Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
De Guindos para Economia y CompetitividadMontoro para Hacienda y AAPPGallardón a Justicia y Espe no aparece por ningún ladoOpiniones?
Un presupuesto de 200 millones de euros no me parece una burrada habida cuenta de las cantidades que manejan otros ministerios. ¡Si venimos de gastarnos 37 millones de dólares USA en la Oficina de la mujer de la ONU [1]! Bienvenida sea esa partida presupuestaria, en cualquier caso. Para reformas estructurales de la justicia, apunto las siguientes 'asignaturas pendientes':Los jueces serán juzgados por tribunales populares, no por sus colegas.El órgano de gobierno de los jueces (el CGPJ) será elegido por directamente, por votación, por el pueblo.El fiscal general del estado será elegido por directamente, por votación, por el pueblo.Indemnizaciones rápidas y justas por errores judiciales; por este motivo, el Reino de España ha sido condenado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos [2].[1] http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/cronicasdeundiplomaticojubilado/2011/12/22/conjeturas-sobre-rajoy-y-la-politica.html[2] http://www.elconfidencial.com/en-exclusiva/2011/europa-condena-espana-indemnizar-errores-judiciales-20110123-73917.html
Cita de: melchor rodriguez en Diciembre 21, 2011, 20:17:53 pmJusticia, Alberto Ruiz-Gallardón; Ya es Ministro. Eso sí, le deja un Ministerio sin presupuesto. Su amigo Mariano le ha hecho la mayor putada. Puede morirse en el cargo ya que no tiene nada que hacer. Caballero, se equivoca vd. Es el único ministerio con un presupuesto de modernización muy elevado (200M€ solo para el 2013) y con compromiso de no recorte.Evidentemente es justicia... pasta, loq ue se dice pasta, poca, y de siempre. Pero mucha influencia.Esto tiene matices curiosos... y muy interesantes. Gallardon es Fiscal; lo que con la actual situación va a hacer que el Ministerio y el CGPJ esten de uñas todo el día; eso es bueno, al menos para una cierta independencia del poder judicial.Además, probablemente tengamos alguna reforma importante en la FGE.Yo creo que alguien no ha pensado mucho... de forma estructural este nombramiento (Un Fiscal en Justicia) es potencialmente revolucionario. Esten atentos al tema, que ya ha levantado mucha ampolla, y lo que te rondaré morena.
Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; Ya es Ministro. Eso sí, le deja un Ministerio sin presupuesto. Su amigo Mariano le ha hecho la mayor putada. Puede morirse en el cargo ya que no tiene nada que hacer.
Cita de: pringaete en Diciembre 21, 2011, 02:15:11 amCdE y demás, que van uds. a tener razón, aquí las cuentas:Se abren las apuestas,Cinco a uno a que el rey menciona a Urdangarin en su discurso navideñoUna casa de apuestas británica analiza las posibilidades en torno al mensaje realPÚBLICO.ES MADRID 21/12/2011 11:30 Actualizado: 21/12/2011 11:42 La casa de apuestas británica William Hill ofrece cinco veces lo apostado a que el rey Juan Carlos mencionará a Iñaki Urdangarin durante su discurso navideño de Nochebuena. Según informa en una nota de prensa, "con motivo de los recientes acontecimientos", tras estallar el caso Urdangarin, la casa de apuestas ha decidido analizar "cómo podría ser este año el mensaje" real. "Las apuestas indican que hay muchas posibilidades de que el rey nombre a su yerno", indican. "Por ello, William Hill ofrece cinco veces lo apostado". Pero no sólo se puede apostar por si Urdangarin formará parte del mensaje, también se puede apostar por si Juan Carlos afirmará que Urdangarin ya no es miembro de la Familia Real. Las apuestas en este sentido están 51 a uno a favor de que lo hará. Otra posibilidad que se analiza es que los Duques de Palma regresen a España. Quienes apuesten por esta posibilidad podrían ganar 11 veces lo apostado si volvieran a vivir a España entre enero de 2012 y enero de 2014. http://www.publico.es/espana/413334/cinco-a-uno-a-que-el-rey-menciona-a-urdangarin-en-su-discurso-navidenoYo apuesto 63 a 1 que el Rey hará público su testamento donde el beneficiario de su patrimonio, acumulado en su labor de servicio al país, será el pueblo español.Hagan sus apuestas...
CdE y demás, que van uds. a tener razón, aquí las cuentas:
El nuevo portavoz del PP en el Senado declara 21 propiedades inmobiliarias, un coche y un barcohttp://www.elconfidencial.com/espana/2011/12/21/el-nuevo-portavoz-del-pp-en-el-senado-declara-21-propiedades-inmobiliarias-un-coche-y-un-barco-89731/Rajoy declara 4 viviendas, una oficina y casi 600.000 euroshttp://www.expansion.com/2011/09/08/economia/politica/1315480563.html?a=MOVd34291ad4f43aa37bcf759ee8feb09ca&t=1324482039Si estos pisitos son los que tienen que realizar el cambio estructural ....¡Que Dios nos pille confesados!
Cita de: The Judgement en Diciembre 21, 2011, 16:43:36 pmEl nuevo portavoz del PP en el Senado declara 21 propiedades inmobiliarias, un coche y un barcohttp://www.elconfidencial.com/espana/2011/12/21/el-nuevo-portavoz-del-pp-en-el-senado-declara-21-propiedades-inmobiliarias-un-coche-y-un-barco-89731/Rajoy declara 4 viviendas, una oficina y casi 600.000 euroshttp://www.expansion.com/2011/09/08/economia/politica/1315480563.html?a=MOVd34291ad4f43aa37bcf759ee8feb09ca&t=1324482039Si estos pisitos son los que tienen que realizar el cambio estructural ....¡Que Dios nos pille confesados!las casas de los nuevos ministros y sus hipotecasLos nuevos ministros nombrados por mariano rajoy tienen un claro perfil comprador de viviendas e incluso algunos son caseros. nueve de los ministros eran ya diputados, por lo que tienen recientes declaracines de sus bienes en el congresp. entre todos suman más de una decena de viviendas y muchas hipotecadasMariano Rajoy, refleja cuatro casas, dos en pontevedra y dos en madrid, un garaje y una oficina. el presidente del gobierno declara 11.952 euros de ingresos por el alquiler de inmuebles y no tiene ningún tipo de deuda (ver declaración de bienes)La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, declara dos pisos hipotecados en madrid. el último lo compró en 2006 al 50% y el anterior en 2002. sus hipotecas iniciales fueron de 214.050 y 385.000 euros, pero actualmente tiene un saldo pendiente de 165.564 y 248.386 euros. además, sáénz de santamaría recibe ingresos por el alquiler de inmuebles de 12.100 euros al año (ver declaración de bienes)Ana Pastor, ministra de Fomento y responsable de las políticas de viviendas, declara tres casas (todas al 50%), dos en Pontevedra y una en Madrid, y dos plazas de garaje. la última vivienda adquirida es un piso en pontevedra de 96 m2 en 2010 por el que abrió una hipoteca de 200.000 euros con un capital pendiente de 135.000 euros (ver declaración de bienes)el que mayor patrimonio inmobiliario declara es miguel arias cañete, ministro de exteriores, con cuatro viviendas (tres en cádiz y una en madrid), todas al 50% y cuya fecha de adquisición más recientes una en 1998. también declara dos plazas de garaje y un local de oficina, también al 50%. tampoco tiene ningún tipo de deuda (ver declaración de bienes)Le sigue de cerca el nuevo ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, que tiene cuatro viviendas, tres en madrid y una en Alicante (dos de ellas en herencia). la última vivienda la compró en 2005 y abrió una hipoteca entonces de 360.000 euros, de la que ya sólo le queda por pagar 14.046 euros. también tiene una plaza de garaje y recibe 10.200 euros por el alquiler de inmuebles (ver declaración de bienes)También tiene dos viviendas, una en madrid y otra en nerja (málaga) el nuevo ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, cuyo patrimonio se ve engordado por dos plazas de garaje en madrid. gallardón no ha adquirido ningún inmueble desde 1999 y su única deuda es un préstamo personal pedido en 2010 a banco santander por 56.213 euros del que aún debe 49.482 euros (ver declaración de bienes)La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, también acumula dos casas, una en madrid y otra en cádiz de total propiedad. desde 1999 tampoco ha registrado ninguna adquisición que mantenga actualmente en su patrimonio. mato tiene sendas hipotecas abiertas en bbva desde la adquisición de ambas propiedades. sus saldos iniciales fueron de 108.000 y 391.000 euros y actualmente sólo deben 3.000 y 189.000 euros, respectivamente (ver declaración de bienes)las mismas viviendas (2 de pleno dominio) y sendas plazas de garaje (al 50%) declara el ministro de Interior Jorge Fernández Díaz, que mantiene dos hipotecas abiertas por un saldo inicial de 90.152 euros cada una y abiertas en 1995 y 2001. actualmente debe 29.600 euros en una de ellas y 66.500 euros en la otra (ver declaración de bienes)por su parte, la responsable de la cartera de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, cuenta con dos viviendas en gananciales en madrid y huelva, adquiridas en 2004 y 2001, respectivamente. asegura haber recibido en herencia una pequeña parte de 4 viviendas, un solar y dos fincas de secano en huelva. recibe cerca de 7.000 euros por actividad agraria y mantiene una hipoteca con banco santander desde 2004, cuyo saldo inicial era de 390.658 euros y que actualmente está reducida a 157.739 euros (ver declaración de bienes)El nuevo titular de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, firma en su declaración poseer una vivienda en Las Palmas y una sexta parte de siete propiedades heredadas (3 viviendas, una oficina y varias parcelas por canarias). Tres de esos inmuebles son de naturaleza rústica localizados en Telde, Freila y Tuineje (ver declaración de bienes)faltaría por conocerse la declaración de bienes de los nuevos ministros que no son diputados como Luis de Guindos, el ministro de Economía y Competitividad, José Manuel García Margallo (Asuntos Exteriores y Cooperación), Pedro Morenés (Defensa) y José Ignacio Wert (Educación, Cultura y Deporte)http://www.idealista.com/news/archivo/2011/12/23/0371883-las-casas-de-los-nuevos-ministros-y-sus-hipotecasAhora si que no hay duda señores, esta gente tiene profundamente arraigada en sus cabecitas la cultura del pisito y me temo que existen muchas posibilidades que se vuelva a las andadas, pondrán todo su esfuerzo y empeño en resurgir el tema pisitos, y dejarán para tiempos mejores el cambio estructural de la economía. Finalmente, entre lobbys ladrilleros y gran parte de la población española que ha vivido directamente o indirectamente del burbujón inmobiliario y que relaciona construcción con riqueza apoyaran el resurgimiento del ladrillazo… Me parece que me voy a dar una vuelta… saludos
Acepto la apuesta y digo que no cita a Urdangarín.Eso sí, no lo pienso ver....ya diréis como fué.