Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Dice el Prof. Pissarides que está a favor de apoyar a los trabajadores “sólo si la economía se lo puede permitir”.
La actuación de las entidades financieras, españolas para más señas, en la burbuja inmobiliaria y en la orgía de consumo vivida en estos pasado años fue la que correspondía para que la economía creciese: si la actuación hubiese sido otra el crecimiento hubiese sido ínfimo; es decir, ‘España fue bien’ porque se hizo lo que se hizo, si se hubiese actuado de otra manera ‘España no hubiese ido bien’.
20 NSantiago Niño Becerra - Viernes, 11 de Noviembre Aquel, no; este.Este Domingo el canal de TV La Sexta va a emitir una edición del programa ‘Salvados’ en el que contribuyo. ....
Cita de: bruto en Noviembre 11, 2011, 12:44:22 pm20 NSantiago Niño Becerra - Viernes, 11 de Noviembre Aquel, no; este.Este Domingo el canal de TV La Sexta va a emitir una edición del programa ‘Salvados’ en el que contribuyo. ....Pues delante de semejante audiencia va a quedar como un zumbao diciendo que van a llegar minolles de naves de raticulín, mas nos valdría a todos que se metiese con el pisito, que eso lo van a entender mejor aunque no les guste un pelo.Por lo demás el discurso de SNB es un poco aborregante. La culpa no es de nadie, joderse y aguantarse, y no necesitamos eso precisamente por mucho que sea bastante verdad.
Tecnocracia, gobiernos de concentración, crisis sistémica... términos que ahora comienzan a salir en titulares de prensa y que años atrás adelanto SNB. Aborregante no, solo determinismo puro y duro teñido de la genialidad de alguien que supo explicar como nadie los sucesos que ahora estamos viviendo.
Hay muchas cosas en el discurso de Niño Becerra que me parecen muy discutibles, por ejemplo CitarLa actuación de las entidades financieras, españolas para más señas, en la burbuja inmobiliaria y en la orgía de consumo vivida en estos pasado años fue la que correspondía para que la economía creciese: si la actuación hubiese sido otra el crecimiento hubiese sido ínfimo; es decir, ‘España fue bien’ porque se hizo lo que se hizo, si se hubiese actuado de otra manera ‘España no hubiese ido bien’.¿Realmente España Fue bien? ¿Realmente España creció ? a mi más bien me parece que todo fue un espejismo, el crecimiento no sólo es el aumento de una série de indicadores macroeconómicos, es desarrollar una economía productiva y avanzada que no se venga abajo como un castillo de naipes.¿Y que país construye una economía avanzada construyendo apartamentos en la costa y adosados en las afueras? Para mí que Niño Becerra escurre el bulto cuando llega al asunto político de la cuestión, y además utilizando un argumento falaz al decir que no se podía actuar de otra forma.
Niño Becerra hoy en TV3 (CAT)EDIT: por qué no se ve el link que he puesto???
Niño Becerra hoy en TV3 (CAT)Más o menos cuenta lo de siempre, aunque la entrevista es más pausada que en otras ocasiones y explica mejor las distintas fases del capitalismo.En mi opinión, la mejor frase: El 21N Rajoy recibirá una llamada desde Frankfurt o Chicago y le dirán, "coja papel y lápiz y vaya apuntando" Lo peor: la insistencia en los gobiernos de técnicos. ¿Acaso los técnicos son neutros y carecen de ideología? ¿Es lo mismo un "técnico de orientación, keinesiana, que otro neoliberal, marxista o de la escuela austriaca? ¿Cómo es que todos los técnicos que se han puesto hasta ahora proceden de Goldman Sach? Me sorprende que ningún periodista le haga estas preguntas.EDIT: por qué no se ve el link que he puesto???