www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
"En esta crisis, aquellos que tienen liquidez tienen el poder"Esta afirmación no hace más que constatar lo que hace unos días comentábamos sobre la liquidez de las mafias. Hoy por hoy no hay ninguna empresa con mayor liquidez; por tanto, son las mafias las que tienen el poder. No hay lugar a dudas.
¿ CONEXIÓN ENTRE EL PP DE MARBELLA, LA MAFIA RUSA Y LA OPERACIÓN BALLENA BLANCA ?MARIANA DE JESUS ALVAREZ RACERO, actual Delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento de Marbella figura como ex-administradora de TIMIA FACHI S.L., sociedad controlada por BORIS PETER ABRAMSON.¿QUIEN ES BORIS PETER ABRAMSON?Según diversos medios de prensa, Boris Peter Abramson, nacido en Moscú, pero de nacionalidad norteamericana, se encuentra encausado por la muerte de Roman Frumson. Corría el mes de febrero de 1998 cuando Frumson, considerado por la Policía como el «padrino» de la mafia rusa en la Costa del Sol, apareció asesinado en la cama de su domicilio marbellí, desnudo y con dos disparos en la cabeza.Abramson era por aquel entonces amante de la esposa de Frumson. Stella Semenov, defendida por el abogado Javier Saavedra, pasó 10 meses en prisión preventiva acusada del asesinato de su marido, hasta que la acusación recayó en Boris Peter Abramson. En octubre de 2006, Stella falleció en Marbella al caerle un muro de su vivienda derribado por la lluvia.Las relaciones societarias de Abramson con German Pastushenko, otro de los detenidos en Ballena Blanca, están siendo investigadas por la Udyco Costa del Sol, en el marco de una compleja trama delictiva dedicada a la extorsión, el secuestro, la prostitución coactiva, el tráfico ilegal de drogas, el comercio internacional de componentes electrónicos y la venta internacional de armas.
ExactamenteNota: No soy capaz de ver legible el artículo en la coctelera.
¿QUIEN ES BORIS PETER ABRAMSON?
Y me autocito del hilo de la Gran Cloaca porque me subleva que encima vengan los listillos a llamarnos estúpidos cuando lo que intentan es exportarnos como un nuevo producto en el mercado internacional, "LA SPANISH LAVADORA"Cita de: Aire Mutable en Enero 26, 2012, 12:34:08 pmY hablando de abrirles las puertas hasta el mismo salón de nuestra casa a las grandes mafias, sobre la liquidez de éstas, sobre el agujero ladrillil, sobre el Meeting Poing y de Lacalle; nos desayunamos con esta noticia; sin comentarios...http://www.diariosur.es/20120124/local/marbellaestepona/russian-metting-point-concentrara-201201241809.htmlThe Russian Metting Point concentrará a cien inversores rusos en Marbella En el evento podrán participar treinta empresas españolas a las que, tras abonar 6.000 euros, se les facilitará a partir del 10 de febrero un listado con los cincuenta inversores rusos iniciales24.01.12 - 18:09 - EFE | MARBELLA (MÁLAGA) El evento The Russian Meeting Point pondrá en contacto en Marbella a un centenar de inversores y profesionales rusos con empresarios del 'Triángulo de Oro', eje que comprende las localidades malagueñas de Marbella, Estepona y Benahavis, para vender las viviendas disponibles que hay en la zona."Es un encuentro entre un centenar de inversores, agentes de la propiedad inmobiliaria y empresarios del Triángulo de Oro que quieran vender directamente a los grupos inversores más importantes que existen hoy en Europa", ha señalado hoy José María Pons, director general de Barcelona Meeting Point, que organiza el evento.En este cara a cara habrá dos tipos de profesionales, los "inversores directos, que vienen a buscar su propia casa, y agentes que vienen a buscar una alianza con promotores o agentes de la propiedad inmobiliaria españoles que quieran tener su canal propio de comercialización permanente en Rusia", ha asegurado.Otra de las ventajas que ha resaltado el directivo de celebrar el evento en el Triángulo de Oro es la posibilidad de mantener reuniones en turno de mañana y visitar de primera mano las propiedades a vender por la tarde, un punto de encuentro donde lo que compran los expositores son "contactos y relaciones", ha matizado.En el evento podrán participar treinta empresas españolas a las que, tras abonar 6.000 euros, se les facilitará a partir del 10 de febrero un listado con los cincuenta inversores rusos iniciales para "planificar su visita, que sepan qué propiedades tienen ellos en exclusiva en venta o qué propiedad uno está vendiendo", ha indicado Pons.Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial, Ricardo Arranz, ha explicado que se celebrará una mesa redonda donde se concentrarán el Ministerio del Interior, el Banco de España, la Unidad contra la Delincuencia y el Crimen Organizado (UDYCO) y los homólogos rusos.El objetivo es desmitificar la "estupidez que llevamos sufriendo los últimos años de que el dinero ruso es dinero de la droga, de la mafia y de las armas", ha subrayado.La segunda mesa se hará con el Ministerio de Asuntos Exteriores para "clarificar qué es lo que pasa con el visado y con la residencia", y en la tercera se reunirán con el Ministerio de Industria y Turismo y con el de Economía para establecer las bases de hermanamiento con el mercado ruso, ha señalado el presidente de los urbanizadores.En opinión de Arranz, el mercado ruso va a ser fundamental en los próximos tres o cuatro años para acabar con las viviendas sin vender que hay en el Triángulo de Oro, del cual "el ochenta por ciento está en manos de las entidades financieras" y "el otro veinte por ciento en manos de agencias inmobiliarias o urbanizaciones".En el encuentro se expondrá el cien por cien de las viviendas disponibles, con la presencia de entidades financieras, agencias inmobiliarias, promotores y urbanizadores de la zona.Esta oferta de casas presenta unos descuentos de entre el cuarenta y el cincuenta por ciento de su coste inicial, por lo que "está por debajo del precio de reposición", ha indicado el presidente de los urbanizadores, y "hay una intención de poderlo financiar entre un cincuenta y un cien por cien", ha asegurado.Según el promotor, en el Triángulo de Oro hay una masa de viviendas "suficiente para vender" de "un millón o 1,2 millones de euros que ahora están al cincuenta por ciento, entre 400.000 y 500.000 euros", ha subrayado.http://www.diariosur.es/20120124/local/marbellaestepona/russian-metting-point-concentrara-201201241809.html
Y hablando de abrirles las puertas hasta el mismo salón de nuestra casa a las grandes mafias, sobre la liquidez de éstas, sobre el agujero ladrillil, sobre el Meeting Poing y de Lacalle; nos desayunamos con esta noticia; sin comentarios...http://www.diariosur.es/20120124/local/marbellaestepona/russian-metting-point-concentrara-201201241809.htmlThe Russian Metting Point concentrará a cien inversores rusos en Marbella En el evento podrán participar treinta empresas españolas a las que, tras abonar 6.000 euros, se les facilitará a partir del 10 de febrero un listado con los cincuenta inversores rusos iniciales24.01.12 - 18:09 - EFE | MARBELLA (MÁLAGA) El evento The Russian Meeting Point pondrá en contacto en Marbella a un centenar de inversores y profesionales rusos con empresarios del 'Triángulo de Oro', eje que comprende las localidades malagueñas de Marbella, Estepona y Benahavis, para vender las viviendas disponibles que hay en la zona."Es un encuentro entre un centenar de inversores, agentes de la propiedad inmobiliaria y empresarios del Triángulo de Oro que quieran vender directamente a los grupos inversores más importantes que existen hoy en Europa", ha señalado hoy José María Pons, director general de Barcelona Meeting Point, que organiza el evento.En este cara a cara habrá dos tipos de profesionales, los "inversores directos, que vienen a buscar su propia casa, y agentes que vienen a buscar una alianza con promotores o agentes de la propiedad inmobiliaria españoles que quieran tener su canal propio de comercialización permanente en Rusia", ha asegurado.Otra de las ventajas que ha resaltado el directivo de celebrar el evento en el Triángulo de Oro es la posibilidad de mantener reuniones en turno de mañana y visitar de primera mano las propiedades a vender por la tarde, un punto de encuentro donde lo que compran los expositores son "contactos y relaciones", ha matizado.En el evento podrán participar treinta empresas españolas a las que, tras abonar 6.000 euros, se les facilitará a partir del 10 de febrero un listado con los cincuenta inversores rusos iniciales para "planificar su visita, que sepan qué propiedades tienen ellos en exclusiva en venta o qué propiedad uno está vendiendo", ha indicado Pons.Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial, Ricardo Arranz, ha explicado que se celebrará una mesa redonda donde se concentrarán el Ministerio del Interior, el Banco de España, la Unidad contra la Delincuencia y el Crimen Organizado (UDYCO) y los homólogos rusos.El objetivo es desmitificar la "estupidez que llevamos sufriendo los últimos años de que el dinero ruso es dinero de la droga, de la mafia y de las armas", ha subrayado.La segunda mesa se hará con el Ministerio de Asuntos Exteriores para "clarificar qué es lo que pasa con el visado y con la residencia", y en la tercera se reunirán con el Ministerio de Industria y Turismo y con el de Economía para establecer las bases de hermanamiento con el mercado ruso, ha señalado el presidente de los urbanizadores.En opinión de Arranz, el mercado ruso va a ser fundamental en los próximos tres o cuatro años para acabar con las viviendas sin vender que hay en el Triángulo de Oro, del cual "el ochenta por ciento está en manos de las entidades financieras" y "el otro veinte por ciento en manos de agencias inmobiliarias o urbanizaciones".En el encuentro se expondrá el cien por cien de las viviendas disponibles, con la presencia de entidades financieras, agencias inmobiliarias, promotores y urbanizadores de la zona.Esta oferta de casas presenta unos descuentos de entre el cuarenta y el cincuenta por ciento de su coste inicial, por lo que "está por debajo del precio de reposición", ha indicado el presidente de los urbanizadores, y "hay una intención de poderlo financiar entre un cincuenta y un cien por cien", ha asegurado.Según el promotor, en el Triángulo de Oro hay una masa de viviendas "suficiente para vender" de "un millón o 1,2 millones de euros que ahora están al cincuenta por ciento, entre 400.000 y 500.000 euros", ha subrayado.http://www.diariosur.es/20120124/local/marbellaestepona/russian-metting-point-concentrara-201201241809.html
17-12-2009El dinero del narcotráfico salvó a los bancos durante la crisis globalAlfredo Jalife-RahmeLa JornadaAntecedentes: Según Debka (ver Bajo la Lupa, 6.12.09), la banca global asentada en Dubai (apabullantemente anglosajona y europea) se consagra(ba) alegremente al blanqueo de los capitales de Al-Qaeda (que se supone es una entidad terrorista islámica combatida de manera militar por la dupla anglosajona y la OTAN). Tampoco constituye novedad alguna la actividad blanqueadora de Citigroup (BBC; 9.11.99), HSBC y Santander, entre otros gigantes (The Independent, 5.9.04).¿Cómo habrá quedado el asunto del lavado en la otrora banca mexicana después de la exposición explosiva de la Operación Casablanca (Narco News, 3.2.01)?El fraudulento banco Stanford, con sede en el paraíso fiscal caribeño de Antigua, blanqueaba el dinero ilícito del cártel de Juárez (entre otras beldades), según Houston Chronicle (20.2.09). El ex canciller foxiano Jorge Castañeda Gutman formaba parte del consejo de administración criminal de Stanford (ver Bajo la Lupa, 4.3.09) que esfumó los ahorros de los académicos de Flacso-México.Se ignoran los criterios fiduciarios para beneficiar al banco Stanford adoptados por la directora general de Flacso-México, maestra Giovanna Valenti Nigrini, de quien llama la atención sus nexos con el Instituto Truman de la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde ha sido profesora invitada.Hasta la fecha, con la colusión silenciosa del disfuncional Congreso, la PGR panista no se ha atrevido a citar a declarar a Castañeda Gutman, presunto cómplice del delito de lavado de dinero, lo cual convierte en una charada el combate de Calderón al narcotráfico en todas sus manifestaciones espirituales y materiales. La pista Castañeda Gutman es más que interesante porque desarchiva la Operación Irán-Contras en México (La Lupa Política; Voces del Periodista; 3.4.09).Hechos:Rajeev Syal, de The Observer/The Guardian (13.12.09) refiere que el italiano Antonio Maria Costa, mandamás de la Oficina de Estupefacientes y Crimen de la ONU (UNODC, por sus siglas en inglés), reveló que 352 mil millones de dólares de procedencia criminal fueron efectivamente (sic) lavados por instituciones financieras, lo que permitió mantener a flote (sic) el sistema financiero en el paroxismo de la crisis global.¿A cuál de los cárteles de estupefacientes en boga se le otorgará el próximo Premio Nobel de Economía para agradecer su filantrópica eficiencia fiscal global?Maria Costa afirmó poseer evidencia (sic) de que el crimen organizado fue la única (sic) inversión líquida de capital asequible para algunos (sic) bancos al borde del colapso el año pasado, cuando la mayor parte de las ganancias del narcotráfico que asciende a 352 mil millones de dólares al año fue absorbida por el sistema económico.¿Por qué Maria Costa deprecia y desprecia tanto las ganancias del narcotráfico global cuando Time (11.11.07) asevera que ascendieron hace tres años a más de 2 millones de millones (trillones en anglosajón) de dólares?A juicio de Syal las explosivas declaraciones de Maria Costa elevarán la influencia (sic) del crimen en el sistema económico durante las crisis. ¿Solamente durante las crisis? ¿A poco cesa su influencia antes y después de éstas? ¿Abandonan su blanqueo los bancos sin crisis? ¿Representa el blanqueo el mayor negocio bancario como nos ha enseñado la banca anglosajona desde el siglo 19 en sus dos guerras del opio contra China (ver Afganistán: la tercera guerra anglosajona del opio; Radar Geopolítico, Contralínea, 20.11.09)?Las revelaciones del zar global de los estupefacientes de la ONU a un periódico británico, muy cercano a Gordon Brown, advienen cuando la insolencia y la insolvencia de los banqueros han rebasado los límites de la tolerancia a los dos lados del Atlántico y cuyos rescates por los contribuyentes solamente sirvieron para perpetuar su adicción incurable a la especulación, desafiando a sus redentores: la masa amorfa de ciudadanos al borde de la insurrección (ver Bajo la Lupa, 13.12.09).Las presiones políticas a los dos lados del Atlántico exigen mayor escrutinio y regulación de los parasitarios banqueros, cobijados por el crimen organizado y las instituciones judiciales, quienes gozan de patente de corso para atentar contra la civilización, la libertades básicas y las instituciones democráticas al haberse convertido tiránicamente en los hombres más poderosos del planeta y en los supremos enemigos del género humano.Maria Costa aduce que se enteró de la dimensión del lavado bancario apenas hace 18 meses (sic), al ser alertado por los servicios de espionaje y las procuradurías: en la segunda mitad de 2008 la liquidez del sistema bancario fue el mayor problema, por lo que el capital líquido se convirtió en un factor relevante cuando el dinero de los gangsters (sic) fue usado para salvar a algunos (¡súper sic!) bancos del colapso.¿Quiénes serán más gangsteriles: los banqueros o los vendedores de estupefacientes? ¿A qué banco todavía nacional habrá salvado el redentor Chapo Guzmán Loera?Syal suelta que se entiende que la evidencia (sic) de que el dinero del narcotráfico fluyó a los bancos provino de funcionarios de Gran Bretaña, Suiza, Italia y EU. ¿Aportarán datos Banxico, la Secretaría de Hacienda y la PGR a la oficina especializada de la ONU en el blanqueo del narcotráfico?Maria Costa se obstina en no revelar la identidad (como si no se supiera) de los bancos que se otorgaban préstamos mutuos financiados por fondos fundados por dinero originado del narcotráfico y otras actividades ilegales. Existen señales (sic) de que algunos (sic) bancos fueron rescatados de esa forma. ¿Cuáles serán las otras actividades ilegales a las que el italiano alude?Si no es a las cuentas criminales de los banqueros, ¿adónde irá a parar el monumental dinero de la trata de blancas, amarillas, negras y morenas, así como del terrorismo en todas sus vertientes (v.gr los secuestros)?Se desprende que en una pulcra democracia sin opacidades todas las cuentas bancarias sin excepción deben ser motivo del escrutinio ciudadano, ya que, por lo visto, el secreto bancario tan socorrido es una incitación a la escalada del crimen que lesiona la armonía de la sociedad.El zar global de los estupefacientes adopta una postura muy cómoda al fustigar los pecados del crimen organizado y ocultar la identidad de los pecadores.Según Syal “los gangsters han conservado tradicionalmente sus ingresos en cash o en los paraísos fiscales para ocultarlos a las autoridades”. ¿No sería higiénicamente salubre, entonces, abolir los paraísos fiscales (off-shore) y sus cuentas invisibles (off-balance sheet), en su mayoría pertenecientes a la banca anglosajona y al G-7? ¿No son acaso los paraísos fiscales y sus cuentas invisibles las características consustanciales del neoliberalismo global? ¿No será que el principal nutriente del neoliberalismo global sea el blanqueo de dinero de los gangsters, que incluye la criminalidad bancaria ? No es el desregulado neoliberalismo global un modelo criminal por antonomasia?http://www.jornada.unam.mx/2009/12/16/index.php?section=opinion&article=016o1pol
Enlazando con el audio anterior:Citar17-12-2009El dinero del narcotráfico salvó a los bancos durante la crisis globalAlfredo Jalife-RahmeLa JornadaAntecedentes: Según Debka (ver Bajo la Lupa, 6.12.09), la banca global asentada en Dubai (apabullantemente anglosajona y europea) se consagra(ba) alegremente al blanqueo de los capitales de Al-Qaeda (que se supone es una entidad terrorista islámica combatida de manera militar por la dupla anglosajona y la OTAN). Tampoco constituye novedad alguna la actividad blanqueadora de Citigroup (BBC; 9.11.99), HSBC y Santander, entre otros gigantes (The Independent, 5.9.04).¿Cómo habrá quedado el asunto del lavado en la otrora banca mexicana después de la exposición explosiva de la Operación Casablanca (Narco News, 3.2.01)?El fraudulento banco Stanford, con sede en el paraíso fiscal caribeño de Antigua, blanqueaba el dinero ilícito del cártel de Juárez (entre otras beldades), según Houston Chronicle (20.2.09). El ex canciller foxiano Jorge Castañeda Gutman formaba parte del consejo de administración criminal de Stanford (ver Bajo la Lupa, 4.3.09) que esfumó los ahorros de los académicos de Flacso-México.Se ignoran los criterios fiduciarios para beneficiar al banco Stanford adoptados por la directora general de Flacso-México, maestra Giovanna Valenti Nigrini, de quien llama la atención sus nexos con el Instituto Truman de la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde ha sido profesora invitada.Hasta la fecha, con la colusión silenciosa del disfuncional Congreso, la PGR panista no se ha atrevido a citar a declarar a Castañeda Gutman, presunto cómplice del delito de lavado de dinero, lo cual convierte en una charada el combate de Calderón al narcotráfico en todas sus manifestaciones espirituales y materiales. La pista Castañeda Gutman es más que interesante porque desarchiva la Operación Irán-Contras en México (La Lupa Política; Voces del Periodista; 3.4.09).Hechos:Rajeev Syal, de The Observer/The Guardian (13.12.09) refiere que el italiano Antonio Maria Costa, mandamás de la Oficina de Estupefacientes y Crimen de la ONU (UNODC, por sus siglas en inglés), reveló que 352 mil millones de dólares de procedencia criminal fueron efectivamente (sic) lavados por instituciones financieras, lo que permitió mantener a flote (sic) el sistema financiero en el paroxismo de la crisis global.¿A cuál de los cárteles de estupefacientes en boga se le otorgará el próximo Premio Nobel de Economía para agradecer su filantrópica eficiencia fiscal global?Maria Costa afirmó poseer evidencia (sic) de que el crimen organizado fue la única (sic) inversión líquida de capital asequible para algunos (sic) bancos al borde del colapso el año pasado, cuando la mayor parte de las ganancias del narcotráfico que asciende a 352 mil millones de dólares al año fue absorbida por el sistema económico.¿Por qué Maria Costa deprecia y desprecia tanto las ganancias del narcotráfico global cuando Time (11.11.07) asevera que ascendieron hace tres años a más de 2 millones de millones (trillones en anglosajón) de dólares?A juicio de Syal las explosivas declaraciones de Maria Costa elevarán la influencia (sic) del crimen en el sistema económico durante las crisis. ¿Solamente durante las crisis? ¿A poco cesa su influencia antes y después de éstas? ¿Abandonan su blanqueo los bancos sin crisis? ¿Representa el blanqueo el mayor negocio bancario como nos ha enseñado la banca anglosajona desde el siglo 19 en sus dos guerras del opio contra China (ver Afganistán: la tercera guerra anglosajona del opio; Radar Geopolítico, Contralínea, 20.11.09)?Las revelaciones del zar global de los estupefacientes de la ONU a un periódico británico, muy cercano a Gordon Brown, advienen cuando la insolencia y la insolvencia de los banqueros han rebasado los límites de la tolerancia a los dos lados del Atlántico y cuyos rescates por los contribuyentes solamente sirvieron para perpetuar su adicción incurable a la especulación, desafiando a sus redentores: la masa amorfa de ciudadanos al borde de la insurrección (ver Bajo la Lupa, 13.12.09).Las presiones políticas a los dos lados del Atlántico exigen mayor escrutinio y regulación de los parasitarios banqueros, cobijados por el crimen organizado y las instituciones judiciales, quienes gozan de patente de corso para atentar contra la civilización, la libertades básicas y las instituciones democráticas al haberse convertido tiránicamente en los hombres más poderosos del planeta y en los supremos enemigos del género humano.Maria Costa aduce que se enteró de la dimensión del lavado bancario apenas hace 18 meses (sic), al ser alertado por los servicios de espionaje y las procuradurías: en la segunda mitad de 2008 la liquidez del sistema bancario fue el mayor problema, por lo que el capital líquido se convirtió en un factor relevante cuando el dinero de los gangsters (sic) fue usado para salvar a algunos (¡súper sic!) bancos del colapso.¿Quiénes serán más gangsteriles: los banqueros o los vendedores de estupefacientes? ¿A qué banco todavía nacional habrá salvado el redentor Chapo Guzmán Loera?Syal suelta que se entiende que la evidencia (sic) de que el dinero del narcotráfico fluyó a los bancos provino de funcionarios de Gran Bretaña, Suiza, Italia y EU. ¿Aportarán datos Banxico, la Secretaría de Hacienda y la PGR a la oficina especializada de la ONU en el blanqueo del narcotráfico?Maria Costa se obstina en no revelar la identidad (como si no se supiera) de los bancos que se otorgaban préstamos mutuos financiados por fondos fundados por dinero originado del narcotráfico y otras actividades ilegales. Existen señales (sic) de que algunos (sic) bancos fueron rescatados de esa forma. ¿Cuáles serán las otras actividades ilegales a las que el italiano alude?Si no es a las cuentas criminales de los banqueros, ¿adónde irá a parar el monumental dinero de la trata de blancas, amarillas, negras y morenas, así como del terrorismo en todas sus vertientes (v.gr los secuestros)?Se desprende que en una pulcra democracia sin opacidades todas las cuentas bancarias sin excepción deben ser motivo del escrutinio ciudadano, ya que, por lo visto, el secreto bancario tan socorrido es una incitación a la escalada del crimen que lesiona la armonía de la sociedad.El zar global de los estupefacientes adopta una postura muy cómoda al fustigar los pecados del crimen organizado y ocultar la identidad de los pecadores.Según Syal “los gangsters han conservado tradicionalmente sus ingresos en cash o en los paraísos fiscales para ocultarlos a las autoridades”. ¿No sería higiénicamente salubre, entonces, abolir los paraísos fiscales (off-shore) y sus cuentas invisibles (off-balance sheet), en su mayoría pertenecientes a la banca anglosajona y al G-7? ¿No son acaso los paraísos fiscales y sus cuentas invisibles las características consustanciales del neoliberalismo global? ¿No será que el principal nutriente del neoliberalismo global sea el blanqueo de dinero de los gangsters, que incluye la criminalidad bancaria ? No es el desregulado neoliberalismo global un modelo criminal por antonomasia?http://www.jornada.unam.mx/2009/12/16/index.php?section=opinion&article=016o1polhttp://www.rebelion.org/noticia.php?id=97214
CONTRATOS MILLONARIOS CON EMPRESAS PARTICULARESEEUU privatiza lucha al narcotráficoPor Alfredo Jiménez Pereyra - Los Tiempos - 6/02/2012El pasado 18 de enero se conoció que Estados Unidos inició la privatización en la lucha contra el narcotráfico con contratos millonarios a empresas que contratan a mercenarios.La Secretaría de Defensa anunció que como parte de esa política se otorgan contratos a empresas privadas para prestar asesoría, capacitación y realizar operativos en países productores de drogas y con vínculos al llamado narcoterrorismo.Estas compañías emplean mercenarios y sus tácticas están libres del escrutinio público y político, plantean críticos de esos planes.La sección de prensa del Pentágono confirmó que, en 1995, se estableció la Oficina de Programas de Tecnología Contra el Narcoterrorismo (Cntpo), para el apoyo administrativo de programas en una amplia gama de actividades antinarcóticos.El teniente coronel James Gregory, vocero del Pentágono, precisó que desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 y los conflictos en Irak y Afganistán se incrementó la necesidad de adquirir estos servicios.Los mayores contratos fueron entregados a las empresas Lockheed Martin, Northrop Grumman, Reytheon, ARINC y U.S. Training Center, una subsidiaria de Blackwater, conocida por el empleo de mercenarios en varios países del mundo.Al abordar la situación, Larry Birns, director del Consejo para Asuntos Hemisféricos (COHA), un centro de investigación en Washington, señaló que esta práctica responde a que el Gobierno de una manera subrepticia quiere reducir el presupuesto de la lucha antidrogas transfiriéndola a las agencias privadas.
Opio, heroína y CIA desde AfganistánAutor: Raúl CrespoFecha de publicación: 07/02/08 ImprimirCuando en 1980 la Unión Soviética invadió Afganistán, nadie mencionaba la producción de heroína afgana, ni cuando se articulo desde Pakistán la resistencia con la guerrilla afgana. Ni siquiera había noticia de los cultivos de opio durante el régimen talibán. Las primeras noticias sobre las plantaciones de opio en Afganistán, empiezan a surgir en julio del 2001, cuando se rompen definitivamente las conversaciones y las relaciones entre los talibán y el gobierno norteamericano. Desde el pentágono y la casa blanca, utilizan a la CIA, se inician las operaciones psicológicas de masa, destinadas a justificar la intervención militar en ese país, utilizando el mismo pretexto que en Colombia, la lucha contra el terrorismo.La adormidera (opio), igual que la coca se cultiva desde la más remota antigüedad en ambos continentes. Pero el opio en el caso afgano, se trataba de un cultivo marginal hasta 1979, cuando se produjo la invasión soviética. Desde ese momento la CIA utilizo el opio y la heroína para financiar a los muyahidines, con el visto bueno de la administración Reagan. El opio cultivado en Afganistán, era llevado a cientos de laboratorios instalados en Pakistán, donde lo procesaban y la transformaban en heroína. Los beneficios económicos producidos por la venta de ésta, no solamente benefició a la guerrilla anti soviética, sino que ayudó al General Zia UI-Haq, dictador pakistaní e integrista islámico a financiar su programa nuclear.Hasta 1989 Pakistán era el primer productor mundial de heroína, con el 70% del mercado. Esta enorme producción era tolerada por la CIA y el ISI (servicio secreto pakistaníes) porque parte de los beneficios económicos iban a Muyahidines Afganos. Con la llegada de los talibanes la situación cambio porque el Corán está en contra de la droga, también por el conocimiento de la UNDCP de la ONU , encargada de la fiscalización de la droga en todo el planeta, por la presión de Naciones Unidas, el poco avance en las conversaciones con el imperio hasta ese entonces, en julio del 2000, el jeque Muhamad Omar, líder talibán, prohibió el cultivo del opio por razones religiosas. La producción entonces se concentro en la Provincia Afgana de Badajshan, donde se siembra el 83% del total de opio, una provincia bajo el dominio de fuerzas especiales norteamericanas, que apoyan la alianza del norte, argumento que se utiliza al interior del gobierno títere de los beneficios utilizados para combatir a los talibanes acusados de promover el terrorismo con Al Qaeda. Charles Cogan, director regional de la CIA para ese conflicto, manifestó que se sacrificó la guerra contra la droga, por la guerra contra el terrorismo, en declaraciones a la revista TIME en el 2003.Durante sus años de gobierno el talibán redujeron la producción de opio y de heroína a 185 toneladas anualmente, tras la invasión norteamericana que llevó al poder a Hamid Karzai, esta cantidad aumentó hasta 3600 toneladas en el 2003 la UNDCP, oficina de las Naciones Unidas proyectó que para el 2006 esta cantidad aumentaría hasta en 7 mil toneladas, la ONU realmente se quedó corta, para el 2007 las proyecciones de heroína desde Afganistán vendidas a la UCK (EJERCITO DE LIBERACION DE KOSOVO) respaldado por los EEUU, supera las 9 mil toneladas por año en la conocida ruta balcánica abierta por el UCK en 1997, esta ruta sale de Afganistán atraviesa Turquía sin encontrar ningún impedimento, la heroína llega a Europa, por un valor de 400 mil millones de dólares anuales.Pakistán en 1979, antes de la invasión soviética a Afganistán, carecía de adictos a la heroína, ya para 1986 tenia mas o menos 800 mil y para 1995 sobrepasaba los 3 millones, en la actualidad se estima que pasan de los 6 millones. En Irán en pocos años se generaron aproximadamente 3 millones los toxicómanos. Así mismo los adictos a la heroína también aumentaron en Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán y Kirguizistán, países por los que transita inexorablemente la heroína hacia Europa.Lo más sorprendente, es que la primera oleada de heroinómanos en Europa Occidental tuvo lugar en 1983 de forma inesperada y brusca, coincidiendo con el recrudecimiento de las operaciones anti soviéticas en Afganistán con el apoyo de la CIA, y con el impulso de los laboratorios Pakistaníes en el procesado de la droga. Era más fácil para la agencia abrir mercado cerca de la fuente, que en los EEUU, donde la CIA abría mercado a la cocaína, para armar a la contra nicaragüense, en esos mismos años. Los miles de europeos muertos, por la heroína, los millones de adictos a las drogas en los países donde el imperio interviene, y en los países utilizados como corredores para la droga, son un costo aceptable para la Casa Blanca y la CIA.rcpuma061@yahoo.com
POLÉMICAS ACUSACIONESInterior arremete contra el fiscal Grinda por sus declaraciones sobre la corrupción policialFernández Díaz considera una "imprudencia" acusar de corruptas a la Policía Nacional y a la Guardia CivilMartes, 7 de febrero del 2012 - 11:30hANTONIO BAQUERO / BarcelonaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha mostrado este martes indignado por las declaraciones que el fiscal anticorrupción José Grinda hizo en el curso de una conferencia en BCNegra, en la que aseguró que Catalunya tiene "un serio problema de corrupción policial" en las comisarías de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.Fernández Díaz estaba siendo entrevistado en Rac1 cuando se le han puesto dos cortes de la grabación de la charla del fiscal para pedirle su opinión. Tras oírlas, el ministro ha criticado duramente al fiscal Grinda, al que ha calificado de "frívolo absoluto". "Si es verdad eso que dice, ha actuado de forma irresponsable, pues como miembro de la fiscalía lo que ha de hacer es actuar. Hablar de corrupción generalizada es una exageración, una injusticia y una imprudencia", ha comentado el ministro que, visiblemente enfadado, ha avisado: "En cuanto salga de este estudio lo primero que voy a hacer va a ser informarme sobre estas declaraciones".Durante su intervención en una mesa redonda sobre mafia rusa, el fiscal Grinda se refirió a los casos de corrupción policial vinculados a un robo de droga del puerto de Barcelona y a los prostíbulos Riviera y Saratoga, en que aparecieron implicados guardias civiles y policías nacionales. El fiscal se refirió a los corruptos como "gentuza de mierda" y excluyó a los mossos de esas corruptelas.
Roberto saviano critica la "indiferencia total" de los españoles ante el avance de la mafia7/02/2012 - 12:14MADRID, 07 (SERVIMEDIA)El periodista italiano Roberto Saviano, autor del libro "Gomorra" y que está amenazado de muerte por la mafia de su país, ha criticado la "indiferencia total" con la que a su juicio los españoles están asistiendo al avance de la delincuencia organizada internacional en el país.Saviano, que se encuentra de visita en Barcelona, difundió este lunes y martes varios mensajes a través de Twitter, en los que se refiere a la situación española y la lucha contra el crimen organizado.El periodista italiano, que lleva escolta permanentemente, señala que "España considera la mafia como una invasión, pero realmente hay una alianza entre las empresas legales y el capital criminal. Nadie es inmune".En otro de sus comentarios, indica que "la mafia rusa, búlgara, italiana, albanesa, nigeriana tienen una inversión muy elevada en España con la total indiferencia de la opinión pública".Por otra parte, este periodista también señala que "aquí en Barcelona me encontré con muchos catalanes desesperados por el silencio sobre la crisis y la burbuja inmobiliaria que arruinó a España".Roberto Saviano ha sido descrito por el escritor italiano Umberto Eco como un "héroe nacional". El autor de "Gomorra" pasa gran parte del tiempo fuera de su país, después de que en 2008 se descubriese un plan del "clan de los Casalesi" para asesinarle.
Roberto Saviano, autor del libro "Gomorra" y que está amenazado de muerte por la mafia de su país, ha criticado la "indiferencia total" con la que a su juicio los españoles están asistiendo al avance de la delincuencia organizada internacional en el país.