* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Hoy a las 19:45:05]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012  (Leído 580378 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25781
  • -Recibidas: 31399
  • Mensajes: 3762
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1005 en: Febrero 09, 2012, 12:40:11 pm »
Ayer un alumno, hablando de faltas de ortografía en el examen y cómo se tendrían en cuenta; ante mis explicaciones del bajo nivel medio al respecto en las nuevas generaciones, me contestó:
"No es culpa mía cómo me han educado".

No supe o quise contestar. Su razón tenía.

Va a ser muy largo, pero: ¡Qué bien nos va a sentar esta pedazo de crisis!

Respecto a otros temas tratados anteriormente, algunos podrán colocarme ente los catolicazos, liberaloides come memes, o reaccionarios; pero yo tengo claras 2 cosas:

1.- NO ESTOY DISPUESTO a negociar derechos sociales sin una redimensión previa al tamaño que permite la EO. Ni me lo planteo.
La otra postura para mí es "quehaydelomiísmo" y "toelmundoegüeno excepto los capitalistas".

2.- NO ESTOY DISPUESTO al discutir la lucha de clases por "pisuerguismo" y desviar mi debate a posturas materialistadialécticas (de orden categorial y no operativo).

Para que cada palo aguante su vela, primero cada uno debe ver la viga en ojo propio antes que en el ajeno.

VIVA EL SISTEMA!
ABAJO LOS SUCEDÁNEOS!

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1006 en: Febrero 09, 2012, 12:57:41 pm »
Y creen que si no ha habido todavía un estallido social nunca lo habrá. Creo que a no mucho tardar, comprobarán cuán equivocados están.

No creo que ellos crean que no lo habrá.  Símplemente confian en poder controlar qué forma tomará; céase el malogrado 15-M, que casi se recondujo sólo hacia convertirse en algo inerme e intelectualmente estéril.

La jurgolestabanización también tiene sus límites, así como en general, el pastoreo.

Sobre todo cuando a las ovejas les siegan la hierba bajo sus pies...

Yo no estoy tan de acuerdo...está claro que hace falta unos ingresos mínimos, pero no son tantos los necesarios para vivir (supuesta la vivienda semigratuita). No hay más que ver como se estiraba el dinero en otra época a base de comer pasta, arroz y pollo y poco más.
Yo no veo por ningún lado movilizaciones ni estallido social...que lo haya en Grecia...quizás sea por haber vivido en otro mundo en cuanto a altos sueldos, pensiones, etc y que ahora la bajada deba ser más grande.


Aqui en España, los que no tienen dinero, no salen de casa, no generan mucha bronca, al menos es lo que yo veo, por supuesto, se les ha acabado el cine, cafecito en el bar, al restaurante los domingos,...vamos, no más de lo que yo he vivido en mi infancia.


La revolución, o en su caso, el estallido social, no tiene que venir necesariamente de quienes no tienen nada, sino de quienes creyéndose a salvo, se ven inmersos en la crisis. No lo olvidemos.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22845
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1007 en: Febrero 09, 2012, 13:17:57 pm »
En las sociedades anónimas los socios solo responden por el capital aportado.
Y si esas sociedades están vacías, es lo que hay.
NADA.
PPCC lo sabe mejor que nadie  ;D , por eso se desgañita (como todos, a nuestra manera) clamando porque los usureros y triunfadores pongan su dinerín al servicio de la EO. Otros lo hacen para pedir una democracia mas representativa, o el cambio climático. Formas distintas de afrontar la crisis actual, pero el mecanismo mental que subyace tras ellas es el mismo: Un anhelo de que las cosas se hagan bien de una vez, lo cual implica impotencia total y falsa esperanza en el resultado final.

Como ya se ha dicho en mil ocasiones, el que quiere invertir no lo hace en España, aquí ya no hay nada que hacer. Aqui solo se invierte con dinero público de por medio que garantice una buena plusvalía. Y cuando NHD, no hay inversión, y siempre ha sido así en todos los sectores.
A muchos se les llena la boca con el anti-keynesianismo  :roto2: lo cual no hace sino confirmarme que en su vida han visto una empresa de cerca, pero ese es otro tema y me voy por las ramas.

Como decía, esos dineritos supuestamente desfalcados (en términos legales muy, muy supuestamente) o se recupera por la fuerza, pero fuerza de verdad mediante bloqueos preventivos de cuentas y retirada de pasaportes, o los hipotéticos procesos judiciales darán en el traste. Porque ni a las promotoras ni a la banca se les puede acusar por NO conocer el futuro (es decir, no se les puede acusar de que actuaban a sabiendas de que el negocio sería malo en un futuro post-burbuja).
Que va a decir el Fiscal: ¿¿ usted veía en su bola mágica que la burbuja iba a pinchar y aún así concedió un crédito ?? No señor, yo pensaba que realmente esa promoción iba a traer la prosperidad al pueblo. FIN.
Con el corazón en la mano, en los pases de suelo -que haberlos húbolos- yo no veo nada que rascar. De hecho nada se está rascando.

La alternativa a esto y al parecer camino escogido: hacer mas sexy la inversión en España, futura amnistía fiscal incluída. Pero volvemos al bucle: la única forma de hacer sexy la inversión es garantizar desde el aparato estatal que dicha inversión será favorable. Porque nadie quiere arriesgar su dinero pudiendolo tener a buen recaudo en cualquier otro lugar del mundo globalizado.
¿Y como se consigue que los atesoradores arriesguen, cuando NHD que garantice la inversión?

Pues básicamente ya nos pasaron un extracto los yankees del Casino New Vegas para la Comunidad Madrid. No creo que haga falta ponerlo aqui otra vez.

Todo lo demás es dar vueltas a las estampitas que nos han colado, que no por mirarlas al trasluz se van a convertir en billetes de mil pesetas.




feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1008 en: Febrero 09, 2012, 13:18:10 pm »
La revolución, o en su caso, el estallido social, no tiene que venir necesariamente de quienes no tienen nada, sino de quienes creyéndose a salvo, se ven inmersos en la crisis. No lo olvidemos.

De acuerdo, pero esos a lo mejor optan por irse de España

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1009 en: Febrero 09, 2012, 13:30:12 pm »
En las sociedades anónimas los socios solo responden por el capital aportado.
Y si esas sociedades están vacías, es lo que hay.
NADA.
PPCC lo sabe mejor que nadie  ;D , por eso se desgañita (como todos, a nuestra manera) clamando porque los usureros y triunfadores pongan su dinerín al servicio de la EO. Otros lo hacen para pedir una democracia mas representativa, o el cambio climático. Formas distintas de afrontar la crisis actual, pero el mecanismo mental que subyace tras ellas es el mismo: Un anhelo de que las cosas se hagan bien de una vez, lo cual implica impotencia total y falsa esperanza en el resultado final.
.....
Como decía, esos dineritos supuestamente desfalcados (en términos legales muy, muy supuestamente) o se recupera por la fuerza, pero fuerza de verdad mediante bloqueos preventivos de cuentas y retirada de pasaportes, o los hipotéticos procesos judiciales darán en el traste. Porque ni a las promotoras ni a la banca se les puede acusar por NO conocer el futuro (es decir, no se les puede acusar de que actuaban a sabiendas de que el negocio sería malo en un futuro post-burbuja).
Que va a decir el Fiscal: ¿¿ usted veía en su bola mágica que la burbuja iba a pinchar y aún así concedió un crédito ?? No señor, yo pensaba que realmente esa promoción iba a traer la prosperidad al pueblo. FIN.
Con el corazón en la mano, en los pases de suelo -que haberlos húbolos- yo no veo nada que rascar. De hecho nada se está rascando.


Has expresado exactamente lo que pienso, es imposible pillar ese dinero desfalcado (legalmente), a no ser que se haga por la fuerza con bloqueos de cuentas, etc
Lo único que veo es que se publique todo y que la gente juzgue si es verosimil el No señor, yo pensaba que realmente esa promoción iba a traer la prosperidad al pueblo.
Pero vamos, serviria para cabrear más al personal. Poner en claro que hay quien pensó que 4 bloques de viviendas valian como los beneficios de una empresas de miles de empleados y que las instituciones callaron

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1010 en: Febrero 09, 2012, 13:45:14 pm »
La revolución, o en su caso, el estallido social, no tiene que venir necesariamente de quienes no tienen nada, sino de quienes creyéndose a salvo, se ven inmersos en la crisis. No lo olvidemos.

De acuerdo, pero esos a lo mejor optan por irse de España

Ya lo dice el refrán: "A enemigo que huye, puente de plata." Léase "Españoles por el mundo", noticias en los mass media acerca de lo bien que les va a los españoles que han emigrado y dejado el desierto laboral nacional, etc.

Gracias a las aportaciones acerca de posibles revoluciones y estallidos sociales, estoy empezando a ver la jugada de La Casta: es muy, muy buena... para sus intereses, claro.

Parto del siguiente hecho: las revoluciones son cualquier cosa menos un evento popular, por mucho que nos vendan esa moto. Las revoluciones siempre han partido de las clases medias y se han alimentado, eso sí, del caldo de cultivo del malestar de las clases bajas. Tanto la revolución francesa como la rusa responden a este esquema (Lenin, por ejemplo, no era precisamente un miembro del proletariado). Hay otros ingredientes necesarios para montar la revolución: unas clases medias que o bien temen perder su posición o bien quieren mayor cuota de poder y nuevas ideas (socialismo, la Ilustración) que se han estado gestando desde tiempo atrás y luchan por hacerse un hueco.

¿Revolución? Pues ni está ni se le espera. Ni hay nuevas, prometedoras y consistentes ideas y la clase media es una grupo menguante, y por lo tanto, menos influyente, en todos los países occidentales.

¿Estallido social? Es posible: la propia dinámica de una clases medias menguantes lleva a ello. ¿Peligroso para La Casta? No, porque éste nacerá descabezado (el deterioro de la educación, ya desde el nivel más elemental, contribuye) y, sobre todo, es imposible que encuentre a gente apta para conducirlo con éxito. Una suma de manipulación a través de los mass media, represión por la fuerza si fuese necesario y alguna pequeña concesión deberían ser suficientes para capear los temporales que pudiesen aparecer.

Y en medio de esta estrategia de descabezamiento preventivo, cada español que deja España para buscarse las habas haciendo un trabajo cualificado es un puntito más que suma La Casta. Que a nadie extrañe que hayan tendido un puente de plata.
« última modificación: Febrero 09, 2012, 20:25:32 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25781
  • -Recibidas: 31399
  • Mensajes: 3762
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1011 en: Febrero 09, 2012, 13:47:38 pm »
En las sociedades anónimas los socios solo responden por el capital aportado.
Y si esas sociedades están vacías, es lo que hay.
NADA.
PPCC lo sabe mejor que nadie  ;D , por eso se desgañita (como todos, a nuestra manera) clamando porque los usureros y triunfadores pongan su dinerín al servicio de la EO. Otros lo hacen para pedir una democracia mas representativa, o el cambio climático. Formas distintas de afrontar la crisis actual, pero el mecanismo mental que subyace tras ellas es el mismo: Un anhelo de que las cosas se hagan bien de una vez, lo cual implica impotencia total y falsa esperanza en el resultado final.

Como ya se ha dicho en mil ocasiones, el que quiere invertir no lo hace en España, aquí ya no hay nada que hacer. Aqui solo se invierte con dinero público de por medio que garantice una buena plusvalía. Y cuando NHD, no hay inversión, y siempre ha sido así en todos los sectores.
A muchos se les llena la boca con el anti-keynesianismo  :roto2: lo cual no hace sino confirmarme que en su vida han visto una empresa de cerca, pero ese es otro tema y me voy por las ramas.

Como decía, esos dineritos supuestamente desfalcados (en términos legales muy, muy supuestamente) o se recupera por la fuerza, pero fuerza de verdad mediante bloqueos preventivos de cuentas y retirada de pasaportes, o los hipotéticos procesos judiciales darán en el traste. Porque ni a las promotoras ni a la banca se les puede acusar por NO conocer el futuro (es decir, no se les puede acusar de que actuaban a sabiendas de que el negocio sería malo en un futuro post-burbuja).
Que va a decir el Fiscal: ¿¿ usted veía en su bola mágica que la burbuja iba a pinchar y aún así concedió un crédito ?? No señor, yo pensaba que realmente esa promoción iba a traer la prosperidad al pueblo. FIN.
Con el corazón en la mano, en los pases de suelo -que haberlos húbolos- yo no veo nada que rascar. De hecho nada se está rascando.

La alternativa a esto y al parecer camino escogido: hacer mas sexy la inversión en España, futura amnistía fiscal incluída. Pero volvemos al bucle: la única forma de hacer sexy la inversión es garantizar desde el aparato estatal que dicha inversión será favorable. Porque nadie quiere arriesgar su dinero pudiendolo tener a buen recaudo en cualquier otro lugar del mundo globalizado.
¿Y como se consigue que los atesoradores arriesguen, cuando NHD que garantice la inversión?

Pues básicamente ya nos pasaron un extracto los yankees del Casino New Vegas para la Comunidad Madrid. No creo que haga falta ponerlo aqui otra vez.

Todo lo demás es dar vueltas a las estampitas que nos han colado, que no por mirarlas al trasluz se van a convertir en billetes de mil pesetas.









Muy interesante y bastante de acuerdo.
Pero doctores tiene la Ley.
Los abogados sabr´n si se puede hincar el diente por algún concepto jurídico tipo injusticia conmutativa u otro.
Pero que lo miren, que para cambios constitucionales inconstitucionales sí que hay bemoles.
Hubo cuentas en Suiza de oro judío que fueron expropiadas para pagar resarcimientos, y en su momento, la apropiación fue "legal".

Nada se podrá hacer hasta que la EO no esté estabilizada, so pena de meter todo nuevo recurso en tapar agujeros y/o mantener chiringos improductivos.
Primero sudar el mono.
Luego la rehabilitación.

El mono no estará sudado hasta que:
1.- SF reestructurado deje de tragar recursos. Léase kiebras o cambios en la propiedad.
2.- Las AAPP estén redimensionadas a su tamaño posible.

Sin estas dos cuestiones zanjadas, lo demás no puede salir adelante. No puede juzgar a los malos en el tiroteo previo a su detención.



Aunque sí puede ir recopilando pruebas.

Que de momento, gracias a Dios, aquí no tenemos jueces Dredd.

Sds.

« última modificación: Febrero 09, 2012, 13:51:01 pm por r.g.c.i.m. »
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1012 en: Febrero 09, 2012, 14:00:08 pm »
Conocer el desfalco y a sus autores es evidente que para recuperar los fondos no nos servirá, pero como medio para despertar conciencias y que todos sepamos quién nos ha robado, ya es algo. Quizá se pudiera tirar del hilo de algún delito fiscal y con toda seguridad, participaciones accionariales de miembros de la casta política en las sociedades intermediarias, "consultorías" con sociedades de su entorno, o simples pagos a cuentas en el extranjero saldrían. Esto se ha hecho al estilo "Urdanga", con tal convicción de impunidad, que rastros hay, no para recuperar, eso ya lo sabemos (haría falta algo así como una suspensión temporal del orden constitucional, un golpe de Primo "Bis", que bien mirado, si la I Restauración empezó a morir con uno, la segunda podría hacerlo con otro, si no fuera porque no es estético en la UE, pero quién sabe...), pero sí para que podamos escribir la crónica del desfalco y dejar a nuestros descendientes vacunados en lo posible.

Y, al igual que en Francia tienen su estricta legislación que impide a los bancos sobreendeudar a particulares, probablemente se deban hacer cosas sobre los convenios de Basilea para declarar mása rriesgados los préstamos para suelo, de modo que la entidad prestamista se vea forzada a provisionar con largueza y así se eviten los abusos. Que estamos hablando de aplancamientos que solamente se dan en derivados y otros juegos de casino, en la economía ordinaria deber 3-4 veces recursos propios ya es un logro, y que les pregunten a pequeños empresarios, por ejemplo.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26294
  • -Recibidas: 20925
  • Mensajes: 2477
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1013 en: Febrero 09, 2012, 15:22:51 pm »
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/economia-general/el-gobierno-preve-que-las-futuras-nuevas-viviendas-sean-un-82-mas-baratas-en-2014_keZKAianufe4GyvROrgr76/

El Ministerio de Economía quiere conseguir de una vez lo que cuatro años de pinchazo de la burbuja no habían logrado. Aunque las cifras sobre cuánto ha bajado la vivienda desde que comenzó la crisis son muy variables, el Gobierno lo tiene claro: aún pueden bajar mucho más... aunque sea en dos años.

El mucho, en este caso, no es casual. Según el informe que el Banco de España le expuso el pasado fin de semana a las entidades e inversores, el descuento en las promociones a medio hacer podría ser de hasta un 82% como consecuencia de las exigencias en materia de provisiones que se les ha impuesto a la banca española.

Aún más intenso sería en el suelo, donde el organismo regulador calcula una rebaja total desde los máximos del boom del ladrillo del 87%.

Sin embargo, hay muchos peros a estas dos cifras. El primero y más importante tiene que ver con el cuándo. Tal y como está diseñada la reforma financiera, lo más urgente para este 2012 es completar el proceso de fusiones, cuyo planteamiento estará abierto hasta finales de mayo.

Luego habrá que solucionar las peticiones de integración de cada entidad en los meses posteriores hasta verano. Mientras tanto, aquellas que no entren en el tiovivo de las absorciones deberían ir cuadrando sus cuentas para final de año, tanto para satisfacer las exigencias de la nueva norma como de lo que exige Bruselas.

Todos estos requisitos tienen que ver con la provisión de fondos para hacer frente al riesgo promotor, y se traducirá en cubrir hasta en un 80% los activos problemáticos en el caso del suelo (hasta ahora el 31%); el 65% en el caso de las promociones en curso (antes el 27%) y el 35% en edificios terminados y vivienda (antes el 25%). Además, habrá que reservar un 7% en aquellos créditos sanos.

Con esta tarea sobre la mesa, cuando de verdad comienza el proceso para deshacerse de los activos por parte de la banca sería a princpios de 2013... pero todo indica a que se empezará la venta con aquellas viviendas ya terminadas, para así no incurrir en nuevos gastos en las promociones que tienen a medias ni, mucho menos, desviar recursos a nuevas edificaciones sobre suelo sin construir.

Por lo tanto, es posible que haya rebajas masivas de precio en las viviendas que están a mitad de su construcción... pero no debería esperarse para antes de 2014. Para entonces, lo peor de la crisis podría haber pasado y, del mismo modo, se cubriría el ciclo habitual para terminar con las viviendas iniciadas, que ronda los dos años.

Medidas urgentes para soltar lastre real

Más o menos es lo que piensa el sector de la construcción, que cualquier rebaja no llegará en los próximos meses. De hecho, el sector inmobiliario se muestra muy escéptico ante un posible gran ajuste del precio de la vivienda de manera inmediata... y tampoco quiere hablar demasiado de lo que pasará en dos años.

Hasta entonces, la patronal inmobiliaria (APCE) va a solicitar al Gobierno la creación de una comisión que analice el sector y proponga un plan estratégico que intente resolver el excedente de casas e instrumentalice medidas para facilitar las fusiones entre inmobiliarias.

Igualmente, el sector inmobiliario quiere que el Ejecutivo de Mariano Rajoy obligue a la banca a que revierta en el sector inmobiliario las ayudas directas o indirectas que ha destinado a la reforma del sistema financiero.

En una rueda de prensa, el presidente de la APCE, Jose Manuel Galindo, dijo ayer que, de trasladarse al mercado la exigencia de provisiones de los bancos por sus activos inmobiliarios, la vivienda "como mucho" se abarataría un 10%, hasta situar el metro cuadrado en los 1.530 euros.

El presidente de la gestora inmobiliaria Alteba, Rafael Martín, considera que la reforma financiera no provocará una bajada general de precios a corto plazo, por lo que, crear expectativas sólo provocará un aplazamiento en la toma de decisiones de compra.

En cualquier caso, un posible ajuste no afectaría a las casas de "zonas buenas", mientras que las peor situadas tendrían más competencia, consideró el director de la cátedra inmobiliaria del Instituto de Práctica Empresarial (IPE), Jose Antonio Pérez.

Además, un descenso de los precios no tendrá ningún impacto si no lleva de la mano un acceso a la financiación en buenas condiciones, aseguran tanto desde la patronal inmobiliaria como desde la tasadora Tinsa.

Sólo la exigencia de provisionar un 50% del valor de las segundas residencias en manos de la banca desde 2008 puede provocar algún descenso más marcado de los precios de determinadas viviendas en zonas costeras.

Así lo afirma el economista y socio-director de la consultora Horizone, Julio Gil, quien auguró una apertura de las entidades financieras a la hora de refinanciar las condiciones hipotecarias con el fin de evitar más embargos.

Por su parte, el director residencial de suelo, urbanismo y gestión de activos en Jones Lang LaSalle, Carlos Ferrer, considera que la reforma financiera, más destinada a fomentar las fusiones entre entidades, no repercutirá en los precios en el primer semestre.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1014 en: Febrero 09, 2012, 15:26:20 pm »
Lo del no consumo al que me refería, son lo que usted llama “Micro huelgas”.

Treinta días sin Santander.
Treinta días sin Repsol.
Treinta días sin Cocacola.
Treinta días sin etc.

Lo difícil es organizarse, pero si lo consigue, a alguien le da un “patatús”.

No se trata de paralizarlo todo (revolución), se trata de avisar y hundir  sus negocios, uno a uno, hasta que digan BASTA!!!

PD. Usted siga trabajando que hay que devolver la deuda.  :biggrin:
Ok, es otra faceta que podemos darle. Ahora toca empezar a mover las "microhuelgas de consumo" (creo que ya se ha intentado alguna vez, de todos modos).

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1015 en: Febrero 09, 2012, 15:53:17 pm »
plas plas plas plas

Lo quoteo por la emoción de ver bien expresado lo que otras veces he intentado decir en burbuja.info a foreros de tendencias goldfeverianas. Especialmente lo de las telarañas (es orginal o copiado?)
Hoy en día no hay nada original, solo nos limitamos a copiarnos unos a otros y rejuntar: ideas, palabras, metáforas, conceptos. No tengo ni idea de si lo he leído antes así expresado. Pero el conce'to es el conce'to, esa es la cuestión y a partir de ahí, es de todos ;)

No pretenderá usted que nuestros “amados lideres”, aprendan economía y como se lleva un país en 4 tardes (años), después de 500 sin haber aprendido.

Caballero, que somos el país que mas veces a quebrado (13 veces) en la historia de la humanidad.
Y aquí nos tienen otra vez en ello. Con dos cojones. Y los europeos pensando que tenemos arreglo ¡almas cándidas!

Son nuestras costumbres y hay que respetarlas.

-------
Y ahora una disgresión sobre estos asuntos para traerles una de esas anécdotas a pie de calle de las que me gustan a mí para reflejar otro conce'to que veremos a partir de ahora: el pepito como objeto de compasión social. El protagonista es uno de esos pícaros tipycal spanish, arquetípico donde los haya y a más no poder. Anda detrás de colarse en una empresa pública con la que colabora mediante otro organismo público para que así lo hagan indefinido (en el que está no tiene nada seguro). Su solución habitacional personal es desahogada porque reside en la vivienda que un familiar le ha cedido (la casa de la abuela, vamos). Es decir, no tiene hipoteca alguna. Lo que no ha sido óbice para que al exponer su caso al director del área en la que pretende ser enchufado de la citada empresita pública, haya recurrido a intentar que se compadezcan de él alegando precisamente que necesitaría entrar ahí porque claro, a su edad y con la hipoteca... con todo su morro.

Insisto en el detalle de que sé a ciencia cierta que no paga hipoteca y aún así pretende utilizar la baza de la pena, para rascar un puestecito si cuela por empatía. Anda payo, dame argo. Ya los tenemos aquí, los "pepitos camaleón" que pretenden despertar la solidaridad inter-pepitorra. Estar inmomutilado se ha vuelto una condición a emular por los pícaros, como hasta hace poco fingían invalideces laborales o antaño pretendía ser lisiados de guerra. Impresionante.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83506
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1016 en: Febrero 09, 2012, 20:56:25 pm »
Citar
Cotizalia.com > EN EXCLUSIVA
El dividendo de Bankia, más cerca: el mercado espera un 'pay out' del 50%

@E. Utrera   -  Sígueme en   Twitter   09/02/2012 06:00h

La política de dividendos de Bankia es uno de los secretos mejor guardados en la casa de Rodrigo Rato. Pero los analistas sí creen que el tercer grupo financiero español por volumen de activos está en disposición de abrir la caja a sus accionistas: N+1 Equities prevé que pagará 0,15 euros por acción con cargo a 2011 equivalentes al 50% del beneficio, mientras que el último informe de Deutsche Bank sobre el sector prevé un pago de 0,13 euros por título.

Las expectativas del mercado son un espaldarazo para Rato. A pesar de las fuertes provisiones que el banco tendrá que realizar para sanear su balance -que los analistas estiman entre los 6.500 y los 7.500 millones de euros- los últimos informes de los expertos contemplan que sí habrá retribución al accionista en los próximos meses. Desde que debutó en bolsa  el 20 de julio del año pasado a 3,75 euros por acción, los inversores están esperando una señal por parte de la entidad sobre el importe de un potencial dividendo que confirme las expectativas abiertas antes del desembarco en bolsa.

En las reuniones previas a la oferta pública de suscripción (OPS), Rato y su equipo aseguraron a los potenciales compradores que el grupo tenía previsto destinar entre el 40% y el 50% de sus beneficios a retribuir a los inversores, en línea con el resto de los bancos españoles que se negocian en bolsa. El banco presenta mañana los resultados de 2011, que los analistas creen que abrirán la puerta a los primeros dividendos de Bankia como banco cotizado.

En lo que difieren N+1 y Deutsche en sus análisis posteriores a la aprobación de las nuevas reglas del juego para sanear los balances bancarios es en la evolución del dividendo. Es decir, en lo que podría pagar con cargo a 2012. N+1 -el bróker más escéptico con el banco con un precio objetivo de 1,80 euros, casi  un 50% por debajo del valor de mercado- cree que desembolsará 0,11 euros mientras que Deutsche es mucho más optimista y sitúa la retribución en 16 céntimos.

En el folleto de la salida a bolsa, Bankia no se mojó en absoluto en materia de retribución al accionista. Se limitó a señalar que el dividendo estaría en "consonancia con otras prácticas del mercado y con compañías del sector" y señalaba que el importe dependería de la evolución del beneficio, la situación financiera y las necesidades de caja.

Las cuentas, mañana

BFA-Bankia es la única de las grandes entidades españolas que aún no ha cifrado el impacto en sus cuentas  de la nueva norma para sanear los balances bancarios ni ha presentado los resultados del ejercicio 2011. Lo hará mañana viernes. El mercado aguarda con la máxima expectación unas cifras de las que depende el pago del dividendo que el mercado espera y que llegan en plena especulación sobre las posibilidades de una fusión entre CaixaBank y Bankia.

Rodrigo Rato negó ayer cualquier negociación ni conversaciones sobre fusiones entre las dos entidades y aseguró que cumplirá este año “con sus propios recursos” con las nuevas reglas del juego que ha aprobado el Gobierno.

Yo creo que esto es un globo sonda. En mi inocencia, no creo que puedan tener tanto morro en este momento con la que está cayendo.
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22845
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1017 en: Febrero 09, 2012, 21:21:56 pm »
Incluso yo, -nada sospechoso de disidente- creo que no hay forma de recuperar ni perseguir ningún delito, porque tristemente creo que dichos delitos no existen (salvo casos extremos).

Dicho lo cual, os pongo un ejemplo: Supongamos que en vez de suelo hubiésemos tenido acciones de empresitas .com, y que las cajas otorgaron créditos para que, en vez de promotores y constructores, fuesen brokers los que jugaran a multiplicar panes y peces. Obviamente hubiese habido "pases" de código fuente, "pases" de derechos radioeléctricos, de patentes, tecnología punta o lo que se nos ocurra.
¿Cual es el valor de una patente? Nunca bajan  :roto2:

Tendríamos un clon de nuestra burbuja, pero sería de otra etiología.
Porque esa es la BASE del sistema, el punto común del progreso económico, el chiringuito simplemente funciona así. A nadie se le ocurre empapelar a los directivos de Google porque sus acciones en bolsa suben al comprar Motorola por sus patentes de telefonía movil.
Si fallasen las expectativas y los acreedores le cayeran encima, acaso no sería un "pase" entendido como transferencia de activos financiados en base al futuro valor que adquirirán dichos activos?
Pues eso.

Tiene razón PPCC cuando dice que la burbuja del ladrillo es una burbuja de paletos, el problema es que esto es España y eso la convierte en una burbuja masiva, de corte popular. Pero es que el chiringuito funciona así!!!

Yo, sinceramente, ya estoy en un estado zen en el que no me importa nada.

PD: A Miguel Carcaño, presunto asesino juvenil, también le pincharon las conversaciones con su abogado para ver si descubrían donde estaba enterrada la niña Marta del Castillo. El abogado recurrirá y la jurisprudencia dice que se vulneraron sus derechos.
Juicio nulo.
Disfrutenlo.

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1018 en: Febrero 09, 2012, 22:00:15 pm »
Citar
Las burbujas del PIB
ppcc__

Garzón, condenado por unanimidad de la Sala del Tribunal Supremo que conocía del caso de las escuchas carcelarias a abogados y presos relacionados con el PP.

La tesis Conthe sobre que la DISYUNTIVIDAD DE LAS CONJUNCIONES COPULATIVAS en materia de espionaje carcelario, parece que no se entiende por ahí, je, je.

Los del PSOE, a chincharos y a contentaros con los residuos de vuestro amado Capitalismo Popular (Inmobiliario).



Enhorabuena Expansión, que parece estar poniendo Hódar en su sitio, reduciendo y quitando el color a su cansina foto.

El día que se jubile y el sitio del siemprealcista militar provinciano dicharachero y vendechicharros, enamorado de la avaricia y de los pisitos, sea ocupado por alguien homologable internacionalmente que sepa economía e inglés, ese día, igual me suscribo a la
edición impresa

http://www.expansion.com/blogs/conthe/2012/02/07/las-burbujas-del-pib.html?cid=2586021


Citar
Cómo y cuándo se producirá la fusión Caixa-Bankia

S. McCoy.- 09/02/2012

 
(09/02/2012 15:26) Los lectores de EC como que desconocen que lo ideal, ideal, ideal es que BBVA absorba La Caixa, y Santander, Cajamadrid.

Cajamadrid ya la tenemos contra las cuerdas. Pero los caraduras fascistillas de la butifarra se creen importantes, los tíos.

Sabido es desde tiempos inmemoriales que la etnia culturnal catalana reivindica para sí una moral distinta hacia el dinero, de ahí que las balanzas fecales no le den vergüenza.

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #1019 en: Febrero 09, 2012, 22:07:36 pm »

No me gusta el Bitcoin. En un extremo pones la CPU a arder quemando carbon para penetrar un algoritmo que esta hecho, adrede, de la forma mas ineficiente posible y cada cierto tiempo te suministra un simple numero. Y en el otro alguien que ha hecho un trabajo real te suministra un bien o servicio a cambio.

La estupidez reside en que en el lado de la "mineria" el trabajo es, no se como decirlo... Esta vacio de todo sentido. El minero no hace nada, en realidad, solo gastar energia y quemar ordenadores, y por eso le premian.

Me parece que repite el error basico del capitalismo que supone recursos infinitos, pero llevado a lo friki. Esta bien como experimento porque demuestra la entidad fiducidaria del dinero pero seria verdaderamente lamentable que llegase a prosperar, y tener una colosal burbuja de capitalistas locos poniendo superordenadores enormes a hacer el memo.

Y a la vez conspirando para despojarte de tu capacidad de calculo. Ya lo que faltaba.

Siempre he pensado, que el bitcoin, permitiría a los ciudadanos crear una economía al margen de la castuza.
Una economía esencialmente de trueque (o P2P), pero con la capacidad de vivir al margen de los bancos centrales, bancos, e impuestos abusivos.
Se están ganando a pulso que usemos algo como eso o similar.

Creía que el bitcoin, con los precios que llegó a coger, moriría de éxito, y efectivamente, la burbuja se pinchó.
Sin embargo, estoy viendo los gráficos de evolución de precios, y parece que el bitcoin se está volviendo a apreciar lenta, pero de forma estable.

Unes el bitcoin, o algo parecido, a un móvil Android, con un chip NFC, y el software asociado para hacer transferencias entre particulares, y nos cepillamos a toda la castuza, político, financiera, por donde más les duele.

[Mode Wishful thinking off]

@Melchor, ¿qué opinas? ¿Has visto los gráficos de evolución de precios del bitcoin recientes? ¿Crees que podría ser una alternativa al circuito monetario establecido?


El bitcoin es todo lo contrario a la moneda fiat. El algoritmo obliga a que haya un número máximo de bitcoins, 21 millones, del mismo modo que la tierra alberga una cierta cantidad de oro limitada. A partir de ahí, se pueden añadir 8 decimales para dividir la moneda en las partes  necesarias para poder comerciar con valores más pequeños.


Es una moneda ideal si en el mundo ya no se puede crecer más económicamente, pues no se puede inflacionar. En ese sentido es como el oro, con la diferencia, de que con el bitcoin se pueden hacer transferencias internacionales, ajenas al circuito de la banca, y se podrían hacer intercambios monetarios con un móvil como si fuese una tarjeta monedero. Todo ello sin dejar rastro, con una moneda, que como no se deprecia una vez alcanzado el máximo de bitcoins circulantes, fomenta el ahorro creando por tanto una transferencia de información de precios realista, impidiendo la posibilidad de vivir "por encima de tus posibilidades" .












I started out with nothing and I still got most of it left

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal