www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Lo de ayer, quiebra de Spanair y el dato de paro al cierre de 2011, a nivel de expectativas ha sido tremendo. Para la gente de la calle es decirles que no hay esperanza posible, que rotos los muros de contención cualquier empresa, grande pequeña o mediana, puede caer, que el paro no son solo 5M sino que puede llegar a niveles aun más delirantes, que el gobierno recién elegido con mayoría absoluta no está/no contesta/ han sido los otros. Y para colmo sale el gerifalte de La Caixa confirmando en tono perogrullada que la vivienda se ha desplomado, dejando en el aire un cierto tono de "y lo que le queda". El ladrillo, el que nunca bajaba, el perfecto refugio para los tiempos duros.Se palpa en la calle que el nuevo tsunami de la crisis, activo desde finales de octubre, da miedo, mucho miedo y no está dispuesto a pararse frente a nada. Y rotas todas las esperanzas es el momento de avanzar hacia lo nuevo
El mismo ppcc habla de un pacto financiero UE-paña, pero una vez firmado, seguiremos estando con la castuza al cuidado de esos dineros. Yo no veo salida señores, hay que dar un golpe de estado.(democrátiko, ¿eh?)
( ... ) Los bancos depositan en el ECB como garantía activos que tienen en sus balances (hipotecas, créditos, bonos, etc.) todos con buenas clasificaciones de crédito. Es decir, que el ECB no aceptaba los prestamos que Caja Madrid, ahora Bankia, tiene en sus balances, concedidos al Pocero (famoso promotor inmobiliario que desarrolló su actividad talentosa durante la década de oro española de la construcción), pero sí los créditos concedidos al Real Madrid para el fichaje de Cristiano Ronaldo.A partir de diciembre, el ECB utiliza un instrumento de financiación a más largo plazo denominado LTRO (Longer-Term refinancing operations), que ya utilizaba para proveer financiación a tres meses para los bancos de la eurozona, pero ahora alargando el plazo de vencimiento a tres años, sin límites, y prácticamente cualquier tipo de garantía que los bancos depositen en el ECB es buena, incluidos los créditos al Pocero.A nadie se le puede escapar que, a efectos prácticos, lo que está haciendo el ECB con este cambio de estrategia, es rescatar las economías quebradas de la Eurozona, o sea España e Italia, de una manera “no oficial”.( ... )Pues bien, desde agosto del año pasado, el ECB compra bonos españoles para bajar el interés que de otro modo tendría que pagar España por emitir deuda. Además de este apoyo directo, el ECB indirectamente ayuda a mantener la prima de riesgo española baja a través del dinero que presta a los bancos españoles en su subasta de LRTO a tres años, que a efectos prácticos equivale al primer tramo de ayuda para el rescate de la Economía española.( ... )De cualquier manera, que nadie piense que la factura final la va a pagar el ECB. Ignoro los pactos o acuerdos políticos que hay detrás, pero lo que tengo claro, es que la factura final ineludiblemente la pagara la sociedad española, y concretamente aquellos que siempre pagan.
Cita de: kubrik en Enero 28, 2012, 18:19:59 pmLo de ayer, quiebra de Spanair y el dato de paro al cierre de 2011, a nivel de expectativas ha sido tremendo. Para la gente de la calle es decirles que no hay esperanza posible, que rotos los muros de contención cualquier empresa, grande pequeña o mediana, puede caer, que el paro no son solo 5M sino que puede llegar a niveles aun más delirantes, que el gobierno recién elegido con mayoría absoluta no está/no contesta/ han sido los otros. Y para colmo sale el gerifalte de La Caixa confirmando en tono perogrullada que la vivienda se ha desplomado, dejando en el aire un cierto tono de "y lo que le queda". El ladrillo, el que nunca bajaba, el perfecto refugio para los tiempos duros.Se palpa en la calle que el nuevo tsunami de la crisis, activo desde finales de octubre, da miedo, mucho miedo y no está dispuesto a pararse frente a nada. Y rotas todas las esperanzas es el momento de avanzar hacia lo nuevoComo es sabido, las élites siempre pretender revalidar la inmortal frase de Lampedusa en Il Gattopardo: "todo debe cambiar para que todo permanezca igual". Sin embargo, yo estoy convencido de que esta crisis es diferente, y que aunque todos los pringaos como usted o como yo (por no mencionar al gran forero Pringaete, por supuesto), seremos los que soportaremos primero y más duramente los envates de la crisis, no será en nosotros dónde pare, y gran parte de las élites también acabarán masacradas, bien por falta de sillas para todos, por peleas intestinas entre ellos, o porque el sentimiento de hybris http://es.wikipedia.org/wiki/Hibris les haga creerse invencibles e intocables; juega a nuestro favor que así se lo crean, en realidad.Al fin y al cabo, de esto y no otra cosa es de lo que va el famoso CPM. o así lo entiendo yo.
si la laminacion de occidente, se hace cargandose el estado de bienestar, la guatemalizacion va a ser inevitable y catastrofica; y ya llevamos mucho camino recorrido en esa direccion, la sanidad (holanda?), la educacion (gran bretaña?, la zona cero?); los cambios recientes en hungria; el imperio del jurgolesteban, canis y barbis por todos lados, .....; la sobrevaloracion de lo superfluo, ......; y pa que hablar del avance que llevan los usanoshttp://www.lavanguardia.com/lacontra/20120118/54244551730/tzvetan-todorov-ahora-nuestras-democracias-tienen-al-enemigo-dentro.html
si la laminacion de occidente, se hace cargandose el estado de bienestar, la guatemalizacion va a ser inevitable y catastrofica; y ya llevamos mucho camino recorrido en esa direccion, la sanidad (holanda?), la educacion (gran bretaña?, la zona cero?); los cambios recientes en hungria
Hungría prohibe las huelgas y crea campos de trabajos forzados para parados ante la pasividad de la UEEn la nueva constitución húngara se anula el derecho de huelga y se obliga a los parados de larga duración (en gran medida gitanos) a emplearse en campos de trabajo cerrados y vigilados. Las únicas familias serán las heterosexuales casadas, y el aborto queda prohibido. Por su parte, la UE sólo ha cuestionado lo referente a la competencia del Banco Central, y ha pedido a Hungría que reduzca su déficit. Autoritarismo en Hungría ante la pasividad de la UELa constitución húngara anula el derecho de huelga y obliga a parados a emplearse en campos de trabajo, pero la UE sólo ha cuestionado lo referente a la competencia del Banco Central.Carmela Negrete / Berlín (Alemania)Viernes 27 de enero de 2012. Número 166“La nueva constitución supone una vuelta al pasado. Va a ir cambiando paulatinamente la vida de Hungría hasta convertirla en un Estado totalitario”, aseguraba el periodista húngaro-austríaco Paul Lendvai en la televisión franco-alemana ARTE. De un día para otro, el gobierno húngaro despidió a 228 jueces de los mas altos tribunales y los sustituyó por otros, más acordes a “los nuevos tiempos”. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, del partido de extrema derecha Unión Cívica Húngara (Fidesz) prometió durante la campaña electoral cambiarlo todo de raíz para sacar a Hungría de la crisis. En la segunda vuelta de las elecciones, en mayo de 2010, un 70% de los votos fueron favorables a esta formación política (en la primera obtuvo un 53%).Poco después de llegar al poder Orbán propuso la creación de una constitución que ha sido muy criticada y finalmente aprobada en enero. En ella no se menciona la palabra “república”, pero Dios aparece en numerosas ocasiones, entre menciones sobre la historia y el destino grandioso de Hungría.La nueva carta magna prohíbe el aborto y reconoce como únicas familias posibles las heterosexuales casadas. También pone en cuestión la independencia del Tribunal Constitucional, que ya no podrá regular en materias como los presupuestos o la deuda, algo que ha enfrentado al Gobierno de Orbán con la UE. Además, prolonga el mandato de jueces y fiscales, en algunos casos hasta nueve años, como medio para asegurar a Fidesz una continuidad en el poder en el caso de perder las siguientes elecciones. A raíz de este cambio en la carta magna, otras leyes han sido rápidamente modificadas provocando el abaratamiento del despido, bajadas de salarios y pensiones, la criminalización de la indigencia o la anulación del derecho a huelga. Hasta 16 nuevas leyes fueron aprobadas la última semana del año sin debates ni preguntas parlamentarias.Hacia el trabajo esclavoUna de las nuevas reglas más llamativas es la obligatoriedad del trabajo para los parados de larga duración, entre los cuales hay un alto porcentaje de rom (ciudadanos de etnia gitana), dentro de campos de trabajo cerrados y vigilados, como cuenta el periódico del sindicato anarquista alemán FAU, Direkteaktion (Acción Directa) en su número de enero.El discurso del partido en el poder supone una amenaza no sólo para los gitanos, sino también para los 100.000 judíos que viven en Hungría. El gobierno declaró la “guerra a los bancos”, queriendo escenificar una fuerza de prueba nacional frente a las intervenciones extranjeras. Entre las fuerzas financieras que se mencionan aparecen “los judíos” como corresponsables del desastre financiero global.Aunque el primer ministro se empeñe en ensalzar la gloria nacional, crece el sentimiento de insatisfacción en el país. En diciembre y enero tuvieron lugar manifestaciones de miles de ciudadanos que, ante las puertas del parlamento, exigían la revocación de la nueva carta magna.Hasta ahora no ha habido repulsa pública al carácter autoritario de la nueva constitución desde la Unión Europea, que ha asegurado que comprobará si se ajusta a las leyes europeas o supone algún tipo de lesión de los acuerdos. La Comisión se preocupa por otros asuntos más prácticos que la libertad, y le dio un ultimátum para que redujese el déficit. Orbán lo arregló eliminando 6.300 plazas de funcionarios a partir del 18 de enero.Libertades suspendidasCarl Rowlands, en un artículo reciente en New Left Review, explica que Hungría no es una anomalía en una Unión Europea que ha visto como la democracia quedaba suspendida en Grecia o en Italia. “Los cambios en Hungría son indefendibles, pero si damos un paso atrás y miramos al Reino Unido, podemos ver movimientos similares en progreso, menos obvios, más meditados y larvados”, explica Rowlands, quien destaca cómo el auge de la coalición Fidesz se ha basado en una “nueva” clase capitalista doméstica establecida en los ‘90 durante la transición desde el comunismo, formada principalmente por constructores y rentistas.
Cita de: wanderer en Enero 28, 2012, 19:58:51 pmCita de: kubrik en Enero 28, 2012, 18:19:59 pmLo de ayer, quiebra de Spanair y el dato de paro al cierre de 2011, a nivel de expectativas ha sido tremendo. Para la gente de la calle es decirles que no hay esperanza posible, que rotos los muros de contención cualquier empresa, grande pequeña o mediana, puede caer, que el paro no son solo 5M sino que puede llegar a niveles aun más delirantes, que el gobierno recién elegido con mayoría absoluta no está/no contesta/ han sido los otros. Y para colmo sale el gerifalte de La Caixa confirmando en tono perogrullada que la vivienda se ha desplomado, dejando en el aire un cierto tono de "y lo que le queda". El ladrillo, el que nunca bajaba, el perfecto refugio para los tiempos duros.Se palpa en la calle que el nuevo tsunami de la crisis, activo desde finales de octubre, da miedo, mucho miedo y no está dispuesto a pararse frente a nada. Y rotas todas las esperanzas es el momento de avanzar hacia lo nuevoComo es sabido, las élites siempre pretender revalidar la inmortal frase de Lampedusa en Il Gattopardo: "todo debe cambiar para que todo permanezca igual". Sin embargo, yo estoy convencido de que esta crisis es diferente, y que aunque todos los pringaos como usted o como yo (por no mencionar al gran forero Pringaete, por supuesto), seremos los que soportaremos primero y más duramente los envates de la crisis, no será en nosotros dónde pare, y gran parte de las élites también acabarán masacradas, bien por falta de sillas para todos, por peleas intestinas entre ellos, o porque el sentimiento de hybris http://es.wikipedia.org/wiki/Hibris les haga creerse invencibles e intocables; juega a nuestro favor que así se lo crean, en realidad.Al fin y al cabo, de esto y no otra cosa es de lo que va el famoso CPM. o así lo entiendo yo.Y porque ahora también juega otra casta, la paneuropea.
Lo que dices no es en absoluto contradictorio con lo que yo digo....
.......... Eso es lo que hicimos unas cuantas veces, y aquí hemos llegado.
...... Y rotas todas las esperanzas es el momento de avanzar hacia lo nuevo
TRIBUNA: coyuntura nacional ÁNGEL LABORDALa tormenta arreciaPor ello, las previsiones para este año apuntan muy mal, tan mal, que estaba pensando no darlas. Pero esta sería la política del avestruz. Mejor que nos enfrentemos a la dura realidad y actuemos en consecuencia. Dichas previsiones señalan un nuevo aumento del paro hasta 5.500.000 personas en el primer trimestre de este año y 5.800.000 en el último (25,3% de la población activa). Eso sí, la incertidumbre -y por tanto, el margen de error- son muy elevados.Ángel Laborda es director de coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
El pequeño secreto de MontoroMenipo*.- 28/01/2012 (28/01/2012 14:02) LA PRISA... Y EL AHÍNCO.-Carmen de Guindos."No nos interesa el color político".Carmen de Montoro.Entonces, lo que importa, ¿qué es?Hemos nombrado jefa superior de la Función Pública a una persona encumbrada por personas del partido político expulsado del poder, acusada por una subordinada de haberse portado mal con ella porque tenía demasiado talento y pertenecía al mundo de los adversarios internos de aquéllas.Este nombramiento proporciona la pista definitiva de lo que podemos esperar razonablemente del nuevo mando político en el sector público.Resumamos la nueva fe:1.1. Bajar, bajan poco;1.2. La banca tiene la culpa;1.3. Hay sitios y sitios;2.1. La inflación salva;2.2. Nunca se ha salido sin expansionismo; y 2.3. ¡Trabajad con prisa y ahínco!El país que quería ser California y acabó estando en BabiaCarlos Sánchez.- 29/01/201229/01/2012 07:29) NO BAJAN PORQUE HAYA CRISIS; HAY CRISIS PORQUE NO BAJAN.-La sociedad española, a finales de los 1970s, salía de la "dictablanda" relativamente ordenada en lo social, pero con el modelo económico agotado y la vista puesta en Europa.En aquellas circunstancias, la lucha de clases podía recrudecerse. La socialdemocracia tradicional fue llamada para cumplir su papel histórico, bien definido desde los tiempos de la Segunda Internacional.Hay que reconocer como mérito indudable del PSOE que la castración del movimiento obrero ha sido un rotundo éxito. Para ello, se han utilizado tres armas:1] el CAPITALISMO POPULAR, especialmente, de naturaleza inmobiliaria;2] el NACIONALISMO-VOLKSTUM predicado de regiones, provincias y municipios, una ideología impotente y fascistoide [etnia, cultura y territorio]; y3] el HOMBRENUEVISMO CIUDÁNICO, la transformación del potencial revolucionario de la lucha por los derechos civiles [las clases verticales] en fantochadas estrafalarias a base de anos, fetos y fosas, exponiendo irresponsablemente la Überbau al rigor del sunnismo hanbalí wahabita.(29/01/2012 07:33) [cont.]De la barba, la trenca y el libro de bolsillo hemos pasado al nuevo progre español, étnico, laico y ano-sensible, pero pisitófilo y creditófago.El artefacto socialdemócrata del capitalismo popular también ha hecho estragos en el social-liberalismo por la sencillísima razón de que, en efecto, El Pisito permitía individualmente ganar mucho dinero.Tanto la socialdemocracia como el social-liberalismo tienen como finalidad perpetuar la lucha de clases. La primera, amortiguándola; el segundo, perfeccionándola.Y aquí es donde está la gran contradicción de nuestros días. El verdadero capitalismo, amo y señor de la socialdemocracia y del social-liberalismo, ha ordenado la destrucción de su enterrador, el capitalismo popular [inmobiliario], pero sus fuerzas de choque político e idológico, en general, están demasiado apegadas a él.Una economía capitalista no puede funcionar con estos costes inmobiliarios en un mundo globalizado comercial y financieramente.Como ven, a nosotros, en este activismo, no nos mueve ninguna compasión.Gracias por leerme.