www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
(04/01/2012 20:44) 1] Lo que decimos es que la solución específica para España es la devaluación interna o, si lo prefieren, que su inflación sea inferior a la de sus socios comerciales.2] No sean idealistas hegelianos. La économía real [res, rei] es anterior a la financiera. La crisis viene de dentro del sistema productivo.3] Que un profesional tenga mérito y capacidad no quiere decir nada. ¿Cuántos asesisones en serie o en masa son excelentes profesionales durante casi todo el día?4] Para hacer la corrección valorativa inmobiliaria hay que "guardar las formas", como muy bien dice F-Aceytuno. Por tanto, si no enajenamos los activos, hay que tasarlos uno por uno; solo si los cedemos [banco malo] pueden valorarse en globo, aunque con el inventario bien presente.5] Lo que nos está pasando a los ppcc es que la poca música que estamos oyendo, procedente del nuevo Gobierno, primero, es muy significativa [cfr. la deducción-IRPF-vivienda, el no toqueteo del IVA., reciclado de lehmans], y, segundo, es contradictoria [es como más internodevaluacionista de la cuenta pero sin proclamarse anti-proinflacionista, con la excepción de lo inmobiliario]
Día y medio sin aparecer por aqui da para leer un buen rato. Me ha gustado mcho la discusión generacional, para mi gusto una de las claves para entender cómo funcionan las cosas en Hispanistán. Cómo dinámicas globales, tamizadas a través de la boina, producen las dinámicas antieconómicas y esperpénticas que padecemos.La generación T no hubiera sido tal sin la educación pública del tardofranquismo que permitió la formación a grandes capas de población y que dio acceso a los mandos medios y superiores a clases que hasta ese momento no habían ni soñado con desclasarse. Como digo, de no ser por esa ventana, la generación T hubiera sido "la de los T de toda la vida". Eso produjo un cambio social sin parangón en este pais, que permitió su homologación con Europa y unas dinámicas, en principio, anticañís.Pero hete aquí que la generación T, gracias a esa ventana que se encontraron abierta, llegaron a creer que la ventana estaba cerrada y que gracias a su esfuerzo e inteligencia lograron abrirla. Origen del porqueyolovalguismo lorealista. Lo obtuvieron todo sin mancharse. Épica de los grises, y bla, bla, bla.Tan es así que, llegados al poder, cerraron la ventana. Ya era suya. Y no solo dinamitaron cualquier atisbo de ascensor social, sino que gracias al movimiento "forever young", a la cirugía y la madre que los parió, se convirtieron en la generación eterna. No creo que haya otra que haya estado tanto tiempo a los mandos, degradándolo todo. Y por ende, nosotros seremos eternamente niñatos.Creo que esta forma de entender la vida propicia cualquier mal que padezcamos. Condensándolo mucho, con el peligro que conlleva, Hispanistán es la madre de todos los capitalismos salvajes, pero sin capitalismo.Y esto me lleva a comentar lo que decía Chosen respecto a los emprendedores. Quintaesencia de lo que es emprender en un capitalismo salvaje sin capitalismo. Hemos pasado de los señoritos del cortijo de toda la vida, eso sí, practicantes de la caridad cristiana católica, a estos nuevos zeñoritos que ni practican la caridad cristiana católica, ni la filantropía. Es un "poqueyolovalgo" eterno y sin medida. "Business ein? amos, no me jodas! que ma costao mucho ganar lo que tengo... Diga usté que zí, zeñorito"Vamos, que hemos cambiado unos zeñoritos por otros. Y s me apuran, hasta peores. Los antiguos se descalificaban solos. Estos, con su pátina de progresismo, mayos del 68, escala de grises, etc. han ganado esa batalla y es verdaderamente díficil desenmascararlos socialmente. No son un virus, son una rémora.saludPD. me ha pillaoel cambio de aguja escribiendo.....
3] Que un profesional tenga mérito y capacidad no quiere decir nada. ¿Cuántos asesisones en serie o en masa son excelentes profesionales durante casi todo el día?
Por cierto, impresionante repaso el que le dá el forero vermer en nuestro antiguo foro al moderador indenaiks, de infausto recuerdo:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-266.html#post5549095Y además ha escrito allí también Miss Marple, lo cual siempre es una recomendable lectura:www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-266.html#post5549095
Cita de: wanderer en Enero 05, 2012, 00:41:05 amPor cierto, impresionante repaso el que le dá el forero vermer en nuestro antiguo foro al moderador indenaiks, de infausto recuerdo:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-266.html#post5549095Y además ha escrito allí también Miss Marple, lo cual siempre es una recomendable lectura:www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-266.html#post5549095Demoledor Miss Marple pero...puede tener gran parte de razón.Sobre lo que dice de que una vez reconocidas las pérdidas y traspasadas a lomos públicos, para qué dar el rebajón...pues desgraciadamente...http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-ir-viii-265.html¿Que opinan?
Aprovecho para comentar rápido un par de cosas,Sobre la lucha generacional, mi opinión es que es algo que sólo nos distrae del objetivo. Ni es una generación entera la responsable de lo que está ocurriendo, ni otra la víctima inocente que no le han dejado hacer. Las cosas y los hechos vistas desde la lejanía del tiempo nos impide entender en profundidad los acontecimientos que han marcado, marcan y marcarán a cada generación. Todos somos fruto en buena medida de las circunstancias y el momento en el que hemos vivido o vivimos. Con ésto me refiero a que posiblemente muchos de los que criticáis a los de la generación T, J o N, si fueráis de ella, actuariáis igual que los demás. Bueno, salvando las diferencias de que no somos gente borreguil ( o al menos intentamos no serlo)Respecto a lo anterior, me llama siempre la atención la frase que muchos dicen "somos los mejores y más preparados"..., cuando escucho esa afirmación siempre pienso:1.- ¿Para qué? Y entiendo que para el mundo actual, pero no para el de hace 30 años (por ejemplo), igual que ellos estaban mucho mejor preparados para su mundo que nosotros. Cada generación ha sido la mejor preparada para su momento. Si de pronto retrocedieramos 30 años, muchos de los jóvenes actuales no tendrían dónde y cómo desarrollar su profesión, no existirían. Y sin embargo, habría una oferta bestial en muchas profesiones en las que no habría especialistas, habrían desaparecido.2.- ¿Pero no quedamos en que la educación es una auténtica mierda? ¿No son los primeros los jóvenes en poner a parir el sistema educativo y a los profesores? Me llama la atención que aún a pesar de ello, sacan mucho pecho cuando dictaminan que "son los mejores preparados"No sé, soy de la generación sandwich (eso dicen) pero no me siento que sea de una ni mejor ni peor que las demás; nunca me han gustado este tipo de guerra. Es como cuando alguien para enalzarse echa mierda sobre otro; no me gusta. Soy de las que piensa "Demuestra tu valía sin menospreciar al que ha tenido que hacer un trabajo con otros medios y en otras circunstancias. Me hubiera gustado ver cómo lo hubieras hecho tú."
Si en vez de su alta representación en el BCE fuera un emprendedor o un empresario, ¿qué negocio o tipo de compañía crearía hoy en España?Invertiría en una empresa que apostase claramente por la innovación y el capital humano de los españoles. En este momento España cuenta con la generación de jóvenes y de mujeres mejor preparados profesionalmente de su historia. Su gran drama es que no ha sabido adecuar sus instituciones ni su mercado laboral para fomentar un modelo de crecimiento económico que pudiese aprovechar este inmenso potencial humano. Este es el principal reto que deberá afrontar el país con las reformas que necesita acometer.
\begin{fake}En este momento España cuenta con unas instituciones y un mercado laboral óptimos y que puede fomentar un modelo de crecimiento económico que aprovecharía el esperable potencial humano de las nuevas generaciones. Su gran drama es que no ha sabido preparar profesionalmente a esas nuevas generaciones de jóvenes y de mujeres para aprovechar ese enorme potencial estructural. Este es el principal reto que deberá afrontar el país con las reformas que necesita acometer.\end{fake}
Otro tema es que tengo la impresión de que muchos piensan que el rebajón de los pisitos sería la solución a todos nuestros problemas, y no acierto a ver la influencia que muchos parece que ven al asunto.
Buenas a todos.El rebajón ya está aqui. Y va a aflorar el dinero de los neomembrillos. Vaya que sí.Ayer estuve hablando con unos amigos, una pareja de profesionales liberales. Chalet en una buena zona de mi ciudad. Con una buena hipoteca. No son porqueyolovalguistas, que conste, todos los años ahorran para irse quitando hipoteca. Y aún así les sobra. Tanto, que van a comprar un piso "para invertir". Y atención a las condiciones. Un cuarto sin ascensor, de más de 40 años, proveniente de un embargo bancario (más bien cajístico plantígrado), que llevaban intentando vender por más de 140.000 euros unos dos años. La ex-caja en cuestión se lo deja en la mitad, 60.000, con una hipo al 100%, sin ningún tipo de comisión, al EUR+0.9.
Cuando me lo dijeron, tuve que respirar profundamente para callarme como una puta. No les dije nada de que no me parecía bien. Porque éstos lo pueden pagar. Y así, esa parte del pufo, al menos no la pagaremos entre todos.
Cita de: Roddy Piper en Enero 05, 2012, 07:38:37 amBuenas a todos.El rebajón ya está aqui. Y va a aflorar el dinero de los neomembrillos. Vaya que sí.Ayer estuve hablando con unos amigos, una pareja de profesionales liberales. Chalet en una buena zona de mi ciudad. Con una buena hipoteca. No son porqueyolovalguistas, que conste, todos los años ahorran para irse quitando hipoteca. Y aún así les sobra. Tanto, que van a comprar un piso "para invertir". Y atención a las condiciones. Un cuarto sin ascensor, de más de 40 años, proveniente de un embargo bancario (más bien cajístico plantígrado), que llevaban intentando vender por más de 140.000 euros unos dos años. La ex-caja en cuestión se lo deja en la mitad, 60.000, con una hipo al 100%, sin ningún tipo de comisión, al EUR+0.9.Desde mi punto de vista deberían intentar sacarle cash fresco a los neomembrillos. Algo así como el (20-30)% de entrada, que serían alrededor de 15000 € en este caso. Recordemos que NHD, pero sí hay refinanciación en el horizonte, y mucha. Y no queremos tener que pagarla a escote entre todos, ¿no?Cita de: Roddy Piper en Enero 05, 2012, 07:38:37 amCuando me lo dijeron, tuve que respirar profundamente para callarme como una puta. No les dije nada de que no me parecía bien. Porque éstos lo pueden pagar. Y así, esa parte del pufo, al menos no la pagaremos entre todos.¡Esa es la idea!
Sí, pero te aseguro que estos sí son clientes credit worthy... y que pagan, vaya que si pagan. Y así, la ex-caja tiene un impagado menos que provisionar.
La belleza de la libertad de expresión aún vigente en este perro mundo nuestro queda ahora más que nunca plasmada en el hecho de que cualquier destripaterrones de la pluma, cualquier ágrafo sobrevenido capaz de juntar cuatro letras con dificultad, puede escribir sesudas columnas de opinión en la Red o en papel dando consejos, marcando pautas, pidiendo el oro y el moro y, naturalmente, exigiendo regeneración democrática a un Gobierno que no ha tenido tiempo aún de colgar la chaqueta en el perchero del despacho. Está la cosa de la prensa tan llena de oportunistas, mediocres con pretensiones, amorales solo pendientes de medro personal y sinvergüenzas de tomo y lomo, en suma, que cualquier exageración sale gratis y cuanto más fuerte sea el exabrupto más eco tendrá el apellido y más reconocimiento podrá llevarse el aludido a casa por la noche, para solaz de la piadosa/apasionada parienta. El triunfo de los idiotas.