* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por conejo
[Hoy a las 02:56:50]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:52:07]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 213441 veces)

1 Usuario y 23 Visitantes están viendo este tema.



Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25070
  • -Recibidas: 60907
  • Mensajes: 15990
  • Nivel: 785
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1832 en: Ayer a las 09:11:35 »
Citar
Mallorca: Airbnb destroza a los restaurantes

El Observador · 2025.07.23


Luca Pisoni, responsable durante la pasada década del emblemático pub Shamrock en el Paseo Marítimo de Palma de Mallorca, ha revelado a Última Hora que el auge del modelo Airbnb deriva el gasto al consumo en supermercados. A su juicio, también este tipo de alojamiento está debilitando el comercio tradicional.

En esta línea, el presidente de Mallorca CAEB Restauración, Juanmi Ferrer, señala al mismo medio que "este año cerrarán centenares de restaurantes en Mallorca, el verano no está siendo bueno", al tiempo que resalta que hay zonas como el Port de Sóller, Sant Elm o el Port d'Alcúdia que la ocupación no llega al 40 por ciento.

"Hemos llegado al punto de que en el Port de Sóller hay restaurantes que está dando vacaciones a su personal en pleno mes de julio", abunda en este sentido, y apunta que la gran mayoría de turistas no acuden a los restaurantes, sino que "son los conocidos como turistas de bocadillo".

El modelo Airbnb viene siendo promovido por los gobiernos autonómicos de distinto color político desde el 2015. El previo al actual estimuló que se detrajeran del mercado de hogares unas 90.000 plazas turísticas respecto a un total en las islas de cerca de 500.000 viviendas, mientras el presente ha regularizado esta extracción de usos residenciales hacia su explotación de corta estancia.

Los restauradores se unen así a las quejas de agentes de viajes y también de sindicatos sobre este modelo de vivienda vacacional que se caracteriza por un cliente de menos poder adquisitivo, y que genera además una menor contribución fiscal y al empleo en comparación a la oferta reglada, además de perturbar la convivencia vecinal y deteriorar la identidad local.
Saludos.

uno

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 582
  • -Recibidas: 3933
  • Mensajes: 963
  • Nivel: 55
  • uno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1833 en: Ayer a las 09:29:50 »
Citar
Agosto arranca en la Costa del Sol con ofertas en los alojamientos tras años de subidas récord de precios
Hoteleros y propietarios de viviendas turísticas esperan menos ocupación y una contención en las tarifas en el mes más intenso del año

https://www.diariosur.es/turismo/agosto-arranca-costa-sol-ofertas-alojamientos-tras-20250730184927-nt.html

El mes por excelencia de vacaciones toca techo y arranca con ofertas, algunas de hasta un 30% sobre la tarifa inicial, tanto en hoteles como en viviendas turísticas. Basta echar un vistazo en plataformas como Booking en una búsqueda para la primera semana de agosto en la Costa del Sol para dos personas y analizar los datos aportados por el sector sobre las perspectivas para agosto para concluir que los descuentos vienen determinados por una ocupación más baja de lo previsto. Una situación que genera preocupación y más tras un mes de julio que directores de hoteles coinciden en calificar de «raro». «Fallar en otros meses tiene sus consecuencias, pero hacerlo en julio y agosto es gravísimo porque los tres meses de verano suponen el 60% de la facturación del año», comentan desde una cadena hotelera con varios establecimientos en la Costa.

Un inicio de agosto, que además coincide con un fin de semana, marcado por ofertas en todas las categorías hoteleras, incluidos los de cinco estrellas, en apartamentos y en el alquiler vacacional, es todo una novedad tras años de registros récord en los precios del alojamiento. «La pasada de frenada tiene su coste», advertía un profesional de los históricos de la provincia.

El parón en las reservas se constata en ofertas para esta primera semana de agosto como la de un hotel de cuatro estrellas a precio de 1.016 euros cuando apuntan como precio original 1.818. O el caso de un tres estrellas en Torremolinos con un coste de 914 euros la misma semana para dos personas cuando el coste inicial era de 1.305 euros.

Todo ello para lograr el reto del sector turístico, sin computar a las viviendas turísticas, de alcanzar los 2,7 millones de pernoctaciones que se registraron el año pasado en agosto en la Costa del Sol. Una cifra que ya mostraba que este mes de gran avalancha se resentía con un estancamiento en las estancias y con un descenso del 2,8% en los viajeros alojados en la provincia, que rozaron el millón. Una circunstancia que se agudizó en el caso de los hoteles con caídas del 3,3% en viajeros y del 1,4% en noches reservadas en agosto de 2024, según los datos de los observatorios turísticos de Turismo Costa del Sol, que dejan constancia de que pese a ello los hoteleros incrementaron un 4,1% las tarifas hasta situar el precio medio de la estancia en 181 euros, unos cincuenta euros más que la media andaluza.

Previsiones

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) avanza este miércoles que esperan un agosto con menos ocupación que el pasado año. Concretamente, el sondeo realizado por esta patronal apunta a alcanzar una media del 88,3%, lo que supone 4,5 puntos menos que en el que el mes por excelencia de las vacaciones provocó la reserva del 93% de las mismas. Los hoteleros advierten también en este informe de «un ligero repunte» del turismo nacional respecto al registrado en julio. Un mercado que desde el pasado año arroja cifras negativas. Aehcos señala que esperan pasar de un 30% de turistas españoles a un 40% este mes de agosto. Los destinos preferidos por esos viajeros que ya preparan sus maletas para comenzar sus vacaciones son Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola, donde los hoteles prevén llenar el 92,6%; el 92,2%; y el 91,3%, de sus habitaciones, respectivamente. Asimismo, apuntan que en Marbella y Benahavís se prevé una ocupación por encima del 87%.

En el sector del alquiler vacacional, los datos de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA-Pro) auguran una ocupación media de casi un 57%, frente al 62,5 % de 2024, lo que representa una bajada de 5,6 puntos porcentuales. «A pesar de este descenso, la evolución a lo largo del mes se muestra estable, sin caídas abruptas», detallan para confirmar que también registran una bajada de las tarifas. Concretamente, aseguran que el ADR (precio medio diario) se sitúa este agosto 260 euros mientras que el pasado año en este mismo periodo se elevó a 296, lo que supone una reducción del 12,1%. «Esta bajada es gradual a lo largo del mes, con picos localizados fechas puntuales, como el 16 de agosto, y una tendencia descendente hacia final de mes», aseguran. Unos datos que avanzan un descenso de la rentabilidad del 19,5%, que relacionan «con la reducción del ADR como con una ligera caída de los niveles de ocupación»

Sin embargo, la tendencia en la actividad turística en el interior es diferente. El cofundador de Ruralidays, Félix Zea, asegura que esperan un 88% de ocupación, dos puntos más que el año pasado, y afirma que este sector mantiene los precios al alza, con una subida del 5,5% respecto al mismo periodo de 2024.

El presidente y cofundador de Soho Boutique Hotels, Gonzalo Armenteros, destaca que el enfriamiento de la demanda «se nota más en el segmento vacacional y no en todos los destinos« y precisa que en los hoteles urbanos »el dinamismo en las reservas es el habitual en estas fechas».

En los chiringuitos también se nota que hay menos turistas. «Mayo y junio fue maravilloso, pero julio ha sido bastante malo e irregular. Peor que mayo y junio. Las ventas han bajado en torno al 20% en julio», explica el presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de la Costa del Sol y de Andalucía, Manuel Villafaina, que vaticina «un agosto similar a julio». Sobre el impacto de los precios, afirma que «desde la pandemia la vida ha subido un 56% los productos para la restauración y el que más ha subido los precios ha sido un 30%».
El aeropuerto de Málaga espera un movimiento de 2.420 vuelos en cuatro días

El aeropuerto de Málaga está preparado para la avalancha de comienzos del mes de agosto. Las aerolíneas han programado 2.420 vuelos para esta operación que comenzará este jueves, 31, y finalizará el domingo día 3 de agosto. En estas cuatro jornadas, en las pistas aterrizarán y despegarán una media superior a los 600 aviones. Concretamente, el viernes día 1 se espera un pico de 630 movimientos de aeronaves, según los datos facilitados por Aena. A esta jornada más que intensa, le seguirá la del próximo domingo con 612 vuelos y la de este jueves con 600. Sólo el sábado, 2 de agosto, se bajará a 578 aviones llegando y saliendo de estas instalaciones. Cabe recordar que el pasado año en esta misma operación salida sólo fueron dos días en los que se superaron los seiscientos vuelos, alcanzando concretamente la cifra de 602.

En la estadística de Aena se constata la fortaleza del mercado internacional. De los 2.420 vuelos, un total de 1.933 tienen como destino o procedencia un aeropuerto de fuera de las fronteras españolas. Las aerolíneas han programado para esta operación de agosto cuarenta vuelos más que en el mismo periodo el pasado año. Y se espera una actividad muy superior a la registrada en el comienzo de julio, en el que movieron 1.798 vuelos, 29 más que en 2024.



"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" - Jiddu Krishnamurti

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2505
  • -Recibidas: 6492
  • Mensajes: 731
  • Nivel: 123
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1834 en: Ayer a las 10:02:19 »
Nueva IA china, cmpetencia de deepseek, por si queréis probar --> https://www.kimi.com/

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18648
  • -Recibidas: 14574
  • Mensajes: 1444
  • Nivel: 177
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1835 en: Ayer a las 10:34:39 »
En el post de @uno

Se ha normalizado pagar un sueldo por una semana de alojamiento en un 3 estrellas en Torremolinos. Si digo que faltan hostias me quedo corto.

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8175
  • -Recibidas: 5566
  • Mensajes: 690
  • Nivel: 68
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1836 en: Ayer a las 12:00:33 »
Interesante entrevista para conocer un poco de China de primera mano:

https://youtu.be/v18OEGVXar0?feature=shared

Este señor nos quiere enviar directamente  de vuelta al Siglo XIX...

Tambien la revolución industrial de finales del XIX de la Inglaterra Dickensiana fue un éxito macroeconomico (nadie se acuerda que los niños de 12 años trabajaban en las minas de carbón en unas condiciones infrahumanas)... salvando las diferencias con la China actual, claro. Aunque tiempo al tiempo.

Este tio es un pim-pin vendemotos que segun dice tiene una consultora que se dedica a llevar empeesarios españoles a que se hagan ricos en China. Solo hay que ver el lenguaje "empresarial" que utiliza cuando habla de la "realidad" en china: exito, rentabilidad, dinero facil, etc, etc.

EDITO
Tambien habria que ver si lo que nos cuente este señor sobre china es la realidad "real" o es la realidad que quiere hacer creer a sus potenciales clientes para que contraten sus servicios de asesoramiento.
« última modificación: Ayer a las 12:25:51 por AbiertoPorDemolicion »
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18648
  • -Recibidas: 14574
  • Mensajes: 1444
  • Nivel: 177
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1837 en: Ayer a las 12:09:47 »
casualidades, acabo de tomarme un café con el director de un área de la empresa muy ligada al retail que acaba de llegar de una visita de mercado por la costa este española.

El motivo de la visita es que las ventas en esa zona no están como se espera teniendo en cuenta la estacionalidad y los reportes que manejaban para el verano, así que ha ido un par de días in situ a ver qué estaba pasando. Ha vuelto muy sorprendido. No sabe si es por ser la semana de transición entre julio y agosto, o por el puente, o no sabe muy bien por qué, pero se ha encontrado un panorama malo. Mucha gente en la calle y en las playas, pero pocas en los negocios.
Terrazas medio vacías a la hora de comer en lugares donde otros años hay que reservar con días de antelación, y (palabras literales) familias sentadas en un banco enfrente del restaurante comiendo bocadillos. Tiendas con mucha gente mirando pero no ha sabido decir si las visitas se transforman en ventas o si la gente está ahí para aprovechar el aire acondicionado.
En resumen, mucha gente en la calle, poco o ningún sitio para aparcar, playas llenas, paseos llenos.. y poco gasto. Hemos vuelto al turismo de banco, pipas y latas de cerveza.

Por otro lado, zonas tradicionalmente más tranquilas están subiendo tímidamente (lo que coincide con el desplazamiento del turismo desde los puntos fuertes tradicionales a zonas menos populares), pero no compensa para nada la caída de los puntos fuertes.

No se cuándo se va a oficializar, pero o todo el mundo se vuelve loco en agosto y hay lleno hasta la bandera o nos hemos dado la hostia y aquí la orquesta sigue tocando como si nada (cuánto tiempo sin traer esta referencia)  :troll:

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2505
  • -Recibidas: 6492
  • Mensajes: 731
  • Nivel: 123
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1838 en: Ayer a las 13:11:15 »
casualidades, acabo de tomarme un café con el director de un área de la empresa muy ligada al retail que acaba de llegar de una visita de mercado por la costa este española.

El motivo de la visita es que las ventas en esa zona no están como se espera teniendo en cuenta la estacionalidad y los reportes que manejaban para el verano, así que ha ido un par de días in situ a ver qué estaba pasando. Ha vuelto muy sorprendido. No sabe si es por ser la semana de transición entre julio y agosto, o por el puente, o no sabe muy bien por qué, pero se ha encontrado un panorama malo. Mucha gente en la calle y en las playas, pero pocas en los negocios.
Terrazas medio vacías a la hora de comer en lugares donde otros años hay que reservar con días de antelación, y (palabras literales) familias sentadas en un banco enfrente del restaurante comiendo bocadillos. Tiendas con mucha gente mirando pero no ha sabido decir si las visitas se transforman en ventas o si la gente está ahí para aprovechar el aire acondicionado.
En resumen, mucha gente en la calle, poco o ningún sitio para aparcar, playas llenas, paseos llenos.. y poco gasto. Hemos vuelto al turismo de banco, pipas y latas de cerveza.

Por otro lado, zonas tradicionalmente más tranquilas están subiendo tímidamente (lo que coincide con el desplazamiento del turismo desde los puntos fuertes tradicionales a zonas menos populares), pero no compensa para nada la caída de los puntos fuertes.

No se cuándo se va a oficializar, pero o todo el mundo se vuelve loco en agosto y hay lleno hasta la bandera o nos hemos dado la hostia y aquí la orquesta sigue tocando como si nada (cuánto tiempo sin traer esta referencia)  :troll:

Yo ya he comentado esto, en verano siempre me acerco un par de días a Galicia a visitar unos amigos. El objetivo es pasar el máximo tiempo posible con los amigos, así que sólo necesitamos cama (si hay desayuno mejor, pero no es un "must"). El año pasado en un hotel de polígono (que estaba vacío) pagamos 100 y poco la noche, este año sobrepasaban los 200 por noche, el finde de 2 noches salía por más de 500 euros. Repito en un polígono perdido de la mano de dios, a 8km de la playa, donde necesitas coche para todo.

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 12987
  • -Recibidas: 13940
  • Mensajes: 2092
  • Nivel: 162
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1839 en: Ayer a las 13:14:17 »
Son las criptoholidays, en la que una familia se puede permitir una litrona mientras se come el bocadillo a pie de playa. Y lo aceptan. Y  los que han venido de fuera con muchas peores condiciones que estas les parece el paraíso, de momento no te pegan un tiro mientras te comes el bocadillo sentado tranquilamente, ni te lo roban.

La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53740
  • -Recibidas: 62555
  • Mensajes: 11187
  • Nivel: 1023
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1840 en: Ayer a las 13:27:08 »

Prima de riesgo en 5 décimas.    :biggrin:







------
[ De la serie: Facts. ]

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 15292
  • -Recibidas: 5537
  • Mensajes: 691
  • Nivel: 95
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1841 en: Ayer a las 13:30:21 »
Buenos días

TURISMO:
Si cae estamos muertos, porque ya había quedado claro que la riqueza no se genera en la Industrias, sino en los servicios, no ? y menos mal porque también están muertas o moribundas.
Desde el Norte seguimos viendo mucho turismo y pocas plazas de aparcamiento, ya sea por gente de restaurante o de bocadillo... pero sí, está claro que si se nota caída en Baleares o el Sur pues eso no lo compensa el exceso de gente en Laredo.
Los precios... pura locura. El servicio... ni mentarlo. Un camarero de los de antes vale más que 15, sí 15 de los de ahora.

Sobre el ritmo del Desamparo:
Esto me dice la IA
Citar
**Madrid Nuevo Norte** y la **Operación Campamento** son dos proyectos urbanísticos distintos en Madrid, con ubicaciones, objetivos y características diferentes:

1. **Ubicación**:
   - **Madrid Nuevo Norte**: Se encuentra en el **norte de Madrid**, en el distrito de Chamartín, abarcando una franja de terreno de aproximadamente 5,6 km de longitud paralela a las vías del tren, desde la estación de Chamartín hacia el norte. Este proyecto busca extender el Paseo de la Castellana y regenerar una zona de 2,65 millones de m².[](https://es.wikipedia.org/wiki/Madrid_Nuevo_Norte)[](https://en.wikipedia.org/wiki/Madrid_Nuevo_Norte)
   - **Operación Campamento**: Está situada en el **suroeste de Madrid**, en el distrito de Latina, en terrenos de antiguos cuarteles militares. Ocupa una superficie de 2,11 millones de m², comparable en tamaño a Madrid Nuevo Norte, pero en una zona completamente diferente, limitada por el paseo de Extremadura y el arroyo Valchico.[](https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/el-ayuntamiento-de-madrid-aprueba-definitivamente-la-operacion-campamento/)[](https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/Operacion-Campamento-el-proyecto-urbanistico-que-transformara-el-suroeste-de-Madrid-0-2709629014--20240924092132.html)

2. **Objetivos y enfoque**:
   - **Madrid Nuevo Norte**: Es un proyecto de regeneración urbana centrado en la sostenibilidad, la creación de un nuevo centro de negocios alrededor de la estación de Chamartín, y la integración de zonas residenciales, comerciales y verdes. Incluye 10,500 viviendas (21% protegidas), un nuevo distrito de negocios con rascacielos, y una fuerte apuesta por el transporte público (80% de los desplazamientos). También busca conectar los barrios del norte y modernizar la infraestructura ferroviaria.[](https://es.wikipedia.org/wiki/Madrid_Nuevo_Norte)[](https://creamadridnuevonorte.com/en/project/)
   - **Operación Campamento**: Se centra en la reconversión de terrenos militares en desuso para crear un nuevo barrio residencial con 10,700 viviendas, de las cuales el 65% tendrán algún tipo de protección pública (3,800 VPPL, 2,100 VPPB y 1,100 en alquiler). Además, está ligado al soterramiento de la A-5 para mejorar la conectividad y crear el Paseo Verde del Suroeste, con un enfoque en vivienda asequible y sostenibilidad.[](https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/el-ayuntamiento-de-madrid-aprueba-definitivamente-la-operacion-campamento/)[](https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/Operacion-Campamento-el-proyecto-urbanistico-que-transformara-el-suroeste-de-Madrid-0-2709629014--20240924092132.html)

3. **Edificabilidad y uso del suelo**:
   - **Madrid Nuevo Norte**: Tiene una edificabilidad total de 2,65 millones de m², con 1,05 millones de m² para uso residencial, 1,04 millones de m² para oficinas, y 390,000 m² para comercio. Dedica 1,55 millones de m² a redes públicas (zonas verdes, equipamientos y viales).[](https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Vivienda-y-urbanismo/Madrid-Nuevo-Norte-Analisis-de-impacto-/?vgnextfmt=default&vgnextoid=601aef979fcbe510VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=593e31d3b28fe410VgnVCM1000000b205a0aRCRD)
   - **Operación Campamento**: La edificabilidad residencial es de 1,13 millones de m², con 93,340 m² para comercio y 59,048 m² para oficinas. Aproximadamente el 75% del suelo se destina a zonas verdes, viales y espacios públicos, y solo el 25% a viviendas.[](https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/el-ayuntamiento-de-madrid-aprueba-definitivamente-la-operacion-campamento/)[](https://www.idealista.com/news/inmobiliario/construccion/2025/02/27/834291-avanza-el-nuevo-barrio-campamento-proyecto-de-urbanizacion-y-segundo-tramo-para)

4. **Sostenibilidad y características distintivas**:
   - **Madrid Nuevo Norte**: Es un referente en sostenibilidad, con precertificaciones LEED y BREEAM. Incluye un gran Parque Central, una nueva línea de metro y la modernización de la estación de Chamartín como un nodo clave de transporte de alta velocidad. Está diseñado como un proyecto de gran escala europea, con un impacto económico significativo (241,700 empleos estimados).[](https://creamadridnuevonorte.com/en/project/)[](https://en.wikipedia.org/wiki/Madrid_Nuevo_Norte)
   - **Operación Campamento**: También prioriza la sostenibilidad, pero su enfoque está más orientado a la vivienda asequible, con medidas para garantizar precios accesibles durante 90 años mediante cláusulas antiespeculación. Incluye tres grandes zonas verdes y un lago artificial, y está vinculado al soterramiento de la A-5 para mejorar la calidad de vida en el distrito de Latina.[](https://elpais.com/espana/madrid/2025-05-20/el-ministerio-promete-que-todas-las-viviendas-de-la-operacion-campamento-seran-asequibles-durante-90-anos.html)[](https://www.20minutos.es/noticia/5634212/0/tres-grandes-parques-10-700-viviendas-y-el-tunel-de-la-a-5-campamento-transformara-el-suroeste-de-madrid/)

5. **Estado actual y cronología**:
   - **Madrid Nuevo Norte**: Inició sus primeras obras en 2022, con un horizonte de finalización hacia 2045. Ha enfrentado décadas de conflictos legales por la titularidad de los terrenos, pero ya está en marcha con un plan aprobado en 2019.[](https://es.wikipedia.org/wiki/Madrid_Nuevo_Norte)[](https://en.wikipedia.org/wiki/Madrid_Nuevo_Norte)
   - **Operación Campamento**: Desbloqueada en 2024 tras décadas de retrasos, con obras de urbanización previstas para 2025 y las primeras viviendas en 2027. La colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Vivienda ha sido clave para su avance reciente.[](https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/el-ayuntamiento-de-madrid-aprueba-definitivamente-la-operacion-campamento/)[](https://www.mivau.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-24092024-1536)

6. **Gestión y financiación**:
   - **Madrid Nuevo Norte**: Gestionado por Crea Madrid Nuevo Norte (antes Distrito Castellana Norte), con participación de Adif, BBVA, San José y Merlin Properties. Es un proyecto con fuerte inversión privada.[](https://es.wikipedia.org/wiki/Madrid_Nuevo_Norte)
   - **Operación Campamento**: Liderado por la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), con el 97,7% del suelo en manos públicas, lo que permite un mayor control sobre los precios de las viviendas. Incluye financiación pública, como los 260 millones de euros autorizados por el Consejo de Ministros en 2024.[](https://www.mivau.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-24092024-1536)[](https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/Operacion-Campamento-el-proyecto-urbanistico-que-transformara-el-suroeste-de-Madrid-0-2709629014--20240924092132.html)

En resumen, aunque ambos proyectos son de gran escala y buscan abordar la demanda de vivienda y la regeneración urbana en Madrid, **Madrid Nuevo Norte** se enfoca en un centro de negocios y sostenibilidad en el norte, mientras que la **Operación Campamento** prioriza la vivienda asequible y la reconversión de terrenos militares en el suroeste, con un fuerte componente público.[](https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/el-ayuntamiento-de-madrid-aprueba-definitivamente-la-operacion-campamento/)[](https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Vivienda-y-urbanismo/Madrid-Nuevo-Norte-Analisis-de-impacto-/?vgnextfmt=default&vgnextoid=601aef979fcbe510VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=593e31d3b28fe410VgnVCM1000000b205a0aRCRD)[](https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/Operacion-Campamento-el-proyecto-urbanistico-que-transformara-el-suroeste-de-Madrid-0-2709629014--20240924092132.html)

Si juntamos esa info con el mensaje de Asustadísimos veo 2 escenarios:

* Escenario 1, probabilidad le doy un 2%: Las Estafas Estallan de golpe, según el estafado se da cuenta de que ha sido engañado.
A la vuelta del verano todo se ve distinto. no ha funcionado el turismo y empiezan ya a bajar las pretensiones.
Los subsidios a B y las ayudas a C son pura humanidad pero no ayudan a sostener elevados los precios, que siguen a la baja.
* Escenario 2, probabilidad le doy un 98%: Desamparo. El enfermo muere en la cama. Y no muere enfermo, muere henchido y rebosante de gozo.
Lo de Madrid es el "Escaparate del Cambio de Paradigma"... las primeras viviendas se empieza entregar en 2027, las últimas en 2045. En total 20.000.
Y ya después irá llegando a las Provincias, cuando lo vean en el Escaparate.
La A5 soterrada, ya la estoy viendo verde preciosa por arriba, en 2045, con Sánchez Presidente

* Escenario 3, probabilidad ? la que quieran darle dentro del 98% de arriba; sí, les he engañado con mis datos anteriores.
Como la 2 pero con intención de que no caigan los precios.

« última modificación: Ayer a las 13:40:34 por newclo »

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 32987
  • -Recibidas: 32905
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 500
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1842 en: Ayer a las 13:37:51 »
casualidades, acabo de tomarme un café con el director de un área de la empresa muy ligada al retail que acaba de llegar de una visita de mercado por la costa este española.

El motivo de la visita es que las ventas en esa zona no están como se espera teniendo en cuenta la estacionalidad y los reportes que manejaban para el verano, así que ha ido un par de días in situ a ver qué estaba pasando. Ha vuelto muy sorprendido. No sabe si es por ser la semana de transición entre julio y agosto, o por el puente, o no sabe muy bien por qué, pero se ha encontrado un panorama malo. Mucha gente en la calle y en las playas, pero pocas en los negocios.
Terrazas medio vacías a la hora de comer en lugares donde otros años hay que reservar con días de antelación, y (palabras literales) familias sentadas en un banco enfrente del restaurante comiendo bocadillos. Tiendas con mucha gente mirando pero no ha sabido decir si las visitas se transforman en ventas o si la gente está ahí para aprovechar el aire acondicionado.
En resumen, mucha gente en la calle, poco o ningún sitio para aparcar, playas llenas, paseos llenos.. y poco gasto. Hemos vuelto al turismo de banco, pipas y latas de cerveza.

Por otro lado, zonas tradicionalmente más tranquilas están subiendo tímidamente (lo que coincide con el desplazamiento del turismo desde los puntos fuertes tradicionales a zonas menos populares), pero no compensa para nada la caída de los puntos fuertes.

No se cuándo se va a oficializar, pero o todo el mundo se vuelve loco en agosto y hay lleno hasta la bandera o nos hemos dado la hostia y aquí la orquesta sigue tocando como si nada (cuánto tiempo sin traer esta referencia)  :troll:

Yo ya he comentado esto, en verano siempre me acerco un par de días a Galicia a visitar unos amigos. El objetivo es pasar el máximo tiempo posible con los amigos, así que sólo necesitamos cama (si hay desayuno mejor, pero no es un "must"). El año pasado en un hotel de polígono (que estaba vacío) pagamos 100 y poco la noche, este año sobrepasaban los 200 por noche, el finde de 2 noches salía por más de 500 euros. Repito en un polígono perdido de la mano de dios, a 8km de la playa, donde necesitas coche para todo.
El dinero es el que es, y no hay más.

¿Recuerdan el año pasado que la gente se endeudaba para ir de "vacaciones"*?

Pues ahora el alquiler ha subido (el de casa), el otro alquiler (el del destino de vacaciones) también y encima hay que pagar el préstamo tan inteligente que pillamos el año pasado.

¿Por qué seraaaa?

Pues ya se ha tocado (o se está llegando estadísticamente a) techo de gasto en las familias. El año que viene será peor y la gente tendrá que reunciar directamente a ello o volver al pueblo (quien aún lo tenga), que es lo que debería ser con lo que hay aquí.

La otra parte que falta es que los gobiernos autonómicos dejen de traer aviones subvencionados a precio de puta. No es normal que salga más barato hacer 3000Km en un avión que irse en autobús o tren a la provincia de al lado.


*me flipa el concepto masoquista y borreguil de vacaciones de mucha gente, por cierto
« última modificación: Ayer a las 13:44:13 por pollo »

Vipamo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1947
  • -Recibidas: 3918
  • Mensajes: 487
  • Nivel: 45
  • Vipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1843 en: Ayer a las 13:57:08 »
Interesante entrevista para conocer un poco de China de primera mano:

https://youtu.be/v18OEGVXar0?feature=shared

Este señor nos quiere enviar directamente  de vuelta al Siglo XIX...

Tambien la revolución industrial de finales del XIX de la Inglaterra Dickensiana fue un éxito macroeconomico (nadie se acuerda que los niños de 12 años trabajaban en las minas de carbón en unas condiciones infrahumanas)... salvando las diferencias con la China actual, claro. Aunque tiempo al tiempo.

Este tio es un pim-pin vendemotos que segun dice tiene una consultora que se dedica a llevar empeesarios españoles a que se hagan ricos en China. Solo hay que ver el lenguaje "empresarial" que utiliza cuando habla de la "realidad" en china: exito, rentabilidad, dinero facil, etc, etc.

EDITO
Tambien habria que ver si lo que nos cuente este señor sobre china es la realidad "real" o es la realidad que quiere hacer creer a sus potenciales clientes para que contraten sus servicios de asesoramiento.


Por supuesto que quiere vendernos algo —faltaría más—, es capitalista como nosotros. Vivimos en un perpetuo ciclo de compra y venta; el capitalismo ya está interiorizado en nuestra especie. Se ha integrado en los mecanismos mismos de nuestra conciencia. 

Sobre tu preocupación por un regreso a una sociedad 'dickensiana', cabe señalar una diferencia clave: en China no existe el fenómeno de los 'sintechos' como lo conocemos en Occidente. En ese aspecto, nuestras realidades distan mucho. Sin embargo, es cierto que prácticas como el coliving, las 'camas calientes' o los pisos compartidos —llámalo como prefieras— acercan nuestras dinámicas residenciales a ciertos modelos del siglo XIX. 

A quienes dudan, mi consejo es simple: vayan y compruébenlo. Cuando estuve en China, lo que vi me llevó del asombro a la admiración, y finalmente a una inquietud ante semejante demostración de poderío económico.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53740
  • -Recibidas: 62555
  • Mensajes: 11187
  • Nivel: 1023
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1844 en: Ayer a las 14:36:57 »
Interesante entrevista para conocer un poco de China de primera mano:

https://youtu.be/v18OEGVXar0?feature=shared

Este señor nos quiere enviar directamente  de vuelta al Siglo XIX...

Tambien la revolución industrial de finales del XIX de la Inglaterra Dickensiana fue un éxito macroeconomico (nadie se acuerda que los niños de 12 años trabajaban en las minas de carbón en unas condiciones infrahumanas)... salvando las diferencias con la China actual, claro. Aunque tiempo al tiempo.

Este tio es un pim-pin vendemotos que segun dice tiene una consultora que se dedica a llevar empeesarios españoles a que se hagan ricos en China. Solo hay que ver el lenguaje "empresarial" que utiliza cuando habla de la "realidad" en china: exito, rentabilidad, dinero facil, etc, etc.

EDITO
Tambien habria que ver si lo que nos cuente este señor sobre china es la realidad "real" o es la realidad que quiere hacer creer a sus potenciales clientes para que contraten sus servicios de asesoramiento.


Por supuesto que quiere vendernos algo —faltaría más—, es capitalista como nosotros. Vivimos en un perpetuo ciclo de compra y venta; el capitalismo ya está interiorizado en nuestra especie. Se ha integrado en los mecanismos mismos de nuestra conciencia. 

Sobre tu preocupación por un regreso a una sociedad 'dickensiana', cabe señalar una diferencia clave: en China no existe el fenómeno de los 'sintechos' como lo conocemos en Occidente. En ese aspecto, nuestras realidades distan mucho. Sin embargo, es cierto que prácticas como el coliving, las 'camas calientes' o los pisos compartidos —llámalo como prefieras— acercan nuestras dinámicas residenciales a ciertos modelos del siglo XIX. 

A quienes dudan, mi consejo es simple: vayan y compruébenlo. Cuando estuve en China, lo que vi me llevó del asombro a la admiración, y finalmente a una inquietud ante semejante demostración de poderío económico.

Homelessness in China
https://en.wikipedia.org/wiki/Homelessness_in_China

In 2011, there were approximately 2.41 million homeless adults and 179,000 homeless children living in the People's Republic of China, 0.18% of the country population. [1] However, owing to government policies and housing schemes, China has managed, to some extent, to tackle the problem.






--------------
Se pilla antes a un cojo que a ciego deportista. (O algo así.)

« última modificación: Ayer a las 14:44:43 por sudden and sharp »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal