www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: monsterspeculator en Noviembre 18, 2011, 17:17:31 pmCreo que hay un gran consenso que los culpables de la actual crisis son el sistema bancario y financiero. Amigo monsterchatarrero (con cariño y aprecio, eh?), ese consenso lo tiene Vd. consensuado con sus consensuadores, pero yo, sectario ppccista bastante ortodoxo (no del todo), no soy bancaculpista (sin ser bancaexculpista), y la mayoría de los ppccistas no lo somos.Así que no apoyaré su moción, calificada entre nosotros como antisistema.Aunque algún día, de vez en cuando, y por motivos tácticos, quizás sí que le apoye.En cualquier caso, loo su determinación y su voluntad de acción.Yo a mi modo, también lo intento.Supongo que es de lo que se trata.Sólo es exigible la honestidad, consecuencia y voluntad de pacto con otras opciones.Y eso, de entrada, por mi parte se lo concedo.Sds.
Creo que hay un gran consenso que los culpables de la actual crisis son el sistema bancario y financiero.
No voy a volve a debatir sobre bancaculpismo. Lo hice mucho, aprendí y fijé mi opinión. Es lección pasada para mí.Sólo diré que el vértice y máximo responsable es EL EMISOR.Y quién controla al emisor?Muchos, pero principalmente, el regulador, que es POLÍTICO.Es lo jodido de la democracia.Los capitalistas alemanes se creían que iban a mandar a los nazis porque eran banqueros e industriales y tenían el capital.JA!Sds.
Soy republicano y antifranquista, pero tengo que confesar que con Franco no nos chulearían como lo hacen con las marionetas de ZP y Rajoy.
Estoy de acuerdo con origin en una cosa imoprtante, yo veo que el problema en la política española es la deserción política de los más capaces de la generación inmomutilada. No hemos querido jugar a lamer a los del bipartido. Un estallido social no sirve para nada sino tiene objetivos y una articulación política, es más, es incluso contraproducente porque libera tensiones. Aquí hay mucha gente muy capaz y hay un programa serio y no naif (internodevaluacionismo, cesión de soberanía, exportación, transformación funcionarial, etc) y, sinceramente, no entiendo porque no sale algo organizado.Desde luego habéis hablado durante años, tenéis suficientes puntos en común y os conocéis como para construir puentes de confianza. Mientras la reclamación sea "resolved los problemas" la castuza sonreirá. La consigna debería ser "queremos el poder".Es una cuestión de responsabilidad social, como recoger las cacas de los perros, ya no es una cuestión de triunfar o de vanidad.
Cita de: Decreasing Management en Noviembre 18, 2011, 15:36:36 pmEstoy de acuerdo con origin en una cosa imoprtante, yo veo que el problema en la política española es la deserción política de los más capaces de la generación inmomutilada. No hemos querido jugar a lamer a los del bipartido. Un estallido social no sirve para nada sino tiene objetivos y una articulación política, es más, es incluso contraproducente porque libera tensiones. Aquí hay mucha gente muy capaz y hay un programa serio y no naif (internodevaluacionismo, cesión de soberanía, exportación, transformación funcionarial, etc) y, sinceramente, no entiendo porque no sale algo organizado.Desde luego habéis hablado durante años, tenéis suficientes puntos en común y os conocéis como para construir puentes de confianza. Mientras la reclamación sea "resolved los problemas" la castuza sonreirá. La consigna debería ser "queremos el poder".Es una cuestión de responsabilidad social, como recoger las cacas de los perros, ya no es una cuestión de triunfar o de vanidad.Solo un matiz, aquí no se habla de transformación funcionarial. El funcionario de carrera es lo que hace falta. De lo que se habla es de eliminar el enchufismo y las cesantías de esos puestos de libre disposición para la parentela política -o redes clientelares que dice con acierto Melchor Rodriguez-.Se trata de que el funcionario de carrera por oposición limpia e inamovible para garantizar la neutralidad del Estado, sea el que tenga el control de este en todos los puestos hasta director general, para evitar la politización de la administración.
Cita de: monsterspeculator en Noviembre 18, 2011, 18:40:57 pmSoy republicano y antifranquista, pero tengo que confesar que con Franco no nos chulearían como lo hacen con las marionetas de ZP y Rajoy.Mal ejemplo, Franco ya venia chuleao de fabrica.
Monster, lo que tú propones son acciones concretas; algo que me parece muy bien. Sin embargo, cuando hablaba de crear el hilo en cuestión, me refería a otro enfoque, a abrir un debate sobre en qué cosas cambiar y cómo creemos que tendrían que ser. Por ejemplo, si hablamos de una reforma en el sector bancario. ¿cuáles serían nuestras propuestas concretas?. No se trata tanto de luchar contra lo que hay y si plantear cómo creemos que deberían funcionar las cosas. Pero ya digo, analizar esas propuestas de forma profunda y crítica. no lanzar cuatro mantras al aire y ya. Serían como las propuestas de, imagina, un partido político en capaña electoral. Pero propuestas creíbles y realizables, no pretender irnos a los mundos de yuppi.PD: Insisto por si alguien le crea dudas, no se trata de montar nada. Se trata de adelantarnos en el tiempo. Al igual que en los principios de los años 2000 un grupo de gente ya vió la explosión de la burbuja inmobiliaria, podríamos adelantarnos al futuro, e intentar proponer los cambios necesarios para regenerar nuestro mundo perdido.
Pero no tanto como ZP o Rajoy, que es lo que estoy diciendo. Vaya, ni punto de comparación! Toreo a Hitler en Hendaya, y luego a los usanos y británicos después de la WWII.
Cita de: monsterspeculator en Noviembre 18, 2011, 19:52:02 pmPero no tanto como ZP o Rajoy, que es lo que estoy diciendo. Vaya, ni punto de comparación! Toreo a Hitler en Hendaya, y luego a los usanos y británicos después de la WWII.En lo de Hendaya hubo mucha propaganda franquista. Nadie sabe muy bien de lo que hablaron, pero se sospecha que el mayor logro fue conseguir hacerse el tonto toda la reunión para no llegar a ningún trato en firme, ya que los británicos habían amenazado a Franco con enviar una expedición a las islas Canarias y quedarselas como le hiciese muchas concesiones a Hitler. Ademas Franco le debía unos cuantos favores importantes a la Royal Navy de cuando la guerra civil, cosa poco conocida.Vease como en estas fotos de lo de Hendaya las retocaron para hacerle mas alto, mas guapo y cambiar la Cruz de Águila alemana por una medalla española:Curistoria - Curiosidades y anécdotas históricas: Las fotos trucadas de Franco en HendayaEn cuanto a torear a US y UK después de la guerra, me temo que tampoco. Si Franco aguanto 40 años ahí fue gracias a USA y su guerra fría, que les ofrecía un régimen fervientemente anticomunista en una posición estratégica. Antes de que las partes se diesen cuenta de lo que podían ofrecerse mutuamente, en los 40, España estaba tan aislada que la gente vendía tierras para poder conseguir penicilina de contrabando entre otras cosas (tengo un caso tal cual en mi familia).En el CESID había un refrán por aquel entonces: Por la mañana se trabaja para España, y por la tarde para el amigo americano, que pagan mejor. La fuente de lo de Hendaya es el libro de Anton Beevor sobre la Guerra civil.Y lo dejo, que estoy polucionando un hilo que no va de esto...
Cita de: CdE en Noviembre 18, 2011, 15:08:35 pmCuando pasen unos meses y descubran que la cosa no sólo no va a mejor sino que empeora, ¿qué creen ustedes que va a ocurrir?No sé si quiero saberlo... [ modo hispanistán medio]Ahora en serio; llevo unos días pensando en algo, y aprovecho la ocasión para exponerlo en este hilo que va tomando un derrotero de necesidad de acción.Los que llevamos años en este submundo, navegando entre hilos e hilos de datos negativos, de análisis de la situación, de lo que queda por venir...., comprobamos que los resultados de estos análisis son siempre negativos, de desesperanza e incluso de miedo. Y me parece fantástico todo lo que se ha hecho hasta ahora, y que se debe seguir haciendo; sin embargo, creo que es el momento de construir; estamos llegando a tocar el suelo; sabemos pizca más o menos lo que queda por delante; y aunque vamos a sufrir y morir cienes de veces, y lo sabemos...., no podemos regodearnos en el lodo, una y otra vez; sin ver algún rayo de luz.¿Qué propongo? No propongo ni montar un partido, ni una plataforma, ni nada que se le parezca; sólo crear un hilo, un hilo de debate, pero con espíritu constructivo y donde podamos vislumbrar un final feliz, o al menos un rayo de esperanza.Me gustaría crear un hilo donde, por ejemplo cada semana, o cada quincena, mes... se propusiera tratar sobre un tema a mejorar. Siempre hablamos de lo que no debería ser; hablemos ahora de cómo deberían ser las cosas; pero en profundidad. Que la gente que quisiera, o que se sintiera más preparada, (que habeilos, haylos; y muchos), o al que le interesara el tema propusiera sus mejoras; se trajera información sobre cómo cambiar; e hiciéramos todos un esfuerzo por ser críticos con nuestras propias propuestas. Por así decirlo, me gustaría que pudiéramos llegar a grandes y profundas conclusiones y no decir simplemente "hábría que cambiar el sistema educativo, o el modelo de produccción, o el sistema electoral... o un gran etcétera de cosas.No sé vosotros, pero me apetece después de nadar entre tanto negativo, empezar a ver un rayo de esperanza. Me gustaría conocer vuestras opiniones. Gracias
Cuando pasen unos meses y descubran que la cosa no sólo no va a mejor sino que empeora, ¿qué creen ustedes que va a ocurrir?
Creo que hay un gran consenso que los culpables de la actual crisis son el sistema bancario y financiero. Luego deberíamos ser coherentes y sabotearlos en la medida que podamos. Acciones simples que aplicadas masivamente acelerarían su colapso (a vuela pluma):(1) Sacar los ahorros del banco. Bankrun!(2) No pedir crédito, ni utilizar tarjetas de crédito.(3) Evitar los pagos bancarios. (4) Organizar acciones de bloqueo de las sucursales bancarias.En paralelo a esto:(5) Fomentar el intercambio de servicios y la economía local.(6) Pasar a economía negra todo lo posible para evitar el impuesto revolucionario que nos viene.(7) Utilizar monedas locales alternativas o verdadero dinero de oro y plata en las transacciones.(8 ) Fomentar la solidaridad y los círculos de confianza. Intercambiar favores. Promover la generosidad.(9) Crear redes de abastecimiento de productos básicos, todo en negro.(10 ) Hablar y difundir para concienciar a la población de lo que está ocurriendo.(11) Ganarnos a las fuerzas de seguridad y a los militares. Que la castuza sienta nuestro aliento en su cogote y que nadie dará su pellejo para protegerles.Todo esto plantará el germen de una revolución. Ahora está la cosa muy verde, pero en la primavera las cosas van a cambiar mucho...Es el momento de ir concienciando a la gente. Sobre todo promover el ánimo. Que la gente no se acostumbre ni se conforme con vivir de rodillas. La acción tiene que ir in crescendo. Hay que plantar el germen informando a la gente de lo que hay, y cómo puede oponerse y defenderse.Nota: Cuando propongo atacar el sistema financiero, no estoy proponiendo establecer un régimen marxista o anarquista. Estoy pensando en erradicar un sistema podrido, independientemente de lo que se cree luego, que puede ser tanto un sistema capitalista con un sistema financiero sano, como un sistema más socialista. Lo que está claro es que hay que barrer el sistema capitalista con toda la deuda que nos esclaviza a todos.