Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Tras la II Guerra Mundial, han sido tradicionales putitas aliados de la OTAN, posiblemente el más servil de todos ellos en la zona del medio oriente. Como lo de Siria se les ha descontrolado a los usanos (guerra que daban por ganada igual que Libia) y lo de Ucrania tampoco les ha salido como esperaban, están intentando como sea que Turquía entre en Siria para lograr un resultado más honroso antes de la victoria final del gobierno sirio.
Bueno estuvo el tema de los misiles en la década de 1960, la URSS los puso en Cuba y USA los puso en Turquía para presionar.
El Gobierno de EE.UU. presiona para obligar a un periodista a revelar sus fuentesJames Risen, reportero del New York Times, ganador de un premio Pulitzer, publicó en el año 2006 un polémico libro llamado “State of War”, que incluía información clasificada acerca de los planes secretos de la CIA para poner fin al programa nuclear de Irán.Tras la publicación de la obra, uno de los agentes de la agencia de inteligencia, Jeffrey Sterling, fue acusado de filtrar ilegalmente información clasificada. Risen fue llamado a declarar en el juicio, donde se negó a revelar cualquier detalle relacionado con las fuentes que había utilizado para el libro, acogiéndose a este derecho que tienen los periodistas en Estados Unidos.Tras varios procesos en los que primero se admitió su petición y luego se le negó, el caso de Risen llegó a la Corte Suprema, donde ahora se está estudiando la decisión final sobre si debe o no revelar sus fuentes Este pasado viernes, la administración Obama envió a través del departamento de Justicia un escrito pidiendo a la Corte Suprema que no tome en consideración la petición del periodista de que se respete la confidencialidad de sus fuentes.El documento (leer aquí en inglés), firmado por varios abogados del departamento de Justicia, hace referencia a otros casos anteriores asegurando que los reporteros no pueden gozar del privilegio de proteger a sus fuentes cuando se ha cometido un delito contra el Estado y el periodista ha sido el único testigo. Si finalmente la Corte Suprema decide no hacer caso de las alegaciones de Risen, el periodista podría ser condenado por desacato y podría incluso ingresar en prisión, quedando Barack Obama en la incómoda posición de ser el presidente que envíe a un periodista a la cárcel, a pesar de que en varias ocasiones ha dicho que su objetivo es que su administración sea la más transparente de la historia de los Estados Unidos. http://233grados.lainformacion.com/blog/2014/04/el-gobierno-de-eeuu-presiona-para-obligar-a-un-periodista-a-revelar-sus-fuentes.html
.......