www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
TESLA Rtdos.-2022.1.313.851 vehículos vendidos en 202212.555 M.$ beneficio neto atribuibleUn cálculo de sensibilidad:¿Cuánto se puede rebajar precio medio unitario de venta sin perforar su 'punto muerto' (entrar en pérdidas), ceteris paribus (*)?12.555 / 1.313.851 ~ 9555,9 $/vehículo.Si se limita al titular anterior: "rebaja en hasta 7000 €", podría mantenerse en beneficios, sin aumentar volumen de ventas (por la anunciada recesión y/o la pérdida de cuota).Saludos._______________(*) Supuestos:a) Ventas de tejados solares, baterías estacionarias o/y otros bienes o servicios, no se verían afectadas ni en márgenes ni en volúmenes, por la rebaja en precios de vehículos.b) Costes de producción no variarían, por lo que toda rebaja se trasladaría a reducir margen y, consiguientemente, beneficio.c) Alguna otra ('et ceteris') variación no mencionada, no se produce.
Cash-strapped EV Startup Arrival is Laying Off Half Its WorkforcePosted by msmash on Monday January 30, 2023 @11:40AM from the tussle-continues dept.Arrival, an electric vehicle startup based in the UK, said it was laying off 50 percent of its employees in a bid to reduce costs. The company also named a new CEO, Igor Torgov, who previously served as executive vice president of digital at the company. From a report:CitarArrival, which announced last year that it was winding down its UK operations in favor of refocusing its business in the US, became a publicly traded company in March 2021 after merging with a special purpose acquisition company, or SPAC. Founded in 2015, Arrival was developing electric delivery vans for UPS as a customer, as well as ridehailing cars for Uber and public buses. It also has backing from Hyundai and Kia. Arrival's layoffs will bring the company down to a workforce of 800 employees. The company claims that it expects to halve its ongoing cost of operating the business to approximately $30 million per quarter when accounting for reductions in real estate and other third-party costs. Arrival says it currently has $205 million in cash on hand.
Arrival, which announced last year that it was winding down its UK operations in favor of refocusing its business in the US, became a publicly traded company in March 2021 after merging with a special purpose acquisition company, or SPAC. Founded in 2015, Arrival was developing electric delivery vans for UPS as a customer, as well as ridehailing cars for Uber and public buses. It also has backing from Hyundai and Kia. Arrival's layoffs will bring the company down to a workforce of 800 employees. The company claims that it expects to halve its ongoing cost of operating the business to approximately $30 million per quarter when accounting for reductions in real estate and other third-party costs. Arrival says it currently has $205 million in cash on hand.
Imagino que la economía de escala está bajando mucho los costes por unidad que sale de la cadena de montaje. [...]
Ford reducirá el precio del Mustang Mach-E y aumentará la producción tras rebaja de precios de Tesla[...]Ford también dijo que estaba aumentando “significativamente” la producción de Mach-E. Ford vendió 39.458 Mach-E en Estados Unidos el año pasado, frente a 27.140 en 2021.[...]“Ford acaba de recortar los precios del Mustang EV en respuesta al recorte de precios de Tesla. Está a punto de comenzar una miniguerra de precios de los vehículos eléctricos en Estados Unidos con la rebaja de precios de Tesla”, dijo Dan Ives, analista de Wedbush Securities [...].https://es.euronews.com/next/2023/01/30/ford-mustang
Tesla retira más de 360.000 coches por un problema con su piloto automáticoEl sistema de asistencia al conductor no se adhiere adecuadamente a las leyes de seguridad vial y podría causar accidentesesla ha comunicado a las autoridades estadounidenses que llamará a revisión a un total de 362.000 vehículos en Estados Unidos para actualizar su software Full Self-Driving (FSD) Beta después de que los reguladores estadounidenses hayan afirmado este jueves que el sistema de asistencia al conductor no se adhiere adecuadamente a las leyes de seguridad vial y podría causar accidentes, según ha adelantado la agencia de noticias Reuters.La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras ha explicado que el software de Tesla permite a un vehículo "exceder los límites de velocidad" o actuaren las intersecciones de una manera "ilegal o impredecible", lo cual aumenta el riesgo de un accidente de tráfico. El sistema FSD Beta también puede ignorar señales de stop o un semáforo en amarillo.Los vehículos afectados son los Model S, Model X, Model 3 del 2017 al 2023 y el Model Y del 2020 a 2023 equipados con el software FSD Beta, de acuerdo con Reuters.FSD Beta es un software en pruebas que incorpora ayudas a la conducción no incluidas en el sistema de suscripción FSD con el que Tesla equipa a sus vehículos. Para tenerlo, el usuario tiene que tener el FSD, que cuesta 15.000 dólares. Tesla permite utilizar el FSD Beta a miles de conductores mientras perfecciona el sistema. El fabricante de automóviles dijo a NHTSA que actualizará de forma remota el software para solucionar los problemas detectados en el FSD Beta.Tesla ha comunicado a las autoridades estadounidenses que llamará a revisión a un total de 362.000 vehículos en Estados Unidos para actualizar su software Full Self-Driving (FSD) Beta después de que los reguladores estadounidenses hayan afirmado este jueves que el sistema de asistencia al conductor no se adhiere adecuadamente a las leyes de seguridad vial y podría causar accidentes, según ha adelantado la agencia de noticias Reuters.
utilitarios de 30 y pico mil merkels p'arriba, vaya tela
EL GOBIERNO APUESTA POR OTRA MOVILIDADObjetivo, acabar con los coches (o, al menos, lograr que solo unos pocos los tengan)Días atrás, el Ministerio de Transición Ecológica publicó un mensaje aclaratorio: ni coches normales ni eléctricos, el futuro pasa por una movilidad con poco vehículo privado y mucho transporte público, micromovilidad y ejercicio físicohttps://www.elconfidencial.com/motor/industria/2023-03-16/movilidad-coche-electrico-gobierno-transicion-ecologica_3593110/