www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Dinero de plastico? Algo como esto?http://www.avn.info.ve/contenido/suecia-eval%C3%BAa-eliminar-dinero
"Una universidad americana ha hecho un estudio" (menuda mierda de argumento "ad auctoritas", además por cierto, sabiendo como sabemos todos que la banca y también las corporaciones de el resto de sectores financia a universidades y think-tanks para que saquen estudios que digan lo que les interesa) "Los Men in Black bajando de los Blackhawk", la verdad es que este hombre a veces se flipa un poco... no se si alguien ha posteado este vídeo.... defiende demasiado a la banca y es demasiado bancaexculpista y ladrilloexculpista para mi gusto, pero interesante lo que dice sobre la intervención en fin de semana y la referencia al rumor sobre el dinero de plástico -a partir del minuto 3:46, desués de lo del helicóptero- (¿alguien sabe o recuerda a qué rumor se refiere exactamente?)
Cita de: NosTrasladamus en Mayo 14, 2012, 20:40:14 pm"Una universidad americana ha hecho un estudio" (menuda mierda de argumento "ad auctoritas", además por cierto, sabiendo como sabemos todos que la banca y también las corporaciones de el resto de sectores financia a universidades y think-tanks para que saquen estudios que digan lo que les interesa) "Los Men in Black bajando de los Blackhawk", la verdad es que este hombre a veces se flipa un poco... no se si alguien ha posteado este vídeo.... defiende demasiado a la banca y es demasiado bancaexculpista y ladrilloexculpista para mi gusto, pero interesante lo que dice sobre la intervención en fin de semana y la referencia al rumor sobre el dinero de plástico -a partir del minuto 3:46, desués de lo del helicóptero- (¿alguien sabe o recuerda a qué rumor se refiere exactamente?)Cojones, nosotros aquí también hemos dicho en muchas ocasiones que parte del PIB es falso. Que él haga una cita difusa no significa que el cuerpo del argumento en sí sea defectuoso. No hay que quedarse en el dedo (sea universidad americana o SNB) sino en la luna que señala. La universidad señala que hay un 20% de PIB ficticio (como ya señalaban algunos foreros) y SNB señala que además, no se puede comparar a 15 años atrás porque la perspectiva futura es peor que hace 15 años y la mochila de deuda también. Yo a SNB, por muy catastrofista que sea, le agradezco que lo comparta. Así estamos advertidos. Quien quiera que lo aproveche, quien no quiera que lo ignore. Es cierto que yo soy también pesimista como él y muy crítico con la época pasada en la que siempre dije que la gente se había vuelto loca. Esa expresión suya la he usado muchas veces antes de escucharle y leerle. Los conceptos como el de la langosta también me son familiares. Así que mi opinión es sesgada y no puedo evitar simpatizar con él por tanto. Por tanto, cuando me dice que puede (el es más taxativo, yo intento hablar con margen de incertidumbre) haber intervención de cuentas, yo se lo agradezco.Que se le puede haber ido la pinza, de acuerdo. Que al menos es consecuente con su discurso de siempre, es innegable. Al fin y al cabo este tío es el de:Respecto al dinero de plástico, yo pienso que no.La castuza es claramente beneficiaria del dinero negro. Manejar dinero negro robado es relativamente fácil, vía comisiones, etc. La castuza es torpe para manejar mecanismos más sofisticados. De hecho son castuza porque no han encontrado un método de medrar que sea decente. Por tanto, dudo mucho que la castuza vaya a actuar en contra de todo esto y buscarse un método de dinero alternativo que se escaparía de su control y que pudiese permitirles seguir sus manejos irregulares. Y en el peor de los casos, el mercado negro usaría monedas alternativas SEGURO.
Por supuesto pringaete que nadie le quita a SNB el mérito de ser de los pocos (junto con José García Montalvo, Marc Vidal y algunos otros a los que no se les empezó a escuchar hasta lo del banco Northern Rock y luego Lehman..) que avisaba del hostiazo desde 2004 en plena época de vino y rosas. De hecho yo me leí su primer libro (aunque me pareció inconcluso...). Mi comentario sobre la cita difusa era exclusivamente sobre lo difuso del argumento, no sobre si la conclusión es acertada o no (que me parece que lo es). Lo que pasa es que me cansa que a estas alturas haya gente que no diga todo lo que sabe abiertamente, SNB hace demasiadas insinuaciones para mi gusto -esto es mi opinión personal- sin decir abiertamente qué nuevo sistema se va a imponer, quién lo va a imponer, cómo etc... mientras que al mismo tiempo parece sugerir que él *sabe algo más*, es un juego que no me gusta, sencillamente.Por supuesto en lo de la crisis sistémica tenía y tiene toda la razón. Sin embargo, a partir de ahí, no me gustan algunos de los "dejes" que tiene: Que si la crisis era inevitable, que si no se podía haber crecido de otra forma (niego ambas cosas: no hacía, ni hace falta crecer y *SE PUEDE* hacer mejor, MUCHO mejor que como lo ha hecho la pandilla de oligarcas del Real Cortijo de Hispanistán), tampoco admito el "todos hemos vivido por encima de nuestras posibilidades", "todos queríamos vivir a crédito", "la banca no tiene la culpa" ó el brazobajismo con frases como "hoy ya no está de moda tomar el palacio de invierno". No le niego, por otro lado, el valor que ha tenido para todos los que ya veíamos que esto no funcionaba y que no podía seguir así ni tampoco el valor que tiene como "avisador" de las perrerias que los plutócratas pueden estar tramando para seguir sacándonos los tuétanos al 99% restante de la población...
* - Me escribe un amigo que se está pateando USA: “Estoy en USA. Falta de ritmo en lo económico y social. Malas infraestructuras. Apatía. Una USA vieja pero coches grandísimos que consumen miles de galones de gasolina (barata) al día. Modelo muy acabado hace tiempo y sin salida. Dólar devaluado artificialmente que hace atractivas las compras de extranjeros, consumismo no sabe nadie hacia dónde y todo fabricado en China. Culto a la US Navy, con anuncios en TV. Todo el mundo conduce hablando por el móvil. Se fuma en lugares públicos más de lo que se dice. La hipocresía es ley. Controles intensos sobre entradas al país (eso quizá fue por lo de Ohio). En fin: USA, la Gran Mentira (como otras)”. ¿No iba tan bien USA y no era el espejo en el que todos teníamos que mirarnos?.
Recuerdos de la memoriaSantiago Niño Becerra - Viernes, 18 de Mayo (...)La pregunta es: a Europa le interesa que España no caiga, pero ¿le interesa a Europa hacer todo eso para evitarlo?.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90