Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
1 Usuario y 5 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: JENOFONTE10 en Mayo 20, 2025, 11:48:57 amCAMIÓN MINERO CHINO ELÉCTRICO AUTÓNOMO[Tal vez, también podría ir al hilo que abrió Cadavre sobre conducción autónoma]CitarChina lanza la mayor flota mundial de camiones mineros eléctricos autónomosCien camiones mineros totalmente autónomos y alimentados por baterías eléctricas han entrado oficialmente en servicio en la mina de carbón a cielo abierto de Huaneng Yimin en Hulunbuir, Mongolia Interior. Desarrollados y entregados por el fabricante chino de equipos XCMG, los camiones ZNK95 representan la mayor flota operativa de este tipo en todo el mundo. Además, está previsto desplegar 300 vehículos de este tipo en los próximos tres años.Equipados con tecnología de Huawei, los vehículos cuentan con plena capacidad de autoconducción, conectividad 5G, tecnología inteligente de intercambio de baterías y supervisión de la seguridad en tiempo real. Están alimentados por electricidad generada por energía fotovoltaica y construidos para un funcionamiento continuo en condiciones de frío extremo, con un rendimiento validado a temperaturas de hasta -40 °C. Todo el sistema ha sido sometido a una evaluación técnica y está reconocido como una solución líder en el mundo.Operando en tres turnos al día, la flota alcanza una eficiencia 20% superior a la de los vehículos tripulados diésel tradicionales. Los cambios de batería se realizan en sólo seis minutos, lo que garantiza un elevado tiempo de actividad de los vehículos. Se espera que el proyecto ahorre más de 15.000 toneladas de gasóleo y reduzca las emisiones de CO₂ en unas 48.000 toneladas anuales.Según Huaneng, el sistema se ha desarrollado íntegramente en China, lo que reduce la dependencia de tecnologías básicas importadas. La flota "Huaneng Ruichi" sirve como modelo escalable para modernizar la minería tradicional mediante soluciones inteligentes y bajas en carbono.https://www.electrive.com/es/2025/05/20/china-launches-worlds-largest-fleet-of-autonomous-electric-mining-trucks/Si funcionan, refutarían parcialmente el argumento 'tureliano' sobre la insustituibilidad del diesel en ciertos sectores, como minería y grandes camiones.En Europa, sobre electrificación y automatización de maquinaria minera y de obras públicas, opera hace años la sueca Epiroc:https://www.epiroc.com/es-es/products/electrification-solutions Saludos.Yo soy (o era) uno de esos a los que no le salían las cuentas del peso/potencia necesaria para camiones. No se cuánto le durará la batería a un camión cargado subiendo desde el fondo de la mina.El problema es que cuanto más peso y distancia, más energía necesitas. Cuanta más energía, más baterías (que pesan mucho). Cuanto más pese el conjunto motriz, menos peso extra puedes llevar.Hace tiempo sacaron un chiste en el que se veía un camión en el que el remolque eran todo baterías y en el que se jactaban de que habían conseguido más autonomía que con uno de diésel (sin capacidad de carga, claro).Parece que los chinos no sólo han conseguido vencer la ecuación sino hacerlo autónomo. No es que nos vayan a comer, es que ya nos están mordisqueando el pie, y aquí mirando al tendido.
CAMIÓN MINERO CHINO ELÉCTRICO AUTÓNOMO[Tal vez, también podría ir al hilo que abrió Cadavre sobre conducción autónoma]CitarChina lanza la mayor flota mundial de camiones mineros eléctricos autónomosCien camiones mineros totalmente autónomos y alimentados por baterías eléctricas han entrado oficialmente en servicio en la mina de carbón a cielo abierto de Huaneng Yimin en Hulunbuir, Mongolia Interior. Desarrollados y entregados por el fabricante chino de equipos XCMG, los camiones ZNK95 representan la mayor flota operativa de este tipo en todo el mundo. Además, está previsto desplegar 300 vehículos de este tipo en los próximos tres años.Equipados con tecnología de Huawei, los vehículos cuentan con plena capacidad de autoconducción, conectividad 5G, tecnología inteligente de intercambio de baterías y supervisión de la seguridad en tiempo real. Están alimentados por electricidad generada por energía fotovoltaica y construidos para un funcionamiento continuo en condiciones de frío extremo, con un rendimiento validado a temperaturas de hasta -40 °C. Todo el sistema ha sido sometido a una evaluación técnica y está reconocido como una solución líder en el mundo.Operando en tres turnos al día, la flota alcanza una eficiencia 20% superior a la de los vehículos tripulados diésel tradicionales. Los cambios de batería se realizan en sólo seis minutos, lo que garantiza un elevado tiempo de actividad de los vehículos. Se espera que el proyecto ahorre más de 15.000 toneladas de gasóleo y reduzca las emisiones de CO₂ en unas 48.000 toneladas anuales.Según Huaneng, el sistema se ha desarrollado íntegramente en China, lo que reduce la dependencia de tecnologías básicas importadas. La flota "Huaneng Ruichi" sirve como modelo escalable para modernizar la minería tradicional mediante soluciones inteligentes y bajas en carbono.https://www.electrive.com/es/2025/05/20/china-launches-worlds-largest-fleet-of-autonomous-electric-mining-trucks/Si funcionan, refutarían parcialmente el argumento 'tureliano' sobre la insustituibilidad del diesel en ciertos sectores, como minería y grandes camiones.En Europa, sobre electrificación y automatización de maquinaria minera y de obras públicas, opera hace años la sueca Epiroc:https://www.epiroc.com/es-es/products/electrification-solutions Saludos.
China lanza la mayor flota mundial de camiones mineros eléctricos autónomosCien camiones mineros totalmente autónomos y alimentados por baterías eléctricas han entrado oficialmente en servicio en la mina de carbón a cielo abierto de Huaneng Yimin en Hulunbuir, Mongolia Interior. Desarrollados y entregados por el fabricante chino de equipos XCMG, los camiones ZNK95 representan la mayor flota operativa de este tipo en todo el mundo. Además, está previsto desplegar 300 vehículos de este tipo en los próximos tres años.Equipados con tecnología de Huawei, los vehículos cuentan con plena capacidad de autoconducción, conectividad 5G, tecnología inteligente de intercambio de baterías y supervisión de la seguridad en tiempo real. Están alimentados por electricidad generada por energía fotovoltaica y construidos para un funcionamiento continuo en condiciones de frío extremo, con un rendimiento validado a temperaturas de hasta -40 °C. Todo el sistema ha sido sometido a una evaluación técnica y está reconocido como una solución líder en el mundo.Operando en tres turnos al día, la flota alcanza una eficiencia 20% superior a la de los vehículos tripulados diésel tradicionales. Los cambios de batería se realizan en sólo seis minutos, lo que garantiza un elevado tiempo de actividad de los vehículos. Se espera que el proyecto ahorre más de 15.000 toneladas de gasóleo y reduzca las emisiones de CO₂ en unas 48.000 toneladas anuales.Según Huaneng, el sistema se ha desarrollado íntegramente en China, lo que reduce la dependencia de tecnologías básicas importadas. La flota "Huaneng Ruichi" sirve como modelo escalable para modernizar la minería tradicional mediante soluciones inteligentes y bajas en carbono.https://www.electrive.com/es/2025/05/20/china-launches-worlds-largest-fleet-of-autonomous-electric-mining-trucks/
Cita de: el malo en Mayo 20, 2025, 15:39:38 pmCita de: JENOFONTE10 en Mayo 20, 2025, 11:48:57 amCAMIÓN MINERO CHINO ELÉCTRICO AUTÓNOMO[Tal vez, también podría ir al hilo que abrió Cadavre sobre conducción autónoma]CitarChina lanza la mayor flota mundial de camiones mineros eléctricos autónomosCien camiones mineros totalmente autónomos y alimentados por baterías eléctricas han entrado oficialmente en servicio en la mina de carbón a cielo abierto de Huaneng Yimin en Hulunbuir, Mongolia Interior. Desarrollados y entregados por el fabricante chino de equipos XCMG, los camiones ZNK95 representan la mayor flota operativa de este tipo en todo el mundo. Además, está previsto desplegar 300 vehículos de este tipo en los próximos tres años.Equipados con tecnología de Huawei, los vehículos cuentan con plena capacidad de autoconducción, conectividad 5G, tecnología inteligente de intercambio de baterías y supervisión de la seguridad en tiempo real. Están alimentados por electricidad generada por energía fotovoltaica y construidos para un funcionamiento continuo en condiciones de frío extremo, con un rendimiento validado a temperaturas de hasta -40 °C. Todo el sistema ha sido sometido a una evaluación técnica y está reconocido como una solución líder en el mundo.Operando en tres turnos al día, la flota alcanza una eficiencia 20% superior a la de los vehículos tripulados diésel tradicionales. Los cambios de batería se realizan en sólo seis minutos, lo que garantiza un elevado tiempo de actividad de los vehículos. Se espera que el proyecto ahorre más de 15.000 toneladas de gasóleo y reduzca las emisiones de CO₂ en unas 48.000 toneladas anuales.Según Huaneng, el sistema se ha desarrollado íntegramente en China, lo que reduce la dependencia de tecnologías básicas importadas. La flota "Huaneng Ruichi" sirve como modelo escalable para modernizar la minería tradicional mediante soluciones inteligentes y bajas en carbono.https://www.electrive.com/es/2025/05/20/china-launches-worlds-largest-fleet-of-autonomous-electric-mining-trucks/Si funcionan, refutarían parcialmente el argumento 'tureliano' sobre la insustituibilidad del diesel en ciertos sectores, como minería y grandes camiones.En Europa, sobre electrificación y automatización de maquinaria minera y de obras públicas, opera hace años la sueca Epiroc:https://www.epiroc.com/es-es/products/electrification-solutions Saludos.Yo soy (o era) uno de esos a los que no le salían las cuentas del peso/potencia necesaria para camiones. No se cuánto le durará la batería a un camión cargado subiendo desde el fondo de la mina.El problema es que cuanto más peso y distancia, más energía necesitas. Cuanta más energía, más baterías (que pesan mucho). Cuanto más pese el conjunto motriz, menos peso extra puedes llevar.Hace tiempo sacaron un chiste en el que se veía un camión en el que el remolque eran todo baterías y en el que se jactaban de que habían conseguido más autonomía que con uno de diésel (sin capacidad de carga, claro).Parece que los chinos no sólo han conseguido vencer la ecuación sino hacerlo autónomo. No es que nos vayan a comer, es que ya nos están mordisqueando el pie, y aquí mirando al tendido.Sí, puede.Y puede, que simplemente, estaba "previsto" en el plan quinquenal.
Norway Reached 96.9% Market Share For EVs In JunePosted by BeauHD on Thursday July 03, 2025 @09:30PM from the paving-the-way dept.Electric vehicles claimed a dominant 96.9% market share in Norway in June 2025, with the Tesla Model Y alone accounting for over 27% of all new car registrations. Mobility Portal Europe reports:CitarAccording to the Norwegian Public Roads Administration (OFV), 17,799 new electric cars were registered in Norway in June out of a total of 18,376 new registrations. In this context, electric vehicles (EVs) held a market share of 96.9%. Compared to June 2024 -- when EVs made up 80% of all new registrations -- this technology increased by 3,790 units. In addition, in May 2025, Norway recorded 4,415 new EV registrations.Last month, only 577 new registrations were for vehicles without fully electric drive systems. Among these were 152 plug-in hybrids (an 83.7% drop compared to June 2024) and 223 other types of hybrids (an 89.1% decline). Over the year, hybrids lost market share, falling from 17% to 2%. Pure combustion engines also further reduced their market presence: 142 new diesel vehicles represented 0.8% of the market share, down from 2% a year earlier, and 57 new petrol vehicles made up 0.3% of the market, compared to 1% in June 2024."Several campaigns with 0% or very low interest rates on new car purchases significantly boosted sales. The first interest rate cut by Norges Bank helped ensure that many people bought their dream car," said Oyvind Solberg Thorsen, Director of OFV."It remained to be seen whether Tesla could maintain its strong position, and for how long."
According to the Norwegian Public Roads Administration (OFV), 17,799 new electric cars were registered in Norway in June out of a total of 18,376 new registrations. In this context, electric vehicles (EVs) held a market share of 96.9%. Compared to June 2024 -- when EVs made up 80% of all new registrations -- this technology increased by 3,790 units. In addition, in May 2025, Norway recorded 4,415 new EV registrations.Last month, only 577 new registrations were for vehicles without fully electric drive systems. Among these were 152 plug-in hybrids (an 83.7% drop compared to June 2024) and 223 other types of hybrids (an 89.1% decline). Over the year, hybrids lost market share, falling from 17% to 2%. Pure combustion engines also further reduced their market presence: 142 new diesel vehicles represented 0.8% of the market share, down from 2% a year earlier, and 57 new petrol vehicles made up 0.3% of the market, compared to 1% in June 2024.