www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
En toda Europa es común la confusión interesada de legislativo con ejecutivo y cierta podredumbre en el judicial, lo nuestro es quizá un caso absolutamente extremo que viene a combinarse, de modo desgraciado para el sufrido súbdito/siervo/votante/pechero con la rampante corrupción en todos los niveles de la sociedad.Pero ni siquiera Francia, que mantiene un ridículo régimen parlamentario con jefe del Estado electo y con cierta capacidad de meter el dedo en el ojo pero poco más, se ha atrevido con la separación efectiva de poderes.El modelo nos lo ha descrito Trevijano muy bien, pero vamos por el camino opuesto, si hasta Conde-Pumpido, tras una actuación que merecería la apertura de varias causas, va en lugar de ser castigado o expulsado de la carrera, a un puesto digital en el TS donde verá la causa de su compi PepinoBlando....
Los cargos políticos del poder judicial, del poder ejecutivo y del poder legislativo para presentarse deben tener como mínimo 30 años y no tener lazos de consanguinidad de 1º y 2º orden con un cargo político de los otros poderes.
Ya. Pero hay que acabar con el nepotismo. Acabar con los linajes que en la II Restauración ya se producen. Hay hermanos que se llevan tan mal que no tienen ningún vínculo pero como se dice: La mujer del César debe ser y parecer honesta.Tenemos el caso de http://www.elpais.com/articulo/espana/AZNAR/_MANUEL/DEFENSOR_DEL_PUEBLO/PODER_LEGISLATIVO/_VI_LEGISLATURA_/1996-2000/hermano/Aznar/renuncia/ser/adjunto/Defensor/Pueblo/elpepiesp/19960910elpepinac_10/TesMejor que sea automático según la constitución sino se puede cambiar por el conducto marcado dicho precepto.
Sin entrar en lo concreto de la propuesta, para que algo parecido fuese posible, habria que romper con una tradicion secular de concrentracion de poder y de ruptura de todas las garantias y salvaguardas en lo politico. Es algo que forma parte de nuestra cultura del poder, no solo en las elites, sino aun peor, en la gente comun. Cada obstaculo que es removido para el ejercicio absoluto del poder suele ser asentido con satisfaccion por las elites y aplaudido por el populacho. Nuestra vision es que la libertad colectiva (politica) se sacrifica para poder tener ciertas libertades individuales y cierta seguridad, las cuales se nos otorgan desde arriba. Y eso no se cambia de la noche a la manana. No sabemos vivir sin nuestra Casta, vistase de dictadura, monarquia o democracia, y menos en epocas de incertidumbre.?Utopia que el poder se autolimite a si mismo en aras del bien comun en Espana? Yo diria que no, que habria que inventar una palabra para denominar el siguiente nivel de imposibilidad
Este es el sistema que se usa en USA, más o menos. Satisface uno de los requisitos de la democracia formal (es decir, que los ciudadanos elijan a sus representantes). Sin embargo hay muchímos ejemplos que muestran como acaba tan corrupto como el que tenemos en España. Sería largo y tedioso contar los mecanismos, pero el resumen es que el poder económico ha acabado por controlar todo lo demás. Incluso en USA, donde existe democracia formal, es una broma hablar una democracia de contenidos, de democracia real. Por decir algo, se pueden reunir todo lo que quieran en caucus los republicanos para elegir a sus representantes porque el poder económico, a través de los medios de comunicacion ya ha decidido que su candidato es Romney u otro parecido.Al final, el problema es mucho más básico y anterior a la forma política