* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por tomasjos
[Hoy a las 11:02:53]


STEM por Cadavre Exquis
[Agosto 05, 2025, 22:52:22 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 259626 veces)

7 Usuarios y 39 Visitantes están viendo este tema.

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 55096
  • Mensajes: 2519
  • Nivel: 610
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2280 en: Ayer a las 18:12:59 »
[Ciertamente, qué bestia está resultando 2025.]

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8199
  • -Recibidas: 5620
  • Mensajes: 697
  • Nivel: 68
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2281 en: Ayer a las 18:45:32 »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250807/page/30/textview

Un 80% de los autónomos denuncia que la alta carga fiscal es su principal problema


Saludos.

Esto sí que arrasa un país y no los portaaviones y los F35

Me hace gracia esto de los "trabajadores por cuenta propia" siempre quejándose de la "carga fiscal" y la cobertura mediática que se les da, como si fueran unos perseguidos o algo así.

Yo siempre he sido "trabajador por cuenta ajena" y solo en IRPF y cuotas a la seguridad social he pagado en toda mi vida laboral lo que no está en los escritos. ¿qué se creen los autónomos, que los demás no estamos sujetos a carga fiscal?

"Un 80% de los autónomos denuncia que la alta carga fiscal es su principal problema"... y para los demás también.

Si yo, y los demás como yo, nos hubiéramos quedado en el bolsillo solo lo que he pagado en IRPF, pues eso...aunque me lo tendría que haber gastado en sanidad, seguridad, educación, etc. Porque si todos nos quitamos la carga fiscal, ¿quien sujeta lo demás? 
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19117
  • -Recibidas: 19089
  • Mensajes: 1698
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2282 en: Ayer a las 20:14:09 »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250807/page/30/textview

Un 80% de los autónomos denuncia que la alta carga fiscal es su principal problema


Saludos.

Esto sí que arrasa un país y no los portaaviones y los F35

Me hace gracia esto de los "trabajadores por cuenta propia" siempre quejándose de la "carga fiscal" y la cobertura mediática que se les da, como si fueran unos perseguidos o algo así.

Yo siempre he sido "trabajador por cuenta ajena" y solo en IRPF y cuotas a la seguridad social he pagado en toda mi vida laboral lo que no está en los escritos. ¿qué se creen los autónomos, que los demás no estamos sujetos a carga fiscal?

"Un 80% de los autónomos denuncia que la alta carga fiscal es su principal problema"... y para los demás también.

Si yo, y los demás como yo, nos hubiéramos quedado en el bolsillo solo lo que he pagado en IRPF, pues eso...aunque me lo tendría que haber gastado en sanidad, seguridad, educación, etc. Porque si todos nos quitamos la carga fiscal, ¿quien sujeta lo demás?

Lo que arrasa el país es, precisamente, que la mayoría de autónomos se creen el cuento. La verdad le importa a naide, lo que importa es que se lo creen, y se lo creen porque les han machacado con el cuento (no es casual que, en proporción, seamos un país semejante a los Estados Unidos en este asunto).

Si vd. intenta hacerles razonar, se encontrará con una respuesta aún más furibunda que si estuviese hablando en 2006 sobre el inminente crac de la burbuja inmo.

Se lo creen, y eso es lo que cuenta porque es lo que les lleva a la acción en contra de lo que creen sus intereses.

Los mass mierda son armas de destrucción masiva,

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4306
  • -Recibidas: 11381
  • Mensajes: 2169
  • Nivel: 178
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2283 en: Ayer a las 20:22:16 »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250807/page/30/textview

Un 80% de los autónomos denuncia que la alta carga fiscal es su principal problema


Saludos.

Esto sí que arrasa un país y no los portaaviones y los F35

Me hace gracia esto de los "trabajadores por cuenta propia" siempre quejándose de la "carga fiscal" y la cobertura mediática que se les da, como si fueran unos perseguidos o algo así.

Yo siempre he sido "trabajador por cuenta ajena" y solo en IRPF y cuotas a la seguridad social he pagado en toda mi vida laboral lo que no está en los escritos. ¿qué se creen los autónomos, que los demás no estamos sujetos a carga fiscal?

"Un 80% de los autónomos denuncia que la alta carga fiscal es su principal problema"... y para los demás también.

Si yo, y los demás como yo, nos hubiéramos quedado en el bolsillo solo lo que he pagado en IRPF, pues eso...aunque me lo tendría que haber gastado en sanidad, seguridad, educación, etc. Porque si todos nos quitamos la carga fiscal, ¿quien sujeta lo demás?


Realmente como colectivo no tienen coberturas, ni paro, baja o cualquier ayuda social.

Al final es una cuestión de reparto de cargas y beneficios.

Tienen razón en unas cuantas cosas.

Saludos

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8199
  • -Recibidas: 5620
  • Mensajes: 697
  • Nivel: 68
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2284 en: Ayer a las 20:32:40 »


La Casa Blanca aboca al desastre a la Unión y sitúa a Reino Unido como ganador


Saludos.

La Casa Blanca aboca al desastre a la Unión y sitúa a Reino Unido como ganador, by Matthew Lynn

Hoooombreeee!!! pero si es el amigo Matt Lynn, How Long, Bro!!!! Llevabas tiempo sin aparecer por estos lares....

Chaval, llevas quince años prediciendo el fin de la UE y el Euro, y aquí seguimos. Tiene más moral que el Alcoyano; se nota que estás bien pagao.

Sigues siendo el mismo bocachancla que en el 2012 decías que "6 reasons Spain will leave the euro first"(*). Me alegro que sigas con ganas de dar p.c. al personal del otro lado del canal. Eso es que tienes salud.

Una pregunta, ¿en la pérfida Albión, también hay medios como ElEconomista y que paguen a bocachanclas españoles para que se pasen el día echando mierda a la Union-Jack y a la angloesfera? Pues pa haberme enterao; a mi también me hubiera gustado hacer tu trabajo, y encima te pagan...

Porque aquí en España te estás sacando un dinerito a base de echarnos mierda en nuestra propia casa, eh! Campeón?

(*)https://www.marketwatch.com/story/6-reasons-spain-will-leave-the-euro-first-2012-05-30?link=MW_story_popular#comments_sector
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19117
  • -Recibidas: 19089
  • Mensajes: 1698
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2285 en: Ayer a las 20:59:55 »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250807/page/30/textview

Un 80% de los autónomos denuncia que la alta carga fiscal es su principal problema


Saludos.

Esto sí que arrasa un país y no los portaaviones y los F35

Me hace gracia esto de los "trabajadores por cuenta propia" siempre quejándose de la "carga fiscal" y la cobertura mediática que se les da, como si fueran unos perseguidos o algo así.

Yo siempre he sido "trabajador por cuenta ajena" y solo en IRPF y cuotas a la seguridad social he pagado en toda mi vida laboral lo que no está en los escritos. ¿qué se creen los autónomos, que los demás no estamos sujetos a carga fiscal?

"Un 80% de los autónomos denuncia que la alta carga fiscal es su principal problema"... y para los demás también.

Si yo, y los demás como yo, nos hubiéramos quedado en el bolsillo solo lo que he pagado en IRPF, pues eso...aunque me lo tendría que haber gastado en sanidad, seguridad, educación, etc. Porque si todos nos quitamos la carga fiscal, ¿quien sujeta lo demás?


Realmente como colectivo no tienen coberturas, ni paro, baja o cualquier ayuda social.

Al final es una cuestión de reparto de cargas y beneficios.

Tienen razón en unas cuantas cosas.

Saludos

La realidad que nadie parece querer asumir es que los autónomos son los deshechos de las grandes empresas que antes contaban con las cotizaciones de estas, y ya no. Pero pretenden tener los mismos beneficios que los que cotizan con una empresa detrás, por supuesto, mientras defraudan y hace lo que se les pone en los cojones merced a esa impresión grabada a fuego por los media  de que son los grandes damnificados del sistema.

Y lo son en cierto sentido, pero no en el que les han adoctrinado.

Zelig

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1757
  • -Recibidas: 4247
  • Mensajes: 478
  • Nivel: 79
  • Zelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2286 en: Ayer a las 23:36:24 »
He sido 14 años autónomo (incluidos los divertidos 2008-2015). Si el mayor problema son los impuestos es que les va todo muy bien.
A cualquiera le jode mucho pagar 5000 pavos de IVA un trimestre. Y eso significa que van las cosas bien, pero jode.
Así somos de "tontos", jode más pagar 5000 que 1500 aunque la situación sea mucho mejor. (Y el IVA nunca es dinero tuyo, lo has cobrado poniendo ahí +21% en la factura)

Luego está el PP con su defensa de los autónomos y las mil y una promesas del paraiso del autónomo. Esos 14 años he estado en Madrid y a cada campaña nos arreglaban la vida. Algún día harán algo por los autonomos, ya si eso en el año 2100 o 2200.

La cuota de autónomo te paga pensiones y sanidad. Para la baja hay que esperar conjunciones astrales, en pandemia soltaron 750 al mes, si te da un apechusque pa siempre tienes también cierta cobertura de pensión de invalidez y creo que ahora te cubren baja maternidad/paternidad.

Se paga mucho menos de autónomo que de cuenta ajena.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4306
  • -Recibidas: 11381
  • Mensajes: 2169
  • Nivel: 178
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2287 en: Ayer a las 23:55:44 »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250807/page/30/textview

Un 80% de los autónomos denuncia que la alta carga fiscal es su principal problema


Saludos.

Esto sí que arrasa un país y no los portaaviones y los F35

Me hace gracia esto de los "trabajadores por cuenta propia" siempre quejándose de la "carga fiscal" y la cobertura mediática que se les da, como si fueran unos perseguidos o algo así.

Yo siempre he sido "trabajador por cuenta ajena" y solo en IRPF y cuotas a la seguridad social he pagado en toda mi vida laboral lo que no está en los escritos. ¿qué se creen los autónomos, que los demás no estamos sujetos a carga fiscal?

"Un 80% de los autónomos denuncia que la alta carga fiscal es su principal problema"... y para los demás también.

Si yo, y los demás como yo, nos hubiéramos quedado en el bolsillo solo lo que he pagado en IRPF, pues eso...aunque me lo tendría que haber gastado en sanidad, seguridad, educación, etc. Porque si todos nos quitamos la carga fiscal, ¿quien sujeta lo demás?


Realmente como colectivo no tienen coberturas, ni paro, baja o cualquier ayuda social.

Al final es una cuestión de reparto de cargas y beneficios.

Tienen razón en unas cuantas cosas.

Saludos

La realidad que nadie parece querer asumir es que los autónomos son los deshechos de las grandes empresas que antes contaban con las cotizaciones de estas, y ya no. Pero pretenden tener los mismos beneficios que los que cotizan con una empresa detrás, por supuesto, mientras defraudan y hace lo que se les pone en los cojones merced a esa impresión grabada a fuego por los media  de que son los grandes damnificados del sistema.

Y lo son en cierto sentido, pero no en el que les han adoctrinado.


Pero que generalización más chunga.  Yo como profesional liberal no tengo alternativa a de ser autónomo. Y de defraudar nada de nada que firmo muchas cosas con responsabilidad. Que lo de defraudar puede pasar si te dedicas a desatascar WC a la vecina.

Es más mi mujer trabaja en sanidad, y te garantizo que los derechos que tiene ella y que tengo yo son de otro mundo, no, ,constelación.


Como autónomo contribuyo al sistema de bienestar pero no me siento parte de él,  ni tengo vacaciones pagadas, ni paro, ni baja, ni nada. Y si tengo un problema respondo con mis bienes personales.


Como autónomo tampoco tienes horario.


Pero que sabremos.

Saludos
« última modificación: Ayer a las 23:57:55 por Mad Men »

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29317
  • -Recibidas: 25090
  • Mensajes: 3051
  • Nivel: 471
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2288 en: Hoy a las 00:09:06 »
Trump va un paso más allá, nomina gobernador de la Fed hasta enero al inventor del acuerdo de Mar-a-Lago, por el cual el resto del mundo tiene que aceptar sumisamente un default estadounidense y seguir usando su moneda, además de pagar tributo.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13497208/08/25/trump-nomina-a-stephen-miran-aliado-clave-en-su-politica-arancelaria-para-ser-gobernador-de-la-fed-hasta-enero.html

Trump nomina a Stephen Miran, aliado clave en su política arancelaria, para ser gobernador de la Fed hasta enero
Su posición sería temporal, a la espera de una nueva decisión en 2026

Donald Trump ya tiene candidato para suceder como gobernador de la Fed a la dimisionaria Adriana Kugler hasta que termine su mandato en enero. El escogido es Stephen Miran, director del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca y uno de sus principales aliados y defensores de su política arancelaria. El nombramiento dependería de la aprobación del Senado, donde los republicanos tienen mayoría.

Trump ha alabado a Miran, diciendo que "ha estado conmigo desde el principio de mi segundo mandato, y su experiencia en Economía no tiene igual". Sin embargo, Miran solo ocuparía esta posición, en principio, hasta enero de 2026, cuando terminen los cinco meses que le quedaban de mandato a Kugler. Para entonces tendría que nominar a un nuevo gobernador para un mandato entero. "Estamos buscando un candidato permanente", ha dicho el presidente.

Miran ha criticado a la Fed muy duramente en los últimos años. En un documento publicado en marzo de 2024, Miran y Dan Katz, actual jefe de gabinete del Departamento del Tesoro, presentaron un plan para reformar el banco central, acusándoles de cometer errores por culpa de su "pensamiento de rebaño". Además, Miran ha acusado en los últimos meses a la Fed de haberse metido en temas políticos que "escapan a su competencia".

Precisamente, una de las preocupaciones de los mercados es que Miran vaya a actuar como un 'presidente en la sombra', peleándose con Jerome Powell y debilitando la figura del presidente del banco central en los últimos meses de su mandato. Sus críticas a la dirección actual no hacen presagiar nada bueno en ese respecto.

Miran es uno de los ideólogos de cabecera de Trump en materia económica. Suyo es el llamado 'acuerdo de Mar-a-Lago', donde aparecen ideas para 'someter' al resto de socios comerciales, obligándoles a cambiar sus tenencias de deuda soberana de EEUU por un bono a 100 años con un rendimiento menor o imponiendo un 'arancel al dinero', cobrando a los países por tener deuda estadounidense. Su obsesión es debilitar al dólar para aumentar las exportaciones, algo que se podría conseguir bajando tipos, un deseo clave del presidente.

Miran también ha defendido los aranceles, asegurando que los países deberían "enviar cheques directos" a Washington, pagando un tributo a EEUU por "los bienes públicos" que el país "ofrece al mundo"; y ha negado que la imposición de estas tasas provoque inflación.

« última modificación: Hoy a las 02:36:35 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25119
  • -Recibidas: 98180
  • Mensajes: 11626
  • Nivel: 1137
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2289 en: Hoy a las 08:36:41 »
China va piano piano...

https://www.baha.com/Chinese-state-firm-seeks-20percent-stake-in-Panama-ports-deal/news/details/64616436

Citar
Chinese state firm seeks 20% stake in Panama ports deal

China Ocean Shipping (Group) Company (COSCO) is seeking at least a 20% stake in a $23 billion ports deal involving key assets in the Panama Canal, the Financial Times reported, citing two people familiar with the talks.

The move follows the expiration of an exclusive negotiating period for an American investment firm BlackRock Inc. and Swiss-Italian Mediterranean Shipping Company SA (MSC), which had planned to jointly acquire 43 ports from Hong Kong billionaire Li Ka-shing's CK Hutchison Holdings Ltd. CK Hutchison later said it would invite a major Chinese investor to join the consortium.

The newspaper said COSCO is the only Chinese company authorized to participate, giving it significant leverage over BlackRock and MSC, which need Beijing's approval to complete the deal.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25119
  • -Recibidas: 98180
  • Mensajes: 11626
  • Nivel: 1137
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2290 en: Hoy a las 08:51:07 »
https://www.ft.com/content/d24b616d-1ded-49a2-b7ad-46cafa8d6399

Citar
Japan claims US will amend ‘regrettable’ inconsistency in tariff deal

Trade negotiator Ryosei Akazawa pushes for clarification on ‘stacked’ levies as exporters report huge charges


Japan’s lead trade negotiator has said that the US has promised to fix an “extremely regrettable” oversight to ensure that the country’s biggest companies do not face tariffs in excess of those agreed between the sides last month.

Ryosei Akazawa said that the US had promised to avoid “stacking” the tariffs — which would add the 15 per cent levy agreed between Washington and Tokyo on top of existing charges — and refunding companies that had already been overcharged.

Japan had believed its exports to the US would be charged a maximum of 15 per cent if pre-existing tariffs on goods were below that rate, and would not face additional levies on goods taxed at higher levels.

But Trump’s sweeping executive order last week laying out new tariff levels on US trading partners only granted an exemption to the EU on stacking his “reciprocal” tariffs on top of existing levies, sparking panic and frustration in Japan.

“It is extremely regrettable that . . . an order inconsistent with the US-Japan agreement was issued and put into effect,” Akazawa said following talks in Washington on Thursday with US commerce secretary Howard Lutnick and Treasury secretary Scott Bessent.

Akazawa said that the US officials agreed to issue an amended executive order clarifying the Japanese exemption to stacked tariffs, and to simultaneously formalise the reduction in auto tariffs to 15 per cent from 27.5 per cent, in line with the countries’ trade agreement.

Japan secured the tariff reduction from Trump’s initial threatened level of 25 per cent after pledging to invest $550bn in the US. But details of the deal remain scarce and sharply different perceptions of what was agreed have sowed uncertainty for the Asian country’s biggest exporters.

Japanese beef exporters, for example, could be liable for a 41.4 per cent tariff on US shipments, with the 15 per cent levy added to the existing rate of 26.4 per cent — rather than just the latter level, as Japan had believed.

Opposition party leaders have been urging Japanese Prime Minister Shigeru Ishiba, who is under immense pressure to step down after a third poor election performance, to issue a joint written statement with the US to clarify the terms of the tariff deal.

The US did not immediately respond to the meeting with Akazawa and has not commented on whether it intends to amend the executive order.

Akazawa’s push came a day after Japan’s carmakers, led by Toyota, revealed that they paid $5.3bn in tariff costs in the three months to June.

Despite the blow from the tariffs, stocks in Japan were on track to finish the week at record highs, with the country’s Topix breaking through the 3,000 level for the first time after strong earnings from companies including Sony and SoftBank.

Sony on Thursday lowered its projected full year impact from tariffs from ¥100bn, made before the trade deal, to ¥70bn.

But 91 per cent of Japanese companies maintained the their full-year forecasts, according to analysts from Morgan Stanley, the highest ratio in the past 10 years, with only 6 per cent revising guidance upwards and 4 per cent downwards.

Rather than a sign of confidence, however, the analysts said the absence of revisions was due to uncertainty about the trade war.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25119
  • -Recibidas: 98180
  • Mensajes: 11626
  • Nivel: 1137
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2291 en: Hoy a las 09:12:39 »
Trampas al solitario por doquier...

https://www.nakedcapitalism.com/2025/08/federal-reserve-using-non-compliant-accounting-hides-over-100-billion-a-year-on-losses-and-resulting-negative-equity-due-to-illegal-bank-subsidies.html

Citar
Federal Reserve, Using Non-Compliant Accounting, Hides Over $100 Billion a Year of Losses and Resulting Negative Equity, Due to Illegal Bank Subsidies,  Yves Smith

William Bergman, who was an economist at the Chicago Fed for 14 years, has published a bombshell analysis for the Institute for New Economic Thinking*, which describes in depth how the central bank has been hiding large losses and what should be shown as negative equity via its own irregular accounting. Bergman’s finding of a loss rate of $100 billion a year is based on the subsidy to banks provided by the payment of interest on reserves, whose costs has risen considerably due to comparatively high interest rates in recent years. We’ll later unpack a second unaccounted-for source of losses, which Bergman mentions but doe not attempt to estimate, which is unrecognized losses on securities purchased during QE, whose value has fallen in a higher interest rate environment. As we’ll explain, QE by design was a “buy high, sell low” scheme, so this outcome should not be surprising.

Due to the size of the full article, which includes the 2002 paper, we are embedding only the 2025 portion and the abstract of the 2002 paper. Both are highly readable. We encourage you to read them in full (the entire article is here).

Bergman documents that the central bank has been hiding its negative equity status by engaging in accounting that is out of conformity with any form of reporting to which the Fed is required to adhere. These losses, now in excess $100 billion a year due to the Fed’s early implementation, in 2008, of paying interest on reserves banks keep with the Fed.

Adding to the weight of Bergman’s charges is a 2002 Bergman draft paper that the Fed suppressed1 and is included with the document published by INET. It documents how the Fed was already engaged in an impermissible subsidy, by not recovering its fully loaded costs for Fedwire providing, the essential interbank payment system, as required by statute. Even though the Fed’s own reports show Fedwire as paying its own way, repeated statement by Fed official contradict those figures. As Bergman pointed out:

Citar
If a 1980 law directs the Federal Reserve to charge prices for its payments services so as to achieve full cost recovery in the long run, why did members of the Federal Reserve Board of Governors testify in the late 1990s that guaranteed final settlement through Fedwire comprises a subsidy?

We have explained before the absolutely central role that Fedwire plays in the dollar payments system. When a bank makes a payment to another bank, the receiving bank treats it as money good because the Fed stands behind the transaction. That means banks run large intraday balances with Fedwire and are expected to settle up at the end of day. That entailed risk of a bank that was in a deficit position not being able to make good and imposing a loss on Fedwire.

The Fed in 2008 changed to a system of paying interest on reserves that banks keep with the Fed. That incentivized banks to keep large reserves, theoretically eliminating the payment risk issue (although that was not the reason for implementing this system2). The Fed attempted to justify this new subsidy to banks as a way to manage interest rates, when there was nothing wrong with the established system of having the New York Fed’s money market desk trade so as to keep market rates in line with the central bank’s policy rate. And in fact this new scheme performed poorly in rising interest rate cycle. The repo panic of 2017 was the direct result, as we pointed out repeatedly at the time, of the Fed having gotten out of the habit of managing rates via at times very active intervention by the New York Fed and stumbling about as it tried to use atrophied muscles.3

Bergman explains what resulted:

Citar
So, today, we have the Fed incurring massive losses driven by the Fed paying interest to banks for the privilege of reducing the risk they pose to the Fed, instead of charging banks to fully recover the cost of guaranteeing daylight-overdraft funded Fedwire payments. And the Fed is accumulating losses in a dubious asset that helps it keep from reporting a negative capital position on its balance sheet. Yet the Fed’s balance sheet has significant consequences for the federal government’s fiscal condition, and in turn, taxpayers. The Fed is effectively masking its true net position, keeping it from showing a negative number like the “zombie banks” that
Edward Kane identified. Ironically, the Fed is able to do so using accounting policies it drafts for itself while asserting the value of central bank “independence.”

The Fed asserts that its losses need not impair its ability to conduct monetary policy. If they are indeed irrelevant, however, why does the Fed choose to implement strange accounting policies that keep it from reporting red numbers in the net position for the Reserve Banks?

he article explains in detail how the Fed does not adhere to any of the arguably applicable accounting standards: FASB, GASB, or FASAB.

To turn to the QE matter, which only adds to this sorry picture: As Bernanke explained at the time, the objective of QE was to lower mortgage interest rates and spreads by buying Treasuries and other high quality securities, as in Federally guaranteed mortgage securities. The central bank never purchased subprime or less than pristine bonds (from a credit standpoint). The purpose was to lower mortgage rates, which are much longer in maturity than the short end, where the Fed normally operates. The goal was to goose the very sick housing market.

Success of this scheme would inherently produce interest rate losses on the instruments the Fed purchased. QE represented an artificially large level of demand destined to lower rates, as in bid up prices. Prices would be lower absent the Fed operation, hence the central bank was, by design, “buying high”.

So when the economy recovered, which a more robust housing market was expected to achieve, interest rates would increase from their abnormally low level during the crisis. That would produce interest rate losses on the securities the Fed bought during QE. The Fed has pretended they don’t exist by treating them as “hold to maturity”. But refusing to mark to market does not mean the losses do not exist.(...)

*https://www.ineteconomics.org/perspectives/blog/accounting-for-ourselves-what-fedwire-tells-us-about-fed-losses-cost-recovery-and-risk
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

traspotin

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 39006
  • -Recibidas: 3048
  • Mensajes: 743
  • Nivel: 71
  • traspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29317
  • -Recibidas: 25090
  • Mensajes: 3051
  • Nivel: 471
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #2293 en: Hoy a las 11:02:53 »
Esta noticia se suma a las que ya habían salido en las últimas semanas sobre una clara ralentización de precios y ventas o incluso retroceso a nivel intertrimestral. Ya comentaba Asustadísimos en ese momento que no era un paso atrás para subir con más fuerza sino que realmente se había llegado al límite. Les pongo la noticia

https://www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2025/08/07/68945f5ae5fdeaf03a8b45a0.html



El precio medio de la vivienda ha crecido un 1,1% durante el segundo trimestre, alcanzando los 2.251 euros/m².

Así se desprende del último informe publicado por el Colegio de Registradores que destaca que la vivienda usada (2.215 euros/m²) ha registrado un incremento del 2,9%, frente al descenso del 2,9% en vivienda nueva (2.396 euros/m²).

Trece comunidades autónomas han registrado incrementos trimestrales. Las mayores subidas se han dado en Murcia (10,2%), Extremadura (9,5%), Castilla-La Mancha (6,8%), Canarias (6%) y Asturias (4,1%).

En el otro lado, el precio ha descendido en el segundo trimestre en Andalucía (-3,2%), Navarra (-1,9%), Cantabria (-0,9%) y Galicia (-0,4%).

Las comunidades autónomas con mayores precios medios han sido la Comunidad de Madrid (4.067 euros/m²), Baleares (3.946 euros/m²) y País Vasco (3.220 euros/m²).

Por provincias, encabezan la lista Madrid y Baleares, seguidas por Guipúzcoa (3.626 euros/m²), Vizcaya (3.155 euros/m²) y Barcelona (3.084 euros/m²).

En cuanto a las capitales de provincia, los mayores precios se dan en San Sebastián (5.869 euros/m²), Madrid (4.932 euros/m²), Barcelona (4.617 euros/m²), Palma (3.879 euros/m²) y Bilbao (3.237 euros/m²).

Además, los registradores calculan el Índice de Precios de Vivienda de Ventas Repetidas (IPVVR). En este caso, el precio ha registrado un incremento trimestral del 3,6%, moderándose respecto al trimestre anterior. En cualquier caso vuelve a marcar un nuevo máximo histórico, situándose un 21,4% por encima del nivel máximo alcanzado en 2007.

Compraventas
En cuanto a las compraventas, se registró un descenso trimestral del 5,8% al contabilizarse 171.078 operaciones. En comparación con el mismo periodo de tiempo del año anterior aumentaron un 17%.

En vivienda nueva el descenso ha sido del 18%, mientras que en la usada la caída ha sido menor, del 2,1%.

Las hipotecas sobre vivienda registrada aumentaron en el segundo trimestre un 3,8% respecto al primero, al alcanzar las 123.606 operaciones, y un incremento en comparación al mismo periodo del año anterior del 32,5%.

La cuota hipotecaria mensual media registró una cuantía media de 748,3 euros (0,4% más que en el primer trimestre) y el porcentaje de dicha cuota con respecto al coste salarial se ha situado en el 32,2%.

Por otro lado, el porcentaje de compras de vivienda por extranjeros ha sido del 14,1%, el mismo resultado que el trimestre precedente, y las principales nacionalidades identificadas han sido la británica, alemana y neerlandesa.


La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal