* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Hoy a las 19:45:05]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012  (Leído 580375 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #300 en: Enero 13, 2012, 18:59:18 pm »
Hace unos días, estuve intentado (inútilmente la verdad) buscar cuál era la exposición de los bancos alemanes a algún tipo de producto o crédito concedido al sistema financiero español. Encontré sin embargo esta página peregrina, con el comentario de un analista financiero, al que te tienes que suscribir, y que parece sólo tiene 2 artículos como muestra, uno de ellos se titula On Deutsche Bank's Exposure to Spain.


http://seekingalpha.com/article/206753-on-deutsche-bank-s-exposure-to-spain


Reproduzco el artículo subrayando los aspectos importantes.


Citar
After the news of CajaSur it got me thinking about my time in Spain from 2004 - 2007. I noticed there were many [/color][/font]DB (Deustche Bank) retail branches all along the Costa Del Sol, even in the smallest of seaside towns such as Los Boliches. These DB branches were offering the same sort of easy credit and mortgage deals to Spanish and foreign property buyers as was CajaSur and many of the other cajas.
What makes me think there *may* be some problems for DB's Spanish portfolio is the omission of said exposure in this WSJ article from early May detailing various European banks exposure to what they classified as "weak economies":
AT A GLANCE: Europe Bank, Insurer Exposure To Weak EconomiesOkay let's play a game. Look at the below snippet and ask yourself if there is something missing:GERMANY:
*Deutsche Bank (DB): Greece very limited, no comment on others.
*Deutsche Postbank AG [DPB.XE]: Greece EUR1.3 billion. Portugal EUR50 million, Spain EUR1.2 billion, Ireland EUR350 million, Italy EUR4.7 billion.
*Commerzbank [CBK.XE]: Greece EUR3.1 billion, total of EUR26.5 billion public finance exposure to Greece, Ireland, Italy, Portugal and Spain.
*Munich Re AG [MUV2.XE]: On March 31, it had exposure of EUR2.5 billion to Ireland, just below EUR5 billion to Italy, EUR2.3 billion to Greece, EUR1.9 billion to Spain, Portugal EUR800 million.
*Hannover Re [HNR1.XE]: Greek exposure EUR35 million.
*Allianz [ALV.XE]: Greece EUR900 million, Portugal EUR500 million, Spain EUR1.8 billion, Italy EUR7.6 billion.
*Hypo Real Estate: Greece EUR7.9 billion, Portugal EUR1.7 billion, Spain EUR2.7 billion, Italy EUR26.5 billion.Alright so Hannover RE also leaves out any of their exposure to Spain or other regions other than Greece, but the interesting thing on the DB omission is the "no comment on others".
Of course none of this is evidence that DB could be substantially damaged from Spanish sub-prime mortgage losses, but I know for a fact they were involved in Spain in a big way which makes their "no comment" somewhat enigmatic.
Disclosure: No positions


Por si sirve de pista del por qué de la procrastinación ...
« última modificación: Enero 13, 2012, 19:01:31 pm por Abner »
I started out with nothing and I still got most of it left

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #301 en: Enero 13, 2012, 19:29:38 pm »
Hace unos días, estuve intentado (inútilmente la verdad) buscar cuál era la exposición de los bancos alemanes a algún tipo de producto o crédito concedido al sistema financiero español.


¿Algo de este estilo?





“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #302 en: Enero 13, 2012, 19:40:54 pm »
Salvo que me haya perdido algo importante, a efectos financieros piso y suelo son la misma cosa.

García-Montalvo dejó muy claro - y ya hace años de ello - que afirmar que los pisos eran caros porque el suelo era caro era una falacia, a la que calificaba de causalidad reversa. Es justo al revés: el suelo es caro porque lo que se va a construir sobre éste va a ser caro.

Lo del 'banco del suelo' en vez de 'banco malo' me suena al clásico timo del trilero dónde-está-la-bolita.



Y mucho me temo que los estafados vamos a ser los españoles de a pie.
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #303 en: Enero 13, 2012, 19:42:04 pm »
Hace unos días, estuve intentado (inútilmente la verdad) buscar cuál era la exposición de los bancos alemanes a algún tipo de producto o crédito concedido al sistema financiero español.

¿Algo de este estilo?....


Sí, pero no con deuda soberana, sino con deuda privada (que al fin y al cabo, es por el momento, nuestro pufo gordo, gordo)
I started out with nothing and I still got most of it left

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25781
  • -Recibidas: 31399
  • Mensajes: 3762
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #304 en: Enero 13, 2012, 19:50:14 pm »
Abner, creo que los 1,1billones no son de soberana, sino de privada, no?
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #305 en: Enero 13, 2012, 20:12:31 pm »
Abner, creo que los 1,1billones no son de soberana, sino de privada, no?


Creo que no, pero no estoy seguro, se supone que nuestra deuda es del 400% del PIB, y nuestro PIB, cerca de 1 trillion (billón), ¿dónde estaría el resto hasta los supuestamente 4 trillions?


EDIT: Confirmo que es deuda soberana, no me había fijado que está cifrado en dólares y me mosqueaba. 1.1 trillion dolars coincide más o menos con el 70% de PIB de deuda pública que tenemos si lo llevamos a euros, ese gráfico sólo representa deuda del Tesoro.
« última modificación: Enero 13, 2012, 20:15:47 pm por Abner »
I started out with nothing and I still got most of it left

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5966
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #306 en: Enero 13, 2012, 21:13:41 pm »
Banco malo, malisimo, malo de la muerte, todo eso me recuerda a los cuentos de D. Saturnino Calleja (versión asustaviejas).

Sale el que se lió con los hermanos malos, y dice que si 50.000 millones, que si tal, que si cual, mientras mira de reojo su rolex gmt (esperemos que no sea de los chinos), y si, es de horteras.

Calla nuestro presidente del gobierno, y los interpretadores profesionales de sus silencios, ya nos dicen que a lo mejor hay banco malo, pero solo una puntita.

Sale el de la vocecita, y total, nadie le hace ni caso.

Sale el hombre especialista en bonos convertibles (ya lleva por lo menos dos emisiones con pingües beneficios), y el que llamó tarde a los bomberos, y dicen: noooooooooooooooooo, no habrá banco malo, que lo tenemos todo provisionado hasta las trancas.

Sale el ex del mayor banco del mundo (al menos de nombre), y el que al Juez (con mayúsculas) del caso Palma Arena ha tenido que requerir para que suelte datos, y dicen al unísono, buenooooooo en todo caso que sea banco de suelo, que los pisitos ya los tenemos muy bien valorados y provisionados, además ¡si es que nos los quitan de las manos!

No salen el profesor de química y la ex-concejala pisitos que nunca aparecía por el Ayuntamiento (bueno, a tomar posesión y cobrar la nómina), porque están peléandose por el sitio en la balsa de la medusa.

En fin, que cada personajillo de este retablo de las maravillas en que han convertido a nuestro país, interpreta su papel, trata de salvar los muebles y arrimar el ascua a su sardina.

Pero, la realidad, es que solo la CV tiene una deuda impagable de ¿cuanto?, posiblemente mas de lo que decía el de los hermanos malos que hacía falta para el banco malote; y detrás de ella hay una fila de hermanas que son tan zombies como ella, y deben lo suyo. ¿Y quién está detrás de todas estas hijas descarriadas?: el papá reino de España.

Oigan, como se va a crear un banco malo, si no tenemos ni para pagar la deuda de los fastos autonómicos, que si, que los vamos a pagar entre todos y a escote, (bueno, menos los que han causado el desaguisado, que se lo han llevado calentito, por ejemplo en traducciones rumanas). Ni japonización ni leches, que los cuatro duros que se arramplan, van al agujero autonómico. Que para que haya banco malo, primero tiene que haber dinero, y recuerden: NHD, no lo hay, no lo hay y no lo hay.

Un saludo, y sean este fin de semana mucho mas malos que el banco ese de los sueños húmedos de la castuza.
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #307 en: Enero 13, 2012, 21:18:49 pm »
Urbanismo, se lo dedico, claramente NHD!!

Citar
Inesperadobalón de oxígeno. El ministro de Hacienda,Cristóbal Montoro, ha anunciado que se aplazan a diez años lasdevoluciones de los ayuntamientos y comunidades autónomas al Estado. La medidaintenta favorecer la liquidez y, de paso, evitar su crack financiero. Las liquidacionesnegativas de 2008 y 2009 se elevan a 790 millones de euros.




http://www.elconfidencial.com/espana/2012/01/13/oxigeno%2Dpara%2Dayuntamientos%2Dy%2Dccaa%2Del%2Dgobierno%2Daplaza%2D10%2Danos%2Dlas%2Ddevoluciones%2D%2D90895/


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50152
  • -Recibidas: 59794
  • Mensajes: 9841
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #308 en: Enero 13, 2012, 22:29:08 pm »
Ver para creer:

http://www.cincodias.com/articulo/economia/rentas-33000-euros-pagan-hipoteca-pueden-rebajar-retencion-irpf/20120113cdscdieco_1/

Citar
La recuperación de la deducción por vivienda para todos los contribuyentes aprobada en diciembre por el Ejecutivo de Mariano Rajoy se acompañó de la posibilidad de que las rentas inferiores a 33.000 euros que pagan una hipoteca puedan pedir una rebaja de dos puntos en las retenciones del IRPF que les aplica su empresa.
« última modificación: Enero 13, 2012, 22:33:43 pm por sudden-and sharp »

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #309 en: Enero 13, 2012, 23:55:00 pm »
Ver para creer:

http://www.cincodias.com/articulo/economia/rentas-33000-euros-pagan-hipoteca-pueden-rebajar-retencion-irpf/20120113cdscdieco_1/

Citar
La recuperación de la deducción por vivienda para todos los contribuyentes aprobada en diciembre por el Ejecutivo de Mariano Rajoy se acompañó de la posibilidad de que las rentas inferiores a 33.000 euros que pagan una hipoteca puedan pedir una rebaja de dos puntos en las retenciones del IRPF que les aplica su empresa.



Claro, claro, como van tan achuchaos los pobreticos hipotecaos, pues hay que soltarles un poquitín la cuerda para que puedan consumir un poco más... Aunque claro, lo que se dejen de retener ahora, no olviden que lo tienen que volver a pagar luego.... Si ej que!!  :biggrin:
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #310 en: Enero 14, 2012, 01:03:15 am »

[...]

Nunca menosprecié tanto el poder del slow motion que da haber salido de matrix. Esquivamos las balas, pero a qué desesperante velocidad!!

Los pepitos seguro que las ven a velocidad WARP.

No veo nada mejor que entre batalla y batalla, sentarse y meditar.

[...]

Sds.

¡JA, JA! ¡Muy Bueno!

Me habéis matao la EO pero, ¿y lo que me he reído? (adaptado de Miguel Gila)

Gracias rgcim
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #311 en: Enero 14, 2012, 20:47:21 pm »
Del articulo que noS trae Sardinita para mi lo relevante es;

Citar
Los datos han sido recopilados y puestos a disposición del público por la agencia de noticias Bloomberg, que llevó a juicio (y ganó) a la Reserva Federal para tener acceso a estos datos.


Porque da la medida de lo que hay que pelear sólo para saber lo que pasa.

El resto es otra trampa más, sorprendente, pero eloquehay!.
« última modificación: Enero 14, 2012, 21:40:00 pm por Gardel »

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #312 en: Enero 14, 2012, 22:11:32 pm »
Una disgresión. Eso sí, PPciana. Como buen alumno, no me limito a ir a clases de PPcismo sino que si el profe hace alusión a bibliografía recomendada, pues se lee. Y aqui me refiero a un libro que citaba en uno de sus post, El suicidio demográfico de España de Alejandro Macarrón Larumbe.

Me ha parecido un libro totalmente prescindible. Un folletín ayuno de cualquier planteamiento científico de la cuestión, sin poderse catalogar siquiera de divulgativo. Es un mero ejercicio de arrimoelascuaamisardinismo para defender una vigorización sexual de España desde una visión muy personal de la cuestión. Quiero creer que son amigos.

En fin, pero presciendo del enfoque y las formas, es cierto que es un problema. Y mientras leia el librito me he ido haciendo una lista mental de toda la gente que conozco y que se ha ido del pais, y de todos aquellos que tienen pensado irse. Hoy un primo mio a Uruguay, sin ir más lejos. Gente joven y preparada, y con ganas de trabajar. Eso es una via de agua en toda regla. Y son gente que, viendo el cariz que toman los acontecimientos, no va a procrear en Hispanistán. Luego no solo es que la castuza nos condene a todos a un presente de mierda con sacrificios inútiles para el pueblo, es que les está inoculando la semilla de la carga insoportable a nuestros hijos. Preveo campañas en 2050 en paises civilizados del tipo adopta a un abuelo español. ellos te necesitan.

No se trata ya de que forniquemos con balas de fogueo, o que lo hagamos sin ganas, o que seamos vagos y egoistas. Es que a este ritmo aqui no va a fornicar nadie. Auguro malos años para durex y cia.

Y voy a meterme en un charco en el que puede venir cuaquiera y mandarme al fondo de un codazo. Y con razón. No veis cierto proselitismo niñero en los triunfitos sociales pijos? como un cierto rasgo externo de riqueza. Espero ser un neurótico porque sino, pobres niños ricos. Son como un polo de Rap Lorenz....

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

bonacheladas

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 22693
  • -Recibidas: 2430
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 88
  • bonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importa
    • Ver Perfil
    • bonacheladas las justas
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #313 en: Enero 14, 2012, 22:35:13 pm »
En fin, pero presciendo del enfoque y las formas, es cierto que es un problema. Y mientras leia el librito me he ido haciendo una lista mental de toda la gente que conozco y que se ha ido del pais, y de todos aquellos que tienen pensado irse. Hoy un primo mio a Uruguay, sin ir más lejos. Gente joven y preparada, y con ganas de trabajar. Eso es una via de agua en toda regla. Y son gente que, viendo el cariz que toman los acontecimientos, no va a procrear en Hispanistán. Luego no solo es que la castuza nos condene a todos a un presente de mierda con sacrificios inútiles para el pueblo, es que les está inoculando la semilla de la carga insoportable a nuestros hijos. Preveo campañas en 2050 en paises civilizados del tipo adopta a un abuelo español. ellos te necesitan.

Que nuestros vástagos pudieran cuidarnos cuando fuéramos mayores y no pudieramos cuidar de nosotros mismos no era uno de los motivos para tener hijos (obviándo motivos más atávicos)? pregunto.

Si el llamado "estado de bienestar" se sigue desmantelando poco a poco no se preocupe, que los de mi generación que hemos decidido no tener descendencia la dura realidad de la vejez, la incapacidad y la soledad sin ayuda nos golpeará bien duro allá por 2050-2070. Los jóvenes de ese futuro no tan lejano no se preocupe que se darán cuenta de lo mal que lo pasan los abueletes de la "edad dorada perdida" como nos conocerán, y se pondrán las pilas... :roto2:

Y si no lo hacen pues nada, demasiados pienso que somos de todas formas (a mi firma me remito).
Hete aquí, que a mis taitantos vengo a descubrir que soy trancisionestructuralista malthusiano decrecentista no madmaxista...

http://bonacheladaslasjustas.blogspot.com

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #314 en: Enero 14, 2012, 23:26:40 pm »
Lo que se podrán reír en el futuro pero nosotros lo tenemos que pagar.

http://www.elpais.com/articulo/portada/era/fealdad/elpepuculbab/20120114elpbabpor_4/Tes
Citar
REPORTAJE: IDA Y VUELTA
La era de la fealdad
ANTONIO MUÑOZ MOLINA 14/01/2012
         
 
Algo más ha ocurrido a lo largo de todos estos años alucinados, los años del delirio que duró tanto y del que no parece que despertemos del todo; algo más, aparte de la sinvergonzonería, del despilfarro, de la arrogancia de los nuevos ricos, de la obsesión por los orígenes, de la creencia alentada por la clase política de que se puede tener todo sin pagar por nada ni responsabilizarse de nada ni agradecer nada. Ahora se abren los ojos, ya sin remedio, y lo que se ve no es solo que de nuevos ricos hemos pasado a nuevos pobres, y que es a los débiles a los que les toca pagar las calamidades desatadas por los poderosos. Lo que se ve, además, es que en todos estos años, sin que nos diéramos mucha cuenta, nos ha ido rodeando e invadiendo un océano de fealdad, un océano que ocupa desde los paisajes que parecían más deshabitados o remotos hasta el corazón de las ciudades. Es una fealdad pública y también privada; una fealdad a escalas inmensas y en tamaños reducidos y no por eso menos viles; se la ve caminando por las calles y cuando se viaja en coche o en tren por esos alrededores cancerosos que nunca terminan y que incluyen siempre centros comerciales, polígonos cimarrones en mitad de páramos, barriadas compactas con torres de muchos pisos que nunca llegarán a ser habitados o urbanizaciones de adosados que se pierden en la lejanía, franquicias de comida basura, prostíbulos con letreros de neón que parpadean débilmente en los mismos secanos y bajo el mismo sol arcaico que tanto emocionaba a los estetas de la generación del 98.


La fealdad de iniciativa privada y de pequeña escala lo asalta a uno desde la puerta de un bar del que sale una musiquilla de máquina tragaperras y un olor a fritangas, desde una de esas tiendas o bazares chinos, desde un atroz salón de juegos junto al que algún jubilado se agrava la bronquitis crónica poco antes de aplastar la colilla en el suelo y del volver adentro para dilapidar la pensión escuchando el Baile de los pajaritos. Es asombroso que tratándose de una fealdad en la que intervienen tantos empeños individuales el efecto general sea tan unitario: el mismo en una calle del centro de Madrid y en una del extrarradio, en el sur o en el norte, en nacionalidades históricas dotadas de una identidad cultural que se remonta al paleolítico o a las cruzadas y en esas otras que se han ido apañando por imitación en las últimas décadas. Justo en ese tiempo en el que más recursos se han invertido en recuperar identidades es cuando se ha logrado una unidad más perfecta: la estética española de lo desaliñado y lo pavoroso.

Casi no se puede decir, porque otro de los muchos logros de esta época ha sido el fomento de orgullos colectivos tan propensos al agravio que la menor crítica conduce al linchamiento, al anatema y la excomunión. Pero en muchas ocasiones, en una capital o en un pueblo de mil habitantes, lo que sorprende, lo que casi estremece, es el grado y las variedades de fealdad que uno va encontrando. Pero a ver quién es el valiente que da un nombre. La arquitectura popular ha sido arrasada casi en todas partes. Y lo que queda muchas veces es un monumento histórico rodeado de horrores, aislado del ecosistema en el que tuvo sentido. Queda el monumento, mal que bien, quedan las extensiones de bloques de pisos con cierres de carpintería metálica y portales de falso mármol, algunos de ellos aderezados con fantasías posmodernas de los años ochenta, quedan los pavimentos de granito y las calles sin aceras y con bolardos o chirimbolos y bancos públicos sin respaldo que a los arqueólogos del porvenir les servirán para fechar la era Zapatero de principios del siglo XXI.

Y quedan otros dos rasgos fundamentales de dicha era: los llamados edificios emblemáticos o icónicos y la escultura de rotonda de tráfico. Ahora es bastante cómico leer las críticas tajantes, aunque retrospectivas, que empiezan a publicarse sobre las extravagancias arquitectónicas de estos últimos veinte años. Pero hasta que Llàtzer Moix publicó en 2010 Arquitectura milagrosa el debate público sobre tales delirios no había existido (o si existía entre los arquitectos no llegaba a nosotros, la plebe no experta y no autorizada a juzgar), y nadie prestaba mucha atención a detalles tan poco relevantes como los costes de la construcción y los del mantenimiento. La era Calatrava también les resolverá problemas de datación a los arqueólogos del futuro lejano, y además les alegrará las excavaciones con hallazgos abundantes, aunque en ocasiones difíciles de interpretar.

Pero quizás el misterio arqueológico definitivo del próximo milenio serán las rotondas o glorietas de tráfico: el Stonehenge y el Machu Picchu y la isla de Pascua de la gran era de la fealdad pública española. Quizás en Kazajistán o en Mongolia o en alguna otra república postsoviética de Asia Central se encontrarán monumentos semejantes. Aproximarse por carretera a cualquier ciudad española es un horror más o menos idéntico en el que no hay más variaciones que el tamaño de las esculturas en las glorietas de tráfico y quizás el perfil distante de la aguja de una catedral. Las hay abstractas y las hay figurativas. Casi todas ellas exaltan algún fundamento de la gloria local. Algunas recuerdan el gusto escultórico de aquellos dos antiguos amigos de Occidente, Sadam Husein y Muamar el Gadafi. Algún historiador del arte con inclinaciones depravadas podría hacer una tesis sobre ese fenómeno estético.

Estoy impaciente porque se termine y se inaugure la que será probablemente la obra maestra de la escultura de glorieta. Ahora mismo las fotos la muestran todavía rodeada de andamios, en medio de un páramo, pero no puede faltar mucho para que esté terminada. Recibirá a los viajeros que lleguen al aeropuerto de Castellón, que fue inaugurado con gran pompa hace casi un año por las autoridades autonómicas y provinciales, pero en el que sigue sin aterrizar ni despegar ningún avión. La escultura, obra del artista Ripollés, es, según la descripción del periódico, "un coloso de metal de 20 toneladas". Representa, en palabras del propio artista, "una figura a la que le saldrá de la cabeza un avión; ese es el germen y el esperma del nacimiento de la obra". Parece ser que se trata de un homenaje algo alegórico al expresidente de la Diputación Provincial de Castellón, de cuyo cerebro brotó, por citar al artista, el germen y el esperma de este aeropuerto.

Recordar que la escultura costará 300.000 euros es sin duda una mezquindad. Quién le pone precio al arte. Y al fin y al cabo ese gasto es una nadería en un aeropuerto que ha costado 150 millones de euros, y que costará mantener 8 millones al año. En el caso no improbable de que ningún avión llegue a aterrizar en él, los vecinos de la zona podrán recrearse paseando bucólicamente por las pistas y admirando en silencio la escultura del artista Ripollés. Quizás dentro de mil años el coloso castellonense de 20 toneladas será una de las pocas reliquias visibles de nuestra era de la fealdad.

Arquitectura milagrosa. Hazañas de los arquitectos estrella en la España del Guggenheim. Llàtzer Moix. Anagrama. Barcelona, 2010. 288 páginas. 18 euros. antoniomuñozmolina.es
« última modificación: Enero 14, 2012, 23:29:00 pm por BLICHON »

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal