Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
A mi tampoco me gustó el plan E. No es por la mala o buena prensa en sí.Es para que nos hagamos una idea de lo que supone ese dineral.Es cierto que estaría bien hacer tablas comparándolo con cuantas escuelas se podrían hacer, hospitales, etc....Sería un logro que el personal visualizara lo que suponen esos dinerales.
Cita de: pringaete en Diciembre 15, 2011, 14:42:00 pmAlguno pensará que no regalar a un crío juguetes es un ejercicio de sano anticonsumismo. Pues miren, pues no. Un niño necesita jugar para su desarrollo. Por lo que sé de críos (y créeme, tengo experiencia respecto a juegos de críos por haberme dedicado a ser monitor de tiempo libre muchos muchos años) no necesitan juguetes para inventarse juegos con lo que sea.A los críos les encanta la sensación de sorpresa y la novedad, pero no necesitan juguetes (tm) para jugar. Cuando era pequeño jugábamos a muchas cosas, y a veces nos fabricábamos nuestros propios juguetes con lo que teníamos a mano. Al final lo más usado de todos los juguetes eran los juegos de tablero, el tente, los balones y cosas de ese tipo.
Alguno pensará que no regalar a un crío juguetes es un ejercicio de sano anticonsumismo. Pues miren, pues no. Un niño necesita jugar para su desarrollo.
Cita de: Aire Mutable en Diciembre 15, 2011, 23:35:46 pmPringaete, hoy si estoy de acuerdo con tu opinión Es indiscutible que las últimas generaciones han sido educadas en la vorágine consumista de lo que muy bien defines como "lo quiero aquí y ahora" y hay una intolerancia bajísima a la frustración. Hoy parece que decirle a un niño "NO" es frustrarle, y sí, lo es, pero es que el niño necesita aprender a frustrarse. Y frustrar a un niño por decirle NO a algunas cosas no es crearle un trauma. Al igual que comentas que entre darle al niño todos los juguetes y no darle ninguno hay un trecho muy amplio; de la misma forma,en no decirle nunca no y decírselo siempre tb la hay. Todos hemos recibido, primero de nuestros padres y después de la propia vida, NOES, unos más y otros menos, y siempre que no haya sido algo desproporcionado y continuo, nos ha servido entre otras cosas para valorar lo que tenemos, lo que conseguimos, lo que nos ofrecen... Cuando todo se da, y como en muchos casos, aún antes de que hasta el mismo niño lo pida, hace que éste deje de valorarlo todo.En este asunto os podría dar miles de ejemplos; pero seguro que todos conocéis de sobra otros similares.Solamente daré dos detalles:- Me repatea que como masa borreguil haya que hacer lo que nos mandan y que está estipulado, no se sabe por quién, pero se hace sin más. Por ejemplo; las comuniones de los niños, todos a Eurodisney. Y lo peor es que la gran mayoría de ellos no conocen ningún parque temático de España, y si lo conocen, será el más lejano a su lugar de residencia. Pero, todos a Eurodisney.- Mi hijo el año pasado después de decirle que NO a la compra de ya ni me acuerdo "¿no podriáis ser padres normales?" La razón os la podéis imaginar, es el único niño de su clase que no tiene playstation, wii, xbox, nintendo y no se cuantos aparatejos más. Muchos padres se autoconvencen de "no va a ser el único que no tenga" y sigue la bola...Una imagen de esas que vale por mil palabras:
Pringaete, hoy si estoy de acuerdo con tu opinión Es indiscutible que las últimas generaciones han sido educadas en la vorágine consumista de lo que muy bien defines como "lo quiero aquí y ahora" y hay una intolerancia bajísima a la frustración. Hoy parece que decirle a un niño "NO" es frustrarle, y sí, lo es, pero es que el niño necesita aprender a frustrarse. Y frustrar a un niño por decirle NO a algunas cosas no es crearle un trauma. Al igual que comentas que entre darle al niño todos los juguetes y no darle ninguno hay un trecho muy amplio; de la misma forma,en no decirle nunca no y decírselo siempre tb la hay. Todos hemos recibido, primero de nuestros padres y después de la propia vida, NOES, unos más y otros menos, y siempre que no haya sido algo desproporcionado y continuo, nos ha servido entre otras cosas para valorar lo que tenemos, lo que conseguimos, lo que nos ofrecen... Cuando todo se da, y como en muchos casos, aún antes de que hasta el mismo niño lo pida, hace que éste deje de valorarlo todo.En este asunto os podría dar miles de ejemplos; pero seguro que todos conocéis de sobra otros similares.Solamente daré dos detalles:- Me repatea que como masa borreguil haya que hacer lo que nos mandan y que está estipulado, no se sabe por quién, pero se hace sin más. Por ejemplo; las comuniones de los niños, todos a Eurodisney. Y lo peor es que la gran mayoría de ellos no conocen ningún parque temático de España, y si lo conocen, será el más lejano a su lugar de residencia. Pero, todos a Eurodisney.- Mi hijo el año pasado después de decirle que NO a la compra de ya ni me acuerdo "¿no podriáis ser padres normales?" La razón os la podéis imaginar, es el único niño de su clase que no tiene playstation, wii, xbox, nintendo y no se cuantos aparatejos más. Muchos padres se autoconvencen de "no va a ser el único que no tenga" y sigue la bola...
Por capitalización bursatil:Con 17000 millones compras 10 empresas del IBEX35 juntas.Con 17000 millones compras cuatro veces el Banco Sabadell.Con 17000 millones compras Caixabank y te sobra casi para comprarte Gamesa, Tecnicas Reunidas y Abengoa.Por coste:Con 17000 millones construyes el AVE Madrid-Barcelona dos veces y sobran 1000 millones para hacer ocho hospitales.Con 17000 millones montas tres veces las olimpiadas de Barcelona con las infraestructuras parejas.Con 17000 millones montas seis veces la Expo de Sevilla.Con 17000 millones montas casi ocho veces el Forum 2004.Con 17000 millones construyes trece veces la Ciudad de las Ciencias de Valencia.Con 17000 millones construyes 6000 colegios.Con 17000 millones construyes 1700 geriátricos completamente equipados.Con 17000 millones construyes 140 museos Guggenheim.Con 17000 millones construyes 56 centrales termosolares de 50MW.Con 17000 millones compras 270 eurofighters.Con 17000 millones compras Barajas y el Prat tres veces y te sobra para construir otros tres aeropuertos como el de Ciudad Real.Con 17000 millones construyes 114 aeropuertos como el de Castellón.Con 17000 millones equiparas la facturación de Mercadona y mejoras sus beneficios 43 veces.Con 17000 millones compras Skype, Motorola y Symantec juntas, y te sobra para comprar el 50% de IBM.Con 17000 millones reconstruyes la zona cero siete veces.Con 17000 millones construyes 130 rascacielos de 150 metros, 50 plantas.Con 17000 millones construyes 280000 pisitos y los dejas deteriorarse durante años porque no hay nadie que te los vaya a comprar al precio absurdo al que pretendías venderlos.
Una imagen de esas que vale por mil palabras:
Solamente daré dos detalles:- Me repatea que como masa borreguil haya que hacer lo que nos mandan y que está estipulado, no se sabe por quién, pero se hace sin más. Por ejemplo; las comuniones de los niños, todos a Eurodisney. Y lo peor es que la gran mayoría de ellos no conocen ningún parque temático de España, y si lo conocen, será el más lejano a su lugar de residencia. Pero, todos a Eurodisney.- Mi hijo el año pasado después de decirle que NO a la compra de ya ni me acuerdo "¿no podriáis ser padres normales?" La razón os la podéis imaginar, es el único niño de su clase que no tiene playstation, wii, xbox, nintendo y no se cuantos aparatejos más. Muchos padres se autoconvencen de "no va a ser el único que no tenga" y sigue la bola...
Porque, sabemos cuánto cuesta una escuela?
¿España rescatada? El 63% de los españoles no ve probable que esto ocurra El 70% cree que el euro no ha sido beneficioso para España Merkel, la segunda líder internacional mejor valorada después de ObamaEl 63% de los españoles no cree que España vaya a ser rescatada pese a los problemas de las finanzas públicas, según el último Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE), que también muestra que la canciller alemana, Angela Merkel, es la segunda líder internacional mejor valorada, sólo por detrás del presidente estadounidense, Barack Obama.Aunque el 63% ve la posibilidad de que España sea rescatada como algo poco o nada probable, el 34% lo considera bastante o muy probable, según la encuesta, publicada este viernes y realizada entre el 23 de noviembre y el 2 de diciembre, justo después de que el Partido Popular ganara las elecciones generales.¿Gobiernos tecnócratas?Sin embargo, los españoles están divididos respecto a los gobiernos encabezados por tecnócratas que se formaron recientemente en Grecia e Italia a raíz de la crisis de la deuda, ya que un 47% les da el visto bueno y a un 40% no le gustan.El investigador principal de imagen exterior de España y opinión pública del Real Instituto Elcano, Javier Noya, ha señalado durante la presentación del barómetro que las personas encuestadas que se declaran de derechas ven mejor esos gobiernos que quienes dicen ser de izquierdas.Responsabilidad de los especuladoresA la pregunta de quién es el principal responsable de la crisis de la deuda, más del 46% contestó que son los especuladores de los mercados y solo un 22% apuntó al Gobierno español y un 4% a la Unión Europea. Entre los entrevistados de derechas, el 30% culpó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.Para resolver esa crisis que afecta a la zona euro, la mayoría (más del 64%) ve necesaria una reforma de la UE, aunque el sondeo se hizo antes de la última cumbre europea. Además, un 62% apoya que se reforme el Banco Central Europeo, y un 56%, que se rescate e intervenga en los países con problemas.En cuanto a la emisión de eurobonos avalados por la UE, el 39% está a favor. Respecto a la recapitalización de los bancos, el 38% dijo estar de acuerdo, pero un 37% dijo que le parece una medida negativa.Aprobado raspado para la UEA pesar de los problemas que está atravesando la UE, al hacer una valoración de distintas instituciones internacionales, ésta es la que recibe la mejor puntuación por parte de los españoles, con un 5,7. Le siguen la OTAN (5,1) y, algo por debajo de los 5 puntos, distintos organismos económicos y financieros como el G-20, el Fondo Monetario Internacional y el BCE.En cambio, preguntados sobre las consecuencias de que España adoptase el euro como moneda, el 70% piensa que ha sido poco o nada beneficioso, frente al 28,5% que opina que ha sido bastante o muy beneficioso.El Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE) se elaboró realizando entrevistas telefónicas a 1.003 personas mayores de edad de todo el territorio nacional. Tiene un margen de error de más/menos 3,2 puntos porcentuales para datos referidos a toda la muestra y de más/menos 4 puntos para datos referidos a submuestras, y un intervalo de confianza del 95,5.
(...)pero les queda mucho camino, mi impresion es que desde los paranormales (dans?), o los fedea, o los rojelios (iu), o vete a saber quien coño anda en eso, nadie se hace a la idea de los cambios en el mundo, los damnificados van a ser muchos y muy perjudicadoshttp://www.elpais.com/articulo/cultura/15-M/paradojico/reclama/derecho/ser/burgues/elpepicul/20111216elpepicul_3/Tes
Cita de: pollo en Diciembre 16, 2011, 01:51:26 amCita de: pringaete en Diciembre 15, 2011, 14:42:00 pmAlguno pensará que no regalar a un crío juguetes es un ejercicio de sano anticonsumismo. Pues miren, pues no. Un niño necesita jugar para su desarrollo. Por lo que sé de críos (y créeme, tengo experiencia respecto a juegos de críos por haberme dedicado a ser monitor de tiempo libre muchos muchos años) no necesitan juguetes para inventarse juegos con lo que sea.A los críos les encanta la sensación de sorpresa y la novedad, pero no necesitan juguetes (tm) para jugar. Cuando era pequeño jugábamos a muchas cosas, y a veces nos fabricábamos nuestros propios juguetes con lo que teníamos a mano. Al final lo más usado de todos los juguetes eran los juegos de tablero, el tente, los balones y cosas de ese tipo.Estoy de acuerdo Pollo, yo incluso iría más alla, los niños lo que necesitan no son juguetes son otros niños con los que pasar el rato jugando y un entorno seguro para hacerlo.Yo recuerdo mi infancia muy feliz y aunque mis padres me compraban juguetes dentro de sus posibilidades cuando recuerdo aquellos años lo único que me viene a la cabeza es cuando jugaba con el resto de niños de mi edad al escondite, al pañuelo, a las chapas, a las canicas, etc. etc. Para todo ello no hacía falta practicamente nada, las canicas costaban dos duros, las chapas te las daba el del bar...Quizás lo único material a lo que si le daría importancia es a la bicicleta, quien no recuerda cuando te regalaron tu primera bici, joder eso si que era felicidad y no que te regalen la play, la xbox o la wii de turno.También reconozco que lo de "el entorno seguro" es bastante complicado en una ciudad, yo me he criado en pueblos y la sensación de libertad era tremenda, no era necesario que mi madre estuviese ojo avizor, cual policia, siempre había algún adulto cerca (porque estaba en la terraza de la cafetería, porque pasaba por alli, etc.). Recuero que me llamaba mucho la atención cuando era pequeño que al regresar a casa mi madre estaba al tanto de todo lo que habia estado haciendo, sin que yo tuviese constancia de que estuviese por alli, cuando le preguntaba me decía "me la ha dicho un pajarito"....perdonenme lo edulcorado el mensaje...joder me acabo de emocionar sólo de recordarlo
Hola a todos, esta noticia es tan sumamente grave y dado que la inmensa mayoría de la población vive inmersa en otros problemas y es desconocedora de la situación real que se vive en Fukushima...donde, recordemos hay tres núcleos reconocidos oficialmente que están fuera de la vasija de contención...en paradero desconocido...pero aun así se han atrevido a anunciar a bombo y platillo que a partir de hoy "Fukushima ya es historia".ASI ME HE QUEDADO YO AL ESCUCHAR EL TELEDIARIO MATUTINO DE LA PRIMERA...SE HAN ATREVIDO...Unos españoles han ido a "i n f o r m a r" sobre la parada fría...Y LOS CORIUMS SIN APARECER...E INMEDIATAMENTE EL PROBLEMA JAPONES ESTA RESUELTOAquí tenéis las imágenes...Japón alcanza hoy las condiciones de "parada fría" en los reactores de Fukushima, Telediario - RTVE.es A la Cartahttp://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/japon-alcanza-hoy-condiciones-parada-fria-reactores-fukushima/1274420/Por favor que alguien las grabe, no sea que les de por quitarlas de la web de RTVE...Escuchemos algunas frases históricas:"...LO PEOR YA HA PASADO..."Claro, por eso la IAEA ha solicitado ingenieros y técnicos a todas las empresas especializadas del sector y les ha exigido confidencialidadhttp://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-205.html#post5406298"...PODRIAN VOLVER A CASA ALGUNOS DE LOS 80.000 EVACUADOS TRAS EL ACCIDENTE NUCLEAR...Eso si, que los radionucleidos se los queden en sus casas no se los vayan a devolver a TEPCO y tengamos un disgusto"http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-157.html#post5340877"...JAPON ANUNCIA QUE FUKUSHIMA YA ESTA EN SITUACION ESTABLE, LOS REACTORES HAN ENTRADO EN PARADA FRIA..."Que se lo pregunten a este experto...pero claro la Primera ya no entrevista expertos desde que le salió rana lo del Profesor Gutiérrezhttp://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-205.html#post5406440"...YA NO EXISTE EL RIESGO DE QUE EL COMBUSTIBLE SE RECALIENTE..."No...si ya no se puede recalentar más!!!http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-206.html#post5408317"...EL PELIGRO PRACTICAMENTE HA PASADO..."Que se lo pregunten al técnico que hizo este informe oficial de TEPCO ...!!!Como cuentan con unos sofisticados sistemas de cierre por espuma de poriespan¡¡¡http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-151.html#post5333171"...PODRIAMOS DECIR POR LO TANTO QUE LO PEOR HA PASADO, HOY ES UN DIA IMPORTANTE PARA JAPON..."El único problema es que los nietos de los nietos de las generaciones actuales de Japoneses tendrán que seguir combatiendo este desastrehttp://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-207.html#post5408549"...HOY LOS DUEÑOS DE FUKUSHIMA HAN DICHO QUE NO VAN A VERTER FINALMENTE AGUA CONTAMINADA AL MAR POR LAS PROTESTAS DE LOS PESCADORES DE LA ZONA..."Ya, hasta que se vuelvan a quedar sin hueco, ¿no?http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-206.html#post5408473"...EL SIGUIENTE PASO SERA RETIRAR EL COMBUSTIBLE NUCLEAR, LO QUE TARDARA AL MENOS 2 AÑOS Y DESPUES EL COMBUSTIBLE FUNDIDO DE LOS REACTORES, EN TOTAL CASI 40 AÑOS HASTA LOGRAR EL DESMANTELAMIENTO COMPLETO DE LA PLANTA..." Mirad, mirad...como se solucionan estas cosas... ...En Chernóbil ya tienen experiencia, que les llamenhttp://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-210.html#post5414063"...PARA ALGUNA DE LAS TAREAS DE LIMPIEZA SE VAN A USAR ROBOTS POR CONTROL REMOTO..."JA,JA,JA Cada JA es un enlace distinto, !que disfruten¡http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-155.html#post5338739http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-66.html#post5206086http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-64.html#post5204365ABSOLUTAMENTE VOMITIVO...Y lo peor de todo es que un español va a ser el responsable de dar este carpetazo...Desastre nuclear de Fukushima (XIV)http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/255830-desastre-nuclear-de-fukushima-xiv-232.html#post5441973"Las labores de limpieza y rehabilitación de las zonas contaminadas con radiactividad en torno a la central nuclear japonesa de Fukushima están siendo supervisadas por un español. El director de Protección Radiológica del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, dirige el grupo enviado por el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) a Japón para encargarse de estas tareas."
Tampoco se trata de satanizar a los videojuegos y glorificar los juegos antiguos, porque a mí me parece que tienen influencias extremadamente positivas (como todo) siempre que se sepa qué juegos y con equilibrio. Hay auténticas obras maestras por ahí circulando que podrían enseñar a los críos muchas cosas, tanto por las historias que cuentan por lo que les pueden enseñar en la práctica. Yo por ejemplo procuraría que un hijo mío llegase a jugar a Earthbound/Mother 3 o al Sim City, Al Monkey Island o al Civilization.Por otra parte, conceptos como Pokemon son exactamente el mismo concepto que las canicas o los cromos (coleccionar y poder jugar contra amigos), aunque con unos niveles de sofisticación superiores (el juego puede volverse muy complejo) y potenciando otro tipo de habilidades.El problema suele ser la ignorancia absoluta de los padres en este aspecto, que se refleja en que les compran cosas completamente inadecuadas. ¿Qué coño hace un crío jugando a Call of Duty (aparte de ser el equivalente a Bisbal en videojuegos) sin ni siquiera poder comenzar a entender el contexto histórico de la II G.M. y no tener sentido de la moralidad? Yo hace dos semanas conocí a uno.Lo que quiero decir es que a la hora de jugar, los niños no juegan mejor o peor por tener más o menos medios, sino que simplemente tendrán experiencias diferentes y aprenderán cosas diferentes. Máxime cuando la mayoría de juguetes comerciales aportan bien poco (excepciones haylas como algunos juegos de tablero, los juegos de construcción y en general todo aquello que no sea gloria de un día). Es más, diría que los videojuegos si están bien escogidos pueden estar en el mismo lugar que un Lego o una pelota de fútbol. Lo que no se puede hacer es lo que hacen muchos padres hoy en día que es básicamente buscar el reemplazo del "comodín de la TV" para que no dé la lata.En cuanto a lo de jugar con otros críos, lo suscribo completamente. Eso sí, hay que tener cuidadín porque también entre los críos aparecen abusos con relativa facilidad y un crío menos hábil socialmente puede recibir más daño que beneficio si no se controla, aunque eso suele ser culpa de la educación que les dan a algunos en particular.