Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Y la cultura a las cuatro ruedas.En este sacrosanto país ha existido demasiada tontería y, a pesar de las estadísticas, hemos llevado segmentos por encima de nuestras posibilidades. España es un país galería, no así en Francia donde son mucho más pragmáticos.Un dato: La edad de compra para el primer coche (nuevo) en Francia ya es de 50 años.
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/seis_millonesSeis millonesSantiago Niño Becerra - Jueves, 17 de EneroAdemás hay que aceptar que España trajo a un montón de inmigrantes a fin de que realizasen -en condiciones no siempre legales- las fases más penosas y peor valoradas de aquellas actividades intensivas en factor trabajo, inmigrantes que ahora no son necesarios a menos que se pusieran en funcionamiento nuevas actividades que los necesitasen.[...] pienso que las medidas que podría adoptar España [...], pasarían por:- Modificar las definiciones de ‘población activa’, ‘desempleo’, ‘subempleo’, y ‘paro encubierto’. - Disminuir la oferta de trabajo a través de considerar qué únicamente las personas con ciertos requerimientos serán parte de la oferta de trabajo, por ejemplo, tener un nivel determinado de conocimientos de Inglés. Lo anterior podría venir acompañado de expulsiones masivas de inmigrantes que se hallen desempleados y que no sean necesarios.- Emigraciones masivas de ciudadanas y ciudadanos españoles a países en los que exista demanda de trabajo, y no sólo personas con una muy alta cualificación, sino todo tipo de personas con unas ciertas habilidades que se hallen desempleadas. Tales procesos migratorios deberían ser publicitados y favorecidos por el Gobierno a base de establecer trabas a la percepción de prestaciones sociales.- Repartir el tiempo de trabajo: puestos en los que estén trabajando personas 8 horas diarias, obligar a que sean sea ocupados por dos personas con una remuneración equivalente a la mitad de la correspondiente a la jornada completa; tal obligación se haría extensiva tanto al sector público como al privado.
(1 / 2) Dicen (los políticos, sobre todo) que ‘vamos a mejor’, pero la Autoridad Bancaria Europea recomienda a los(2 / 2) grandes bancos que elaboren planes anticrisis para finales del 2013. Ligeramente muy contradictorio, ¿no?.-------------------------------------------Tal vez no se lleguen a los 7 M de parados: si la población activa sigue cayendo como en el 4º Trimestre: 176 m: una exageración.El referendum (teórico: 2017: una eternidad) en UK sobre permanencia an la UE: en el fondo otra velocidad más, pero con amenaza.----------------------------------------------S. Niño Becerra @sninobecerra(1 / 5) El referendum (teórico: 2017: una eternidad) en UK sobre permanencia en la UE: en el fondo otra velocidad más, pero con amenaza.(2 / 5) Amenaza: o todos hacen como UK propone o le dejan a UK hacerlo así, o, si no, UK puede irse. Es bueno: aprovecha lo(3 / 5) que le conviene, haciéndolo como le conviene, y, a cambio ofrece el modo como se hace y las ventajas que puedan haber(4 / 5) para los demás si él lo haga de ese modo. Lo que no veo que es que el británico de a pie sea capaz de valorar(5 / 5) y calibrar las ventajas e inconvenientes que para su país supone estar o no en la UE; y quienes digan que sí no saben lo que dicen.
...En 1971 finiquita el Sistema de Breton Woods al poner fin USA a la convertibilidad del dólar en oro. En Europa se pone en marcha la ‘serpiente monetaria’, un sistema de cambios que oscilaban dentro de una banda de fluctuación, que estuvo en vigor hasta 1979, y del que, de otra manera y no sólo referido a Europa, pienso volveremos a oír a hablar. También es el año del lanzamiento de la primera versión de Unix: el primer sistema operativo abierto, y el año en que la cadena Starbucks abre en Seattle su primera degustación de café. Y en el que Raymond S. Tomlinson, padre del mail, utiliza por vez primera la @. Y el año en que tuvo lugar la primera reunión del Foro Económico Mundial en el Centro de Convenciones de Davos....Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.