www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
6 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.
El músculo científico chino sacude los mercadosCarlos Lopez · 2025.07.01El último Nature Index 2025 (una base de datos que posiciona a los países y diferentes instituciones científicas en relación con el material publicado en la revista cientifica) ha puesto cifras a un giro que el mundo económico viene observando desde hace años: China no solo es ya una superpotencia industrial, sino que también domina la generación de conocimiento científico avanzado. Este salto cualitativo tiene ramificaciones directas sobre los mercados, los flujos de inversión y las ventajas competitivas de largo plazo.Según los datos de Nature, 13 de las 20 principales instituciones de investigación y 16 de las 20 universidades líderes a nivel mundial son chinas. Su puntuación en el índice supera en un 45% a la de Estados Unidos, que hasta hace dos años ocupaba el primer puesto. Este crecimiento no es casualidad. En las últimas dos décadas y media, China ha multiplicado por 12 su sistema universitario y ha volcado enormes recursos en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).La consecuencia directa es un volumen de capital humano sin precedentes. A diferencia de Estados Unidos o Europa, donde muchos sectores clave sufren escasez de talento cualificado, China produce cohortes masivas de ingenieros, físicos, matemáticos e investigadores que alimentan sus industrias estratégicas. Este motor de conocimiento está detrás del rápido despegue de sectores como los vehículos eléctricos, donde China ya comercializa más de 300 modelos frente a las pocas decenas de Estados Unidos, o el refinado de tierras raras, que controla casi por completo.El diferencial de innovación ya empieza a reflejarse en la atracción de capital y el desarrollo de mercados internos robustos. Las empresas chinas de semiconductores, biotecnología, inteligencia artificial y nuevas energías captan inversiones crecientes de fondos soberanos asiáticos y capital riesgo internacional, pese a las restricciones impuestas desde Washington. Mientras tanto, Estados Unidos arrastra dificultades en lanzar proyectos industriales clave, como su programa de cazas de sexta generación o el desarrollo de infraestructuras de alta velocidad, en los que China lleva años de ventaja operativa.Desde el punto de vista macroeconómico, este desplazamiento científico refuerza el papel de China como polo tecnológico global. La investigación básica actúa como un multiplicador de productividad en la economía real, permitiendo a las empresas locales escalar más rápido, exportar tecnología de mayor valor añadido y consolidar posiciones dominantes en cadenas de suministro estratégicas. El ascenso de China también presiona a los bancos centrales occidentales, ya que el reequilibrio comercial y de inversión puede afectar a los tipos de cambio, los flujos de capital y, en último término, a la política monetaria.El ecosistema chino sigue creciendo bajo un esquema de planificación centralizada que prioriza las disciplinas científicas. Informes paralelos de organismos como el NISTEP japonés, el KISTI surcoreano o el ITIF estadounidense coinciden en que la superioridad científica de China se traduce ya en ventajas estructurales de largo recorrido.Los inversores globales empiezan a descontar este escenario. Si el desequilibrio persiste, asistiremos a un desplazamiento progresivo del liderazgo tecnológico, con efectos en patentes, exportaciones de alta tecnología, propiedad intelectual y los futuros motores de crecimiento económico global.
De todos modos yo me andaría con cuidado con el Opus Dei. Si bien no tienen el poder que tuvieron siguen siendo un factor a tener en cuenta - a mí personalmente me dan miedo como organización y procuro andar pisando huevos en todo lo referente a ellos, por si acaso -, y obviamente harán causa comun con los Ayusos, Aguirres y Lacalles. Les va en ello el poder económico y político que les quede -la anglicización de España la trajeron ellos en buena medida, junto con las escuelas de negocios tipo EOI-. Aún me acuerdo de Calvo Serer vanagloriándose en La Clave de la bondad del neoliberalismo que se fraguaba en la escuela de negocios del Opus , IESE o ICADE, no me acuerdo cual es la suya - la otra es la de los jesuitas - ,allá por 1980 más o menos.
[Creo que he mejorado mucho el comentario...https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg245094#msg245094... dando vida a un nuevo concepto de la serie pisitófilos creditófagos, capitalistitas y asustadísimos: despiertitos.Los despiertitos estarían jodidos porque ahora el papa no es rojo, sino facha, solo que socialista-de-derecha.]
[Tellado es un gafe simple:https://www.youtube.com/watch?v=Ll2E0ERfBSw]Ester es una gafe cualificada:https://www.youtube.com/watch?v=-cn3oRnFvJMSon obedientes, pero están desconcertados. Ellos, regate corto y punto. No saben en qué guerra estamos los del Capital & Dinero, los del Trabjo & Empresa. Se creen las baladronadas trumpianas. Y, por todo ello, son gafes. Son ayusos, que no ayusers. Son figaredos y millanas. Son bambis. Y su jefe, el amigo del narco del barco. Los puentes, yolandas y rufianes se los comen.¿Nos vienen bien a nosotros, los anti-Ladrillo? ¡Nos vienen de perlas!]
Cita de: asustadísimos en Ayer a las 09:40:48[Creo que he mejorado mucho el comentario...https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg245094#msg245094... dando vida a un nuevo concepto de la serie pisitófilos creditófagos, capitalistitas y asustadísimos: despiertitos.Los despiertitos estarían jodidos porque ahora el papa no es rojo, sino facha, solo que socialista-de-derecha.]Asustadísimos, corríjanme si me equivoco, pero creo que la asociación que comenta que se ha generalizado, del término Tercera Vía con Socialismo de derecha, no sería correcta si se entiende bien lo que son ambos modelos. La Tercera Vía, denominación acuñada por Anthony Giddens para identificar un nuevo modelo ideológico para la izquierda que acepta la derrota del socialismo real y tiene volverse capitalista, no es más que el socioliberalismo, el toqueteo de la Uberbau mientras se profundiza en el neoliberalismo/popular capitalismo. Son las ONG - abandono del Estado de su función social en manos de una beneficiencia laica-, son los Anos, Fetos y Fosas, la Sociedad de Mercado, y en suma el liberalismo económico progresista adoptado por la clase media alta "global".El socialismo de derecha, o yo lo he entendido mal, no tiene esas políticas concretas, y además, su origen no esta en la rendición de la izquierda oficial en los 90, sino que es la concreción política de la Doctrina Social de la Iglesia. No toquetea la superestructura sino que trata de superar o al menos aliviar las contradicciones y las ineficiencias del capitalismo en lo que al bienestar de la clase trabajadora se refiere. Su matriz ideológica es diferente, al menos lo entiendo así.
Cita de: tomasjos en Ayer a las 10:33:32Cita de: asustadísimos en Ayer a las 09:40:48[Creo que he mejorado mucho el comentario...https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg245094#msg245094... dando vida a un nuevo concepto de la serie pisitófilos creditófagos, capitalistitas y asustadísimos: despiertitos.Los despiertitos estarían jodidos porque ahora el papa no es rojo, sino facha, solo que socialista-de-derecha.]Asustadísimos, corríjanme si me equivoco, pero creo que la asociación que comenta que se ha generalizado, del término Tercera Vía con Socialismo de derecha, no sería correcta si se entiende bien lo que son ambos modelos. La Tercera Vía, denominación acuñada por Anthony Giddens para identificar un nuevo modelo ideológico para la izquierda que acepta la derrota del socialismo real y tiene volverse capitalista, no es más que el socioliberalismo, el toqueteo de la Uberbau mientras se profundiza en el neoliberalismo/popular capitalismo. Son las ONG - abandono del Estado de su función social en manos de una beneficiencia laica-, son los Anos, Fetos y Fosas, la Sociedad de Mercado, y en suma el liberalismo económico progresista adoptado por la clase media alta "global".El socialismo de derecha, o yo lo he entendido mal, no tiene esas políticas concretas, y además, su origen no esta en la rendición de la izquierda oficial en los 90, sino que es la concreción política de la Doctrina Social de la Iglesia. No toquetea la superestructura sino que trata de superar o al menos aliviar las contradicciones y las ineficiencias del capitalismo en lo que al bienestar de la clase trabajadora se refiere. Su matriz ideológica es diferente, al menos lo entiendo así.La Doctrina Social de la Iglesia, para quien no la conozca, la impulsó el Papa León XIII. Resumida en román paladino, reconoce que si el obrerete tiene una vida de mierda en la que carece de hasta cosas elementales, llega un momento en que le da igual mandarlo todo a la mierda y coger la horca para la pelea. Para evitarlo, se establece la máxima de que con el pan de una familia no se juega. El mismo León XIII condenó el comunismo, pero también el liberalismo depredador.No es más que reconocer que para que haya sociedad tiene que haber unos límites, unas concesiones, un cierto equilibrio, y un mínimo accesible para todos. León XIII no condenó la libertad económica ni el derecho a la propiedad.Que Prevost haya elegido llamarse León XIV no es una casualidad, es una declaración de intenciones.EEUU ya ha llegado al límite de sus contradicciones. En 1929 nos dejó un regalito en forma de crisis mundial que entre otras cosas acabó provocando la II Guerra Mundial. Parte del teatro mundial que estamos viendo, con los rusos, los chinos, Irán, y hasta la UE metidos en el ajo, no es más que contención para que cuando la decadencia del anglo sea evidente no nos volvamos a comer otro 1929.
Microsoft To Lay Off As Many As 9,000 Employees in Latest RoundPosted by msmash on Wednesday July 02, 2025 @10:00AM from the breaking-news dept.Microsoft is kicking off its fiscal year by firing thousands of employees in the largest round of layoffs since 2023, the company confirmed Wednesday. From a report:CitarIn an ongoing effort to streamline its workforce, Microsoft said that as much as 4%, or roughly 9,100, of the company's employees could be affected by Wednesday's layoffs. The move follows two waves of layoffs in May and June, which saw Microsoft fire more than 6,000 employees, almost 2,300 of whom were based in Washington.
In an ongoing effort to streamline its workforce, Microsoft said that as much as 4%, or roughly 9,100, of the company's employees could be affected by Wednesday's layoffs. The move follows two waves of layoffs in May and June, which saw Microsoft fire more than 6,000 employees, almost 2,300 of whom were based in Washington.