* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 22:12:50]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO  (Leído 579737 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1140 en: Febrero 13, 2012, 09:09:38 am »
CdE, luego dicen que es que NHD y que hay que exprimir un poco más a los curritos, a los parados, a los pensionistas, a los enfermos... por cierto, todos los nombres y chiringuitos que citas en el artículo de los defraudadores van para el "google maps de la casta" que vamos a preparar...

El último (a fecha de 13 Feb 2011) artículo que ha publicado SNB -cada vez más pro-sistema, por cierto- :

Mi sugerencia a sindicatos, trabajadores, y representantes de trabajadores: no pierdan ni un segundo, ni uno solo, protestando contra este reforma: no van a conseguir nada significativo: lo que se ha decidido viene de arriba; utilicen todas sus fuerzas en exigir la persecución del fraude fiscal a sangre y fuego -65 mM anuales, aprox.-, en exigir la búsqueda de los fondos negros fugados al exterior -80 mM, muy aprox.-, y en exigir al Gobierno que promueva en la Comisión Europea y en el G-20 la elaboración de una legislación fiscal internacional que persiga a muerte el fraude y el blanqueo. Empezando por lo primero, claro: está en casa.

La pregunta que viene a continuación, y que SNB evade, es evidente ¿de qué servirá recaudar todo ese dinero defraudado si la oligarquía consigue reventar los mecanismos que garanticen una redistribución socialmente justa del mismo?

Ayer, buceando en los registros de la CNMV me encontré con que existen más de 4000 SICAVs en el cortijo, y están creándose otro tipo de sociedades aún más opacas y "discretas" llamadas SIL (Sociedades de Inversión Limitada) que en vez de los 99 "mariachis" necesarios para crear una SICAV solo necesitan 25 personas. Y lo peor de todo es que esto no computa como fraude porque ¡es todo perfectamente legal!

GRAN-DI-SI-MO, pringaete, muchas gracias... (no encuentro el color "oro" entre los colores del foro así que lo dejo en negrita  :biggrin: )...y si, básicamente estamos de acuerdo... ;)

Citar
De hecho, el capitalismo neoliberal que padecemos es una forma de anarquía perversa y mal entendida: aquí todo el mundo hace lo que le sale de las narices, siempre que tenga el dinero para pagarlo. A efectos, el dinero les hace libres de toda convención social, serían anarcoterroristas armados de dinero.
« última modificación: Febrero 13, 2012, 09:25:31 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1141 en: Febrero 13, 2012, 09:34:54 am »
http://www.escolar.net/MT/archives/2012/02/las-cinco-grandes-mentiras-de-la-reforma-laboral.html

Citar
Las cinco grandes mentiras de la reforma laboral

1. Es mentira que el objetivo de la reforma sea crear empleo. Abaratar el despido en plena crisis disparará aún más el paro, como hace nada admitían hasta los dirigentes del PP. Lo que busca esta reforma laboral es forzar una rebaja generalizada de los salarios. Es el gran plan del Gobierno, convencido de que la única salida de la crisis pasa por una devaluación de los trabajadores, de nuestros derechos y del Estado del bienestar ahora que ya no tenemos una peseta que devaluar.

2. Es mentira que la indemnización por despido baje “sólo” de 45 a 33 días y que sólo cuente a partir del sábado. En realidad se rebaja a 20 días con un máximo de doce meses de indemnización: esas son, para todos, las nuevas condiciones del despido “procedente” que ahora será el habitual.

3. Es también mentira que la reforma no tenga efectos retroactivos. Cambian las condiciones laborales de todos los empleados, los que ya tenían un trabajo y los que consigan un contrato a partir de hoy.

4. Es completamente falso que este decreto “garantice la seguridad de los trabajadores”, como pomposamente firma en su preámbulo el presidente Rajoy. La reforma legaliza el mobbing: los empresarios podrán cambiar unilateralmente el horario, las funciones e incluso el sueldo. Si no estás de acuerdo con las nuevas condiciones, el despido es procedente: 20 días por año de indemnización.

5. Pero la mayor mentira de todas es la que el PP nos contó durante la campaña electoral. “Lo que necesita España no es facilitar el despido sino fomentar la contratación”, decía Mariano Rajoy, decía Sáenz de Santamaría, decía Cristóbal Montoro, decía Javier Arenas y decía González Pons. “Un gobierno previsible que diga siempre la verdad”, nos prometieron antes de votar.

[...]

“Nosotros no somos partidarios de abaratar el despido, somos partidarios de abaratar la contratación. En un mercado laboral que está perdiendo trabajadores, en el que se está despidiendo a trabajadores, sólo falta que a los empresarios se les facilite el despido. Lo que hay que hacer es facilitar la contratación, abaratar la contratación, para que más trabajadores entren a trabajar y reducir el número de contratos para que todos tiendan a ser fijos (…) El Partido Popular no va a apoyar abaratar el despido en ningún caso. Va a apoyar abaratar la contratación en todos los casos. (…) No se puede hacer una reforma laboral sin contar con los sindicatos. Habrá que hablar Gobierno, patronal y sindicatos”Esteban González Pons, portavoz del PP, el 20 de octubre de 2011 en Los Desayunos de TVE (minuto 42 del vídeo).
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1142 en: Febrero 13, 2012, 10:28:30 am »
http://www.lne.es/sociedad-cultura/2012/02/11/perdiendo-derecho-social/1197599.html
Warning: el artículo tiene cierto contenido político, pero no maten al mensajero.
Enlaza con lo que ya expuse en su día aqui...
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/182406-el-psoe-y-la-c-i-por-que-la-transicion-fue-un-fraude-y-pp-psoe.html
...y termina con conclusiones acerca del enésimo asalto de los oligarcas a los derechos de los trabajadores y las condiciones de vida de las capas mayoritarias de la población...

Citar
«Estamos perdiendo el Estado de derecho y también el social»

«Veremos si nuestra democracia cae del lado de las de baja o alta intensidad»
JUAN CARLOS MONEDERO Profesor de Ciencia Política en la Complutense
Gijón, J. M. CEINOS
Juan Carlos Monedero (Madrid, 1963), es doctor en Ciencias Políticas y profesor titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Entre los años 2000 y 2006 fue asesor de Gaspar Llamazares, entonces coordinador general de Izquierda Unida. Monedero no milita en la coalición. Ayer, invitado por la Sociedad Cultural Gijonesa, presentó en Gijón (en la Biblioteca Pública Jovellanos), su libro titulado «La Transición contada a nuestros padres. Nocturno de la democracia española».

-¿Cuándo empieza realmente la Transición de la dictadura franquista a la democracia, con la muerte del general Franco el 20 de noviembre de 1975?

-Formalmente la ciencia política suele establecer el comienzo ahí, aunque yo soy de los que opinan que empieza un poquito antes, con las grandes protestas laborales de los años 1974 y 1975, donde se empieza a dejar claro que el régimen no va a durar tras la muerte de Franco. Es decir, Franco murió en la cama, pero la dictadura murió en la calle.

-¿Y cuándo finaliza, si es que lo hizo?

-Termina el 13 de marzo de 2004, cuando la ciudadanía española decide echar del Gobierno al Partido Popular por mentir con los atentados del 11 de marzo. Creo que implica un elemento de madurez que permite apuntar que el franquismo perdió una gran baza: que una ciudadanía es capaz de castigar a un Gobierno no tanto por el atentado ni por participar en la lucha de Irak como por la gestión del atentado. Una madurez democrática que me permitió pensar que la Transición había culminado y empezaba la fase de consolidación democrática.

-Acaban de inhabilitar al juez Garzón y de apercibir desde el Consejo General del Poder Judicial al magistrado que instruye el «caso Urdangarín», yerno del Rey. ¿Está consolidada la democracia o son dos anécdotas?

-Digo que empezó la fase de consolidación. Una de las cuestiones que abordo en el libro es que este país sigue teniendo mucho franquismo sociológico. El libro se subtitula «Nocturno de la democracia española» y ese nocturno hace referencia a que la música de nuestra democracia sigue siendo lúgubre. Este país se acostó franquista y se levantó demócrata, lo que significa que mucha gente que nunca había movido un dedo por la democracia pasó a ser reconocida como demócrata y nunca se lo llegó a creer. En la fase de consolidación de la que hablo veremos si nuestra democracia cae del lado de las democracias de baja intensidad o de las democracias de alta intensidad.

-¿De qué va a depender?

-Tiene que ver con la recuperación de la memoria de lo que construyó la democracia en Europa, que fue el antifascismo. Fíjese que España fue el único país de Europa durante mucho tiempo en el que podías ser demócrata sin ser antifascista, cosa que era imposible en el resto de nuestro entorno. Entonces eso situó a jueces, a catedráticos de Universidad, a mandos policiales, a familias empresariales, a notarios, a directores de periódico en ese horizonte de democracia de la cual realmente no participaron. Por eso, si la ciudadanía no está atenta, esos sectores que están muy bien ubicados van a seguir reclamando el privilegio que tuvieron durante el franquismo.

-¿Debemos colegiar, entonces, que la Transición no cambió la superestructura del poder?

-Hay que distinguir entre la Transición y su relato. La Transición fue una pelea entre los que querían mantener el franquismo, los que pretendían ligeras reformas y quienes querían la ruptura. Ninguno de esos tres elementos tenía fuerza suficiente y Europa conspiró para que el elemento reformista fuera el que triunfara. Se acallaron las voces críticas, se hizo mucha presión mediática, se cooptó a la Universidad para que defendiera ese modelo de reforma y el Partido Socialista Obrero Español, de alguna manera, por su necesidad de ocultar al Partido Comunista, que era el que había peleado durante la dictadura por la democracia, asumió ese papel reformista fracturando la ruptura, que le hubiera correspondido más liderar al Partido Comunista. Ese marco situó al país en la reforma que, y esto es muy importante, si en el entorno de la muerte de Franco la diferencia estaba entre los franquistas y los antifranquistas, rápidamente pasa a leerse entre el «búnker» y los demócratas, de manera que gente que en la pelea franquistas-antifranquistas hubiera estado al lado de los primeros, como Manuel Fraga, al cambiarlo todo entre «búnker» o demócratas, Fraga pasó del primer plano al segundo. Es decir, sectores que en otros países hubieran estado inhabilitados para tener cualquier tipo de cargo o de responsabilidad durante la democracia, pasaron a seguir siendo factores institucionales en el marco democrático. Y a esto hay que añadirle que el relato de la Transición ocultó toda esa pelea y lo que hizo fue plantear la idea de la inmaculada Transición, de figuras míticas como el Rey o el relato falso del intento de golpe de Estado del 23-F, etcétera.

-Es decir, un relato falso...

-Ese discurso hace, por ejemplo, que la gente joven mirase hacia atrás y no viera dónde referenciarse, y se ve muy claro en el movimiento 15-M, que en vez de recordar a los españoles que entraron en París con la División Leclerc (en 1944) y terminaron con los nazis, recurren a Stéphen Hessel y su «Indignaos»; no tenemos memoria de esos abuelos que fueron lo mejor, el ADN de la democracia española.

-Otra reforma laboral en medio de la crisis, vientos de guerra en Irán. ¿La sociedad está asustada?

-Estamos perdiendo el Estado de derecho por decisiones como la del Tribunal Supremo, que es una cacería contra un juez que les resulta disfuncional, y no olvidemos que muchos jueces juraron los Principios Fundamentales del Movimiento Nacional y que la causa que realmente los molesta es la de los crímenes del franquismo, que destapa sus orígenes antidemocráticos. Estamos perdiendo, por tanto, el Estado de derecho, también el Estado social, como demuestran los recortes brutales y eso que llaman la «doctrina del shock», el miedo que están metiendo a la ciudadanía a través de los medios de comunicación de que poco menos que estamos en el basurero de la historia, para recortar los derechos que, comparativamente con el entorno europeo, ya son bastante leves. Y lo último es que estamos a punto de perder, el Estado democrático, como demuestra que se cambiara la Constitución sin que hayan sido consultados los ciudadanos. Ahora mismo, los vicios de la Transición son los vicios de la democracia y como en todo proceso democrático, o la ciudadanía asume su propia responsabilidad, o está perdida. Si lo dejamos en el Parlamento, en los jueces o en los partidos, como se demostró en Sevilla, no hay solución. Los partidos están noqueados y son rehenes de la lógica del sistema. Ahora es el momento de la ciudadanía.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1143 en: Febrero 13, 2012, 10:44:49 am »
En NEG, sobre las fusiones:

http://www.fedeablogs.net/economia/?p=18597

Citar
El corolario de las tres premisas anteriores es sencillo: Las fusiones de cajas son una forma particular de inyectar dinero público en las cajas con problemas.


Citar
¿Por qué se ha escogido este modelo en particular? Da la impresión de que la elección viene determinada por maximizar la opacidad y minimizar el coste político de reconocer que estamos poniendo dinero público en el sistema financiero. Arreglar el desaguisado por la vía de las fusiones parece una solución políticamente menos costosa (esto es, cuesta menos votos).


Citar
Al final, el camino elegido por los Británicos me parece preferible (esto de vivir en Londres me está volviendo muy anglófilo). Una inyección de capital publico al principio de la crisis a cambio de diluir completamente las acciones de los bancos intervenidos y otorgar el control al estado. Esta acción fue muy impopular y contribuyó a la derrota de los Laboristas en las siguientes elecciones. En un mundo paralelo, en España podríamos habernos gastado los millones del plan e~ en ampliar el capital las cajas en vez de ampliar las aceras, para después fusionar sólo las cajas muy pequeñas y por motivos estrictos de eficiencia.


La verdad es que no se puede añadir mucho.  Yo ya vengo defendiendo nacionalizaciones o quiebras, siempre con asunción de responsabilidades, pero en España eso parece impensable.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1144 en: Febrero 13, 2012, 13:35:44 pm »
http://www.escolar.net/MT/archives/2012/02/las-cinco-grandes-mentiras-de-la-reforma-laboral.html

Citar
Las cinco grandes mentiras de la reforma laboral

(...)

5. Pero la mayor mentira de todas es la que el PP nos contó durante la campaña electoral. “Lo que necesita España no es facilitar el despido sino fomentar la contratación”, decía Mariano Rajoy, decía Sáenz de Santamaría, decía Cristóbal Montoro, decía Javier Arenas y decía González Pons. “Un gobierno previsible que diga siempre la verdad”, nos prometieron antes de votar.

[...]

“Nosotros no somos partidarios de abaratar el despido, somos partidarios de abaratar la contratación. En un mercado laboral que está perdiendo trabajadores, en el que se está despidiendo a trabajadores, sólo falta que a los empresarios se les facilite el despido. Lo que hay que hacer es facilitar la contratación, abaratar la contratación, para que más trabajadores entren a trabajar y reducir el número de contratos para que todos tiendan a ser fijos (…) El Partido Popular no va a apoyar abaratar el despido en ningún caso. Va a apoyar abaratar la contratación en todos los casos. (…) No se puede hacer una reforma laboral sin contar con los sindicatos. Habrá que hablar Gobierno, patronal y sindicatos”Esteban González Pons, portavoz del PP, el 20 de octubre de 2011 en Los Desayunos de TVE (minuto 42 del vídeo).


De libro de texto de 1º de manipulación. Por lo visto los "campañólogos" del PP ya están leyendo a Chomsky y todo. Primero se dice que no se va a hacer lo que se piensa hacer, se crea el meme de que ellos no hacen eso. Cuando después lo hacen simplemente dicen que no es lo que hacen porque ellos no hace eso cambiándole el nombre por algo que decían que sí iban a hacer. Neolengua y lógica recursiva de toda la vida. ¿Donde está la bolita?

The Judgement

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6106
  • -Recibidas: 1534
  • Mensajes: 157
  • Nivel: 21
  • The Judgement Con poca relevanciaThe Judgement Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1145 en: Febrero 13, 2012, 17:00:48 pm »
Les dejo el reportaje emitido ayer En portada

En portada - El desencanto de Europa



12 feb 2012



Nos hemos acostumbrado a hablar de la crisis. A mirar el futuro con inquietud. A ver cómo los líderes europeos intentan, cumbre tras cumbre, remontar la situación.


Alemania y Francia lideran una nueva unión fiscal. Reino Unido se ha apartado del resto. Ellos son el corazón de Europa, las plazas fuertes.


En En portada nos preguntamos si sus ciudadanos tienen las mismas dudas que nosotros. Hemos viajado a Londres, París y Berlín para escucharlos. El desencanto de los europeos es el temor a que desaparezca un modelo de bienestar y consumo que creyeron eterno. Por eso este reportaje solo podía ser un caleidoscopio, un conjunto de rostros y voces de las tres capitales.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/en-portada/portada-desencanto-europa/1320256/

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1146 en: Febrero 13, 2012, 17:54:31 pm »
Hay quienes opinamos que El Registrador será conocido como Marianico El Breve. Sin embargo, quienes podrían pelear por su puesto, prefieren estar a otra cosa:

http://www.vozpopuli.com/nacional/rubalcaba-su-equipo-rajoy-le-quedan-como-minimo-ocho-anos-en-el-gobierno


Citar
La mayoría de los colaboradores del secretario general cree que no será el cartel electoral en 2015

Rubalcaba a su equipo de fieles: "A Rajoy le quedan, como mínimo, ocho años en el Gobierno"


La pregunta de si será o no el cartel electoral en las siguientes legislativas le va a perseguir a Rubalcaba hasta el final de la legislatura. Ya ha advertido que no responderá en público a este interrogante, pero la mayoría de sus colaboradores opina que no será de nuevo candidato. “A Rajoy le quedan, como mínimo, ocho años en el Gobierno”, le ha comentado a su equipo de confianza.


Citar
Alfredo Pérez Rubalcaba durante su última intervención en el Congreso.
Rubalcaba a su equipo de fieles: "A Rajoy le quedan, como mínimo, ocho años en el Gobierno"
Federico Castaño
Foto: EFE

A Rubalcaba hay que seguirle más por las señales que emite en privado que por sus declaraciones públicas, coinciden en apuntar algunos de sus colaboradores. Y algunas de estas señales ya las ha dado, sobre todo en conversaciones mantenidas durante su reciente campaña interna con algunos de los dirigentes del PSOE que luego ha incorporado o mantenido en la cúpula de su partido.

¿Qué ha confiado Rubalcaba a personas de su confianza? Pues que “a Rajoy le quedan, como mínimo, ocho años en el Gobierno”
, aunque su erosión como consecuencia de la gestión de la crisis vaya a ser evidente. Dos legislaturas es un tiempo más que suficiente, a su juicio, para recomponer internamente el PSOE y alumbrar un liderazgo estable que acabe con la interinidad surgida del 38º Congreso.

En el equipo del secretario general se advierte que ahora toda la atención está centrada en Andalucía y en Asturias, con elecciones el mes que viene, y en poner las pilas desde el primer momento al grupo parlamentario para no dar sensación de vacío de poder en la oposición. También se trabaja en reordenar internamente el partido para que haya unidad de mando, sobre todo, en aquellas federaciones como la madrileña, las castellano manchega, la catalana, la andaluza o la valenciana que escaparon parcial o totalmente al control de Ferraz en los preparativos del reciente congreso federal. La batalla en el corto plazo, no más allá del mes de marzo, se librará por tanto en los congresos regionales.

Aunque está claro, y así se enfatiza en su equipo, que el cartel electoral para 2015 no figura ni mucho menos en la agenda inmediata de la nueva dirección, la opinión más extendida es que Rubalcaba no será de nuevo candidato frente a Mariano Rajoy y, por tanto, que de aquí a cuatro años saldrá un nuevo líder que se haga también con el control de la secretaría general. Los congresos en el PSOE se celebran con una secuencia de tres años y el objetivo de la actual dirección es que poco a poco se vayan sentando las bases para crear un discurso único en todo el territorio nacional en torno a un liderazgo sobre el que no recaiga ninguna sensación de provisionalidad.

Hay dos nombres que suenan con más fuerza como futuros carteles electorales en el PSOE: uno es el de Patxi López, al que se da como perdedor de las elecciones vascas del año que viene, y otro es el de Eduardo Madina, confirmado como secretario general del Grupo Parlamentario Socialista después de haber renunciado a tener un protagonismo activo en el congreso recientemente celebrado en Sevilla.

Sin embargo, dentro del equipo de Rubalcaba se cita también el nombre de Jesús Caldera, sentado en la factoría ideológica del partido y progresivamente distanciado del zapaterismo desde su desalojo de la cartera de Trabajo en 2008.


Así que da la impresión de que Marianico, si llega a ser finalmente El Breve, será por la fuerza de las circunstancias, porque éstos ya han decidido que se está mucho mejor lamiéndose las heridas y rebañando en lo que puedan o les dejen para ellos y sus redes clientelares que tratando de hacer una oposición efectiva.

¿Acaso había alguna duda de que aquí tenemos al partido único alternando sus cabezas en el poder?
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1147 en: Febrero 13, 2012, 18:17:36 pm »
Hay quienes opinamos que El Registrador será conocido como Marianico El Breve. Sin embargo, quienes podrían pelear por su puesto, prefieren estar a otra cosa:

http://www.vozpopuli.com/nacional/rubalcaba-su-equipo-rajoy-le-quedan-como-minimo-ocho-anos-en-el-gobierno


Citar
La mayoría de los colaboradores del secretario general cree que no será el cartel electoral en 2015

Rubalcaba a su equipo de fieles: "A Rajoy le quedan, como mínimo, ocho años en el Gobierno"


La pregunta de si será o no el cartel electoral en las siguientes legislativas le va a perseguir a Rubalcaba hasta el final de la legislatura. Ya ha advertido que no responderá en público a este interrogante, pero la mayoría de sus colaboradores opina que no será de nuevo candidato. “A Rajoy le quedan, como mínimo, ocho años en el Gobierno”, le ha comentado a su equipo de confianza.


Citar
Alfredo Pérez Rubalcaba durante su última intervención en el Congreso.
Rubalcaba a su equipo de fieles: "A Rajoy le quedan, como mínimo, ocho años en el Gobierno"
Federico Castaño
Foto: EFE

A Rubalcaba hay que seguirle más por las señales que emite en privado que por sus declaraciones públicas, coinciden en apuntar algunos de sus colaboradores. Y algunas de estas señales ya las ha dado, sobre todo en conversaciones mantenidas durante su reciente campaña interna con algunos de los dirigentes del PSOE que luego ha incorporado o mantenido en la cúpula de su partido.

¿Qué ha confiado Rubalcaba a personas de su confianza? Pues que “a Rajoy le quedan, como mínimo, ocho años en el Gobierno”
, aunque su erosión como consecuencia de la gestión de la crisis vaya a ser evidente. Dos legislaturas es un tiempo más que suficiente, a su juicio, para recomponer internamente el PSOE y alumbrar un liderazgo estable que acabe con la interinidad surgida del 38º Congreso.

En el equipo del secretario general se advierte que ahora toda la atención está centrada en Andalucía y en Asturias, con elecciones el mes que viene, y en poner las pilas desde el primer momento al grupo parlamentario para no dar sensación de vacío de poder en la oposición. También se trabaja en reordenar internamente el partido para que haya unidad de mando, sobre todo, en aquellas federaciones como la madrileña, las castellano manchega, la catalana, la andaluza o la valenciana que escaparon parcial o totalmente al control de Ferraz en los preparativos del reciente congreso federal. La batalla en el corto plazo, no más allá del mes de marzo, se librará por tanto en los congresos regionales.

Aunque está claro, y así se enfatiza en su equipo, que el cartel electoral para 2015 no figura ni mucho menos en la agenda inmediata de la nueva dirección, la opinión más extendida es que Rubalcaba no será de nuevo candidato frente a Mariano Rajoy y, por tanto, que de aquí a cuatro años saldrá un nuevo líder que se haga también con el control de la secretaría general. Los congresos en el PSOE se celebran con una secuencia de tres años y el objetivo de la actual dirección es que poco a poco se vayan sentando las bases para crear un discurso único en todo el territorio nacional en torno a un liderazgo sobre el que no recaiga ninguna sensación de provisionalidad.

Hay dos nombres que suenan con más fuerza como futuros carteles electorales en el PSOE: uno es el de Patxi López, al que se da como perdedor de las elecciones vascas del año que viene, y otro es el de Eduardo Madina, confirmado como secretario general del Grupo Parlamentario Socialista después de haber renunciado a tener un protagonismo activo en el congreso recientemente celebrado en Sevilla.

Sin embargo, dentro del equipo de Rubalcaba se cita también el nombre de Jesús Caldera, sentado en la factoría ideológica del partido y progresivamente distanciado del zapaterismo desde su desalojo de la cartera de Trabajo en 2008.


Así que da la impresión de que Marianico, si llega a ser finalmente El Breve, será por la fuerza de las circunstancias, porque éstos ya han decidido que se está mucho mejor lamiéndose las heridas y rebañando en lo que puedan o les dejen para ellos y sus redes clientelares que tratando de hacer una oposición efectiva.

¿Acaso había alguna duda de que aquí tenemos al partido único alternando sus cabezas en el poder?


Discrepo: fuera del presupesto - el incombustible Martín Villa dixere - hace mucho frío. En cuanto tengan resuelta la cuestión de la sucesión, volverán al agit-prop del que fuimos testigos cuando el "No a la guerra" (la de Aznar, que no la de Felipe González enviando a reclutas que se estaban chupando la putamili en barcos de nuestra marina de guerra a las aguas de Irak :roto2:; Aznar, en sus delirios pequeño-imperiales bajo las faldas de Estados Unidos al menos envió a soldados profesionales).

No dudo que en la PSOE haya gente inteligente que tenga bien claro que lo mejor es quedarse sentado esperando a que Mariano la palme de septicemia por haberse comido tantos marrones y ver el cadáver (político) pasar por delante de su puerta. Lo que ocurre es que los inteligentes son una ínfima minoría - al igual que en el otro lado - y que la cabra (el espíritu de Largo Caballero; a un patanegra como Besteiro que le den) tira al monte. La PSOE concibe pasar una legislatura como mucho sin catar poder.

Con todo, el que haya Rajoy para al menos 8 años es plausible por tres motivos:

  • Con la excepción de Calvo Sotelo y sus muy especiales circunstancias, no ha habido presidente del gobierno que no haya repetido poltrona al menos una vez vez.
  • El recuerdo de la incompetencia de ZP y cía. va a perdurar por mucho tiempo, y armar un equipo que parezca solvente - el de Rajoy al menos sí lo parece - con el que los españoles estén familiarizados también va a llevar tiempo.
  • El relativamente reducido porcentaje de españoles cuyo voto oscila entre PSOE y PP prefiere a la PSOE, se lo dicta su corazón... sin embargo, su cabeza les dice que para marrones económicos, los chicos de la PP son menos aventureros. Y en tiempos de crisis, se piensa con la cabeza, ¡qué remedio! Ergo, hay Rajoy mientras la economía vaya mal; una vez que la economía lleve una buena temporada de repunte, patada en el culo y vuelta a la PSOE.
« última modificación: Febrero 13, 2012, 18:31:44 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1148 en: Febrero 13, 2012, 18:42:56 pm »

Discrepo: fuera del presupesto - el incombustible Martín Villa dixere - hace mucho frío. En cuanto tengan resuelto la cuestión de la sucesión, volverán al agit-prop del que fuimos testigos cuando el "No a la guerra" (la de Aznar, que no la de Felipe González enviando a reclutas que se estaban chupando la putamili en barcos de nuestra marina de guerra a las aguas de Irak :roto2:; Aznar, en sus delirios pequeño-imperiales bajo las faldas de Estados Unidos al menos envió a soldados profesionales).

No dudo que en la PSOE haya gente inteligente que tenga bien claro que lo mejor es quedarse sentado esperando a que Mariano la palme de septicemia por haberse comido tantos marrones y ver el cadáver (político) pasar por delante de su puerta. Lo que ocurre es que los inteligentes son una ínfima minoría - al igual que en el otro lado - y que la cabra (el espíritu de Largo Caballero; a un patanegra como Besteiro que le den) tira al monte. La PSOE concibe pasar una legislatura como mucho sin catar poder.

Con todo, el que haya Rajoy para al menos 8 años es plausible por tres motivos:

  • Con la excepción de Calvo Sotelo y sus muy especiales circunstancias, no ha habido presidente del gobierno que no haya repetido poltrona al menos una vez vez.
  • El recuerdo de la incompetencia de ZP y cía. va a perdurar por mucho tiempo, y armar un equipo que parezca solvente - el de Rajoy al menos sí lo parece - con el que los españoles estén familiarizados también va a llevar tiempo.
  • El relativamente reducido porcentaje de españoles cuyo voto oscila entre PSOE y PP prefiere a la PSOE, se lo dicta su corazón... sin embargo, su cabeza les dice que para marrones económicos, los chicos de la PP son menos aventureros. Y en tiempos de crisis, se piensa con la cabeza, ¡qué remedio! Ergo, hay Rajoy mientras la economía vaya mal; una vez que la economía lleve una buena temporada de repunte, patada en el culo y vuelta a la PSOE.

Yo es que creo que como ppcc afirma, al final llegaremos a ser, y de modo oficial, country under program, y que para poder hacer tragar eso, sólo lo podrán hacer con gobierno de concentración: ni uno ni otro reúnen suficiente caudal político como para poder torear eso solos, y además así se repartirán el desgaste y las mamandurrias, que así tragará la población y todos ellos (al menos los mejor colocados), tendrán para rebañar.

La agit prop socialista creo que ni siquiera asomará demasiado la cabeza: para empezar, uno puede ser agitador, ¡pero no gratis! (véase como todos sus grandes grupos de comunicación están siendo absorvidos, o en concurso de acreedores, o en refinanciaciones a la desesperada).

Y por último, si la economía repuntara (que va a ser que no), eso apuntalaría al PP, más que dar alas al PSOE, hacia el  cual, como bien señalas, una gran parte de la población ha aprendido a sentir un profundo resentimiento (cuando no desprecio).

Yo también creo en eso del NHD, y que eso forzará una reducción de las redes clientelares de unos y de otros. Eso sí que será una risa, siempre y cuando se esquiven sus navajazos.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25783
  • -Recibidas: 31404
  • Mensajes: 3763
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1149 en: Febrero 13, 2012, 18:54:32 pm »
Tengo una teoría cabalística y me atrevo a postear públicamente sus predicción:

Caída de Gobierno y/o concentración nacional entre Oct 2012 y Jun 13.

Para los owneds.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1150 en: Febrero 13, 2012, 18:59:24 pm »
Tengo una teoría cabalística y me atrevo a postear públicamente sus predicción:

Caída de Gobierno y/o concentración nacional entre Oct 2012 y Jun 13.

Para los owneds.

Sds.


"Será en octubre"... ya lo decía Tochovista. :roto2:
« última modificación: Febrero 13, 2012, 19:01:06 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25783
  • -Recibidas: 31404
  • Mensajes: 3763
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1151 en: Febrero 13, 2012, 19:20:53 pm »


¿Cómo andará Febrro de paro?
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22846
  • -Recibidas: 44382
  • Mensajes: 4753
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1152 en: Febrero 13, 2012, 20:01:50 pm »
¿Cómo andará Febrro de paro?

Creo que va a mejorar  :roto2:

(perdón por lo corto del mensaje, pero tenía que hacerlo)

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1153 en: Febrero 13, 2012, 20:07:53 pm »


Esta misma mañana una amiga mía, que sigue trabajando en la Administración, me comentaba que los teléfonos de Presidencia no dejaban de sonar y no era precisamente por la tan traida reforma laboral, o la ley de estabilidad presupuestaria, o la reforma del sistema financiero.  El asunto era Grecia y más concretamente las imágenes de ayer y ésta madrugada de la huelga y disturbios en la calle, con la quema de diversos edificios.  Ojo, porque entre los manifestantes no sólo se hallaban los sindicatos de izquierda (que aquí afirman una y otra vez).  También se encontraban amas de casa, oficinistas, parados, policías, miembros del ejército y hasta algún que otro afamado "resistente contra la ocupación nazi durante la 2ª Guerra Mundial".

Estimad@s forer@s esto es lo que realmente está haciendo tragar saliva a éste despropósito que tenemos como Gobierno actualmente:  la calle ardiendo en Grecia.

Y no sólo es que les "preocupe" o atemorice por el más que probable efecto "contagio" en España o Italia.  Una cuestión de orden público de tal envergadura, deviene automáticamente en asunto de Estado.  Aunque los Mass Mierda señalen la inminencia de la siguiente cita electoral griega en el próximo mes de abril, el asunto es de tal relevancia y gravedad que puede tumbar a un Gobierno en cuestión de horas, si el jaleo persiste y las manifestaciones se generalizaran por todo el país.

Sin embargo, el hecho no queda circunscrito al interior del territorio griego.  Estas imágenes, sobre las que intentan pasar de "puntillas" todos nuestros caciques políticos y Mass Mierda, han sido vistas por toda Europa, por la gente corriente de a pié. 

Para su desgracia la élite dirigente europea no ha podido evitar tal visionado.  Y mucha gente en Europa, no sólo en el Sur, o en Francia, comienza a reflexionar sobre las medidas de política económica que han conducido a este pueblo a la miseria, el paro, la emigración, y el hambre de sus niños en las escuelas públicas.




Entresacado de un artículo de hoy:

Citar
"En Atenas ya no se trata de vivir, ahora se trata de sobrevivir"

"Los griegos ya no confiamos en los políticos, ni en Europa, ni en nadie"

La noche del 13 de febrero, mientras ardían más de 40 edificios, dentro del Parlamento griego se aprobaba un plan de ahorro de 3.300 millones de euros, unas medidas que tendrán consecuencias directas en la población: se rebaja el salario mínimo en un 20%, habrá recortes en sanidad, una reforma laboral, y se despedirán a 15.000 funcionarios....

Para Marilena, las manifestaciones en Grecia son algo habitual desde hace bastante tiempo, pero ahora tiene la sensación de que protestar es la única vía para que cambie algo en un país que se encuentra en la más absoluta ruina: "Los griegos siempre se han manifestado demasiado, hasta cuando no tenían razón, pero ahora sí es importante que la gente se queje y se ponga en contra de todo lo que está pasando".

Con un sentimiento de frustación, esta joven filóloga promete no dejar escapar ni una vez más la oportunidad de rebelarse: "He jurado que la próxima vez voy a bajar, aunque sea un peligro. Tenemos miedo de lo que vemos en televisión, pero tenemos que manifestarnos sin ir de la mano de ningún partido. A mí no hay ninguno que me represente".

Cuenta Marilena, que hasta las enfrentadas aficiones del Panathinaikos y del Olympiacos, eternos rivales futboleros, "son algo así como las hinchadas del Real Madrid y Barcelona", se unieron la noche del domingo para salir a la calle contra las medidas adoptadas por el Parlamento griego, "eso es algo muy bonito y que nunca había pasado, tenemos que estar unidos" explica.


"En Grecia, en España... todos estamos en el mismo barco"

Konstantinos, que trabaja como profesor en una academia en Atenas, también transmite una situación caótica la de la Grecia actual: "El paro sigue aumentando, los sueldos son muy bajos, la vida aquí ya es insoportable" explica, mientras cuenta su deseo de poder algún día salir del país.

Este docente de 38 años cree que lo que se vivió en Grecia este domingo tiene un componente muy diferente a las manifestaciones que se suelen vivir en Atenas: "Ya vivimos entre la pobreza, la gente protesta por eso...


http://www.20minutos.es/noticia/1307436/0/griegos-opinan/tras-jornada/violenta-atenas/


Edito.

Un par de reflexiones al respecto:

¿Qué ocurriría si en lugar de 40 edificios hubieran ardido tantos como para que el valor de las pérdidas fuera igual o superior al importe del plan de ahorro?   

Los 3.300 millones de euros del plan griego equivalen a la quinta parte de lo que se defrauda al año sólo en Cataluña y a la séptima del fraude en la Comunidad Valenciana.

Si los enemigos sociales por antonomasia (hinchadas jurgoleras) se han unido, es como para que la Casta empiece a tener listos los helicópteros.
« última modificación: Febrero 13, 2012, 20:19:21 pm por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO
« Respuesta #1154 en: Febrero 13, 2012, 20:14:09 pm »
Como el tiempo actual, r.g.c.i.m., de perros...

El NHD y NHT de mano de Mariano y su troupe nos llevan al Cuanto Peor Mejor a lo grande.

Zona Cero:  HOSPITAL FANTASMA
.  De noche se oyen gritos estremecedores:  "Mi dinero, mi dinero, es mío, es míooooooo".



Cospedal paraliza las obras del que iba a ser el hospital más grande de Europa

Las obras de este gran complejo hospitalario empezaron a mediados del año 2007, en plena fiebre de la construcción y del boom del despilfarro público.


Libre mercado.   2012-02-13

"A mediados del mes pasado, el Gobierno de María Dolores de Cospedal daba la noticia de la paralización de las obras del que iba a ser el hospital más grande de Europa, el hospital de Toledo. Las obras de este gran complejo empezaron a mediados del año 2007, en plena fiebre de la construcción. Durante más de cinco años, se han invertido más de 140 millones de euros, pero el ejecutivo popular de Cospedal decidió paralizar las obras por el mal estado de las arcas públicas manchegas.

Hay que recordar que José María Barreda fue el presidente autonómico que más incrementó la deuda pública en los últimos ocho años. El líder socialista recibió unas cuentas públicas más o menos saneadas. Cuando sustituyó a José Bono en abril del 2004, la deuda de la región era del 3,7% del PIB, bastante inferior a la media. En junio del año pasado, cuando dejó su puesto a Dolores de Cospedal, esta cifra llegaba al 17,4%, la tercera más alta entre todas las regiones. Además, desde que el PP llegó al Gobierno regional, se han sucedido las denuncias sobre facturas en los cajones y despilfarro oculto en las cuentas.

En el reportaje fotográfico, realizado por el usuario José Hinojosa Cobacho del foro de burbuja.info y publicado en idealista.com se observan las estructuras de los edificios, que quedarán como un gran amasijo de hormigón por un tiempo indefinido.

El equipo de Cospedal calificó de "faraónica" esta obra cuando comenzó a gobernar esta comunidad en junio del año pasado. La solución más inmediata ha sido rescindir el contrato con las constructoras de la Unión Temporal de Empresas a las que se les otorgó el proyecto".


http://www.libremercado.com/2012-02-13/cospedal-paraliza-las-obras-del-que-iba-a-ser-el-hospital-mas-grande-de-europa-1276450009/
___________

Un saludo y gracias por sus aportaciones.  Malos tiempos para los faraones de la PPOE.  Mi más sincera felicitación al forero JOSE HINJOSA CORBACHO y que trabaje muchos años con su cámara de fotos, para nuestro deleite.


Parece que con el cambio de gobierno hay que "reajustar" las redes clientelares...

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/gobierno-castilla-la-mancha-sacara-concurso-gestion-privada-4-hospitales-publicos/1318858/

Citar
El Gobierno de Castilla-La Mancha sacará a concurso la gestión privada de 4 hospitales públicos
10 feb 2012

Es el mismo modelo que se aplica en la Comunidad Valenciana y en Madrid. El ejecutivo regional asegura que se mejorará la prestación e incluso se reducirán las lista de espera. Los sindicatos temen que lo único que disminuya sea la calidad asistencial.



El cambio de redes clientelares hace que los comisionistas que se quedan sin su parte del pastel aireen los trapos sucios... y de nuevo el ladrillo (las grandes constructoras de la oligarquía haciéndose con el sector de la sanidad). Y atención a las "indemnizaciones millonarias" de los contratos blindados: 9 millones por echar a uno de estos comisionistas y mientras las medicinas sin pagar... así funciona todo en este puto país y mientras nos chulean hablando de eficiencia, poductividad, que vivimos por encima de nuestras posibilidades y de que tenemos que arrimar el hombro...

http://www.elplural.com/2012/02/10/%E2%80%9Clos-chanchullos%E2%80%9D-de-cospedal-y-los-suculentos-contratos-de-las-empresas-amigas/

Citar
Un empresario denuncia ante los juzgados “los pactos secretos” de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
“Los chanchullos” de Cospedal y los suculentos contratos de las empresas amigas

El representante de Contratas La Mancha y presidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Fernando Jerez, ha denunciado en los juzgados de la ciudad “un pacto secreto entre Ferrovial, Acciona y la Junta de Comunidades” en la rescisión del contrato de la construcción del nuevo hospital universitario, a cambio de confidencialidad y suculentos contratos en otros centros sanitarios de la región. El PSOE considera los hechos de “una extraordinaria gravedad” y acusa a Cospedal de hacer de la sanidad “un negocio mediante chanchullos”.

La Sanidad está que “arde” en Castilla-La Mancha, tanto o más que la educación, los servicios sociales, los parados, los autónomos, los farmacéuticos o los dependientes. Pero a los salvajes recortes aplicados por María Dolores Cospedal, se une ahora la dudosa praxis aplicada por su Gobierno en determinados sectores, como es el caso de la construcción del hospital universitario de Toledo, donde un empresario no se lo ha pensado dos veces y ha presentado ante los juzgados una denuncia contra la Junta de Comunidades que preside la todavía secretaria general del PP, y contra las todopoderosas empresas Ferrovial y Acciona, a las que acusa de tener un “pacto secreto” con Cospedal.

Rescisión de contrato…

El caso es que Cospedal decidió rescindir el contrato que vinculaba a Ferrovial y Acciona, junto a la empresa castellano-manchega Contratas La Mancha, que formaban la UTE que hasta hace unos meses construía el nuevo hospital universitario de Toledo, para “redefinir funcionalmente el proyecto e iniciar así su construcción en términos de racionalidad absoluta”, fue la explicación jeroglífica del no menos encriptado portavoz del Gobierno de Cospedal.

…Sin pagar ni un euro

Pero lo chocante no fue la cancelación del contrato. No. Lo sorprendente es que las constructoras presididas por Rafael del Pino y José Manuel Entrecanales renunciaron a la indemnización que por ley le correspondería al romper una parte (la Junta) el contrato mercantil suscrito entre los citados grupos empresariales y la administración castellano-manchega. ¿Por qué declinaron reclamar  la millonaria compensación que les correspondía?

Contratos paralelos
La explicación a esta “generosidad”; a este “altruismo” empresarial, la aporta el representante de Contratas La Mancha y presidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Fernando Jerez, que en un comunicado hecho público señala que “días después de la resolución del macroproyecto en Toledo, se ha conocido que Ferrovial ha conseguido contratos para mantener y limpiar hospitales por valor de 30 millones de euros, añade, “entre los contratos que Ferrovial ha conseguido a través de su filial Ferroser figuran tres centros en Castilla-La Mancha: Almansa, Villarrobledo y Tomelloso”.

Renuncia millonaria
Lo que está claro es que tanto Ferrovial como Acciona han renunciado a una indemnización de 18 millones de euros que le corresponderían por su participación del 80 por ciento en la construcción del hospital, hoy por hoy, paralizado y rescindido el contrato de ejecución. Renuncia que no es aplicable a la constructora Contratas La Mancha, que ha cifrado en nueve millones de euros la cantidad que no percibirá la suspensión del acuerdo, después de que las otras dos empresas “hayan aceptado dicha rescisión sin que se genere indemnización”, ha comentado a Europa Press Fernando Jerez, quien ha indicado que las indemnizaciones acordadas con la Junta en caso de una resolución de contrato eran para cada empresa de un 15 por ciento del total de su participación en el proyecto.

“Cospedal quiere hacer negocio”

Ante este nuevo escándalo, los socialistas han pedido la comparecencia en las Cortes del consejero de Sanidad, porque los “hechos son de una extraordinaria gravead”, reconoce a ELPLURAL.COM la portavoz del PSOE, Esther Padilla, quien no duda en señalar que atendiendo a los términos de la denuncia “se confirmaría lo que ya veníamos advirtiendo desde el PSOE, que Cospedal quiere hacer de la Sanidad un negocio. Lo que no sabíamos era que quería hacerlo mediante chanchullos”.

No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Tags: Sí y no déficit 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal