. Lo he releído críticamente. He corregido alguna cosa, p. e., he incluido que Trump viene de sacar mucho mucho dinero con sus propias criptomierdas o que las reglas contables de EE. UU. están llenas de 'excepciones y excepciones a las excepciones'. El lector no jurista tiene la suerte de leer en pocas líneas lo que diferencia los mundos jurídicos continental y anglosajón.
Me parece especialmente importante recordar que fue en 2022, año del inicio de la guerra de Ucrania cuando el presidente de la Reserva Federal proclamó que un 'reset', un 'get back' al equilibrio general, aunque doloroso, 'it's a good thing' (Powell, Fed, 15-jun, 21-sep, 2-nov-2022).]

[S&P500 hoy:


Es pronto para sacar conclusiones, pero todo apunta a que va en serio.]



últimas 24 horas



( fuente: https://finviz.com/map.ashx?t=sec_all )

serán los globalistas, que dijo Donald el otro día


« última modificación: Marzo 10, 2025, 23:48:44 pm por muyuu »

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95654
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3456 en: Marzo 11, 2025, 00:32:03 am »
https://www.nbcnews.com/politics/national-security/trump-wants-see-just-minerals-deal-restart-aid-intel-ukraine-rcna195508

Citar
Trump wants to see more than just a minerals deal to restart aid and intel to Ukraine

U.S. and Ukrainian officials are set to meet in Saudi Arabia this week, with Trump focused on Zelenskyy’s willingness to make concessions in negotiations.


WASHINGTON — As U.S. and Ukrainian officials prepare to meet in Saudi Arabia this week, President Donald Trump has privately made clear to aides that a signed minerals deal between Washington and Kyiv won’t be enough to restart aid and intelligence sharing with the war-torn country, according an administration official and another U.S. official.

Trump wants the deal, which would give the United States a stake in Ukraine’s mineral resources, signed. But he also wants to see a change in Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy’s attitude toward peace talks, the officials said, including a willingness to make concessions such as giving up territory to Russia. Trump also wants Zelenskyy to make some movement toward elections in Ukraine and possibly toward stepping down as his country’s leader, the officials said.

Elections in Ukraine have been paused under the country’s constitutional provision for martial law, which has been in effect since Russia invaded in 2022.

“As President Trump demonstrated by reading President Zelenskyy’s message at the joint session, the Ukrainians have made positive movement. With meetings in Saudi this coming week, we look forward to hearing more positive movement that will hopefully ultimately end this brutal war and bloodshed,” White House National Security Council spokesman Brian Hughes said when asked about Trump’s requirements.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 18468
  • -Recibidas: 1545
  • Mensajes: 305
  • Nivel: 25
  • conejo Con poca relevanciaconejo Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3457 en: Marzo 11, 2025, 00:35:17 am »
Buen análisis de Franco Macchiavelli para negocios.tv

https://youtu.be/PmMHROO0aUo?si=0zq42YpLovn3Uig8


asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48586
  • Mensajes: 2133
  • Nivel: 535
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3458 en: Marzo 11, 2025, 02:43:14 am »
[En los momentos cumbre siempre pasa lo mismo: toda la Bolsa se tiñe de rojo menos Energía y Materias Primas. No cabe duda de que estamos en una inflexión histórica. Y nadie que lo niega.]

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56774
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3459 en: Marzo 11, 2025, 06:48:43 am »
Citar
2025: la crisis económica que puede superar a 2008

Carlos Lopez · 2025.03.10


Desde la crisis financiera de 2008, la economía estadounidense ha atravesado períodos de recuperación, inflación y estancamiento, pero pocos momentos han mostrado señales tan alarmantes como las que se están acumulando en 2025. Con consumidores en una situación más precaria de lo que aparentan las cifras oficiales, la combinación de deudas impagables, desplome inmobiliario, crisis agrícola y una ola de despidos masivos podría estar sentando las bases de una recesión histórica.

Pese a los recientes cambios en el gobierno de EE. UU., las raíces del problema son mucho más profundas. La economía sigue dependiendo del consumo interno, pero este se está viendo amenazado por el sobreendeudamiento, el encarecimiento de productos esenciales y la falta de inversión en sectores clave. Salvo que se adopten medidas de emergencia similares a las de la pandemia de 2020, todo apunta a que 2025 podría rivalizar con 2008 como uno de los peores años para la economía estadounidense.

1. Crisis agrícola: cultivos en peligro, precios en alza

El mundo atraviesa un momento crítico en el sector agrícola, y Estados Unidos no es la excepción. En 2024, los agricultores estadounidenses reportaron sus peores beneficios desde 2007, lo que desincentivó nuevas inversiones y redujo la oferta para 2025. El 75% de los agricultores ya consideraban que el sector estaba en recesión el año pasado.

A nivel mundial, los problemas también se acumulan. La Costa de Marfil, el mayor productor de cacao del mundo, tuvo una cosecha desastrosa, lo que anticipa un aumento del 25% en los precios del chocolate en 2025. En Europa, las cosechas fueron las peores en décadas, lo que encarecerá aún más los productos agrícolas.

En EE. UU., un incendio en la fábrica de baterías de Moss Landing, California, provocó una crisis sin precedentes. La contaminación llegó a las granjas de Salinas, una región que produce más del 30% de la lechuga del país y el 50% de las fresas, el brócoli y la coliflor. Como resultado, miles de toneladas de productos podrían ser descartadas por contaminación.

2. El colapso del sector inmobiliario comercial

Las secuelas de la pandemia siguen impactando el mercado inmobiliario comercial, con una caída masiva en el valor de las oficinas debido a la preferencia del trabajo remoto. En ciudades como Houston, Baltimore y Washington D.C., los edificios comerciales han perdido hasta el 57% de su valor. En Minneapolis, una torre de oficinas se vendió a un 91% menos de su precio en 2019.

El problema no es solo para los dueños de oficinas: la reducción en la recaudación de impuestos por estos inmuebles podría trasladarse a los impuestos residenciales. En Nueva York y Florida, las ejecuciones hipotecarias en el sector comercial aumentaron un 48% y 49%, respectivamente.

3. Auge de los impagos de crédito

A medida que la presión económica se intensifica, el endeudamiento de los consumidores está alcanzando niveles insostenibles. En 2024, se declararon impagos por 46.000 millones de dólares en créditos, la cifra más alta desde 2010.

Grandes entidades como Capital One han visto cómo los créditos incobrables alcanzaban el 6% del total, algo que no ocurría desde la última gran crisis. El problema ya no es exclusivo de los hogares de bajos ingresos: las familias de clase media también están al límite, con un récord de personas haciendo solo pagos mínimos en sus tarjetas de crédito.

4. Automóviles y viviendas: mercados en declive

El mercado del automovil también enfrenta una crisis silenciosa. En 2024, el 22% de los intercambios de coches se realizaron con una pérdida de más de 10.000 dólares. Marcas como Kia, Jeep y Tesla han sido las más afectadas.

El mercado de viviendas, clave en la economía de EE. UU., muestra señales preocupantes de agotamiento. A finales de 2024, el 55% de las casas en venta llevaba más de 60 días sin comprador, un aumento del 50% respecto al año anterior. Pese a esta falta de demanda, los precios subieron un 3,6% interanual, una señal de burbuja inmobiliaria en formación.

5. El estallido de la burbuja de la inteligencia artificial

Las grandes tecnológicas han apostado miles de millones en la inteligencia artificial, pero el sector podría estar sobrevalorado. En enero de 2025, el lanzamiento de un rival chino llamado Deep Seek provocó un colapso en la bolsa: las principales empresas tecnológicas perdieron 969.000 millones de dólares en un solo día.

La rápida recuperación de las acciones no oculta la realidad: si la IA no logra justificar estas inversiones masivas, toda la industria podría colapsar, arrastrando consigo a miles de empleos y sectores dependientes de la tecnología.

6. Quiebras al alza y escasez de materiales clave

Las quiebras han aumentado drásticamente en 2025. El número de solicitudes de bancarrota semanales ha pasado de 7.338 en 2024 a 9.175 este año. Más preocupante aún es el aumento de quiebras bajo el Capítulo 7, lo que indica que más empresas están liquidando activos en lugar de intentar reestructurarse.

Por otro lado, EE. UU. enfrenta graves problemas de suministro de materiales esenciales. La madera ha subido un 17,2% en 2024, y se espera que siga encareciéndose en 2025. Además, la minería enfrenta un déficit de trabajadores: casi el 50% de los mineros actuales se jubilará antes de 2029, lo que afectará la producción de minerales esenciales como el antimonio, clave para la tecnología de comunicaciones.

7. Despidos masivos: una economía en crisis

Las grandes corporaciones han comenzado a recortar empleo de forma agresiva:
  • Meta: 3.600 despidos
  • Amazon: 12.000 despidos
  • Boeing: 17.000 despidos
  • Citi: 20.000 despidos
En total, el sector tecnológico ha despedido a 95.000 personas en el último año. La combinación de despidos masivos con un consumidor endeudado y mercados en crisis es una receta clásica para una recesión profunda.

Una tormenta económica en ciernes

A pesar del optimismo de algunos analistas, los datos sugieren que EE. UU. se enfrenta a una crisis de múltiples frentes. Los consumidores están sobreendeudados, la agricultura y la industria sufren, el inmobiliario se tambalea y los despidos aumentan.

Si la historia sirve de referencia, sin una respuesta agresiva y rápida, 2025 podría convertirse en un año tan problemático como 2008.
Saludos.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56774
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #3461 en: Marzo 11, 2025, 06:51:17 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250311/page/2/textview

Financial Times (Reino Unido) | Aranceles a los productos agrícolas

Les Echos (Francia) | Año negro para el empleo empresarial


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23784
  • -Recibidas: 56774
  • Mensajes: 14258
  • Nivel: 726
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil



Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal