www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Tan sólo una de las sociedades de la familia de la Duquesa de Alba recibió 2,4 millones en subvenciones en los dos últimos añosDe esta cuantía, 2,28 millones, el 95,4% del total fue concedido por la Junta de AndalucíaLa sociedad con domicilio en el Palacio de Liria de Madrid, fue creada en 1988 y tiene como principal accionista a Carlos Fit- James Stuart, Duque de HuescarEn el periodo 2000-2004 ya había recibido otros 6,8 millones en subvenciones para cerrar con 6,4 millones en beneficioshttp://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=8717
Urdangarin. TV3 tiene listo el documental 'Monarquía o República?' y el PP sugiere no emitirloBARCELONA, 27 Ene. (EUROPA PRESS) - Televisión de Cataluña (TVC) tiene listo para emitir el documental 'Monarquía o República?', después de meses paralizado por la cadena, y en pleno debate social sobre la imputación del esposo de la Infanta Cristina, Iñaki Urdangarin. En la comisión de control de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) en el Parlament --durante la cual se ha aludido indirectamente al caso judicial que afecta a Urdangarin--, el PP ha sugerido no emitir el documental. El presidente del consejo de gobierno de la CCMA, Enric Marín, ha explicado que no está todavía programado para su emisión pero "cumple con los estándares de calidad, diversidad de puntos de vista, contraste y veracidad a criterio de la cadena". En cuanto a la fecha de emisión, ha dicho que dependerá de la "política de la televisión", después de que el diputado del PP Santi Rodríguez asegurara haber oído que su emisión ya está prevista. "Nos ha llegado que TVC tiene intención de programar el documental en unas fechas próximas", ha dicho el diputado popular. Rodríguez ha subrayado las "difíciles circunstancias de la monarquía en estos momentos procesales y de entorno", por lo que ha instado a la cadena a valorar la oportunidad de emitir en estos momentos el documental. Aunque Marín ha asumido que "efectivamente es un tema delicado", ha avisado al diputado de que los medios de comunicación públicos no funcionan a base de tabús, sino que deben poder hablar de los jefes de Estado, sean reyes o presidentes de república. "En culturas democráticas consolidadas no se produce este tipo de limitaciones. El otro extremo son los poderes sagrados, de los que no se puede hablar ni representar", ha explicado Marín, reiterando que los jefes de Estado son objeto de información como el resto de actores políticos. Rodríguez ha insistido en que valore "la posibilidad de daño que se puede causar en la Monarquía" con esta emisión, y ha señalado que, si el programa ha estado dos años paralizado por algunos ajustes de enfoque, se aplique también ahora esta paralización. Marín ha zanjado arguyendo que el consejo de gobierno de la CCMA no tiene la competencia de programar, "sino de garantizar que los criterios genéricos de programación responden al servicio público".
El caso es que nunca discuten sobre cuándo emitir el documental "¿Castuza cleptocrática o democracia liberal verdadera?"Ojo, que los tiros al Rey - incluso los merecidos - no los disparan sin intenciones arteras.Sólo nos falta ir de la guatemalización a la guatepeorización...
FOTOMONTAJE CON DOÑA SOFÍAPromocionan el adulterio con una foto de la Reina Sofía PUBLICADO 1 febrero, 2012 Doña Sofía tiene que lidiar con un provocativo anuncio de la agencia de contactos ‘Ashley Madison’, que anima a buscar nuevos compañeros de cama. La Reina está protagonizando últimamente más episodios polémicos de los que a ella le gustaría. La imputación de Iñaki Urdangarín en varios casos de corrupción afectó negativamente a su estado de ánimo, mientras que el libro ‘La soledad de la Reina’, de Pilar Eyre, aireó públicamente las supuestas miserias y dificultades que rodean a su matrimonio.En un transgresor fotomontaje, la Reina aparece sonriente, en ropa interior y rodeando con sus brazos el torso de un apuesto joven. Todo bajo un título que reza: “Ya no tienes por qué pasar la noche sola”, mención que hace referencia a las teorías que circulan sobre la soledad de su vida conyugal y las frecuentes infidelidades de Don Juan Carlos. El impactante anuncio ha sido ya publicado en Facebook y Twitter, así como en varios medios entre los que destaca la revista ‘El Jueves’, conocida por su aversión monárquica.‘Ashley Madison’, empresa que promociona la práctica discreta del adulterio, se ha labrado un historial de escándalo a golpe de campañas controvertidas y políticamente incorrectas, incluyendo en sus anuncios incómodas referencias a políticos y miembros de la realeza. El pasado mes de julio, el ayuntamiento de Madrid tuvo que exigir la retirada de una gran lona en el centro de la capital que presentaba al Rey Juan Carlos, al Príncipe Carlos de Inglaterra y al expresidente estadounidense Bill Clinton junto a la frase: “¿Qué tienen estas ‘realezas’ en común? Deberían haber utilizado Ashley Madison”, haciendo alusión a la discreción de la agencia a la hora de propiciar sus conquistas.Otras figuras públicas, como el alcalde de Londres, Boris Johnson, o el político estadounidense Newt Gingrich han protagonizado sus anuncios por motivos similares.
El Rey mostró "comprensión" por los golpistas del 23-F, según 'Der Spiegel' El semanario publica un cable del embajador Lothar Lahn El diplomático dice que don Juan Carlos podía sentir "simpatía" por los golpistas La Casa del Rey: "El papel del Rey en la defensa de la Constitución y la democracia está claro" Consulta el especial de EL PAÍS sobre el 23-F Juan Gómez Berlin 5 FEB 2012 - 17:36 CET156 Archivado en: Juan Carlos IDiplomacia23-FAntonio Tejero MolinaJaime Milans del BoschAlfonso Armada ComynDer SpiegelComunicaciónGolpes estadoAlemaniaRelaciones internacionalesConflictos políticosPrensaEspañaRelaciones exterioresPartidos políticosPolíticaMedios comunicación El Rey se dirige a los españoles tras el golpe de Estado. / EPEl rey Juan Carlos expresó “comprensión, si es que no incluso simpatía” por los golpistas del 23-F de 1981. El entonces embajador de Alemania en Madrid, Lothar Lahn, informó a su Gobierno de las palabras “casi de disculpa” que el Rey dedicó a los militares sublevados contra el Gobierno de Adolfo Suárez. En una reunión privada entre el embajador y el Jefe del Estado que tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela el 26 de marzo, don Juan Carlos explicó a Lahn que los militares conjurados “solo querían lo mismo a lo que todos aspiramos: el restablecimiento del orden, la disciplina, la seguridad y la calma”. El despacho 524 enviado por Lahn a Bonn, cuyo contenido recoge el semanario Der Spiegel en su edición del lunes, se publicará íntegro en el mes de febrero.La Casa del Rey ha dicho: "El papel del Rey para toda la sociedad española en defensa de la Constitución y de la democracia está claro". También ha indicado que "habría que ver los motivos que llevaron al embajador a hacer este cable y saber si hubo otros anteriores o posteriores y por lo tanto si su opinión varió", informa Mabel Galaz.El Embajador alemán cuenta, además, que el monarca planeaba interceder ante el Gobierno y ante la Justicia Militar para que Antonio Tejero y los demás involucrados “no les sucediera nada demasiado grave” como consecuencia del 23-F. Porque a fin de cuentas, cita el diplomático a don Juan Carlos, los golpistas “sólo querían lo mejor”. De acuerdo con las referencias publicadas ahora en Alemania, el Rey “no expresó indignación ni repulsa hacia los actores” del golpe.Las informaciones que el Embajador envió a Bonn denotan cierta sorpresa ante la actitud del Rey frente al complot militar. Explica que el Jefe del Estado constitucional culpaba de la intentona militar al presidente del Gobierno democráticamente elegido, Adolfo Suárez. Refiere Lahn que el Rey le detalló cómo Suárez “despreció al Ejército”. Él le había aconsejado al Presidente que “tuviera en cuenta las peticiones de los militares”. Hasta que ellos “empezaron a actuar por su cuenta”.Lahn cuenta en su cable diplomático que el Rey se reconoció “decepcionado” por la crucial implicación del General Alfonso Armada en el intento de derrocar al Gobierno. Explica que Armada se aprovechó de su proximidad al monarca, de quién había sido secretario durante años, para hacer creer a los conjurados que actuaba con la connivencia real. En marzo, don Juan Carlos esperaba que el episodio “se olvide cuanto antes”. Expresó su convicción de que no se repetiría una intentona de ese tipo. No sólo no se ha olvidado, sino que se recuerda como la principal contribución del rey a la preservación de la democracia.El Gobierno alemán ha desclasificado este y otros documentos diplomáticos de la época, que se publicarán en las próximas semanas en el volumen más reciente, correspondiente a 1981,de la serie “Actas de Política Exterior de la RFA”. La autobiografía del también diplomático Klaus Wilhelm Platz describe a Lothar Lahn como “uno de los más capaces y experimentados diplomáticos” con los que contaba la Oficina de Exteriores de Bonn en los años 70 del siglo pasado. Ambos compartieron destino chileno durante algunos años. Según su testimonio, Lahn “dominaba la lengua española”. Esto le habría permitido departir en castellano con el Rey.¿Por qué, se preguntan en Der Spiegel, contó el Rey todo esto a un diplomático alemán? Proponen que, quizá, lo hizo confiando en su discreción. O tal vez para quitar hierro a la situación y contribuir a que la democracia española recuperase algo del prestigio perdido. También es posible que creyera, con razón o sin ella, que su interlocutor pensaba igual. Lothar Lahn fue embajador de la RFA en España entre 1977 y 1982. Cuando se reunió en el monarca, el diplomático tenía 59 años. Lahn tenía experiencia con golpistas: había representado a su país en Chile en los años del Golpe militar de Augusto Pinochet en 1973. Murió en 1994.
No había visto que lo había colgado aquí, Ciudadanos. Lo he puesto hace un rato en el hilo de la travesía en el desierto. Como comenté en el otro hilo, las cuchilladas al más alto nivel están siendo de cuidado.
Els comptes de la Monarquia espanyola: 561.654.350 euros a l'any[/color]1.- Assignació directa en els PGE 8.434.280 €2.- Ministeri de la Presidència2a.- Suport a gestió administrativa del Cap de l'Estat, Despeses personal (135 funcionaris i eventuals): 6.203.070 €.2b.- Serveis a la Corona i actes de l'Estat, Recepcions, audiències, sopars de gala, visites. Oficial 2011: 10.015.400 €. Mitjana 5 últims anys: 15.500.000 €3. - Ministeri de Defensa:3a. - Regiment de la Guàrdia Reial, Personal, Logística, Aquarteraments, Armament... Mitjana 5 últims anys: 80.000.000 €.3b. - Casa Militar. Mitjana 5 últims anys: 45.000.000 €.3c. - 45 Grup de Forces Aèries (Transports VIPs). Mitjana d'hores de vol 5 últims anys: 3.500 hores.Percentatge Casa real: 70%. Adquisició de material de vol, manteniment, personal, aquarteraments, logística, viatges ... Mitjana 10 últims anys: 110.800.000 €.3d. - Despeses de seguretat i desplegament esdeveniments intervé Cap de l'Estat: desfilades, maniobres específiques, visites, casament reial ... Mitjana 8 darrers anys (només el casament reial de 2004 va costar a l'Exèrcit 20 milions d'euros): 56.000.000 €.4ª. - Ministeri de l'Interior:4a. - Seguretat Casa Reial i entorn. Seguretat a càrrec de la Guàrdia Civil Seguretat activa i passiva (contravigilància) a Palacios, persones, esdeveniments ... Mitjana 8 últims anys: (Només el casament real li va costar a la Benemèrita 18 milions d'euros): 42.500.000 €.Seguretat a càrrec de la Policia Nacional. Seguretat activa, passiva, contravigilàncies, tancament d'espais sensibles, esdeveniments ... Mitjana 8 darrers anys (només el casament reial de 2004 li va suposar a la DGP, amb 15.000 efectius desplegats, 22 milions d'euros): 46.000.000 €.5. - Ministeri d'Hisenda5a. - Parc Mòbil de l'Estat: Manteniment, carburant, revisions, personal, logística, d'un parc estimat en 300 vehicles adscrits a la Casa Reial: 28.000.000 €6. - Ministeri d'Exteriors:6a. - Viatges oficials pressupostats. Mitjana real últims 8 anys (20 viatges): 10.000.000 €.6. - Altres ministeris: Despeses de personal de 372 treballadors de la Casa Reial: 22.500.000 €.7. - Despeses reservats de l'Estat: La Casa Reial espanyola ha carregat a fons reservats de Presidència, Defensa, Interior i CESID, al llarg dels últims vint anys, pagaments (viatges no oficials, regals, trobades particulars del monarca, etc.) En una quantia mitjana total estimada de: 5.500.000 €.Total despeses anuals Casa Reial: 561.654.350 euros. http://noticies.sirius.cat/2012/02/les-autentiques-comptes-de-la-monarquia.html
Si tuviéramos, por cierto, acceso al gasto de Interior en protección de casteños de todo tipo, de royals a alcaldes, presidentes de cajas y banqueros (es curioso, pero el Estado se gasta un dineral indecente en proteger a estos sujetos, y de hecho ellos mismos suelen contratar a ex altos mandos policiales precisamente por sus contactos), descubriríamos que una parte enorme del CNI y de los cuerpos de seguridad del Estado están al servicio, cual ejército privado, de unos pocos particulares (periodistas con amistades, comisionistas, capitostes de partidos y baroncetes de aldea...), quedando muchas menos fuerzas realmente operativas para el resto de funciones. Esto sí que es lamentable y merecería comisiones parlamentarias y exposición pública. Al final el coste de las 18 cúpulas pseudoestatales y algunas alcaldías de relumbrón o no tanto (¿Qué pinta el alcalde de Getafe, que casi es un pueblo, con un A-8 cuando en Francia los de su nivel van en Peugeot 407?), acaba siendo elevadísimo. Igual, por cierto, deberíamos saber qué porcentaje del gasto en Justicia se nos va en asuntos mercantiles de la gran banca , cajerío y anexos.
La Casa Real destituye al jefe de prensa tras el 'caso Urdangarin'Ramón Iribarren Udobro será sustituido por Javier Ayuso Canals PÚBLICO.ES / EFE Madrid 06/02/2012 21:35 Actualizado: 06/02/2012 21:48 La Casa Real relevará de su puesto como jefe de la Unidad de Relaciones con los Medios de Comunicación a Ramón Iribarren Udobro, que será sustituido por Javier Ayuso Canals (currículum en la web de la Casa Real), según han informado en su página web. Fuentes de la Casa Real han explicado a Efe que el relevo se inscribe en la normalidad del proceso abierto tras la llegada de Rafael Spottorno a la Jefatura de la Casa.Ayuso (Madrid, 1956) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y, entre otros cargos, ha sido director de Comunicación e Imagen del BBVA, director del periódico Cinco Días y jefe de la sección de Economía y Laboral de la agencia Efe.Por su parte, Iribarren ha ocupado el puesto de jefe de prensa desde enero de 2010 y, antes de su llegada a la Casa Real, fue director de Coordinación y Relaciones Institucionales de Navantia, tras una larga trayectoria profesional dentro de la Administración. El anuncio se produce en un marco en el que la monarquía atraviesa un momento difícil tras la imputación de uno de los miembros de la Familia Real, el yerno de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin.