www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
¿Quién tiene tanta demanda de petróleo como par suplir el consumo europeo?
Cita de: Da Grappla en Febrero 19, 2012, 16:32:44 pm¿Quién tiene tanta demanda de petróleo como par suplir el consumo europeo?Da Grappla, creo que Asia -China, Japón, Taiwan, Corea del Sur, Indonesia, que dejó de ser exportadora tiempo ha, etc...- es un buen sustitutivo a Francia y Reino Unido.
Cita de: tomasjos en Febrero 19, 2012, 16:38:23 pmCita de: Da Grappla en Febrero 19, 2012, 16:32:44 pm¿Quién tiene tanta demanda de petróleo como par suplir el consumo europeo?Da Grappla, creo que Asia -China, Japón, Taiwan, Corea del Sur, Indonesia, que dejó de ser exportadora tiempo ha, etc...- es un buen sustitutivo a Francia y Reino Unido.¿A quién van a dejar de comprar esos paises? ¿Acaso tienen una demanda de petróleo insatisfecha?
Democratización de Irán en 3,2,1....
Acuerdo bilateral para pagarlo más barato sería una opción, y pagarlo en euros o yuanes o lo que sea. Al final el problema está en medirlo o no en dólares. Irán conseguiría dos cosas: no comerciar en dólares y jorobar a Occidente que se verá obligado a ponerse aun más en las manos de la casa de Saud.
Cita de: tomasjos en Febrero 19, 2012, 18:04:01 pmAcuerdo bilateral para pagarlo más barato sería una opción, y pagarlo en euros o yuanes o lo que sea. Al final el problema está en medirlo o no en dólares. Irán conseguiría dos cosas: no comerciar en dólares y jorobar a Occidente que se verá obligado a ponerse aun más en las manos de la casa de Saud.Eso nos sigue dejando en el problema de a quién van a dejar de comprar.
Cita de: Da Grappla en Febrero 19, 2012, 22:19:37 pmCita de: tomasjos en Febrero 19, 2012, 18:04:01 pmAcuerdo bilateral para pagarlo más barato sería una opción, y pagarlo en euros o yuanes o lo que sea. Al final el problema está en medirlo o no en dólares. Irán conseguiría dos cosas: no comerciar en dólares y jorobar a Occidente que se verá obligado a ponerse aun más en las manos de la casa de Saud.Eso nos sigue dejando en el problema de a quién van a dejar de comprar.Es completamente secundario... lo importante es quien va a dejar de comprar en dólares para comprar en otras monedas.
Una bonita imagen que vale más que 1000 palabras
Cita de: scytal en Febrero 07, 2012, 14:03:24 pmUna bonita imagen que vale más que 1000 palabras Normal, Iran les esta provocando con dos buques de guerra (un peligroso destructor y su buque de suministro):http://internacional.elpais.com/internacional/2012/02/18/actualidad/1329566058_721112.htmlPor si semejante despliegue no fuese suficiente, EEUU envia a su portaaviones mas viejo, el Enterprise, a su "ultima mision" (su desguace esta previsto para 2013). Me da a mi que no lo van a desguazar sino que sera hundido alli para tener ataque de falsa bandera para justificar la guerra. Que sentido tiene enviar al portaaviones mas viejo (y simbolico)a la zona?http://www.hurriyetdailynews.com/uss-enterprise-heads-to-the-gulf-amid-iran-tensions.aspx?pageID=238&nid=11986
Es completamente secundario... lo importante es quien va a dejar de comprar en dólares para comprar en otras monedas.
Cita de: Starkiller en Febrero 19, 2012, 22:43:16 pmEs completamente secundario... lo importante es quien va a dejar de comprar en dólares para comprar en otras monedas.Tanto me da...me interesa especialmente saber quién se queda sin suministrar el petróleo que va a pasar a suministrar Irán a la India (o a quien sea) porque quien se quede fuera a buen seguro pasará a suministrar a los que Irán no venda más.¿Por qué me interesa? Porque el mundo se va a dividir ahí en dos bloques y oye, ¿quién irá con quién?Los saudíes ya dijeron hace unas semanas que como Irán consiga la bomba, ellos comprarían unas cuantas.
Republik, si que es posible investigar el tema. En esta página se indica que escuadrones navegan en el Enterprise, a partir de ahí se puede entrar en la página de cada escuadrón. http://www.public.navy.mil/airfor/cvw1/Pages/default.aspxAl menos he visto uno de SuperHornet Block II, los Checkmates. Ese cazabombardero es la versión del F-18 más moderna existente. Sin embargo el escuadrón de los marines -el USMC tiene su propia fuerza aerea- si que tiene viejos F 18 C. Así que hay de todo en ese portaaviones.Edito porque se me había pasado su grupo de escolta. http://www.cds2.navy.mil/Como pueden observar 4 de los siete destructores del escuadrón tienen los números 51, 52, 55 y 58. En concreto el DDG 51, el Arleigh Burke, es el primero de los buques de su clase de destructoreshttp://en.wikipedia.org/wiki/Arleigh_Burke_class_destroyerComo pueden leer fue puesto en servicio hace más de 20 años. Los siguientes buques de la serie forman pues, el grueso del escuadrón. Eso no quiere decir que estén actualidados, que lo estarán, pero son viejos. Edito por segunda vez para indicar que, de acuerdo con la Wiki, esos buques aun no han sido modernizados salvo el DDG 51 Arleigh Burke. Vamos, que están desfasados.Por otro lado, y formando la otra parte de la escolta del Enterprise esta el USS Vicksburg, un crucero de la clase Ticonderoga, comisionado en 1992http://en.wikipedia.org/wiki/USS_Vicksburg_%28CG-69%29Edito por segunda vez, para añadir esto que viene en la WikiThe US Navy is planning to retire "Vicksburg" along with eight ( other Ticonderoga Class Cruisers and three (3) Whidbey Island dock landing ships (LSDs) in fiscal year 2013 as budget cuts are set to strike the U.S. Defense Department. [3]Cierto es que todos estos son buques AEGIS, con 3 iluminadores en cada Burke y 4 en el Tico, con lo que son teóricamente inmunes a un ataque aereo por saturación con misiles o aviones. Ahora bien, conocidas son las dudas sobre la capacidad de AEGIS de soportar un ataque masivo de misiles pesados antibuque del tipo del Granit, armamento hipersónico con inteligencia artificial capaz de volar a pocos metros del nivel del mar -rozaolas- y realizar maniobras evasivas en la última fase de intercepción. Y se especula con que Irán podría haber recibido ese armamento de manos de los rusos.Ahora bien, Republik ha tenido muy buen ojo al preocuparse por el grado de vetustez del material, aunque el problema no estaba tanto en los aviones del grupo aereo del Enterprise como en su grupo de escolta, que solo tiene 3 buques modernos, de un total de 8. En resumen, el grupo de combate del Enterprise es candidato a Pearl Harbor II.Aunque me temo que solo el estallido del conflicto total entre ambas naciones resolverá la duda que aquí planteo.
Europa en general y los PIGS en particular...La "independiente" politica exterior de la UE apoya se dedica a destruir (Libia) o aprobar embargos comerciales (Iran) aquellos paises que son sus principales suministradores de petroleo y dispuestos a hacerlo en euros (con el consiguiente ahorro, que pueden ser muchos miles millones de € pagados innecesariamente).