* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por asustadísimos
[Hoy a las 02:39:02]


STEM por Cadavre Exquis
[Julio 31, 2025, 22:52:07 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 219924 veces)

0 Usuarios y 25 Visitantes están viendo este tema.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4305
  • -Recibidas: 11346
  • Mensajes: 2164
  • Nivel: 177
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1935 en: Ayer a las 14:58:01 »
Para comparar.


Voy de vacaciones a Shanghai y Japón.


Un hotelaco enShanghai en un rascacielos 270 euros tres noches. Una semana en Tokio 369 euros, un Ryokan guapo 130 euros….. Comparen y vean. Ni en El pueblo más perdido de España encuentras estos precios.

He viajado por bastantes países y los precios de España solo son superados por EEUU.  Da que pensar.

Saludos


Al pueblo más perdido de España va un helicóptero de la SS a atenderte si lo necesitas.

Compara... pero hazlo bien.

¿Qué tiene que ver la velocidad con el tocino?



Hasta ahí ibas bien. Después confundiste la velocidad con... precisamente, el tocino.


Japón tiene servicios de primer nivel, la esperanza de vida es la más alta del mundo y además los pisos son más baratos.


E igualmente , la ausencia de servicios públicos no justifica pa diferencia de precios.

Básicamente la diferencia se debe a un modelo rentista. Vivir bien sin trabajar a costa de los demás.

Yo como principio nunca he querido vivir de los demás y oportunidades de pisitos “chollo” he tenido unas cuantas. Pero mis valores no me permiten expoliar a las personas. Creo que solo puedes vivir d elo que aportas.


Saludos

Flipback

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 88
  • -Recibidas: 338
  • Mensajes: 34
  • Nivel: 4
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1936 en: Ayer a las 15:04:42 »
Las habitaciones de hotel son caras porque la demanda es altísima y de mucho poder adquisitivo. No entiendo por qué se ataca a los hoteleros con esto, ¿es que nadie acepta la ley de la oferta y la demanda? Las vacaciones en Ibiza no son un bien básico como la vivienda.

A mí tampoco me gusta que se haya normalizado pagar salvajadas por 7 noches en una habitación de hotel de baja calidad pero, si no aceptamos la ley de la oferta y la demanda en un asunto como este, estaríamos siendo furibundos defensores del comunismo no solo como sistema sino también como ortopraxia -en el lenguaje de este blog-

Los sistemas de reserva de precio dinámico han hecho que caiga el peso brutal de la oferta y la demanda sobre productos y servicios como: vuelos, coches de alquiler, entradas a conciertos o noches de hotel. Deberíamos estar muy contentos de que esto sea así. Es un sistema eficiente y justo. También se encuentran verdaderos chollos en temporada baja gracias a esto. Si cientos de personas quieren pagar 350 euros por ir a un concierto, que lo hagan. ¡No son bienes ni servicios básicos! Por cierto, siempre habrá conciertos y ambientes mejores en salas alternativas.

No estoy de acuerdo con la retahíla clasista esa del "turismo de bocadillo", "turismo de baja calidad", etc. Casi ningun país del mundo -o quizás ninguno- tiene el volumen de turistas de alto poder adquisitivo que tiene España. Lo de los restaurantes de Mallorca llamando "turistas de bocadillo" a gente que está pagando nada menos que 300 euros por noche de hotel o airbnb me parece de risa. Además no creo que sea el alto precio de los alojamientos lo que está perjudicando a los restaurantes sino una combinación de factores como la subida de costes que ha impactado en sus precios y reducido la percepción de valor de los turistas sobre el servicio que ofrecen estos restaurantes. Como telón de fondo están los cambios sociales -diversidad cultural y modas dietéticas de fitness principalmente- La gente está comiendo, siento decirlo, la "basura pseudosaludable" que les "receta" TikTok o Instagram, las dietas asociadas a la cultura de gimnasio.

Los turistas que de verdad sean "de bocadillo" tienen también derecho a viajar, no seamos cafres. Me parecen increíbles las cosas que se leen en medios de comunicación supuestamente 'serios'.

Si los turistas están dispuestos a pagar estos precios por sus vacaciones en España es por algo. Me hace gracia que se haya hecho popular esa comparación con Bali, ¿es que acaso tiene España algo que envidiar de Bali o algo que justifique una diferencia de precios a favor de uno o de otro? Cada destino turístico tiene sus pros y sus contras. No entiendo esa obsesión por apreciar lo ajeno y despreciar lo propio.



Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1260
  • -Recibidas: 22181
  • Mensajes: 2680
  • Nivel: 250
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1937 en: Ayer a las 15:15:58 »
No entiendo esa obsesión por apreciar lo ajeno y despreciar lo propio.

No hay ninguna obsesión. Son observaciones simples y de sentido común.

Si uno ve que por el mismo precio puede elegir entre pulirse todo el presupuesto de las vacaciones en el vuelo y el alojamiento, y tener que sobrevivir comiendo bocadillos, o un resort todo incluido aunque sean menos días y haya que volar más lejos, ¿qué se va a elegir?

Los mismos españoles empezamos a ser conscientes de que no tiene ningún sentido que salga más barato veranear fuera.

España es una potencia turística de primer orden. Nadie lo duda. Pero ya más de una temporada hemos comprobado que dependemos de que haya guantazos o problemas en destinos alternativos como Túnez, Croacia, Grecia, o Turquía. Los años en los que esos destinos están tranquilos y no hay masificación ni precios inflados, para allá que se va más de uno.

Ley de mercado, el dueño del hotel y de la hostelería pone los precios que quiera. Perfecto. Pero que sean consecuentes si se pasan de la raya y dejan de venir los clientes. Hoy mismo aquí se ha apuntado que llegará el día en que los empresarios del turismo vendrán a llorar pidiendo rescates... después de años de beneficios record.

Que si no, esto se convierte en la misma discusión de un garito de provincias que se empeña en no dejar entrar a nadie con zapatillas o pantalones cortos. Si tienes clientela suficiente, perfecto. Pero si resulta que tu local es cutre y los chavales y la gente "bien" ya tiene a donde ir, te comes tus reglas contra los pantalones cortos con patatas. Cuando se emprende se tiene que tener claro en qué liga se juega.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 878
  • -Recibidas: 28579
  • Mensajes: 3707
  • Nivel: 685
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1938 en: Ayer a las 15:33:32 »
https://www.expansion.com/expansion-empleo/empleo/2025/07/30/6887accf468aebdc388b457b.html


Saludos.

Qué cantidad de gilipolleces.

Pero enorme. Iba leyendo y cada punto es más estúpido q el anterior.
Lo peor es q refleja la “cultura empresarial” vigente. ¿Como vamos a sobrevivir con estos mimbres?

Bueno, bueno. Ya saben que yo soy la Charo.
Y no aprendí solo, alguien me enseño.
Lo primero es aceptar que un proceso de selección no es ni puede ser perfecto y que vas a meter la pata en mayor o menor grado más o menos veces.
Lo segundo es ir con la mente purgada de gilipolleces corporativas como las del artículo.
Lo tercero es ir con un conocimiento profundo de la organización y del trabajo que allí se hace. Si te falta (que es el 95% de las veces) te vas con alguien que sepa.
Lo cuarto es entender que no puedes dar crédito a las manifestaciones del candidato. Que me diga que es proactivo u organizado u orientado a resultados me da igual. Es más cuantas menos de esas cosas diga más puntos tiene.

Lo que quiero es que me hable mucho. De sus trabajos anteriores, de cómo los hacía, de qué hacía, de cuáles eran los culos habituales, de qué dificultades había y como se solventaban, de quién mandaba allí y cómo era la supervisión, de cómo lo llevaba...de qué era un éxito allí, de cómo se medía y si le parecía bien...Yo qué sé, de mil cosas.
Y en una conversación larga sobre estas cosas la gente revela cosas. No son "statements" o "elevator pitchs". ¿Se ha expresado cláramente, ha hecho un esfuerzo porque yo le entendiese o directamente ha despreciado a la Charo, estaba nervioso o calmado, fue directo, fue diplomáticamente ambiguo.? ¿Siempre era otra gente la que tenía la culpa de los problemas?...yo qué sé, mil otras cosas. Unas serán importantes para el puesto, otras no tanto y la que es clave para un puesto en otra puede ser irrelevante. Evidentemente, junto con el colega que sabe, evalúas si lo que está contando tiene sentido o son un puñado de patrañas.

Y de nuevo, recordar que te puedes equivocar, que seguramente lo harás en mayor o menor medida.



Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25020
  • -Recibidas: 98031
  • Mensajes: 11608
  • Nivel: 1135
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1939 en: Ayer a las 16:08:31 »
https://www.project-syndicate.org/commentary/trump-calls-for-lower-interest-rates-for-personal-political-reasons-by-jeffrey-frankel-2025-07

Citar
Are Trump’s Criticisms of Fed Policy Based on Economic Conditions?, Jeffrey Frankel

Central bankers generally use the “Taylor rule” to guide their policy decisions, raising rates when inflation is above target or the economy is growing too quickly, and lowering them when the opposite is true. Might Donald Trump have his own system for determining the optimal interest-rate level at a given time?


CAMBRIDGE – US President Donald Trump has lately been heaping abuse on Federal Reserve Chair Jerome Powell – not least over the supposedly mismanaged renovation of the Fed’s headquarters – and even drafted a letter sacking Powell, whose term runs until May 2026. In Trump’s view, Powell should force interest rates down by 300 basis points – or let someone else do it. Is there any logic behind Trump’s demands? To answer this question, it is revealing to look statistically at what determines whether Trump criticizes the Fed for interest rates that are too high versus too low.

The pressure Trump is putting on the Fed is fundamentally misguided. Perhaps the most important insight from the last half-century of monetary economics is that central banks under direct government control tend to abuse their power. Since political authorities cannot resist the temptation to stimulate the economy, putting them in charge of monetary policy results in an inflationary bias. And because everyone knows this ahead of time, monetary expansion merely validates inflation expectations, without boosting real growth.

A central bank that is shielded from political pressure can achieve better price stability and economic performance. For this reason, most major counties have given independence to their central banks. In the US, the Federal Reserve Act of 1913 prohibits the president from removing the central bank’s chair without cause. Even the Fed’s right to make its own arrangements regarding its headquarters building is protected. Most US administrations have scrupulously respected these rules, and the principle behind them.

In 1997, soon after my confirmation as a member of then-President Bill Clinton’s Council of Economic Advisers, I was asked in a televised interview how the administration viewed the policy stance of the Fed, then chaired by Alan Greenspan. “We don’t comment on the Fed,” I replied,  “because we have confidence that it will do a good job.” My response missed the mark, a superior later advised me: though I had started strong, I should have omitted that second clause. After all, I would not want to get caught out in some future interview, with an interlocutor who asked me to express the same explicit confidence in the Fed’s performance – and would interpret anything less as skepticism. From then on, when asked about monetary policy, I said simply, “We don’t comment on the Fed.”

Even Richard Nixon, who did pressure the Fed chair to loosen monetary policy (with disastrous results), at least had the sense not to do it publicly. The same cannot be said for Trump, who insists that he could remove Powell, despite the Supreme Court’s recent decision reaffirming protections for Fed officials.

Trump has no doubt that he understands monetary policy better than Fed policymakers “certainly much better” than Powell. Supporters reason that this might be true, because he was a successful businessman. Might they have a point? Could Trump be a better judge of the appropriate interest rate, using his experience and wisdom to judge when inflation is too high or unemployment too low?

Central bankers generally use the “Taylor rule” to guide their policy decisions, raising rates when inflation is above target or the economy is growing too quickly to maintain price stability, and lowering them to mitigate the risk of deflation and economic stagnation. Is there a “Trump rule” for determining the optimal interest-rate level at a given time, based on inflation and unemployment? Or, alternatively, does Trump believe that interest rates are always too high, perhaps because of his background in real estate?

Between January 2013 and June 2025, Trump criticized Fed policy – particularly on social-media platforms – on at least 145 occasions. On 129 of those occasions, he complained that interest rates were too high. In 16 instances, he complained that they were too low.

Sohaib Nasim and I used a technique called Firth’s penalized logistic regression, along with simple ordinary least squares (OLS) regression, to uncover what guides Trump’s public calls for looser money. We included as possible determinants: the unemployment rate, the consumer-price-index inflation rate, and the contemporaneous level of the Fed funds rate. In addition, a dummy variable, “In-Office,” indicates Trump’s terms as president – defined to include also the transition period following an election victory – to test whether his critiques are politically motivated or self-interested.

In the linear probability OLS model, In-Office is highly significant (>99.9%). So is the coefficient on the interest rate. The inflation term is marginally significant (94.9%). The Firth model shows similar results. But now they suggest that the only statistically significant predictor of Trump’s critiques is whether he is in the White House: the coefficient on the In-Office dummy is again large, and highly significant statistically (99.8%). Meanwhile the macroeconomic variables – the Fed funds rate, unemployment, and inflation – are all statistically insignificant.

Ultimately, the effects of these three macroeconomic variables on Trump’s position are negligible. The only variable that really matters is whether Trump is in power: it explains 76% of the variation in Trump’s critiques of Fed policy. Incorporating the three macro variables does not visibly alter this result. Put simply, whenever Trump is in power, he calls for easier money. (On the few occasions when Trump championed lower interest rates while not in office, the critiques amounted essentially to declarations that if he were president, he would reduce inflation, thereby allowing for lower interest rates.)

In Trump’s world, there is no Taylor rule or anything like it; there is just the demand for lower rates when he thinks it will benefit him. Central-bank independence never looked so good.

Jeffrey Frankel, Professor of Capital Formation and Growth at Harvard University, served as a member of President Bill Clinton’s Council of Economic Advisers. He is a research associate at the US National Bureau of Economic Research.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25020
  • -Recibidas: 98031
  • Mensajes: 11608
  • Nivel: 1135
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1940 en: Ayer a las 16:22:42 »
https://www.msn.com/es-es/dinero/other/ck-hutchison-cede-a-la-presi%C3%B3n-de-pek%C3%ADn-para-incluir-un-inversor-chino-en-la-venta-de-puertos-en-panam%C3%A1-a-blackrock-y-msc-por-23-000-millones/ar-AA1JtHcs

Citar
CK Hutchison cede a la presión de Pekín para incluir un inversor chino en la venta de puertos en Panamá a BlackRock y MSC por 23.000 millones


CK Hutchison busca rehacer la venta de su filial de puertos.

El conglomerado CK Hutchison, con sede en Hong Kong, anunció este lunes que planea incorporar a un "inversor estratégico clave" procedente de China continental al consorcio de compradores, en respuesta a las críticas emitidas por Pekín respecto a su plan de vender decenas de puertos, incluidos dos ubicados en puntos estratégicos del Canal de Panamá.

Aunque la compañía multinacional no ha revelado la identidad del potencial socio, este ingresaría como un “miembro significativo” en el grupo liderado por Terminal Investment Limited —filial de la naviera global MSC— y el gestor estadounidense de activos BlackRock, que busca adquirir participaciones en 43 terminales portuarias en más de 20 países.

Las negociaciones, que valoraban la operación en 22.800 millones de dólares, expiraron el domingo, según indicó CK Hutchison. "Será necesario introducir cambios en la composición del consorcio y en la estructura del acuerdo para que pueda recibir el visto bueno de todas las autoridades competentes", indicó la empresa en una notificación remitida a la Bolsa de Hong Kong.

Además, advirtió que no seguirá adelante con ninguna operación que no cuente con la aprobación de todos los organismos reguladores involucrados, y reconoció que las conversaciones actuales podrían no culminar en un acuerdo definitivo. Las acciones de CK Hutchison subían alrededor del 1% tras el anuncio.

La decisión de deshacerse de sus activos portuarios ha colocado a CK Hutchison —fundado por el magnate Li Ka-shing— en el centro de las crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, exacerbadas desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.

En marzo, la empresa presentó un plan para vender su participación en 43 puertos a nivel global, incluidos dos en los extremos del Canal de Panamá, una vía interoceánica clave sobre la cual tanto Washington como Pekín buscan ejercer influencia geopolítica.

Trump ha exigido públicamente la restitución total del Canal de Panamá al control estadounidense “sin condiciones”, mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha defendido que el paso no está bajo el dominio de ninguna potencia extranjera.

No obstante, el anuncio de la venta de las participaciones a un consorcio liderado por MSC y BlackRock fue recibido con fuertes objeciones por parte de las autoridades chinas. Medios estatales y afines a Pekín en Hong Kong publicaron múltiples críticas condenando la desinversión, al considerar que podría comprometer la seguridad nacional de China.

En abril, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China inició una investigación antimonopolio sobre la operación portuaria de gran escala. Según The Wall Street Journal, los reguladores chinos han amenazado con bloquear el acuerdo a menos que COSCO Shipping, la naviera estatal más grande del país, obtenga una participación en la transacción.

Tanto BlackRock como MSC y CK Hutchison estarían dispuestos a aceptar la incorporación de COSCO al consorcio, de acuerdo con el periódico estadounidense. Analistas consultados por Financial Times sugieren que la inclusión de una empresa china de peso como COSCO podría allanar el camino para que Pekín dé su aprobación, especialmente en un contexto de deshielo comercial entre las dos principales potencias mundiales.

Se espera que China y EEUU extiendan su tregua arancelaria durante una reunión en Suecia esta semana, luego de un repunte de tensiones en mayo. Además, según informa Nikkei Asia, Trump podría visitar China más adelante este año acompañado de una delegación empresarial.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53764
  • -Recibidas: 62564
  • Mensajes: 11195
  • Nivel: 1024
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1941 en: Ayer a las 16:27:51 »
Para comparar.


Voy de vacaciones a Shanghai y Japón.


Un hotelaco enShanghai en un rascacielos 270 euros tres noches. Una semana en Tokio 369 euros, un Ryokan guapo 130 euros….. Comparen y vean. Ni en El pueblo más perdido de España encuentras estos precios.

He viajado por bastantes países y los precios de España solo son superados por EEUU.  Da que pensar.

Saludos


Al pueblo más perdido de España va un helicóptero de la SS a atenderte si lo necesitas.

Compara... pero hazlo bien.

¿Qué tiene que ver la velocidad con el tocino?



Hasta ahí ibas bien. Después confundiste la velocidad con... precisamente, el tocino.


Japón tiene servicios de primer nivel, la esperanza de vida es la más alta del mundo y además los pisos son más baratos.


E igualmente , la ausencia de servicios públicos no justifica pa diferencia de precios.

Básicamente la diferencia se debe a un modelo rentista. Vivir bien sin trabajar a costa de los demás.

Yo como principio nunca he querido vivir de los demás y oportunidades de pisitos “chollo” he tenido unas cuantas. Pero mis valores no me permiten expoliar a las personas. Creo que solo puedes vivir d elo que aportas.


Saludos


Os contesto a todos aquí.

La COMPARACIÓN era entre un hotelaco en SHANGHAI y un pueblo perdido de España. Punto. No había más.

Yo creo que hay que tener en cuenta la posible asistencia sanitaria en el precio total de las vacaciones. Sin más.





Entonces, o decis algo al respecto de esto en concreto o simplemente os estáis saliendo por peteneras. Al grano. No refutéis lo que nadie ha dicho.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1260
  • -Recibidas: 22181
  • Mensajes: 2680
  • Nivel: 250
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1942 en: Ayer a las 16:39:29 »

Os contesto a todos aquí.

La COMPARACIÓN era entre un hotelaco en SHANGHAI y un pueblo perdido de España. Punto. No había más.

Yo creo que hay que tener en cuenta la posible asistencia sanitaria en el precio total de las vacaciones. Sin más.





Entonces, o decis algo al respecto de esto en concreto o simplemente os estáis saliendo por peteneras. Al grano. No refutéis lo que nadie ha dicho.

Sudden, la asistencia sanitaria gratuita la tenemos en España desde hace un porrón de años. Y no teníamos estos precios de locura del turismo. Mejor dicho, el alojamiento y la hostelería de verdadero lujo siempre fue aparte, y una buena parte del personal podía costearse de vez en cuando unas vacaciones.

Ahora eso ya se ha perdido. Los vuelos han subido una burrada en cosa de un año, y el turista español ve que le sale más barata Francia o Italia que su propio país. ¿Hemos tenido un aumento del gasto sanitario que justifique subir los precios para recaudar más impuestos? Que ya es muy generoso asumir esta última premisa.

Que no, Sudden. Que esto de exprimir la teta hasta dejarla seca lo llevamos en la sangre y lo llevamos haciendo todas las veces que la economía va con viento a favor. Que si sube el precio Paqui o Manolo, que por qué voy a ser yo menos. Quien dice un particular dice el presidente de una hotelera.

Hasta que llega la realidad, como dice el malo, y resulta que las grandes empresas, el Capital con mayúsculas, ya sabe lo que hay y que ya es imposible seguir exprimiendo como limones al consumidor. Que tampoco se puede ya recurrir a despidos masivos para cuadrar cuentas. Que hay que rebajar costes, y el principal coste de la vida que hay que bajar es el ladrillo.

E ya.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53764
  • -Recibidas: 62564
  • Mensajes: 11195
  • Nivel: 1024
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1943 en: Ayer a las 16:50:01 »

Os contesto a todos aquí.

La COMPARACIÓN era entre un hotelaco en SHANGHAI y un pueblo perdido de España. Punto. No había más.

Yo creo que hay que tener en cuenta la posible asistencia sanitaria en el precio total de las vacaciones. Sin más.





Entonces, o decis algo al respecto de esto en concreto o simplemente os estáis saliendo por peteneras. Al grano. No refutéis lo que nadie ha dicho.

Sudden, la asistencia sanitaria gratuita la tenemos en España desde hace un porrón de años. Y no teníamos estos precios de locura del turismo. Mejor dicho, el alojamiento y la hostelería de verdadero lujo siempre fue aparte, y una buena parte del personal podía costearse de vez en cuando unas vacaciones.

Ahora eso ya se ha perdido. Los vuelos han subido una burrada en cosa de un año, y el turista español ve que le sale más barata Francia o Italia que su propio país. ¿Hemos tenido un aumento del gasto sanitario que justifique subir los precios para recaudar más impuestos? Que ya es muy generoso asumir esta última premisa.

Que no, Sudden. Que esto de exprimir la teta hasta dejarla seca lo llevamos en la sangre y lo llevamos haciendo todas las veces que la economía va con viento a favor. Que si sube el precio Paqui o Manolo, que por qué voy a ser yo menos. Quien dice un particular dice el presidente de una hotelera.

Hasta que llega la realidad, como dice el malo, y resulta que las grandes empresas, el Capital con mayúsculas, ya sabe lo que hay y que ya es imposible seguir exprimiendo como limones al consumidor. Que tampoco se puede ya recurrir a despidos masivos para cuadrar cuentas. Que hay que rebajar costes, y el principal coste de la vida que hay que bajar es el ladrillo.

E ya.


Eso es. Mi tesis es que eramos demasiado baratos. (Para lo que se da... hasta un trasplante ha obtenido alguno que otro.) Y la antítesis es que los hosteleros se han subido ahora a la parra. Solo digo que las cuentas hay que hacerlas bien. Venir a España incluye "de facto" para un europeo, por ejemplo, un seguro de salud. (Los hosteleros fiunancian en parte esa sanidad con sus impuestos.)

Y fuera... vaya usted a saber.

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 20907
  • -Recibidas: 2239
  • Mensajes: 405
  • Nivel: 34
  • conejo Se hace notarconejo Se hace notarconejo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1944 en: Ayer a las 17:04:45 »

El euro rebotando con ganas después del retroceso:



Y el SP500 bajando un 3,5% en dos días:

« última modificación: Ayer a las 17:14:41 por conejo »

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1260
  • -Recibidas: 22181
  • Mensajes: 2680
  • Nivel: 250
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1945 en: Ayer a las 17:20:06 »

Os contesto a todos aquí.

La COMPARACIÓN era entre un hotelaco en SHANGHAI y un pueblo perdido de España. Punto. No había más.

Yo creo que hay que tener en cuenta la posible asistencia sanitaria en el precio total de las vacaciones. Sin más.





Entonces, o decis algo al respecto de esto en concreto o simplemente os estáis saliendo por peteneras. Al grano. No refutéis lo que nadie ha dicho.

Sudden, la asistencia sanitaria gratuita la tenemos en España desde hace un porrón de años. Y no teníamos estos precios de locura del turismo. Mejor dicho, el alojamiento y la hostelería de verdadero lujo siempre fue aparte, y una buena parte del personal podía costearse de vez en cuando unas vacaciones.

Ahora eso ya se ha perdido. Los vuelos han subido una burrada en cosa de un año, y el turista español ve que le sale más barata Francia o Italia que su propio país. ¿Hemos tenido un aumento del gasto sanitario que justifique subir los precios para recaudar más impuestos? Que ya es muy generoso asumir esta última premisa.

Que no, Sudden. Que esto de exprimir la teta hasta dejarla seca lo llevamos en la sangre y lo llevamos haciendo todas las veces que la economía va con viento a favor. Que si sube el precio Paqui o Manolo, que por qué voy a ser yo menos. Quien dice un particular dice el presidente de una hotelera.

Hasta que llega la realidad, como dice el malo, y resulta que las grandes empresas, el Capital con mayúsculas, ya sabe lo que hay y que ya es imposible seguir exprimiendo como limones al consumidor. Que tampoco se puede ya recurrir a despidos masivos para cuadrar cuentas. Que hay que rebajar costes, y el principal coste de la vida que hay que bajar es el ladrillo.

E ya.


Eso es. Mi tesis es que eramos demasiado baratos. (Para lo que se da... hasta un trasplante ha obtenido alguno que otro.) Y la antítesis es que los hosteleros se han subido ahora a la parra. Solo digo que las cuentas hay que hacerlas bien. Venir a España incluye "de facto" para un europeo, por ejemplo, un seguro de salud. (Los hosteleros fiunancian en parte esa sanidad con sus impuestos.)

Y fuera... vaya usted a saber.

Si sacamos el ladrillo de la ecuación, ¿seguro que la subida de precios del turismo tiene justificación?

Que tenemos aún cercano el precedente de 2008. Cuando se secó el grifo del crédito, y hubo que tirar de recursos propios, el precio del tocho se pegó un castañazo. Y aunque esta vez está claro que la resistencia va a ser máxima -el daño en los balances sería de espanto-, con el turismo va a ser parecido. En cuanto que se haga oficial que estos precios no es que sean de locura, es que son impagables, el globo se desinflará.

Y ahí nos va a tocar estrujarnos el cerebro para encontrar un equilibrio entre costes, esfuerzo, y beneficio. Que a fin de cuentas es lo que siempre ha sido el capitalismo.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53764
  • -Recibidas: 62564
  • Mensajes: 11195
  • Nivel: 1024
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1946 en: Ayer a las 17:46:58 »
El ladrillo influye pero no es todo.








No sé porque no aplicas aquí la misma lógica que con los programadores. Vale que para descargar camiones en Mercamadrid no hay que haber estudiado nada pero la lógica viene a ser lo mismo: o pagas el trabajo por lo que vale o te lo descargas tú.

[ Que haya menos paro..., las "paguitas", el salario mínimo decente, etc. posiblitan esto. Un buen camarero de hotel no tiene por qué cobrar una miseria. Máxime si le contratan sólo seis meses al año. El turismo nos sacó del apuro en su momento... pero vete a Niza a ver qué te pide. Y España es mucho mejor que la mayoría de sus competidores. ]

Flipback

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 88
  • -Recibidas: 338
  • Mensajes: 34
  • Nivel: 4
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1947 en: Ayer a las 18:37:55 »
Los hoteles no fijan sus precios, los fijan principalmente los sistemas de reserva de precio dinámico en función de la demanda. ¿Qué van a hacer los hoteles, decirle a la gente que pague menos y asignar las habitaciones por sorteo? ¿O darlas a precio rebajado al primero que llegue?

No se puede estar a favor de una economía de mercado y luego ponerse en contra cuando sale una herramienta que hace la fijación de precios más eficiente.

Otra cosa son los supermercados, que pueden jugar con los precios de productos básicos y que tienen una demanda casi cautiva, al ser un sector con pocos y grandes actores. O los restaurantes, que lo tienen mucho más difícil que los hoteles para fijar sus precios óptimos.

No es cierto que unos precios de hotel mayores este año vayan a hacer que los turistas dejen de viajar a España el año próximo. La gente en los principales países emisores de turistas ya sabe de sobra que los precios pueden cambiar. Los sistemas de reserva seguirán fijando los precios en función de la demanda que haya.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1260
  • -Recibidas: 22181
  • Mensajes: 2680
  • Nivel: 250
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1948 en: Ayer a las 18:50:49 »
El ladrillo influye pero no es todo.








No sé porque no aplicas aquí la misma lógica que con los programadores. Vale que para descargar camiones en Mercamadrid no hay que haber estudiado nada pero la lógica viene a ser lo mismo: o pagas el trabajo por lo que vale o te lo descargas tú.

[ Que haya menos paro..., las "paguitas", el salario mínimo decente, etc. posiblitan esto. Un buen camarero de hotel no tiene por qué cobrar una miseria. Máxime si le contratan sólo seis meses al año. El turismo nos sacó del apuro en su momento... pero vete a Niza a ver qué te pide. Y España es mucho mejor que la mayoría de sus competidores. ]

Este razonamiento tiene un fallo de base muy importante. Por la parte del ladrillo, los costes se están repercutiendo por igual al turista que al residente. Y no me refiero al turista nacional, me refiero literalmente al residente.

Si me dices que un hotel vale X, o que comer sucedáneo de paella en las Ramblas a 60 pavos la olla, podré indignarme pero tengo la posibilidad de no consumir eso. Nadie me obliga.

Y aún así, si como turista echas números y ver qué Francia o Italia te salen más baratos que tu propio país, da como mínimo para pensar y cuestionarse a qué se deben esos costes.

Y francamente, los números no me dan. Ni siquiera comprando el comodín de recuperar las pérdidas tras el Covid.

Lo que en España está cabreando al personal son estas dos cosas. Pero una es mucho más grave que la otra. A unas malas puedes no ir de vacaciones o cogerte unas más apañadas. Ahí, y con matices, puedo comprar que los bienes y servicios no esenciales tengan precios altos porque entonces se reduce al caso de la discoteca de pueblo que comentaba antes. Si te flipas y te crees Pachá, y no pasas de ser Discoteca Valdemorillos de la Sierra, la (falta de) clientela te va a poner rápido en tu sitio.

Lo que no puede ser es que se expulse a la población residente. Aquí newclo podrá dar info de primera mano con lo que está pasando con Cantabria.

¿Que no queremos que un malvado gobierno comunista venga a decirnos lo que debemos hacer y lo que no "por nuestro bien"? Pues seamos consistentes, y cuando el turista deje de venir y gastar -ya estamos en ello- seamos liberales del todo y no pidamos rescates.


Con la programación no pretendo ser mejor que nadie. Ser buen camarero, ser eficiente, saberse de memoria la carta, atender bien y presto... todo eso tiene un aprendizaje. Por lo tanto, un coste en tiempo y en esfuerzo que hay que amortizar. Por supuesto que los costes reales hay que afrontarlos. Incluso así, si ves que los costes te obligan a poner precios que el personal no podrá pagar, igual es que tu negocio no es viable. Igual que no lo es Consultora Manolo donde hablar de entornos de pruebas es como hablar en cantonés y las pruebas me las haces tú con tu ordenador y tu teléfono el sábado por la noche si hace falta.

Siguiendo el offtopic, los de la generación Z sí se están aplicando el cuento con las STEM. Han visto que Google y Meta ya no son seguras, que el esfuerzo es terrible para la precariedad que hay, y en masa se están pasando al sector salud. Que falta va a hacer con tanto jubilado. En cinco años máximo, cuando la burbuja de la IA reviente, y las empresas vean que han espantado a los técnicos, a llorar otra vez.

Si somos liberales, lo somos para todo. No quiero oír lamentos cuando la facturación de la hostelería termine de desplomarse.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25020
  • -Recibidas: 98031
  • Mensajes: 11608
  • Nivel: 1135
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1949 en: Ayer a las 19:21:59 »
Este vídeo es del Telediario de La1 de hoy a mediodía y ya se habla en algún momento de pinchazo del turismo nacional

https://www.rtve.es/play/videos/telediario-1/turismo-agosto-ocupacion-precios/16684986/
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal