* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 7964 veces)

1 Usuario y 9 Visitantes están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54132
  • -Recibidas: 63030
  • Mensajes: 11383
  • Nivel: 1030
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« en: Septiembre 22, 2025, 16:12:53 pm »

Otoño... y seguís tan vagos como de costumbre: nadie se "molesta" en abrir el hilo...



Venimos de, (y son 14 años ya...):

Citar
PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2013

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2013

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2013

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRIMAVERA 2014

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - VERANO 2014

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - VERANO 2014

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2015

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - verano 2015

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2015

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2016

PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Primavera 2016

PPCC-Pisitófilos Creditófagos - Verano 2016

PPCC-Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2016

PPCC-Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2017

PPCC-Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2017

PPCC-Pisitófilos Creditófagos - Verano 2017

PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017

PPCC - Pisitófilos Creditófagos Invierno 2018

PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2018

PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2018

PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2018

PPCC - Pisitófilos Creditófagos Invierno 2018-2019

PPCC - Pisitófilos Creditófagos Primavera 2019

PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2019

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2019

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2019

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2020

PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Verano 2020

PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2020/2021

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRiMaVeRa 2021

PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2021

PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Otoño 2021

PPCC: Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2021

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2022

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2022

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2022

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2022 - 2023

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2023

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025

PPCC: Pisitófilos Creditófagios. Primavera 2025

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025




Prosigan.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54132
  • -Recibidas: 63030
  • Mensajes: 11383
  • Nivel: 1030
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #1 en: Septiembre 22, 2025, 16:18:26 pm »

Venga va...




El precio de la vivienda alcanza máximos históricos y el Gobierno se limita a nuevas reuniones con las autonomías
https://www.vozpopuli.com/espana/el-precio-de-la-vivienda-alcanza-maximos-historicos-y-el-gobierno-se-limita-a-nuevas-reuniones-con-las-autonomias.html
La ministra Isabel Rodríguez dice “no esperar nada” del PP de Núñez Feijóo

... ¡OTRA DE BRAVAS!   :)

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25734
  • -Recibidas: 99351
  • Mensajes: 11790
  • Nivel: 1150
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #2 en: Septiembre 22, 2025, 16:56:55 pm »
https://www.ft.com/content/731a7ddd-128e-4b54-86b6-d7a423167ad5

Citar
US offers financial lifeline to Argentina’s Javier Milei

Scott Bessent proposes support package during market volatility



Argentina’s President Javier Milei is trying to contain a run on the peso and slide in asset prices © Cesar Olmedo/Reuters

US Treasury Secretary Scott Bessent has said “all options” are on the table for the Trump administration to support Argentina through a bout of severe market volatility, throwing a lifeline to libertarian president Javier Milei. 

In comments on X, Bessent said that financial assistance could include purchases of Argentina’s currency or sovereign debt by a fund controlled by the US Treasury.

Milei, a close ally of Donald Trump, is trying to contain a run on the peso and slide in asset prices after a disappointing local election result unnerved markets. Milei and Bessent are set to meet Trump in New York on Tuesday.

Bessent called the South American country “a systemically important US ally in Latin America”, adding that the US Treasury “stands ready to do what is needed within its mandate to support Argentina. All options for stabilization are on the table”.

He said that options for a support package “may include, but are not limited to, swap lines, direct currency purchases, and purchases of US dollar-denominated government debt from Treasury’s Exchange Stabilization Fund”.

The Exchange Stabilization Fund, which was set up in 1934, is controlled by the US Treasury secretary, who has “considerable discretion” in the use of its assets — which include about $22bn of liquid securities — to intervene in exchange rates.

The fund was most famously used to bail out Mexico in 1995 during the country’s so-called ‘tequila crisis’. The bulk of its $211bn of assets are in less liquid special drawing rights, reserves created by the IMF.

Argentina’s markets have tumbled since Milei’s party fared far worse than expected in elections in the province of Buenos Aires, ahead of midterm polls in October.

The surprise result, combined with a corruption scandal and a series of congressional defeats, have fuelled concern among investors about his ability to maintain support for his free market reforms.

The peso has plunged to the lower limit of its exchange rate band, and the central bank was forced to spend $1.1bn in three days last week to defend it.

Prices of Argentina’s dollar bonds have fallen sharply as investors took fright at how quickly Milei’s government was burning through its foreign currency reserves. Bonds due in 2029 and 2035 rallied by 6 to 7 cents in the dollar to 71 and 55 cents respectively after Bessent’s comments.

Argentina’s Merval stock index surged over 9 per cent in US dollar terms on Monday. It remains down 49 per cent so far this year.

Milei is turning to the US after already tapping $20bn from the IMF this year, stretching the fund’s capacity for further bailouts to the limit.

Argentina had already missed initial IMF targets to rebuild foreign exchange reserves even before heavy intervention last week.

The country now makes up nearly half of the IMF’s roughly $125bn in outstanding lending worldwide, far ahead of other big borrowers such as Ukraine and Egypt.

In a separate effort to boost the central bank’s firepower to defend the peso, Milei’s spokesperson earlier on Monday announced a temporary suspension of Argentina’s big taxes on grain exports. The move could encourage sales and increase the flow of export dollars into Argentina.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19158
  • -Recibidas: 15037
  • Mensajes: 1503
  • Nivel: 182
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #3 en: Septiembre 22, 2025, 17:05:07 pm »
https://www.expansion.com/valencia/2025/09/19/68cd2c92e5fdea6d2d8b45af.html

Citar
El rascacielos TM Tower ya tiene vendido el piso más caro: cuesta 3 millones de euros


Los promotores afirman que están reservadas 60 de sus 260 viviendas. Los precios más bajos son de medio millón de euros.

El TM Tower de Benidorm prevé convertirse en el residencial más alto de Europa en 2028 con sus 230 metros de altura y 64 plantas, a las que se suman otras 4 de sótano. Sus promotores afirman que ya tienen reservadas 60 de sus 260 viviendas ofertadas, casi la quinta parte.

Ubicado en la cotizada playa de Poniente de Benidorm los precios de salida de sus viviendas de 1 a 4 dormitorios oscilan entre los 0,5 millones y alrededor de 3 millones para las de mayor cuantía, superando el precio máximo de venta alcanzado en la ciudad por un apartamento. Se da la circunstancia de que la más cara ya está vendida a un comprador nacional, admitía la presidenta de la compañía promotora Grupo TM, Ángeles Serna, en la presentación realizada ayer noche en Benidorm. La horquilla de precios de la mayoría de apartamentos se mueve entre 1 millón y 1,8 millones, aseguraba Augusto Monte, director comercial y de marketing del grupo.

"El interés comercial fue inmediato y en unos días recibimos cientos de peticiones de información. En solo dos semanas llevamos 56 ventas con un ticket medio de un millón de euros tanto a clientes nacionales como internacionales", aseguraba su hermano Pablo Serna, CEO del grupo en el acto de presentación. A estas reservas se suman las que se puedan haber producido desde la apertura de la venta oficializada durante el evento en el que se dieron cita inversores, compradores, clientes habituales, empresarios y autoridades.

Ubicación
El acto fue celebrado en una parte de la parcela de 13.226 metros cuadrados, ubicada a 50 metros de la plaza de Poniente dentro del Plan Parcial 2/1 de Poniente, donde la promotora ya ha levantado algunas torres emblemáticas de la localidad. LaTM Tower está situada al lado del InTempo, otro coloso de 198 metros de altura que ha ocupado ese liderazgo en la franja de los residenciales y que será desbancado en tres años.

La inversión en esta nueva promoción alcanzará los 140 millones de euros, según Pablo Serna, que calificó el proyecto de "único e histórico". De hecho, será el más alto de los construidos por el grupo y se diferencia de sus antecesores en que en vez de ser dos torres gemelas, una al lado de la otra en una parcela, será solo una del doble de altura. "Este hito forma parte del camino que hemos construido en la zona de Poniente durante la última década. Tras proyectos emblemáticos como Sunset Dreams, Sunset Waves, Sunset Cliffs, Sunset Sailors y Eagle Tower, hoy damos un paso más con TM Tower, que emerge como el broche de oro de este skyline y lo convierte en una referencia europea y mundial", afirmó Pablo Serna.

La inversión de la compañía en la última década asciende a "más de 400 millones de euros, transformando esta zona en un referente internacional y haciendo posible que miles de familias disfruten de una nueva vida frente al mar", aseguraba Ángeles Serna.

Hasta la fecha, la compañía TM Grupo Inmobiliario, con sede en Torrevieja y especializado en el turismo residencial, ha entregado un millar de viviendas en Benidorm en sus diferentes construcciones, del total de las 25.000 viviendas construidas en sus 56 años de historia. Un sector que según Ángeles Serna aporta el 5% del PIB autonómico y el 30% del provincial.

El edificio cuenta con 10.000 metros cuadrados de espacios comunes entre piscinas climatizadas, gimnasio, sala de cine, áreas deportivas, jardines y para aportar singularidad tiene previsto un skybar en la planta 63 con observatorio astronómico, desarrollado en colaboración con el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias Jesús Carnicer (Mudic).

Otro elemento diferencial de TM destacaba el director comercial es "la calidad constructiva y la atención al cliente una vez has vendido una vivienda porque tenemos un servicio de alquiler para gestionar la vivienda si lo desea o prepararla y acondicionarla antes de su llegada".


3 millones de euros por vivir en Benidorm. En Mónaco son unos aficionados.

Con todo lo que estoy leyendo estos días y el tema de las stablecoins estoy como en la Divina Comedia, a punto de abandonar toda esperanza. A ver si Asustadísimos vuelve y nos cuenta algo.

edito para añadir la noticia y comentar lo marcado en rojo: menudas risas nos vamos a echar como no permitan alquileres vacacionales en el edificio (por normativa, por estatutos, por lo que sea).
« última modificación: Septiembre 22, 2025, 17:49:51 pm por el malo »

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25734
  • -Recibidas: 99351
  • Mensajes: 11790
  • Nivel: 1150
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #4 en: Septiembre 22, 2025, 18:47:16 pm »
https://ambcrypto.com/trust-wallet-token-rally-explained-why-retail-buying-is-a-double-edged-sword/

Citar
China’s AxCNH stablecoin vs. U.S. dollar tokens – Who controls the $300B market?

Who will dominate the next wave of digital finance?




Key Takeaways
What is AxCNH, and why is it significant?


AxCNH is the first stablecoin pegged to the offshore Chinese yuan (CNH), launched by AnchorX in Hong Kong.

Who else has recently launched a stablecoin?

South Korea’s BDACS introduced KRW1, a won-pegged, overcollateralized stablecoin, signaling regional competition in the stablecoin race.

The global race to dominate the stablecoin market just gained a surprising new contender, and that is China.

Once known for its sweeping crypto bans, the country is now stepping back into the spotlight through Hong Kong.

At the 10th Belt and Road Summit, Central Asia–based issuer AnchorX unveiled AxCNH, the world’s first stablecoin pegged to the offshore Chinese Yuan (CNH).

The project carried a license from Kazakhstan’s Astana Financial Services Authority (AFSA).

It has already secured partnerships with major firms such as Lenovo, Zoomlion, and Conflux, signaling ambitions that extend far beyond Asia, from cross-border trade to real-world asset tokenization.

How will AxCNH benefit the Chinese ecosystem?

The launch of AxCNH, pegged to the offshore Chinese yuan, is designed to facilitate cross-border transactions with countries engaged in China’s Belt and Road Initiative (BRI).

This massive infrastructure program aims to connect China with the Middle East and Europe through physical trade routes, while also expanding maritime links with other regions.

Zoomlion, one of the partners, tested AxCNH transactions on the Conflux blockchain and will use it to streamline payments with BRI partners.

AnchorX also secured a listing on ATAIX Eurasia, where AxCNH trades in AxCNH:KZT and AxCNH:USDT pairs, limited to professional clients.

By positioning AxCNH as a settlement tool, China is signaling its intent to challenge the dominance of U.S. dollar–backed stablecoins in global trade.

Stablecoin market current dynamics and prediction

Well, the timing is critical because the stablecoin market, now valued at nearly $300 billion, already represents around 7.5% of the total crypto industry.

In fact, analysts further projected that by the end of 2026, the sector could soar toward the $1 trillion mark.

Though China’s AxCNH offers investors a new diversification option beyond USDT and USDC, obstacles loom large.

Challenges ahead

China’s strict capital controls, limited offshore CNH liquidity, and global regulatory skepticism could hinder adoption.

Moreover, geopolitical tensions may complicate its acceptance outside Asia, where U.S. dollar–backed stablecoins remain dominant.

Adding to the momentum, South Korea has also entered the race with KRW1, a stablecoin pegged to the won and launched by digital asset infrastructure provider BDACS.

Like AxCNH, KRW1 is overcollateralized and backed 1:1 by fiat deposits or government debt, reflecting a growing preference for stability and transparency in the sector.

Meanwhile, regulators elsewhere are also shaping the stablecoin landscape.

In Australia, the ASIC has unveiled a new licensing exemption for intermediaries distributing certain stablecoins, including the AUDM issued by Catena Digital.

Will the U.S. lose its ground?

Despite the competition, the U.S. dollar’s dominance in stablecoins will not vanish quickly.

In emerging markets, stablecoins act as lifelines against inflation, devalued currencies, and costly remittances. In developed economies, they are evolving into yield-bearing financial products.

This dual nature reflects both their utility and their potential as an investment vehicle.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25734
  • -Recibidas: 99351
  • Mensajes: 11790
  • Nivel: 1150
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #5 en: Septiembre 22, 2025, 19:02:52 pm »
https://www.axios.com/newsletters/axios-macro-4bd48280-97ad-11f0-ae4b-8d3bf9e34929.html

Citar
1 big thing: Labor supply drain

President Trump is aiming for blockbuster economic growth and a boom in America's manufacturing and AI industries. That might all be undercut by a dearth of workers needed to bring those investments to life.

Why it matters: White House crackdowns on legal and illegal immigration are accelerating the nation's long-running demographic challenges, which could stunt economic growth in the years ahead.

Driving the news: The latest sign that the Trump administration will make it more burdensome for corporations to rely on foreign workers came Friday.

Corporations will have to pay a $100,000 fee to apply for H-1B visas, a pathway for skilled foreigners to join U.S. employment ranks, the president announced — up from $2,500.

Trump also directed the Labor Department to revise pay requirements for these workers who, in some cases, are underpaid relative to U.S. workers.

What they're saying: Commerce Secretary Howard Lutnick said it won't be "economic anymore" for companies to rely on H-1B visa — incentivizing them to lean on American workers instead.

"If you are going to train people, you're going to train Americans," Lutnick told reporters.

State of play: The change is a blow to American firms that rely on the visas to fill a job market gap: not enough skilled U.S. workers to meet employer demand. It is the latest drain on labor supply from Trump's immigration crackdown.

Lower labor supply, for example, is a likely factor in weak job growth over the summer — only 27,000 jobs a month added from May to August.

This is a key tension of Trumponomics: demanding companies produce more goods here, alongside policies that cut off the supply of workers companies say they need to do so.

By the numbers: The immigration slowdown is expected to make long-standing demographic issues worse.

The Congressional Budget Office said this month it expects net immigration of only 400,000 this year — down from its estimate of 2 million in January.

The baby boom generation is reaching retirement age, and generations that come behind them are smaller amid falling fertility rates. The CBO sees overall U.S. population growth of only 0.3% a year in the years ahead. It was 1% as recently as 2014.

What to watch: Job market weakness is coinciding with sluggish labor force growth. It is difficult to distinguish the instances in which less demand, as opposed to less supply, is hurting hiring.

"Strict immigration controls — a tight border, increased deportations, an end to [a Biden-era parole program and temporary protected status] and a chilling effect on participation rates for foreign-born workers — have sharply slowed growth in the labor force," Morgan Stanley economists wrote in a note.

The economists said "growth in labor supply has slowed at about the same rate as labor demand."

2. Not many workers on the sidelines


Data: Bureau of Labor Statistics; Chart: Axios Visuals

Adding to the labor supply challenge is this reality: This isn't the kind of job market in which there are masses of would-be workers sitting on the sidelines.

In the early 2010s, by contrast, there were millions of unemployed or underemployed Americans looking for jobs, who could be coaxed back into the workforce as job opportunities became more abundant.

Zoom in: The employment-to-population rate among 25- to 54-year-olds was 80.7% in August, higher than it ever was in the previous Trump term. It was 75% in 2010.

Yes, but: The Trump administration emphasizes trying to get more native-born men of prime working age into the labor force.

The share of men ages 25 to 54 who were employed in August, 86.5%, is below the 90%+ rates that were common before 1980 or so.

Returning that number to 90% would mean 2.3 million more men working.
But to do that would require reversing a trend that has been decades in the making.

The bottom line: Fewer immigrants and the retirement of the baby boom generation mean that finding workers could remain a headwind to overall economic growth.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sargento.algodon

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 435
  • -Recibidas: 2120
  • Mensajes: 270
  • Nivel: 26
  • sargento.algodon Con poca relevanciasargento.algodon Con poca relevancia
    • Ver Perfil

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 884
  • -Recibidas: 28944
  • Mensajes: 3754
  • Nivel: 689
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #7 en: Septiembre 22, 2025, 19:49:12 pm »
https://x.com/SpencerHakimian/status/1969986684956578240


Ja, ja, ja, ja.

Suena a -¡bajad los tipos, por favor!.
Puesto que las dos otras alternativas parecen imposibles, la tercera parece una cuestión de voluntad política. Si no se hace y por lo tanto no se hace la vivienda asequible (a la vez que se mantienen los precios) es porque no se quiere. Bajas los tipos y todo solucionao.

Creo que en teoría de la elección se dice algo de esto de presentar tres o más alternativas de las que todas menos una son imposibles, de tal forma que la restante, por muy loca que sea, parece la elección lógica.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 884
  • -Recibidas: 28944
  • Mensajes: 3754
  • Nivel: 689
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #8 en: Septiembre 22, 2025, 20:03:18 pm »
Ay, dios.

Nvidia ha anunciado hace unas horas algo así como un programa de inversión en OpenAI consistente en activos (infraestructura) por acciones (o quizás por deuda) de 100.000 millones de dólares (plurianual).

Las reuniones entre la gente de Nvidia, OpenAI, Microsoft y Softbank tienen que ser apasionantes. A ver si se matan entre ellos... Ah, no, ¡se me escapa el hate speech!

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29829
  • -Recibidas: 25887
  • Mensajes: 3191
  • Nivel: 481
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #9 en: Septiembre 22, 2025, 20:23:50 pm »
Ay, dios.

Nvidia ha anunciado hace unas horas algo así como un programa de inversión en OpenAI consistente en activos (infraestructura) por acciones (o quizás por deuda) de 100.000 millones de dólares (plurianual).

Las reuniones entre la gente de Nvidia, OpenAI, Microsoft y Softbank tienen que ser apasionantes. A ver si se matan entre ellos... Ah, no, ¡se me escapa el hate speech!

O sea, ¿Nvidia quiere la propiedad de OpenAI? ¿Pero no es Microsoft el propietario de los desarrollos de OpenAI? Nvidia no compraría nada real salvo que Microsoft ceda en sus derechos, que no lo va a hacer salvo por muchísimo dinero. Y a todo esto OpenAI no para de tener pérdidas, si no me equivoco.

Edito para poner la noticia

Acciones de Nvidia suben tras inversión de 100,000 millones de dólares en OpenAI https://share.google/4X1WZZWlXCnLnyypZ
« última modificación: Septiembre 22, 2025, 21:32:28 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25731
  • -Recibidas: 63568
  • Mensajes: 17277
  • Nivel: 824
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #10 en: Septiembre 22, 2025, 20:35:48 pm »
Citar
El turismo en Donostia vuelve a resentirse y marca bajadas en julio y agosto
La capital suma este ejercicio la mitad de los meses con menos visitantes que en 2024 y con un descenso global del 0,5%, mientras el conjunto de Gipuzkoa vuelve a apuntarse un nuevo récord

Patricia Rodríguez · 2025.09.22

Turistas con maletas por la Parte Vieja donostiarra. Sara Santos.

Pese a que Gipuzkoa se ha posicionado en un lugar privilegiado a nivel turístico y la entrada de visitantes sigue en máximos, Donostia continúa su particular año de dientes de sierra y se ha apuntado un verano a la baja en lo que a entrada de turistas se refiere. Este julio visitaron la ciudad un 1,6% de personas menos que el mismo mes del año pasado y agosto ha vuelto a tropezar con la misma piedra y marca un 2,3% menos de turistas, según los datos publicados ayer por el Instituto Vasco de Estadística.

Estos dos meses de verano se suman a marzo y mayo, que también se apuntaron cifras a la baja en la ciudad, con lo que en los primeros ocho meses del año San Sebastián ha registrado la entrada de 688.510 turistas, un 0,5% menos que a estas alturas del pasado ejercicio -3.300 visitantes menos-. Datos llamativos teniendo en cuenta que en el conjunto de Gipuzkoa las cifras siguen marcando máximos y el verano ha sido bueno. En los primeros ocho meses del año han llegado hasta el territorio 1.083.588 turistas, 17.100 más que en el mismo periodo del pasado curso, un 1,6% más. Los establecimientos hoteleros de la costa del territorio (al margen de Donostia), y del interior, son los que mayores subidas se apuntan.


Las tarifas hoteleras no paran de crecer y, un verano más, la capital guipuzcoana se lleva la palma si se compara con el resto de capitales vascas. Este agosto ha sido el verano más caro de los últimos años con precios medios que han alcanzado los 238 euros por noche en un hotel donostiarra, muy por encima de Bilbao (144,5 euros) y Vitoria (96,9 euros).

La cifra de visitantes en el conjunto de Gipuzkoa, en cambio, sigue batiendo récords. En total, nos han visitado 175.918 personas, un 1,2% más que en mismo periodo del año anterior y el grado de ocupación por habitaciones también se ha superado notablemente, con el 87,5% en Gipuzkoa y el 90,4% en la capital guipuzcoana.

En Euskadi, las cifras que publica el Eustat también son en positivo. Las entradas en los establecimientos hoteleros han aumentado un 1,5% y las pernoctaciones un 1,2 % hasta alcanzar las 432.427 entradas registradas que han dado lugar a un total de 921.868 pernoctaciones. Sin embargo, por capitales, el número de entradas ha descendido un 9,6% en Vitoria y un 2,3% en San Sebastián, mientras que en Bilbao, las entradas han aumentado un 4,1%. Durante la Semana Grande de San Sebastián -del 9 al 16 de agosto- se observa un descenso de las entradas (2,1 %), al igual que en fiestas de la Blanca, en Vitoria, con un descenso del 6,3%.

A pesar de la caída registrada en la capital guipuzcoana con respecto al mismo mes del año anterior, las cifras avalan el atractivo de la ciudad para el visitante. Sus playas y rincones han conseguido atraer a más de la mitad del total de turistas (102.702 personas) que han recalado en Gipuzkoa. Quienes se han alojado en una habitación doble con baño en régimen de solo alojamiento, han tenido que desembolsar de media este agosto 238,1 euros por noche frente a los 212,9 euros del año pasado por esas mismas fechas (un 11,8% más baratos). La diferencia de precio es muy superior si se compara con Bilbao, en 144,5 euros de media, o Vitoria, a años luz con 96,9 euros, más del doble. En el conjunto de Gipuzkoa, el precio alcanza los 194 euros (17 euros más caro que el año pasado), frente a los 132,4 de Bizkaia y los 106,2 euros de Álava. En Euskadi, el precio medio se ha situado en los 154,3 euros, lo que supone un aumento del 7,3% con respecto a agosto del año anterior.



Ahora bien, puede que los precios estén pasando factura. 159.340 turistas llegaron al territorio este pasado mes de julio y, en comparación con el año pasado, cada vez más de ellos hacen noche en el interior de Gipuzkoa (+19,1%), en algún municipio del área metropolitana (+6,4%) como puede ser Lasarte-Oria o Usurbil, y en las localidades costeras (+3,2%). San Sebastián, sin embargo, se quedó estancada con 237.615 pernoctaciones (+0,1%).

Estancias de 2,2 días

Sin embargo, parece que los turistas extranjeros son ajenos a este aumento de los precios y de la carestía de la vida en general, y esta posición reluce especialmente en las cifras publicadas por el Eustat. Los turistas extranjeros que pernoctan en Gipuzkoa llevan dos años y medio superando en número a los visitantes que llegan del resto de España. Concretamente en agosto, el 60,2% de las entradas en hoteles guipuzcoanos han correspondido a foráneos frente al 39,8% de turistas de origen estatal. El desembolso que realizan en sus vacaciones también es un indicador a tener en cuenta, que dobla al de los nacionales, con los japoneses a la cabeza con un gasto medio diario de 100 euros, según los datos del Observatorio Turístico de Gipuzkoa.

Y mientras los precios crecen a doble dígito, la estancia media de quienes nos visitan es otro factor que evidencia que Gipuzkoa es un destino que encandila. La estancia media en los establecimientos hoteleros ha sido de 2,21 días, similar a los observados el mismo mes del año anterior (2,22). En Euskadi, la media ha sido de 2,13 días. En el período acumulado en lo que va de año (enero-agosto), con respecto al mismo período acumulado del año anterior, las entradas de turistas han aumentado un 1,6% en Gipuzkoa, y suman ya 1.083.588 entradas, lo que vaticina otro año de récord.
Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25731
  • -Recibidas: 63568
  • Mensajes: 17277
  • Nivel: 824
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #11 en: Septiembre 22, 2025, 21:03:50 pm »
Citar
Dos turistas alquilan un apartamento por un mes en San Sebastián y se van a los 10 días: «Nos estábamos quedando sin planes»
Narran su decepción tras alquilar un partamento en temporada alta por más de un mes en San Sebastián

Leire González · 2025.09.22


Dos turistas decidieron alquilar un apartamento durante un mes en San Sebastián, pero no se encontraron con lo que esperaban y a los 10 días decidieron abandonar la ciudad. «San Sebastián parecía el refugio perfecto tras visitar grandes capitales como Londres y París. Con menos de 200.000 habitantes, esperábamos tranquilidad, mar y cultura. Sin embargo, la realidad fue muy distinta», relató una pareja a la revista Business Insider.

El matrimonio reservó un apartamento en Airbnb a escasos dos minutos del paseo de La Concha. «La ubicación era inmejorable, con el casco antiguo a mano y los bares de pintxos en cada esquina. Al principio disfrutamos recorriendo el paseo marítimo, las playas y las montañas que rodean la ciudad», explicaron.

Lo que no esperaban era encontrarse con tanta masificación en verano. «Creímos que, al no ser una ciudad tan grande como Madrid o Barcelona, habría menos turistas. Pero nos equivocamos. Entrar en una iglesia requería colas interminables y encontrar un hueco en la playa era casi misión imposible», contaron. La situación se repitió en el funicular del Monte Igueldo: «Queríamos disfrutar de las vistas, pero las colas eran tan largas que nunca llegamos a subir».

Aunque sabían que Donostia es una de las capitales gastronómicas del mundo, no todo fue sencillo. «Somos mayoritariamente veganos y solo comemos algo de marisco. Nos sorprendió que la oferta fuera tan limitada para nosotros. Acabamos probando los mismos pintxos una y otra vez: atún en lata, pimientos y tapenade (una salsa hecha con aceitunas, anchoas y alcaparras). Al final resultó hasta cómico», señalaron.

«Ya habíamos hecho lo que queríamos»

Tras apenas 10 días, el matrimonio optó por volver a París. «Ya habíamos visto y hecho todo lo que queríamos. Sentíamos que tres o cinco días eran suficientes para disfrutar de San Sebastián. No tenía sentido quedarnos un mes entero», admitieron.

La decisión no estuvo exenta de coste: no les reembolsaron los días no utilizados de su alquiler en Airbnb. «Nos costó miles de euros, pero valió la pena. El tiempo no tiene precio», aseguraron.

Pese a su experiencia agridulce, los turistas reconocen los encantos de la ciudad: «San Sebastián tiene playas preciosas y una atmósfera especial. Estoy seguro de que quien no tenga nuestras restricciones alimentarias disfrutará mucho más. Y probablemente en otra temporada se viva con más calma».
Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25731
  • -Recibidas: 63568
  • Mensajes: 17277
  • Nivel: 824
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25734
  • -Recibidas: 99351
  • Mensajes: 11790
  • Nivel: 1150
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #13 en: Septiembre 22, 2025, 22:13:13 pm »
https://www.ft.com/content/d3caeac1-def8-45ae-b56b-e34c7c435ccc

Citar
Nvidia to invest up to $100bn in OpenAI

Partnership will support huge build-out of data centres for artificial intelligence

Nvidia plans to buy equity in OpenAI progressively over time as its systems are deployed © Bloomberg

Nvidia has announced plans to invest up to $100bn in OpenAI in return for a significant stake in the ChatGPT maker, as part of a joint effort to build data centres for artificial intelligence.

OpenAI plans to buy millions of Nvidia’s AI processors as part of a deal to deploy up to 10 gigawatts of capacity, the two companies said on Monday, the equivalent output of 10 nuclear reactors.

Should Nvidia commit the full $100bn, it would be the largest-ever investment in a private company, reflecting the vast resources the $4.5tn chip giant wields as the world’s most valuable company. The contract ensures that Nvidia stays at the heart of OpenAI’s products for years to come.

The deal could generate hundreds of billions of dollars in revenue for Nvidia, whose shares rose about 4 per cent. But the groups did not specify a timeframe for the deployment and many of the details remain uncertain.

“Everything starts with compute,” said Sam Altman, chief executive of OpenAI. “Compute infrastructure will be the basis for the economy of the future, and we will utilise what we’re building with Nvidia to both create new AI breakthroughs and empower people and businesses with them at scale.”

Jensen Huang, Nvidia chief executive, called the investment and infrastructure partnership “the next leap forward” in AI.

Nvidia plans to buy equity in OpenAI progressively over time as its systems are deployed. The investment would be made in cash, said one person familiar with the deal.

The first $10bn will be invested when the first gigawatt is deployed. At OpenAI’s current $500bn valuation, that would give Nvidia about 2 per cent of the AI start-up. Later investments would be made at the prevailing valuation.

Over the course of the huge build-out, OpenAI planned to spend more than $100bn on Nvidia chips, one person familiar with the deal said. That side of the deal could in part be funded by Nvidia’s investment, with future revenue growth and other investments to cover the remainder.

The agreement is the latest in a string of megadeals struck by lossmaking OpenAI in recent months, including an agreement to purchase $300bn in computing power from Oracle over five years and a plan to start producing its own AI chips with Broadcom.

OpenAI is also in complex negotiations with its earliest backer, Microsoft, over converting to a new corporate structure that would allow investors to own equity in the business for the first time.

All of the 10GW in infrastructure planned in the deal relates to previously unannounced projects, and would involve 4mn to 5mn of Nvidia’s AI chips. Most of it is expected to be deployed in the US, one source close to the deal said.

Nvidia estimates that the total cost of 10GW of AI infrastructure would require an investment of as much as $400bn, incorporating the chips, land and physical infrastructure.

The infrastructure deal, the first phase of which is planned to come online in the second half of 2026, will deploy Nvidia’s next-generation “Vera Rubin” chip system, the successor to its current generation Blackwell technology.

Monday’s announcement follows Huang and Altman’s trip last week to the UK, where they accompanied US President Donald Trump on his state visit to announce major AI infrastructure plans.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25734
  • -Recibidas: 99351
  • Mensajes: 11790
  • Nivel: 1150
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #14 en: Septiembre 22, 2025, 22:25:18 pm »
https://www.nytimes.com/2025/09/22/business/trump-fed-interest-rates.html

Citar
Trump’s Fed Pick Outlines Case for Slashing Interest Rates

Stephen Miran, who joined the central bank last week, said he believed rates should be around 2.5 percent, or about two percentage points lower than they now are.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal