www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Roewe, el fabricante chino con tentáculos en Europa propiedad del grupo SAIC y conocida por la adquisición de la extinta Rover, presentará esta semana un nuevo paso de los fabricantes del gigante asiático por situarse a la cabeza del sector de los coches eléctricos.Se trata del Roewe E1, un urbano de tres puertas y capacidad para cuatro pasajeros del que se han filtrado unas imágenes de su aspecto definitivo y algunos datos técnicos, de un modelo que llegará al mercado asiático este mismo otoño.Los pocos datos que han trascendido de este modelo nos hablan de la seriedad de las intenciones de Roewe, ya que el pequeño E1 dispone de un motor de 52 kW (71 CV) que le impulsan hasta una velocidad máxima de 150 km/h. Por su parte la energía procede de un pack de baterías de litio que le proporciona 190 kilómetros de autonomía con cada carga, una cifra muy ambiciosa.Será compatible con las recargas rápidas y según Roewe, podremos recuperar el 80% de nuestra carga en apenas 30 minutos. Pero todo este despliegue de prestaciones tiene un precio, y las primeras 1.000 unidades que serán entregadas este 2012 saldrán después de las ayudas en 300.000 yuanes, unos 36.000 euros, un precio a todas luces fuera de lugar y que desinfla un interesante conjunto.
No es ninguna idea descabellada, el unico que esta haciendo algo minimamente parecido a lo que planteas es renault con el alquiler de las baterias, aunque en mi opinion se han pasado muchisimo con el precio.El problema como dices es donde recargar, salvo que tengas garaje particular sigue siendo caro donde enchufar el coche, por ley puedes poner un contador/cargador en un garaje colectivo, pero ponle otros 1.000 mas al presupuesto (lo vi hace tiempo, ahora no se cuando valdra una instalacion asi).
Puedes subirte a cargar en casa la batería de una bici eléctrica. Si estás fuerte, quizá la de un pequeño ciclomotor. La de un coche pesa un quintal. El cambio en "electrolineras" entiendo que se hará mecánicamente, con alguna clase de palé estandarizado. Eso o tener un par de forzudos por cada linea...
Powerpointismo y porqueyolovalguismo aparte, por fuerza el efecto de las economías de escala en el precio del automóvil eléctrico tiene que ser menor que en el precio del automóvil de combustión interna.Los coches "normales" son increíblemente baratos de adquirir [1], si uno lo piensa un poco. Recuerdo que la penúltima vez que medio pensé en comprar un coche, en 1999, el más barato con aire acondicionado era un Daewoo Lanos que costaba casi exactamente lo que ahora serían unos 10.000 euros. Pese a la inflación, hoy puedes comprar un Dacia mejor y con mejor equipamiento por 9.000. El auto eléctrico lleva un siglo de retraso en este terreno. [1] De adquirir. El mantenimiento es aparte.
Better Place (Español: Sitio Mejor) es una empresa respaldada por capital de riesgo con sede en Palo Alto, California, cuyo objetivo es reducir la dependencia del petróleo a nivel global a través de la creación de una infraestructura de transporte fundamentada en el libre mercado que sirva de apoyo a los vehículos eléctricos, ofreciendo a los consumidores una alternativa de transporte personal económica, limpia y sostenible.Better Place está construyendo su primera red de servicios para vehículos eléctricos en Israel y entre sus socios escogió a Dinamarca y Hawaii para realizar otras dos pruebas de mercado debido al menor tamaño de su territorio. La electricidad requerida será generada exclusivamente de fuentes de energía renovable proveniente de paneles solares y parques eólicos. Tanto Dinamarca como Israel ya han promulgado leyes que permitirán crear un incentivo de impuestos para favorecer los vehículos de cero emisiones con respecto a los vehículos de combustible tradicional, con el objetivo de acelarar la transición hacia los vehículos eléctricos. Better Place planea implantar la infraestructura país por país iniciando en 2010 y la operación comercial comenzaría en 2012.La empresa anunció que ha mantenido conversaciones con más de 30 países de todo el mundo.1 Australia, Ontario, Oregón, y California han anunciado la implantación de redes de servico para vehículos eléctricos en sociedad con Better Place. La firma ya inauguró su primera estación de recarga eléctrica funcional en Israel en diciembre de 2008, en las instalaciones de almacenamiento y distribución de gasolina de Pi-Glilot (en la ciudad de Ramat Ha'Sharon), y estaciones adicionales están siendo planeadas e instaladas en Tel Aviv, Haifa, Kfar Saba, Holon y Jerusalén.