Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
7 Usuarios y 33 Visitantes están viendo este tema.
8 tipos de viviendas que no podrán ni alquilarse ni vender a partir de 2030: "Las más vulnerables son las construidas antes de 1980"A partir de 2030, las viviendas con mala nota en eficiencia energética no podrán venderse ni alquilarse en Europa. En España, gran parte del parque inmobiliario está en riesgo.Aleks Gallardo · 2025.08.02Edificio de viviendas en Madrid con aparatos de aire acondicionado en la fachada | iStockNo es una predicción apocalíptica, es un aviso con fecha: en menos de cinco años, una parte importante de las casas que hoy se compran y alquilan podrían convertirse en activos congelados. Europa ha hablado. No por una burbuja, ni por un desplome de precios, sino por algo más frío (o más caliente, según se mire): su mala calificación energética. En 2030, cualquier vivienda con un Certificado de Eficiencia Energética (CEE) inferior a la letra E quedará fuera del circuito legal de compraventa y alquiler en la UE. Y apenas tres años después, el corte subirá a la D. En un país donde la edad media del parque residencial supera los 43 años y casi la mitad de las casas se construyeron antes de que existiera una normativa mínima de aislamiento, el reto no es menor.Ana Escribano firma esta casa en el barrio de Salamanca de Madrid. | Belén ImazUn filtro implacable para el mercado inmobiliarioEn España, el CEE ya es obligatorio para vender o alquilar. Hoy, una mala nota energética se traduce en rebajas inmediatas, negociaciones tensas o directamente operaciones bloqueadas. Y la estadística no es optimista: la mayoría de viviendas se mueven en las letras E, F o G.Desde Sto Ibérica, uno de los principales fabricantes internacionales de productos y sistemas de aislamiento térmico de fachadas, lo resumen así: "hay un grupo de perfiles de vivienda que están en la diana de la normativa y que, si no se interviene, quedarán fuera del tablero. Las más vulnerables son las construidas antes de 1980 y sin reformas energéticas. En ese momento ni siquiera se exigía aislamiento en muros y fachadas, por lo que la base estructural ya parte con desventaja".Los ocho sospechosos habituales1. Antiguas sin reformaLas casas con más de 40 años y cero intervenciones de aislamiento parten de calificaciones F o G. En muchos casos, siguen con los mismos materiales y técnicas constructivas con los que salieron de obra, lo que implica muros sin aislamiento, puentes térmicos y sistemas de climatización antiguos. Su eficiencia es tan baja que, incluso con pequeñas mejoras, no alcanzan los mínimos exigidos sin una reforma profunda.2. Facturas energéticas desorbitadasCuando calentar o enfriar una vivienda cuesta mucho más de lo habitual, el problema suele estar en un aislamiento inexistente o defectuoso. Es el caso de pisos que se enfrían en pocas horas en invierno o que se convierten en hornos en verano. Ese gasto constante no solo mina el presupuesto mensual, sino que deja claro a cualquier comprador que el inmueble es un pozo sin fondo energético.3. Humedades, moho y mal confort térmicoLas manchas en paredes, la condensación en ventanas y la sensación de frío aunque la calefacción esté encendida son indicadores de un problema crónico. Estos síntomas suelen derivar de falta de aislamiento, ventilación deficiente o filtraciones, y no solo afectan a la eficiencia: también deterioran el inmueble, acortando la vida útil de acabados y estructuras.4. Zonas cálidas sin protección solarEn climas calurosos, las viviendas que no cuentan con estrategias pasivas como toldos, lamas, voladizos o revestimientos claros necesitan un uso intensivo del aire acondicionado. Esto dispara el consumo eléctrico y provoca una calificación energética baja. A la larga, también hace que estos inmuebles sean menos atractivos para quien busque confort sin depender de sistemas mecánicos.5. Envolventes descuidadasFachadas, cubiertas y medianeras son la primera línea de defensa contra las pérdidas energéticas. Cuando están sin aislar, todo el esfuerzo que se haga en ventanas o climatización queda diluido. Intervenciones como el aislamiento térmico exterior (SATE) o las fachadas ventiladas pueden mejorar hasta un 30% el rendimiento energético, con un impacto directo en el valor de mercado.6. Ventanas obsoletasVentanas de aluminio sin rotura de puente térmico, vidrios simples o sellados defectuosos permiten que el calor o el frío se escapen sin resistencia. Según la OCU, pueden suponer hasta un 30% de las pérdidas energéticas de un hogar. Sustituirlas por carpinterías con doble o triple vidrio, buen sellado y perfiles aislantes no solo mejora la eficiencia, sino también el confort acústico y la seguridad.7. Sistemas térmicos y electrodomésticos viejosCalderas de gasóleo, equipos de aire acondicionado antiguos y electrodomésticos sin etiqueta eficiente incrementan el consumo de energía primaria y reducen la nota del CEE. Renovar estos sistemas por otros de última generación —aerotermia, bombas de calor, calderas de condensación— puede suponer un salto de varias letras y una reducción notable en la factura.La calle Consell de Cent ha ganado espacio a la carretera. | Ajuntament de Barcelona8. Ausencia de extras que suman puntosNo tener paneles solares, ventilación mecánica con recuperación de calor o elementos de control inteligente implica desaprovechar mejoras relativamente asequibles que suman puntos en la calificación. También entran aquí los sistemas de ahorro de agua, que aunque no se reflejen de forma directa en el CEE, completan una vivienda más sostenible y atractiva para el mercado actual.
Cita de: tomasjos en Hoy a las 01:29:40Cita de: pollo en Hoy a las 00:44:19Cita de: tomasjos en Ayer a las 19:19:34Cita de: asustadísimos en Ayer a las 18:13:53[Que no se nos olvide que, en 2025, Carlos Jesús de Raticulín ha dicho adiós en Dos Hermanas. Ha muerto solo. Suena con ternura en mi cabeza que «vendrán 13 millones de naves».]Descanse en paz. En mi opinión era un caso de manual de esquizotipia. Probablemente era muy inteligente, y la inteligencia elevada trae asociados desequilibrios varios. A fin de cuentas los circuitos de la dopamina están relacionados tanto con la inteligencia como con los trastornos - neuróticos o psicóticos- En mi opinión, todos los que estamos aquí tenemos un poco de "Carlos Jesús", en el sentido de que pensamos diferente, porque no nos dejamos llevar por la corriente que lleva a las masas, sea esa corriente la de "hipotécate que al principio cuesta pero luego casi no se nota" , como " pide prestamos para irte de vacaciones", etc...Me acuerdo cuando Starkiller, forero mítico, hablaba del pensamiento lateral, muy propio de superdotados. Yo no lo tengo pero estoy seguro que la mayoría del foro si lo tiene, de una forma u otra.Carlos Cabello se quedó "p'allá" después de llevarse una electrocución grave trabajando en la Pegaso (era electricista industrial). Probablemente tuvo algo que ver.No lo sabía, en ese caso cabe la posibilidad de que el trallazo alterase su cerebro, dañando algunas partesLos que estamos aquí tenermos algún rasgo de personalidad esquizoide. La esquizotipia necesita de esa excentricidad (fantástico-mágica) en el discurso y en la aperiencia.Vamos que no me los imagino a ustedes con una túnica y un peinado raro mientras postean.
Cita de: pollo en Hoy a las 00:44:19Cita de: tomasjos en Ayer a las 19:19:34Cita de: asustadísimos en Ayer a las 18:13:53[Que no se nos olvide que, en 2025, Carlos Jesús de Raticulín ha dicho adiós en Dos Hermanas. Ha muerto solo. Suena con ternura en mi cabeza que «vendrán 13 millones de naves».]Descanse en paz. En mi opinión era un caso de manual de esquizotipia. Probablemente era muy inteligente, y la inteligencia elevada trae asociados desequilibrios varios. A fin de cuentas los circuitos de la dopamina están relacionados tanto con la inteligencia como con los trastornos - neuróticos o psicóticos- En mi opinión, todos los que estamos aquí tenemos un poco de "Carlos Jesús", en el sentido de que pensamos diferente, porque no nos dejamos llevar por la corriente que lleva a las masas, sea esa corriente la de "hipotécate que al principio cuesta pero luego casi no se nota" , como " pide prestamos para irte de vacaciones", etc...Me acuerdo cuando Starkiller, forero mítico, hablaba del pensamiento lateral, muy propio de superdotados. Yo no lo tengo pero estoy seguro que la mayoría del foro si lo tiene, de una forma u otra.Carlos Cabello se quedó "p'allá" después de llevarse una electrocución grave trabajando en la Pegaso (era electricista industrial). Probablemente tuvo algo que ver.No lo sabía, en ese caso cabe la posibilidad de que el trallazo alterase su cerebro, dañando algunas partes
Cita de: tomasjos en Ayer a las 19:19:34Cita de: asustadísimos en Ayer a las 18:13:53[Que no se nos olvide que, en 2025, Carlos Jesús de Raticulín ha dicho adiós en Dos Hermanas. Ha muerto solo. Suena con ternura en mi cabeza que «vendrán 13 millones de naves».]Descanse en paz. En mi opinión era un caso de manual de esquizotipia. Probablemente era muy inteligente, y la inteligencia elevada trae asociados desequilibrios varios. A fin de cuentas los circuitos de la dopamina están relacionados tanto con la inteligencia como con los trastornos - neuróticos o psicóticos- En mi opinión, todos los que estamos aquí tenemos un poco de "Carlos Jesús", en el sentido de que pensamos diferente, porque no nos dejamos llevar por la corriente que lleva a las masas, sea esa corriente la de "hipotécate que al principio cuesta pero luego casi no se nota" , como " pide prestamos para irte de vacaciones", etc...Me acuerdo cuando Starkiller, forero mítico, hablaba del pensamiento lateral, muy propio de superdotados. Yo no lo tengo pero estoy seguro que la mayoría del foro si lo tiene, de una forma u otra.Carlos Cabello se quedó "p'allá" después de llevarse una electrocución grave trabajando en la Pegaso (era electricista industrial). Probablemente tuvo algo que ver.
Cita de: asustadísimos en Ayer a las 18:13:53[Que no se nos olvide que, en 2025, Carlos Jesús de Raticulín ha dicho adiós en Dos Hermanas. Ha muerto solo. Suena con ternura en mi cabeza que «vendrán 13 millones de naves».]Descanse en paz. En mi opinión era un caso de manual de esquizotipia. Probablemente era muy inteligente, y la inteligencia elevada trae asociados desequilibrios varios. A fin de cuentas los circuitos de la dopamina están relacionados tanto con la inteligencia como con los trastornos - neuróticos o psicóticos- En mi opinión, todos los que estamos aquí tenemos un poco de "Carlos Jesús", en el sentido de que pensamos diferente, porque no nos dejamos llevar por la corriente que lleva a las masas, sea esa corriente la de "hipotécate que al principio cuesta pero luego casi no se nota" , como " pide prestamos para irte de vacaciones", etc...Me acuerdo cuando Starkiller, forero mítico, hablaba del pensamiento lateral, muy propio de superdotados. Yo no lo tengo pero estoy seguro que la mayoría del foro si lo tiene, de una forma u otra.
[Que no se nos olvide que, en 2025, Carlos Jesús de Raticulín ha dicho adiós en Dos Hermanas. Ha muerto solo. Suena con ternura en mi cabeza que «vendrán 13 millones de naves».]