Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
5 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
La subida en Madrid ha sido del 20 por ciento. Es más que un delirio. Los defensores de la burbuja se tienen que dar cuenta que no es creíble seguir así. Pero no, ahí tienen a las tasadoras diciendo que al contrario, se consolida la senda alcista. ¿Pero alguien se puede creer lo de los crecimientos al 20 por ciento año tras año, o aún más? O al 10? ¿ Nadie se da cuenta de que estoy es insostenible?
El motor cierra fábricas en Europa para dar salida a 100.000 coches sin venderEl ajuste de inventario afecta ya a una decena de plantas, cuatro en España30 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Entre la electrificación y las marcas chinas, los gigantes europeos del motor terminarán el 2025 con una caída de ventas de casi tres millones de coches.Es un descenso de la demanda brutal para un mercado que se quedará en torno a los 15 millones de vehículos o tal vez menos, si no mejoran las previsiones de aquí a final de año. Y, las medidas de recorte de actividad y parada de plantas que están comenzando a aplicar desde Stellantis a Volkswagen o Ford no hacen prever un repunte del mercado.Los cierres programados en más de una decena de factorías en Francia, Alemania, Bélgica o España van a evitar que los coches sin vender —más de 100.000, según estimaciones de la Cecra, patronal europea de concesionarios—, se acumulen en los aparcamientos de las fábricas y los concesionarios. La cifra es mayor, ya que no se incluyen las llamadas matriculaciones tácticas de kilómetro cero a clientes fantasma. Y una parte importante corresponde a modelos que han salido de las plantas del grupo Stellantis, que es el que tiene en marcha el plan de recorte de la producción más drástico, comenzando por Poissy (Francia). La factoría, que emplea a 2.000 personas permanecerá cerrada del 13 de octubre al 3 de noviembre. Otras cinco fábricas de la multinacional que dirige Antonio Filosa cerrarán temporalmente sus puertas en octubre. Y no se trata de plantas cualesquiera. La alemana de Eisenach parará durante cinco días, la española de Zaragoza estará inactiva una semana, y la polaca de Tychy permanecerá nueve días inactiva. La madrileña de Villaverde y Pomigliano (Italia) suspenderán la producción 14 y 15 días, respectivamente. Stellantis Vigo permanece operativa y al margen de este calendario de cierres, pero no está exenta de presión por la competencia de los vehículos ensamblados en China, Marruecos y Turquía.En España, además de las plantas de Stellantis en Madrid y Zaragoza, los centros de producción de Ford en Almusafes (Valencia) y de Mercedes en Vitoria han anunciado también días de paradas en octubre en sus fábricas para amoldarse a la caída de producción y la baja demanda.Ajustes de inventarioA este ajuste de inventario se suma Volkswagen con un recorte de la producción en varias de sus plantas en Alemania, afectadas por la baja demanda de modelos eléctricos como el Audi Q4 e-tron y los ID.4 e ID.7. La fábrica de Zwickau tendrá que detener la producción durante una semana a partir del 6 de octubre. También en Emden se avecinan días de cierre, en negociación con el comité de empresa. Mientras que en Osnabrück, hasta finales de año habrá al menos un día de paro cada semana, según ha confirmado la empresa. A esto se suma una semana de descanso en octubre. «Volkswagen adapta el programa de producción de sus fábricas a la demanda actual de los modelos que allí se producen. En algunas factorías esto provocará la cancelación de turnos en las próximas semanas», ha declarado el grupo.Stellantis encarga su salida de pérdidas a un nuevo director financieroEl pasado junio, Antonio Filosa se puso al frente de Stellantis en el momento más difícil de la corporación tras más de diez años de crecimiento imparable. La magnitud del reto de Filosa quedó expuesto cuando Stellantis sorprendió a los inversores con la pérdida neta de 2.300 millones de euros en el primer semestre. También avanzó que los aranceles harían retroceder los beneficios en 1.500 millones de euros al cierre del, ya que el aumento de tarifas afecta de lleno al negocio norteamericano del fabricante de Jeep. Mientras detiene temporalmente la producción en seis de sus plantas en Europa, y en medio de la estrepitosa caída de la demanda de modelos como el Alfa Romeo Tonale, la multinacional ha nombrado un nuevo director financiero, Joao Laranjo, en sustitución de Doug Ostermann, «quien deja la compañía por motivos personales». Su misión será sacar al grupo de la tormenta en la que lo metió el exconsejero delegado, Carlos Tavares, con su entrega al vehículo eléctrico. El portugués se fue a finales del 2024 dejando a Stellantis con un histórico desplome de los beneficios de un 70,6
Cita de: sudden and sharp en Septiembre 30, 2025, 15:53:09 pmCita de: tomasjos en Septiembre 30, 2025, 15:47:55 pmCita de: sudden and sharp en Septiembre 30, 2025, 15:45:24 pmCita de: Mad Men en Septiembre 30, 2025, 15:04:34 pmCita de: sudden and sharp en Septiembre 30, 2025, 13:09:29 pmCuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.) Let There Be Rockhttps://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4UComo dice Chosen, mira si les preocupa la vivienda a los políticos que se van a gastar cientos de miles de millones en defensa.El principal error de PPCC es cuestionar al empresario y la población como causantes de la subida y es un error. El princpial causante de la subida es el ESTADO.Si vas a China o Singapur te das cuenta de dos cosas, el modelo es ultra liberal económicamente , lo puesto a Europa. Eso es la ley de la selva. Y la otra cosa que te das cuenta es que la vivienda es asequible.Como puede ser que en España, donde nos extraen más del 40% del sueldo para ….. supuestamente darte servicios públicos y de calidad( digo muy supuesramente), los jóvenes no se pueden permitir una vivienda, independizarse o formar una familia. Y en Shanghai, una ciudad salvaje, no haya peoblemas de vivienda?Pues eso.Saludos NO defensa... NO vivienda.https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60708857.ampHay que invertir en defensa, y hay que atacar el problema de la vivienda. Que no es otro que la financiarización de la vivienda.El uso de la vivienda como medio de almacenamiento de capital, en vez del dinero en sus diversas formasNo, su uso como colateral para pedir prestado. Pedir dinero fiat... que es lo que verdaderamente tiene valor.Dinero, se pidió... Dinero, hay que devolver. Los tesoros inmobiliarios... se los pueden quedar. (Son objeto de imposición por parte de las Haciendas.)La financierizacion de la vivienda.Me parece que en el mundo actual nada escapa a la financierizacion . Y si se da además globalización, tenemos una financierizacion globalizada.. Por eso añadimos el factor de extranjeros que compran, ya sea golden visa, hispanoamericanos de postín o de raticulín que nos los quitan de las manos... aunque aquí sabemos que no es un factor determinante, sino uno más.El Estado es otro factor, obviamente. y las clases medias saturnianas que devoran a sus hijos, otra. Y la pirámide demográfica en forma ade ataúd, otra (que tambi n es consecuencia, o puede que causa, o ambas, y retroalimenta el suceso).En fin, que como dijo otro forero, si los bancos centrales están para mantener la inflación a raya, y el refugio por si no lo hacen bien más clásico es el oro, y los propios Bancos Centrales están comprando a lo bruto....pues algo está pasando.y la masa monetaria no para de aumentar. sube todo. la vivienda también. suben los hactibos y los mercaos. o baja el valor del dinero, aunque no haya velocidad monetaria.o no?
Cita de: tomasjos en Septiembre 30, 2025, 15:47:55 pmCita de: sudden and sharp en Septiembre 30, 2025, 15:45:24 pmCita de: Mad Men en Septiembre 30, 2025, 15:04:34 pmCita de: sudden and sharp en Septiembre 30, 2025, 13:09:29 pmCuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.) Let There Be Rockhttps://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4UComo dice Chosen, mira si les preocupa la vivienda a los políticos que se van a gastar cientos de miles de millones en defensa.El principal error de PPCC es cuestionar al empresario y la población como causantes de la subida y es un error. El princpial causante de la subida es el ESTADO.Si vas a China o Singapur te das cuenta de dos cosas, el modelo es ultra liberal económicamente , lo puesto a Europa. Eso es la ley de la selva. Y la otra cosa que te das cuenta es que la vivienda es asequible.Como puede ser que en España, donde nos extraen más del 40% del sueldo para ….. supuestamente darte servicios públicos y de calidad( digo muy supuesramente), los jóvenes no se pueden permitir una vivienda, independizarse o formar una familia. Y en Shanghai, una ciudad salvaje, no haya peoblemas de vivienda?Pues eso.Saludos NO defensa... NO vivienda.https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60708857.ampHay que invertir en defensa, y hay que atacar el problema de la vivienda. Que no es otro que la financiarización de la vivienda.El uso de la vivienda como medio de almacenamiento de capital, en vez del dinero en sus diversas formasNo, su uso como colateral para pedir prestado. Pedir dinero fiat... que es lo que verdaderamente tiene valor.Dinero, se pidió... Dinero, hay que devolver. Los tesoros inmobiliarios... se los pueden quedar. (Son objeto de imposición por parte de las Haciendas.)
Cita de: sudden and sharp en Septiembre 30, 2025, 15:45:24 pmCita de: Mad Men en Septiembre 30, 2025, 15:04:34 pmCita de: sudden and sharp en Septiembre 30, 2025, 13:09:29 pmCuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.) Let There Be Rockhttps://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4UComo dice Chosen, mira si les preocupa la vivienda a los políticos que se van a gastar cientos de miles de millones en defensa.El principal error de PPCC es cuestionar al empresario y la población como causantes de la subida y es un error. El princpial causante de la subida es el ESTADO.Si vas a China o Singapur te das cuenta de dos cosas, el modelo es ultra liberal económicamente , lo puesto a Europa. Eso es la ley de la selva. Y la otra cosa que te das cuenta es que la vivienda es asequible.Como puede ser que en España, donde nos extraen más del 40% del sueldo para ….. supuestamente darte servicios públicos y de calidad( digo muy supuesramente), los jóvenes no se pueden permitir una vivienda, independizarse o formar una familia. Y en Shanghai, una ciudad salvaje, no haya peoblemas de vivienda?Pues eso.Saludos NO defensa... NO vivienda.https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60708857.ampHay que invertir en defensa, y hay que atacar el problema de la vivienda. Que no es otro que la financiarización de la vivienda.El uso de la vivienda como medio de almacenamiento de capital, en vez del dinero en sus diversas formas
Cita de: Mad Men en Septiembre 30, 2025, 15:04:34 pmCita de: sudden and sharp en Septiembre 30, 2025, 13:09:29 pmCuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.) Let There Be Rockhttps://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4UComo dice Chosen, mira si les preocupa la vivienda a los políticos que se van a gastar cientos de miles de millones en defensa.El principal error de PPCC es cuestionar al empresario y la población como causantes de la subida y es un error. El princpial causante de la subida es el ESTADO.Si vas a China o Singapur te das cuenta de dos cosas, el modelo es ultra liberal económicamente , lo puesto a Europa. Eso es la ley de la selva. Y la otra cosa que te das cuenta es que la vivienda es asequible.Como puede ser que en España, donde nos extraen más del 40% del sueldo para ….. supuestamente darte servicios públicos y de calidad( digo muy supuesramente), los jóvenes no se pueden permitir una vivienda, independizarse o formar una familia. Y en Shanghai, una ciudad salvaje, no haya peoblemas de vivienda?Pues eso.Saludos NO defensa... NO vivienda.https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60708857.ampHay que invertir en defensa, y hay que atacar el problema de la vivienda. Que no es otro que la financiarización de la vivienda.
Cita de: sudden and sharp en Septiembre 30, 2025, 13:09:29 pmCuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.) Let There Be Rockhttps://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4UComo dice Chosen, mira si les preocupa la vivienda a los políticos que se van a gastar cientos de miles de millones en defensa.El principal error de PPCC es cuestionar al empresario y la población como causantes de la subida y es un error. El princpial causante de la subida es el ESTADO.Si vas a China o Singapur te das cuenta de dos cosas, el modelo es ultra liberal económicamente , lo puesto a Europa. Eso es la ley de la selva. Y la otra cosa que te das cuenta es que la vivienda es asequible.Como puede ser que en España, donde nos extraen más del 40% del sueldo para ….. supuestamente darte servicios públicos y de calidad( digo muy supuesramente), los jóvenes no se pueden permitir una vivienda, independizarse o formar una familia. Y en Shanghai, una ciudad salvaje, no haya peoblemas de vivienda?Pues eso.Saludos
Cuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.) Let There Be Rockhttps://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4U
Más nos vale ponernos a hacer tanques...https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2025/09/30/motor-cierra-fabricas-europa-dar-salida-100000-coches-vender/0003_202509G30P31993.htmCitarEl motor cierra fábricas en Europa para dar salida a 100.000 coches sin venderEl ajuste de inventario afecta ya a una decena de plantas, cuatro en España30 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Entre la electrificación y las marcas chinas, los gigantes europeos del motor terminarán el 2025 con una caída de ventas de casi tres millones de coches.Es un descenso de la demanda brutal para un mercado que se quedará en torno a los 15 millones de vehículos o tal vez menos, si no mejoran las previsiones de aquí a final de año. Y, las medidas de recorte de actividad y parada de plantas que están comenzando a aplicar desde Stellantis a Volkswagen o Ford no hacen prever un repunte del mercado.Los cierres programados en más de una decena de factorías en Francia, Alemania, Bélgica o España van a evitar que los coches sin vender —más de 100.000, según estimaciones de la Cecra, patronal europea de concesionarios—, se acumulen en los aparcamientos de las fábricas y los concesionarios. La cifra es mayor, ya que no se incluyen las llamadas matriculaciones tácticas de kilómetro cero a clientes fantasma. Y una parte importante corresponde a modelos que han salido de las plantas del grupo Stellantis, que es el que tiene en marcha el plan de recorte de la producción más drástico, comenzando por Poissy (Francia). La factoría, que emplea a 2.000 personas permanecerá cerrada del 13 de octubre al 3 de noviembre. Otras cinco fábricas de la multinacional que dirige Antonio Filosa cerrarán temporalmente sus puertas en octubre. Y no se trata de plantas cualesquiera. La alemana de Eisenach parará durante cinco días, la española de Zaragoza estará inactiva una semana, y la polaca de Tychy permanecerá nueve días inactiva. La madrileña de Villaverde y Pomigliano (Italia) suspenderán la producción 14 y 15 días, respectivamente. Stellantis Vigo permanece operativa y al margen de este calendario de cierres, pero no está exenta de presión por la competencia de los vehículos ensamblados en China, Marruecos y Turquía.En España, además de las plantas de Stellantis en Madrid y Zaragoza, los centros de producción de Ford en Almusafes (Valencia) y de Mercedes en Vitoria han anunciado también días de paradas en octubre en sus fábricas para amoldarse a la caída de producción y la baja demanda.Ajustes de inventarioA este ajuste de inventario se suma Volkswagen con un recorte de la producción en varias de sus plantas en Alemania, afectadas por la baja demanda de modelos eléctricos como el Audi Q4 e-tron y los ID.4 e ID.7. La fábrica de Zwickau tendrá que detener la producción durante una semana a partir del 6 de octubre. También en Emden se avecinan días de cierre, en negociación con el comité de empresa. Mientras que en Osnabrück, hasta finales de año habrá al menos un día de paro cada semana, según ha confirmado la empresa. A esto se suma una semana de descanso en octubre. «Volkswagen adapta el programa de producción de sus fábricas a la demanda actual de los modelos que allí se producen. En algunas factorías esto provocará la cancelación de turnos en las próximas semanas», ha declarado el grupo.Stellantis encarga su salida de pérdidas a un nuevo director financieroEl pasado junio, Antonio Filosa se puso al frente de Stellantis en el momento más difícil de la corporación tras más de diez años de crecimiento imparable. La magnitud del reto de Filosa quedó expuesto cuando Stellantis sorprendió a los inversores con la pérdida neta de 2.300 millones de euros en el primer semestre. También avanzó que los aranceles harían retroceder los beneficios en 1.500 millones de euros al cierre del, ya que el aumento de tarifas afecta de lleno al negocio norteamericano del fabricante de Jeep. Mientras detiene temporalmente la producción en seis de sus plantas en Europa, y en medio de la estrepitosa caída de la demanda de modelos como el Alfa Romeo Tonale, la multinacional ha nombrado un nuevo director financiero, Joao Laranjo, en sustitución de Doug Ostermann, «quien deja la compañía por motivos personales». Su misión será sacar al grupo de la tormenta en la que lo metió el exconsejero delegado, Carlos Tavares, con su entrega al vehículo eléctrico. El portugués se fue a finales del 2024 dejando a Stellantis con un histórico desplome de los beneficios de un 70,6
¿Ésto de Perro Saúnez es TUIT? https://x.com/sanchezcastejon/status/1973048188618608945https://x.com/el_pais/status/1973030691051843995
El problema con la vivienda es tan grave, que la UE destinará cientos de miles de millones de euros... a la industria de la guerra. Así de urgente es el problema del que llevamos hablando 20 años.
Se cumple un mes desde el último mensaje de Asustadisimos.Deseo que esté todo bien. (Ya cuando vuelva le reñimos)