Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Ufff.Demasiada carne en el asador ¿no?Vengo de un hilo que Abner y yo hemos tomado al asalto precisamente para hablar de esto mismo:http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/china-se-prepara-para-el-relevo-del-dolar/Allí acabo de exponer mi visión del asunto y después he leído cosas sobre los sesgos cognitivos y por tanto estoy condicionado a encontrarle algunas pegas a su planteamiento. Principalmente que los USAnos son capaces de vencer sin resistencia. Niego la mayor.Sostengo que la maquinaria bélica USAna tiene, en su grandeza, su mayor debilidad: es demasiado costosa para los tiempos que corren. Simplemente no pueden mantenerla. Obama ha dicho recientemente que se plantea reconfigurar sus FFAA a algo más "ágil". Es lo que decimos de un gordo seboso que no se puede mover y necesita adelgazar, el eufemismo de que se debe hacer más "ágil".La guerra que ud. plantea en Irán no se resolvería tan a la ligera. Hemos visto el fracaso sistemático en Afganistán e Iraq de las fuerzas yankees. Salvo que asumamos que su única intención es desestabilizar. Ahí ya me callo.Irán tienen una orografía y climatología que son más comparables a la de Afganistán que a la de Iraq. Con la salvedad de que los persas no son los taliban. Una posible razón para que no se haya metido aún USA en el embolado es precisamente que no las ve todas consigo y no tiene la pasta para financiar esa "gloriosa empresa". Es que es un fregado muy grande.
Segundo, no veo que China apoye abiertamente a Irán. Por modo de actuar y por cuestión material. Salvo que los chinos estén más crecidos de lo que yo conozca, los chinos nunca hacen la guerra abiertamente desde hace mucho tiempo. Son mucho más calmosos, más serenos. No van a entrar al trapo. Prefieren guerra financiera antes que enfrentamiento abierto. Veo mucho más posible que los chinos hagan una provocación económica y que USA acepte el guante mucho antes que lanzarse al ataque. Sería por tanto una guerra defensiva china. Veo mucho más posible su propuesta de tirar el dólar antes que tirarles bombas a los yankees. Es una cuestión de respeto mutuo.Además estratégicamente no es tan fácil. No es por nada que los USAnos están en Af-Pak. Para llegar a Irán primero hay que tomar Af-Pak y eso es otro fregado logístico mucho mayor, como ud. bien señala respecto a los pasos de Cachemira.Es cierto que Rusia tiene mucho más fácil intervenir a través del Caspio, pero no le veo el músculo necesario. Si bien hace unos días decía en estas páginas que veo la reelección explícita de Putin como un signo de los tiempos duros que se nos avecinan, lo veo más en sentido defensivo que ofensivo.
Nada que objetar de sus planteamientos sobre el resto de sucesos en orienta medio, la participación de las milicias, etc.Es más, yo creo que el cierre de Ormuz que veamos lo veamos, tal y como ud. dice, realizado por el menos interesado. El más interesado en cerrar el estrecho es USA en tanto que estrangula a China y a Europa (que somos hermanos pero no primos).Sigamos en la fase 2. Irán, teóricamente, aún no tiene atómicas propias. En caso de conflicto abierto no sé si tendrían capacidad de terminarla. Esto me hace dudar de ¿qué considera ud. corto plazo?
Por último, la fase 3, tampoco la veo precisamente porque China prefiere comprar a Rusia antes que arrebatársela. Son chinos, no tontos. Antes que liarse a tiros con los rusos en medio de un fregado contra USA, prefieren comprarles. En vez de vender los dólares, los usarían antes para comprar media Rusia a través de intermediarios. Si lo han hecho con África y Sudamérica... Que sí, que no son lo mismo cuatro panchitos y cuatro negritos que los ruskis, pero aún así, no veo ese conflicto. En el otro hilo me comentan que mucha tecnología militar china es de patente rusa. Esto hoy en día se ha superado un poco, pero no dejaría de ser un tremendo obstáculo para los chinos enfrentarse a quien sabe mejor que tú como funciona la mitad de tu arsenal. Insisto, chinos pero no tontos.
Arrastrar a ese conflicto a India, pues partiendo de que no veo a una China expansionista militarmente, es poco probable según mi punto de vista. E India sabe que China se la come con patatas. Para empezar China tiene una muralla tibetana de lo más útil. El ejército hindú frente al chino es de risa. Además, es un juego de quien se mueve no sale en la foto, o se lleva el palo. India no se movería contra China precisamente por la amenaza pakistaní. Si moviliza a su ejército se expone. No los veo poniendo así el culo en pompa para que les invadan Cachemira.
@Tomasjos: no conozco a los tales Du Plessis o de Hungtinton (el segundo creo que salió en burbuja, pero así de rondón).
Cita de: pringaete en Enero 14, 2012, 19:57:23 pmUfff.Demasiada carne en el asador ¿no?Parece que no entiendes de que va esto.No estamos hablando de una guerra en la que morirán 20 pobrecitos marines y se convocará una rueda de prensa urgente para que Obama explique el desgraciado suceso.Estamos hablando de una guerra en la que moriran todos los que haga falta.
Ufff.Demasiada carne en el asador ¿no?
Irán acordó con China venderles su petróleo y gas durante los próximos 15 años. Los chinos necesitan esos recursos y no pueden quedarse quietos mientras se los quitan.Irán puede poner en pie un ejército de mas de 14 millones de hombres; los iranies no necesitan mas tropas. Lo que necesitan son armas y tecnología. Y ahí es donde Rusia y China les pueden ayudar.De todos modos China si que mandará buques y tropas a Irán. No porque vayan a hacer mucho, sino para indicar que van en serio cuando traten de negociar.
El sistema monetario mundial se va a hundir con el dólar. No habrá comercio al menos durante un tiempo. Los países tendrán que luchar por los recursos para no morir.
La mayor parte del ejército chino estaría ocupando invadiendo territorios. Una intervención India, aunque no logre avanzar mucho, tendría mucho sentido porque obligaría a los chinos a desviar tropas y recursos a otra parte.
Cita de: pringaete en Enero 14, 2012, 19:57:23 pm@Tomasjos: no conozco a los tales Du Plessis o de Hungtinton (el segundo creo que salió en burbuja, pero así de rondón). Creo que se refiere a Samuel P.Huntington http://en.wikipedia.org/wiki/Samuel_P._Huntington, sobre todo conocido por su Choque de civilizaciones http://en.wikipedia.org/wiki/The_Clash_of_Civilizations, el cual por contraposición y antítesis sirvió de inspiración de la Alianza de Civilizaciones http://es.wikipedia.org/wiki/Alianza_de_Civilizaciones zapateril (y hasta cierto punto, del Hombrenuevismo Ciudadánico, que diría ppcc).Y esta obra desmonta, desde una perspectiva que en buena medida es heredera de las corrientes neocon formuladas por Leo Strauss http://en.wikipedia.org/wiki/Leo_Strauss otra corriente neocon, cual es la tesis del Fin de la Historia de Francis Fukuyama http://en.wikipedia.org/wiki/Francis_Fukuyama.Y por último una observación: el que proceda de tales orígenes, no debería hacernos pensar que no son tesis de gran penetración intelectual las que defiende, antes al contrario. De hecho, la lectura de The Clash of Civilizations es más que recomendable. y además prefigura en gran medida el declive del Imperio USA, siendo una voz interna y temprana en advertirlo.
Por eso digo que me parece demasiada carne en el asador. Y sin embargo, sigo sin ver explicado el movimiento por el que USA se mete en ese macroberenjenal. No veo un 2º Pearl Harbour. No otra vez. Está claro que no puedo entenderlo cuando no explica como se entra en eso. La secuencia que describe requiere unos actos tan descomunales que no los veo. Si tiraron dos rascacielos y mire lo que han hecho en Af-Pak ¿qué tendrían que hacer para simular una provocación de Irán? ¿detonar una bomba sucia en territorio yankee? ¿cómo harían el teatrillo?
Y sigo sin ver cómo pagan todo eso, no tienen pasta para meterse en ese fregado. Simplemente no la tienen. Es cierto que tienen un "capital" bélico acumulado que tienen que usar en alguna parte, pero sus Marines ya no se pueden llevar por el mundo como si fueran ganado.
En este momento entrarán en marcha las armas biológicas diseñadas especialmente para matar chinos.
Cita de: pringaete en Enero 15, 2012, 02:33:40 amPor eso digo que me parece demasiada carne en el asador. Y sin embargo, sigo sin ver explicado el movimiento por el que USA se mete en ese macroberenjenal. No veo un 2º Pearl Harbour. No otra vez. Está claro que no puedo entenderlo cuando no explica como se entra en eso. La secuencia que describe requiere unos actos tan descomunales que no los veo. Si tiraron dos rascacielos y mire lo que han hecho en Af-Pak ¿qué tendrían que hacer para simular una provocación de Irán? ¿detonar una bomba sucia en territorio yankee? ¿cómo harían el teatrillo?Desgraciadamente te puedo contestar a esto.Irán realizó unas maniobras militares en el Golfo Pérsico. La prensa useña informó de que Irán estaba practicando como cortar el tráfico del Golfo Pérsico. Y un portaaviones de la US Navy (el George Bush) se estacionó en aguas territoriales iranies. Estuvo allí un tiempo (lo que provocó la indignación de Irán y un cruce de acusaciones entre los dos gobiernos) y luego se marchó de vuelta a América.El ministro de exteriores persa dijo textualmente hace poco que: "Aviso, recomiendo y advierto a los estadounidenses contra el regreso de este portaaviones al Golfo Pérsico porque no tenemos costumbre de advertir dos veces."Pues el mismo día que dijo eso, al portaaviones George Bush (que estaba en el Mediterraneo de regreso a casa) se le ordenó dar medio vuelta y dirigirse de nuevo al Golfo Pérsico.Creo que está claro. La próxima vez que Irán realice maniobres militares en sus aguas, la prensa americana volverá a informar de las intenciones hostiles de Irán. El George Bush se volverá a estacionar en aguas territoriales iranies sin pedir permiso. Los iranies responderán a la provocación y empezará la guerra.También puede ocurrir que los iranies se traguen sus palabras y no hagan nada. Si los iranies no empiezan la guerra, los useños los someterán cada vez mas a mayores provocaciones, asesinatos, embargos y sanciones. La CIA hará detonar una bomba en Teheran o algo de eso. Les harán la vida tan imposible que al final los persas aunque no quieran tendrán que responder.Cita de: pringaete en Enero 15, 2012, 02:33:40 amY sigo sin ver cómo pagan todo eso, no tienen pasta para meterse en ese fregado. Simplemente no la tienen. Es cierto que tienen un "capital" bélico acumulado que tienen que usar en alguna parte, pero sus Marines ya no se pueden llevar por el mundo como si fueran ganado.Lo que dices no tiene sentido.No necesitan pasta para meterse en ese fregado. Ya tienen pagado todo lo que pueden necesitar.No necesitan comprar combustible porque ya lo tienen. Ni tampoco necesitan comprar tanques, aviones, munición, etc. porque ya lo tienen todo.