* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 205257 veces)

5 Usuarios y 36 Visitantes están viendo este tema.

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 20825
  • -Recibidas: 2220
  • Mensajes: 401
  • Nivel: 33
  • conejo Se hace notarconejo Se hace notarconejo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1785 en: Ayer a las 18:07:05 »

Los que han visto el vídeo de 0 a 10 cómo de fiel es el resumen que traigo ?  se queda mucho en el tintero por los detalles que faltan un resumen ?

Muy significativo también el gráfico de la importación de Energía de China a USA.
¿ Mensaje de No lo necesitamos ?
¿ Ya no quieren gastar más dólares ?
¿ Acepta mis Yuanes / cesta de monedas Brics si quieres que te siga comprando ?
¿ Aquí te espero otros 90 días si quieres engociar algo de Aranceles ?


¿El resumen de 0 a 10? Diría que un 0,2

El video son dos horas y media con muchos detalles y anécdotas.


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53730
  • -Recibidas: 62545
  • Mensajes: 11181
  • Nivel: 1023
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1786 en: Ayer a las 18:13:43 »

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1251
  • -Recibidas: 22091
  • Mensajes: 2665
  • Nivel: 249
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1787 en: Ayer a las 18:14:12 »
Interesante entrevista para conocer un poco de China de primera mano:

https://youtu.be/v18OEGVXar0?feature=shared

Buenas tardes

Grasp:
Citar
El video es un episodio del podcast Compcast, donde Adrián Díaz, un emprendedor y consultor de negocios que reside en China, es entrevistado sobre diversos aspectos de la superpotencia asiática. La conversación abarca desde la economía y la política hasta la cultura y la mentalidad china, ofreciendo una perspectiva que desafía muchos de los estereotipos occidentales.

Díaz comienza desmitificando la idea de que China es un país comunista, argumentando que, de hecho, es una sociedad extremadamente individualista con un capitalismo más absoluto que en Estados Unidos. Subraya que el peso del Estado en la economía china es menor que en muchos países occidentales.

El experto explica que una de las razones de la desinformación sobre China es la gestión de la información por parte del gobierno chino y el sensacionalismo del periodismo internacional. Aconseja a los usuarios buscar información de manera activa y visitar China para formarse una opinión propia. Recomienda ciudades como Shanghai, Yen y Guanjo para una primera inmersión en la cultura china.

Díaz aborda el desarrollo económico de China, destacando el papel de las zonas económicas especiales creadas por Den Xiaoping y la importancia de la seguridad jurídica para atraer inversión extranjera. Argumenta que el modelo económico chino no encaja en las categorías occidentales tradicionales y critica el uso del término "socialismo con características chinas" como una forma de ocultar la realidad.

El consultor también habla sobre la mentalidad laboral china, caracterizada por la ética de trabajo y la optimización, a veces en detrimento de la amabilidad y la cordialidad. Desmiente el mito de la sanidad gratuita en China, afirmando que es pública pero de pago.

En cuanto a la geopolítica, Díaz cuestiona la narrativa occidental sobre una inminente invasión de Taiwán, señalando que China tiene una visión a largo plazo y que, en última instancia, espera que Taiwán se una de forma voluntaria. Argumenta que Estados Unidos es quien está interesado en provocar un conflicto en la región.

Finalmente, Díaz reflexiona sobre la transición energética en China, destacando su liderazgo en energías renovables y su pragmatismo a la hora de tomar decisiones en función de sus necesidades económicas.

Los que han visto el vídeo de 0 a 10 cómo de fiel es el resumen que traigo ?  se queda mucho en el tintero por los detalles que faltan un resumen ?

Muy significativo también el gráfico de la importación de Energía de China a USA.
¿ Mensaje de No lo necesitamos ?
¿ Ya no quieren gastar más dólares ?
¿ Acepta mis Yuanes / cesta de monedas Brics si quieres que te siga comprando ?
¿ Aquí te espero otros 90 días si quieres engociar algo de Aranceles ?

Pues lo puse para escuchar un rato y me enganché hasta acabarlo. Recomiendo escucharlo, ya que el resumen no sirve ni para resumir las cabeceras de la charla.
Me ha traído recuerdos de mi primer viaje a China en 2008 y como se me cayó la venda occidental que llevaba tapándome los ojos tras un mes recorriendo el país.

Pues al revés que Losantos :roto2: . De joven era rematadamente comunista, y al visitar China se le rompieron completamente los esquemas. Pero si el hombre hubiese tenido más paciencia y hubiese entendido lo que se empezó a cultivar con Deng Xiaoping.

Ahora la realidad empieza a ser evidente. El anglo es un lastre para Europa, especialmente nosotros. Y ya vamos tarde abandonando la economía de casino.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53730
  • -Recibidas: 62545
  • Mensajes: 11181
  • Nivel: 1023
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1788 en: Ayer a las 18:15:52 »










-----
.

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 12978
  • -Recibidas: 13926
  • Mensajes: 2089
  • Nivel: 162
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1789 en: Ayer a las 18:21:20 »
Tras años subiendo los precios, los hosteleros de Mallorca se han encontrado con un problema: los turistas ya no quieren pagarlos

¡Chupito! :roto2:


El artículo abunda en varias cosas que ya conocíamos. Tras la pandemia se abusó de la subida de precios. Los alemanes por X razones no pueden o no quieren gastar tanto. Ha escocido la comparación de Palma con Bali.

Pero nombran también los márgenes de rentabilidad... Y ay amigo. ¿No tendrá algo que ver ahí el precio del tocho? ¿Te daba igual pagar esos alquileres del local de tu negocio porque hasta ahora se lo podías repercutir al turista, y ya no?

Caída en la facturación de doble dígito. La gallina de los huevos de oro del turismo ya flojea, damas y caballeros. No desaparecerá porque España tiene un valor turístico inherente e importante, pero se acabó el maná caído del cielo para una muy larga temporada.

Citar
"Hay turistas que ahora piden un zumo de naranja y se lo toman entre cinco personas"

Debe ser criptorangejuice
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53730
  • -Recibidas: 62545
  • Mensajes: 11181
  • Nivel: 1023
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1790 en: Ayer a las 18:22:23 »
Citar
El permiso de nacimiento, el de maternidad y paternidad retribuido al 100%, se ampliará de 16 a 17 semanas para ambos progenitores hasta que el menor cumpla 12 meses. Las seis primeras semanas serán obligatorias inmediatamente posteriores al parto y las once restantes se podrán disfrutar hasta que el menor cumpla el año.

En cuanto al permiso parental para el cuidado de un menor, hasta ahora los progenitores disponían de ocho semanas hasta que el hijo cumpliera ocho años, pero no estaban retribuidas. Ahora el Estado retribuirá dos semanas por cuidado del menor al 100%. Se podrán disfrutar de manera flexible y también «de forma retroactiva» cuando los niños y niñas hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024.

Por ello todo ello, los progenitores disfrutarán de 19 semanas de permiso por nacimiento y cuidado.

En el caso de las familias monoparentales -la mayoría integradas por mujeres-, el permiso se ampliará a 32 semanas y cuatro de ellas se podrán disfrutar hasta que el menor cumpla ocho años.

Yolanda Díaz, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, ha insistido en que estas nuevas medidas «se suman a todo el elenco de permisos del Estatuto de los Trabajadores» y ha concretado también que en el caso del permiso de lactancia «se mantiene igual».

Cambios en el permiso de maternidad y paternidad en España: cuánto se amplía, cuándo entra en vigor y quiénes se pueden acoger
https://www.abc.es/economia/cambios-permiso-maternidad-paternidad-espana-amplia-entra-20250729112916-nt.html




-----------
You fool no one   :roto2:
https://www.youtube.com/watch?v=e4eqnYWPptE

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 15266
  • -Recibidas: 5520
  • Mensajes: 690
  • Nivel: 95
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1791 en: Ayer a las 19:41:33 »
Gracias por las respuestas.

Ya me imaginaba que el Resumen que puse no tenía nada de chicha.
Mientras saco los ratitos necesarios para verlo entero y hacerme mi propia idea, dejo este segundo intento de Grasp.
Espero dar mi votación pronto

Citar
Aquí tienes un resumen de los temas principales discutidos en la entrevista, con encabezados y puntos destacados:

**1. Desinformación sobre China:**

* **Punto destacado:** Existe una desinformación mutua: China controla celosamente la información, mientras que el periodismo occidental se centra en el sensacionalismo, creando una imagen distorsionada.
* **Detalles:** El gobierno chino gestiona la información de forma que dificulta la validación externa.  El periodismo internacional, en busca de sensacionalismo, completa la información faltante con especulaciones, creando una narrativa incompleta e inexacta.  Se recomienda buscar información de diversas fuentes y, si es posible, viajar a China para una experiencia directa.

**2. El Modelo Económico Chino:**

* **Punto destacado:**  China no es ni puramente comunista ni capitalista, sino un sistema único que combina elementos de ambos, con un marco regulatorio rígido pero flexible en su interior.
* **Detalles:** El peso del Estado en la economía china es menor que en Estados Unidos o en muchos países europeos.  Existe un capitalismo absoluto dentro de un marco regulatorio estricto.  La mentalidad empresarial china se centra en la maximización del beneficio individual dentro de ese marco.  Los términos como "capitalismo de estado" o "socialismo con características chinas" son considerados inexactos para describir la realidad económica china.

**3. Pobreza e Indigencia en China:**

* **Punto destacado:** La ausencia de pobreza en China se debe principalmente a la abundancia de trabajo y a la fuerte estructura familiar, no a un sistema de bienestar social robusto.
* **Detalles:** El desempleo es negativo, con más ofertas de trabajo que demanda.  La familia, especialmente los hijos, son la principal red de seguridad para los ancianos.  La falta de un sistema de bienestar social hace que la medición de la pobreza occidental sea inaplicable a la realidad china.  La indigencia es mínima debido a la falta de un "mercado de la limosna" y al fuerte individualismo.

**4. Educación en China:**

* **Punto destacado:** El sistema educativo chino, basado en la memorización, produce resultados académicos excepcionales en contextos occidentales, donde el énfasis está en el razonamiento y el trabajo en equipo.
* **Detalles:** La educación china se centra en la memorización, mientras que la occidental prioriza el razonamiento y el trabajo en equipo.  Sin embargo, los exámenes en Occidente a menudo priorizan la memorización, lo que da ventaja a los estudiantes chinos.  La falta de colaboración en el ámbito laboral entre los empleados chinos se atribuye a esta formación individualista.

**5. Emprendimiento en China:**

* **Punto destacado:** China es un país relativamente fácil para abrir una empresa, especialmente si se opera fuera del marco regulatorio formal.
* **Detalles:** A pesar de no estar entre los primeros puestos en índices de facilidad para emprender, la realidad es que la apertura de empresas es sencilla si se elude la burocracia excesiva.  La falta de socios chinos y la ausencia de transferencia de conocimiento son posibles.

**6. Mentalidad Laboral China:**

* **Punto destacado:** La mentalidad laboral china se caracteriza por un fuerte compromiso con el trabajo, incluso los fines de semana, impulsado por la cultura del ahorro y la inversión en la familia.
* **Detalles:** El concepto de fin de semana como descanso es relativamente nuevo.  La cultura del trabajo se basa en la eficiencia y la optimización, priorizando los resultados sobre la cordialidad.  La retención salarial es una práctica común para asegurar la fidelidad de los empleados en un mercado laboral con alta demanda.

**7. Impuestos en China:**

* **Punto destacado:** La baja recaudación impositiva se debe a la gran economía informal y a la falta de cultura tributaria, no a una tasa impositiva baja.
* **Detalles:**  La tasa impositiva para empresas es similar a la de Europa.  La mayoría de los chinos no pagan impuestos sobre la renta, y los que lo hacen pagan poco.  El gobierno chino fomenta el consumo mediante impuestos al lujo.

**8. Seguridad y Control Social en China:**

* **Punto destacado:** Si bien existe un extenso sistema de vigilancia por cámaras, el bajo índice de criminalidad se debe más al respeto a la propiedad privada y a la cultura individualista que al miedo a la represión.
* **Detalles:** El sistema de vigilancia es extenso, pero no se traduce en una constante supervisión.  El respeto a la propiedad privada es un factor clave en la baja tasa de criminalidad.

**9. Redes Sociales y Control de Contenidos:**

* **Punto destacado:** El control de contenidos en las redes sociales chinas es menos estricto de lo que se cree, y la censura se aplica principalmente cuando se percibe una amenaza al orden social.
* **Detalles:**  TikTok y Douyin (la versión china) tienen contenidos diferentes, adaptados a las diferentes culturas y generaciones.  La censura se aplica principalmente cuando los contenidos se vuelven problemáticos para el gobierno.

**10. China como Lugar para Vivir:**

* **Punto destacado:** La decisión de vivir en China o en otro país depende de las prioridades individuales, ya que ofrece ventajas en términos de oportunidades económicas y emprendimiento, pero con desventajas en cuanto a clima y cultura.
* **Detalles:**  China ofrece grandes oportunidades económicas y de emprendimiento, pero el clima y la cultura pueden ser desafiantes para los occidentales.  La decisión de vivir allí es subjetiva y depende de las prioridades de cada persona.

**11.  Ideología de Género en China:**

* **Punto destacado:** El debate sobre la ideología de género es prácticamente inexistente en China.
* **Detalles:**  Los temas de homosexualidad, transexualidad y otros debates sociales occidentales no forman parte del discurso público chino.

**12.  Posible Tercera Guerra Mundial y la Invasión de Taiwán:**

* **Punto destacado:** La posibilidad de una tercera guerra mundial es incierta, y la narrativa occidental sobre una inminente invasión de Taiwán por parte de China se considera propaganda.
* **Detalles:**  La amenaza de invasión de Taiwán se ha repetido durante décadas sin materializarse.  China tiene una perspectiva temporal diferente a Occidente, y puede esperar a que las circunstancias sean más favorables.  Estados Unidos podría estar interesado en provocar un conflicto para mantener su hegemonía.

**13. Transición Energética en China:**

* **Punto destacado:** China está avanzando en la transición energética a un ritmo más rápido que Occidente, a pesar de su dependencia actual del carbón.
* **Detalles:**  China está invirtiendo masivamente en energías renovables (eólica y solar) y nuclear.  La necesidad de carbón se debe a su enorme demanda energética.  La transición energética se realiza en función de las necesidades económicas y sociales, no de presiones políticas externas.

**14. La Nueva Ruta de la Seda:**

* **Punto destacado:** La Nueva Ruta de la Seda es una estrategia para expandir la influencia económica y comercial de China a nivel global, no un proyecto de infraestructura específico.
* **Detalles:**  Incluye rutas terrestres y marítimas, con inversiones en infraestructuras en diversos países.  La "diplomacia de la deuda" es una crítica occidental a la estrategia de préstamos chinos para financiar proyectos de infraestructura, que a menudo resultan en la adquisición de activos por parte de China si los préstamos no se reembolsan.  Esta estrategia, sin embargo, es vista positivamente por algunos países receptores como una forma de desarrollo económico.


**15.  El Futuro de China:**

* **Punto destacado:** China está experimentando una rápida robotización, lo que podría llevar a un aumento del desempleo y la necesidad de una renta básica universal.
* **Detalles:** La robotización está avanzando rápidamente en China, creando desafíos para el mercado laboral.  La posibilidad de una renta básica universal se considera inevitable en Occidente.  China, como potencia económica dominante, está en camino de convertirse en la primera potencia mundial, aunque la medición depende de los indicadores utilizados.  La burbuja inmobiliaria china es un tema complejo y su impacto real en la economía es incierto.


Este resumen proporciona una visión general de los temas tratados en la larga entrevista.  Cada punto podría expandirse aún más con mayor detalle si fuera necesario.

« última modificación: Ayer a las 19:45:23 por newclo »

Vipamo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1947
  • -Recibidas: 3908
  • Mensajes: 482
  • Nivel: 44
  • Vipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1792 en: Ayer a las 20:33:04 »
Gracias por las respuestas.

Ya me imaginaba que el Resumen que puse no tenía nada de chicha.
Mientras saco los ratitos necesarios para verlo entero y hacerme mi propia idea, dejo este segundo intento de Grasp.
Espero dar mi votación pronto

Citar
Aquí tienes un resumen de los temas principales discutidos en la entrevista, con encabezados y puntos destacados:

**1. Desinformación sobre China:**

* **Punto destacado:** Existe una desinformación mutua: China controla celosamente la información, mientras que el periodismo occidental se centra en el sensacionalismo, creando una imagen distorsionada.
* **Detalles:** El gobierno chino gestiona la información de forma que dificulta la validación externa.  El periodismo internacional, en busca de sensacionalismo, completa la información faltante con especulaciones, creando una narrativa incompleta e inexacta.  Se recomienda buscar información de diversas fuentes y, si es posible, viajar a China para una experiencia directa.

**2. El Modelo Económico Chino:**

* **Punto destacado:**  China no es ni puramente comunista ni capitalista, sino un sistema único que combina elementos de ambos, con un marco regulatorio rígido pero flexible en su interior.
* **Detalles:** El peso del Estado en la economía china es menor que en Estados Unidos o en muchos países europeos.  Existe un capitalismo absoluto dentro de un marco regulatorio estricto.  La mentalidad empresarial china se centra en la maximización del beneficio individual dentro de ese marco.  Los términos como "capitalismo de estado" o "socialismo con características chinas" son considerados inexactos para describir la realidad económica china.

**3. Pobreza e Indigencia en China:**

* **Punto destacado:** La ausencia de pobreza en China se debe principalmente a la abundancia de trabajo y a la fuerte estructura familiar, no a un sistema de bienestar social robusto.
* **Detalles:** El desempleo es negativo, con más ofertas de trabajo que demanda.  La familia, especialmente los hijos, son la principal red de seguridad para los ancianos.  La falta de un sistema de bienestar social hace que la medición de la pobreza occidental sea inaplicable a la realidad china.  La indigencia es mínima debido a la falta de un "mercado de la limosna" y al fuerte individualismo.

**4. Educación en China:**

* **Punto destacado:** El sistema educativo chino, basado en la memorización, produce resultados académicos excepcionales en contextos occidentales, donde el énfasis está en el razonamiento y el trabajo en equipo.
* **Detalles:** La educación china se centra en la memorización, mientras que la occidental prioriza el razonamiento y el trabajo en equipo.  Sin embargo, los exámenes en Occidente a menudo priorizan la memorización, lo que da ventaja a los estudiantes chinos.  La falta de colaboración en el ámbito laboral entre los empleados chinos se atribuye a esta formación individualista.

**5. Emprendimiento en China:**

* **Punto destacado:** China es un país relativamente fácil para abrir una empresa, especialmente si se opera fuera del marco regulatorio formal.
* **Detalles:** A pesar de no estar entre los primeros puestos en índices de facilidad para emprender, la realidad es que la apertura de empresas es sencilla si se elude la burocracia excesiva.  La falta de socios chinos y la ausencia de transferencia de conocimiento son posibles.

**6. Mentalidad Laboral China:**

* **Punto destacado:** La mentalidad laboral china se caracteriza por un fuerte compromiso con el trabajo, incluso los fines de semana, impulsado por la cultura del ahorro y la inversión en la familia.
* **Detalles:** El concepto de fin de semana como descanso es relativamente nuevo.  La cultura del trabajo se basa en la eficiencia y la optimización, priorizando los resultados sobre la cordialidad.  La retención salarial es una práctica común para asegurar la fidelidad de los empleados en un mercado laboral con alta demanda.

**7. Impuestos en China:**

* **Punto destacado:** La baja recaudación impositiva se debe a la gran economía informal y a la falta de cultura tributaria, no a una tasa impositiva baja.
* **Detalles:**  La tasa impositiva para empresas es similar a la de Europa.  La mayoría de los chinos no pagan impuestos sobre la renta, y los que lo hacen pagan poco.  El gobierno chino fomenta el consumo mediante impuestos al lujo.

**8. Seguridad y Control Social en China:**

* **Punto destacado:** Si bien existe un extenso sistema de vigilancia por cámaras, el bajo índice de criminalidad se debe más al respeto a la propiedad privada y a la cultura individualista que al miedo a la represión.
* **Detalles:** El sistema de vigilancia es extenso, pero no se traduce en una constante supervisión.  El respeto a la propiedad privada es un factor clave en la baja tasa de criminalidad.

**9. Redes Sociales y Control de Contenidos:**

* **Punto destacado:** El control de contenidos en las redes sociales chinas es menos estricto de lo que se cree, y la censura se aplica principalmente cuando se percibe una amenaza al orden social.
* **Detalles:**  TikTok y Douyin (la versión china) tienen contenidos diferentes, adaptados a las diferentes culturas y generaciones.  La censura se aplica principalmente cuando los contenidos se vuelven problemáticos para el gobierno.

**10. China como Lugar para Vivir:**

* **Punto destacado:** La decisión de vivir en China o en otro país depende de las prioridades individuales, ya que ofrece ventajas en términos de oportunidades económicas y emprendimiento, pero con desventajas en cuanto a clima y cultura.
* **Detalles:**  China ofrece grandes oportunidades económicas y de emprendimiento, pero el clima y la cultura pueden ser desafiantes para los occidentales.  La decisión de vivir allí es subjetiva y depende de las prioridades de cada persona.

**11.  Ideología de Género en China:**

* **Punto destacado:** El debate sobre la ideología de género es prácticamente inexistente en China.
* **Detalles:**  Los temas de homosexualidad, transexualidad y otros debates sociales occidentales no forman parte del discurso público chino.

**12.  Posible Tercera Guerra Mundial y la Invasión de Taiwán:**

* **Punto destacado:** La posibilidad de una tercera guerra mundial es incierta, y la narrativa occidental sobre una inminente invasión de Taiwán por parte de China se considera propaganda.
* **Detalles:**  La amenaza de invasión de Taiwán se ha repetido durante décadas sin materializarse.  China tiene una perspectiva temporal diferente a Occidente, y puede esperar a que las circunstancias sean más favorables.  Estados Unidos podría estar interesado en provocar un conflicto para mantener su hegemonía.

**13. Transición Energética en China:**

* **Punto destacado:** China está avanzando en la transición energética a un ritmo más rápido que Occidente, a pesar de su dependencia actual del carbón.
* **Detalles:**  China está invirtiendo masivamente en energías renovables (eólica y solar) y nuclear.  La necesidad de carbón se debe a su enorme demanda energética.  La transición energética se realiza en función de las necesidades económicas y sociales, no de presiones políticas externas.

**14. La Nueva Ruta de la Seda:**

* **Punto destacado:** La Nueva Ruta de la Seda es una estrategia para expandir la influencia económica y comercial de China a nivel global, no un proyecto de infraestructura específico.
* **Detalles:**  Incluye rutas terrestres y marítimas, con inversiones en infraestructuras en diversos países.  La "diplomacia de la deuda" es una crítica occidental a la estrategia de préstamos chinos para financiar proyectos de infraestructura, que a menudo resultan en la adquisición de activos por parte de China si los préstamos no se reembolsan.  Esta estrategia, sin embargo, es vista positivamente por algunos países receptores como una forma de desarrollo económico.


**15.  El Futuro de China:**

* **Punto destacado:** China está experimentando una rápida robotización, lo que podría llevar a un aumento del desempleo y la necesidad de una renta básica universal.
* **Detalles:** La robotización está avanzando rápidamente en China, creando desafíos para el mercado laboral.  La posibilidad de una renta básica universal se considera inevitable en Occidente.  China, como potencia económica dominante, está en camino de convertirse en la primera potencia mundial, aunque la medición depende de los indicadores utilizados.  La burbuja inmobiliaria china es un tema complejo y su impacto real en la economía es incierto.


Este resumen proporciona una visión general de los temas tratados en la larga entrevista.  Cada punto podría expandirse aún más con mayor detalle si fuera necesario.


Falta mucha información. En el 1:40,15 de la entrevista se menciona la en occidente tan cacareada “burbuja inmobiliaria china a punto de estallar”. Muy interesante las reflexiones del entrevistado.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4303
  • -Recibidas: 11322
  • Mensajes: 2162
  • Nivel: 177
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1793 en: Ayer a las 21:37:06 »
Una entre vista interesante de como funciona China.


Está en inglés pero si no lo entendéis podéis subtitularlo en castellano.

Saludos.


https://youtu.be/b1TeeIG6Uaw?si=tQ96KYbeqbOeWgB7

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53730
  • -Recibidas: 62545
  • Mensajes: 11181
  • Nivel: 1023
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1794 en: Ayer a las 23:11:36 »

Balls to the wall







----------



 :biggrin:

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 54720
  • Mensajes: 2496
  • Nivel: 606
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1795 en: Ayer a las 23:13:52 »
[Adrián Díaz, An Li para los amigos, confunde el capitalismo-como-sistema (1789... —posmercantilismo—) con el capitalismo-como-ortopraxia (Adán & Eva...). Además, niega a Mao. La China que le gusta es la de Deng Xia Ping. Pero la verdad es que el sistema chino es de planificación central. Y el aperturismo y la modernización no fue en la época Deng Xiao Ping, sino en la de Chu En Lai, a principios de los 1960. El cambio ya estaba en la moderación 'chuenlaísta', leal a lo que significaba Mao Tse Tung. Deng fue víctima de la Revolución Cultural, sí, pero no hay una fractura Mao-Chu y Deng explicativa de nada. La Retrocesión de Hong Kong (1997) y el «Un país, dos sistemas» se pone como como momento disruptivo porque siempre hay que poner fechas.

Lo importante es que la China de hoy prueba que donde mejor ortopraxia capitalista hay es en los sistemas de planificación central. En el 'comunismo', hay más y mejor Capital que en el 'capitalismo'. Por otra parte, en el 'capitalismo' abundan rebaños comunistoides con liturgias estúpidas superbien definidas:
• comunión del 'real estate'
• comunidad cripto
• comuna 'alt-right'.]



[Lectura obligatoria (traído por 'Elcasco'):
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2628.msg246534#msg246534
https://www.eldiario.es/economia/leire-iglesias-no-vivienda-social-vivienda-asequible_128_12485682.html
«Directora de la nueva empresa pública de vivienda, Leire Iglesias: 'No vamos a hacer vivienda social, vamos a hacer vivienda asequible'».
Se lee: «Entrarán viviendas y suelos de Madrid, Andalucía... pero (antes) vamos a empezar a completar esfuerzos con quienes están haciendo esfuerzos».

No hay que confundir Madrid con los 'mierdrileños' ni Andalucía con los 'servillanos'.

Sánchez, cuatro legislaturas, incluso cinco, si es que no se lo llevan para dirigir la UE porque «los hombres fuertes se forjan en tiempos difíciles», es decir, por la misma razón que Rusia es grande 'again' por la dólar-desesperación anglo.]


[Procesamiento del Fiscal General del Estado por contrarrestar el bulo de la alt-right facturera mierdrileña de que la fiscalía ofrecía chalaneo al Novio pero órdenes de arriba lo cortaron.— A nosotros, los anti-Ladrillo, no nos interesa que el 'lawfare' de la señorita Pepis decaiga., porque es, en efecto, de la señorita Pepis. Si le cayera una condena decárcel al Fiscal por esta parida y, además el Novio saliera de rositas sería supermegahiper-Tuit.

N. B.: Llamamos Tuit al subproceso que constituye el umbral crítico del proceso de Desamparo asociado a la Suelta del nuevo patrón de Producción, Renta y Gasto, que está sucediendo en este maravilloso 2025, cuya fecha clave fue el día 28 de febrero, día de la bronca del Despacho Oval, cuando el mundo vio por TV al imperio anglo desechando kleenex.

N. B. 2: Llamamos Desamparo a cómo se les queda la cara a los piramidistas popularcapitalistas el día en que abren el telediario los capitalistas de verdad brindando por que la clase obrera vuelve a tener conciencia de su sempiterno abandono y regresa al bienestarismo, sin fantasías animadas de ayer y hoy capitalistitas a base de humo amalgamado a sus viviendas de mierda —humo carísimo que habrían de pagar ellos vía salarios—.]


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25052
  • -Recibidas: 60839
  • Mensajes: 15944
  • Nivel: 784
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25052
  • -Recibidas: 60839
  • Mensajes: 15944
  • Nivel: 784
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal