Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
No te olvides del polonio.
El asunto nos lleva directamente a la clave de nuestra situación, desde hace décadas, la clave de España: LA CORRUPCION. LA CORRUPCION es la médula espinal, el nexo por el que indefectiblemente ha de atravesar todo estudioso, todo historiador, todo escritor sobre lo que ha sucedido en España, durante la restauración borbónica de Juan Carlos I.Sin abordar el asunto de la corrupción es imposible explicar lo sucedido durante éstas 3 últimas décadas, en casi cualquier aspecto al que deseemos enfocar la lupa: sea la política, la economía, la sociedad.
Si la Totale Lösung (solución) consiste en:1. devolver la deuda durante años mediante impuestos / empresones / mercados cautivos.2. a cambio de ofrecer y realizar lo anterior, nosotros reducimos algún exceso pero nos mantenemos en el sistema actual (yo y mi poltrona), habiendo de camino empobrecido a todo el personal de a pie de calle. (aún tras haber muelto mil veces antes de posibles corralitos, primas de riesgo a 3 megatones, y un sin fin de comedias financieras)en este caso, digo, no se habrá resuelto NADA.
Se imaginan a todos los idolos de la plebe, rotos y por los suelos.Se imaginan el "Shock" que produciría en el país.Seria la mejor situación para un cambio completo de mentalidad.PD. No lo verán mis ojos. Diosssss!!!!!
Cita de: Ignorant en Diciembre 13, 2011, 17:50:06 pmSe imaginan a todos los idolos de la plebe, rotos y por los suelos.Se imaginan el "Shock" que produciría en el país.Seria la mejor situación para un cambio completo de mentalidad.PD. No lo verán mis ojos. Diosssss!!!!!Yo sí espero verlo, pero para ello es necesario que el cambio de mentalidad sea anterior. Un cambio que nos obligue a no mirar hacia otro lado ante cualquier caso de corrupción, a no pensar que es un mal necesario e inevitable, que es algo consustancial a la posición, el cargo o el poder, que es la naturaleza humana; o cualquiera de las miles de excusas que nos ponemos para autoengañarnos. O lo que es lo mismo, cuando empecemos a ser intolerantes con cualquier caso de los que se conocen, sea a través de los mass medios, sea del vecino, del compañero, del amigo... Una vez que los de a pié tengamos esa mentalidad y actuemos en consecuencia; serán los corruptos los que o cambien de mentalidad o emigren. Les recomiendo la lectura del hilo, que nos sitúa exactamente dónde estamoshttp://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/las-nuevas-caras-del-capitalismo-mafioso/
Bankia crea una inmobiliaria para agrupar todos sus activos del ladrillo"Este único grupo inmobiliario, participado al 100% por Bankia, agrupará dichos activos, ya sean adjudicados o propios del grupo, e integrará las sociedades participadas que tengan como objeto la actividad promotora o inmobiliaria.Asimismo, el nuevo grupo inmobiliario gestionará los activos análogos de la matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), pero no los integrará, precisó en un comunicado la entidad que preside Rodrigo Rato".http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/3598555/12/11/Bankia-crea-una-inmobiliaria-para-agrupar-todos-sus-activos-del-ladrillo.html(...)Incluso aquella profecía de que sería legalizado el consumo de marihuana, tal como se hizo en USA legalizando el consumo de alcohol, en la Crisis de 1929, ya está asomando la patita: http://www.libertaddigital.com/sociedad/2011-12-13/el-pais-vasco-plantea-legalizar-el-consumo-de-cannabis-1276444068/___________________Ahora todo se acelerará. Después del endeudamiento excesivo y gigantesco, de la explosión de la burbuja inmobiliaria, después del crédit-crunch, de la explosión de la burbuja de la deuda (privada y pública). Ahora nos tocará el paso adelante hacia el infierno, empezar a monetizar deuda masivamente, tentación irresistible para políticos, y deseo húmedo de especuladores, banqueros e inversores quebrados et al. Un punto de no retorno, directos al precipicio, caída al abismo, si deciden hacerlo. No habrá marcha atrás, una vez iniciada. No lo confundamos con una mera ventana de liquidez temporal ilimitada por 3 años (inicialmente):http://www.libremercado.com/2011-12-09/juan-ramon-rallo-en-que-consiste-la-monetizacion-de-deuda-publica-62329/__________________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. @ Ignorant, prefiero no saber los motivos de mi investigación. En mi descargo de entrada les digo que me defenderé indicando que me estoy redimiendo de actos infames cometidos en otras vidas.
@Aire Mutable,Comparto plenamente su opinión pero discrepo en el orden de aplicación.En sociedades democráticamente avanzadas e instruidas, es lógico que esa mentalidad este en todas las capas de la sociedad. Unos a otros se controlan y los poderes se regulan.En nuestra sociedad, sin tradición democrática, con instrucción reciente y sin poderes separados, es difícil hacer el cambio.
Yo sí espero verlo, pero para ello es necesario que el cambio de mentalidad sea anterior. Un cambio que nos obligue a no mirar hacia otro lado ante cualquier caso de corrupción, a no pensar que es un mal necesario e inevitable, que es algo consustancial a la posición, el cargo o el poder, que es la naturaleza humana; o cualquiera de las miles de excusas que nos ponemos para autoengañarnos. O lo que es lo mismo, cuando empecemos a ser intolerantes con cualquier caso de los que se conocen, sea a través de los mass medios, sea del vecino, del compañero, del amigo...
Buenas noches y perdonen la ida de olla.
Siempre tuve al norte, de recta moral protestante esculpida a golpe de hielo y oscuridad invernal, como un faro que iluminaba Europa. Aquí, me decía, aquí si se indignan ante el mangante, aquí si que la gente dimite, aquí si que el votante tiene poder y criterio. Ay, vanas ilusiones. Sí es cierto que las responsabilidades se asumen (y, sobre todo, se exigen) de forma mucho más acusada que en la piel de toro. Pero cuanto más me adentro en la mente vikinga más comprendo que bajo la apariencia de justicia e igualdad crece un germen trans-nacional de estulticia, ambición sin medida y porqueyolovalguismo lorealista.
Según en que zonas incluso con los minijobs no se conseguirá crear trabajo, consecuencias de tener un vecino pobre, muy pobre, que también es socio comunitario.Esta es la nómina de un obrero portugués que trabaja en la construcción del nuevo hospital de Vigo, 2,8 €/hora frente a los 8-10 €/hora de sus compañeros gallegos.
Viendo cosas así uno pierde por momentos la esperanza, los problemas económicos de este país no se solucionaran sin meter mano primero a los políticos y eso señores, me temo que es harto difícil ya que la población sigue sin identificar el problema real que nos quita el aire y nos mantiene adormecidos languideciendo, como si de una muerte ¿dulce? se tratase.A LA BASTILLA!!!!