Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Marx, podría aceptar el enfoque materialista, pero entonces tengo que plantearme otras preguntas consecuencia de ello.Si las relaciones de producción determinan la superestructura jurídico-política y son independientes de nuestra voluntad. ¿Cuál es la justificación de mi voto, por ejemplo? Si mi voto es independiente de mi voluntad y está predeterminado por las relaciones de producción ¿para qué narices sirve? Aparentemente, la única salida lógica sería una dictadura, ya sea del proletariado o de otro tipo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
... Apreciado Star :Seguro que tienes mucha razón en lo que argumentas,¿ pero cómo le vas a pedir a una sociedad que se avergüence de lo que ha hecho ? Lo que yo venía a decirte más o menos era ésto,el que nace en una corriente la sigue por imperativo vital,con sus intríngulis particulares,pero está en la corriente,por lo que no cabe avergonzamiento alguno,a no ser como tú cuentas en lo de la Alemania nazi con los judíos,cuyo avergonzamiento social fué hecho por una sociedad posterior,alemana,sí,pero otra "generación".
... Yo no conozco a nadie de la generación T(y conozco a mucha gente),a nadie,que se avergüence de lo que pretendes que se avergüencen,como mucho te "concederán" ciertos errores "inevitables"pero nada o casi nada importantes,es más,te resaltarán encima que si tú trabajas ocho horitas(entre muchas otras cosas) gracias a ellos ...
... Cada "generación" hace lo que hace porque está metida en ella,al igual que en tu "generación" hacéis lo que hacéis porque estáis metidos en ella,no más ni menos ...
... Los argumentos morales,éticos,políticos,religosos,sentimentales,emocionales,etc.,etc.,etc........ son intrínsecos de cada "generación",eso es la vida,y mientras está viendo tu árbol no ves el bosque,el hombre(la monada) es así,una patraña relativa más no poder,es el único animal que conozco que todo lo pretende y quiere "justificar",y claro que lo necesita hacer,pues se salió de su medio natural hace miles de años y me parece que ese debe ser el pecado original ...... Tú luchas por lo que "tienes",y si para ello tuvieras algún día que matar por la "importancia" que le das pues matarás,así de simple, y así lo han hecho y lo harán todas las "generaciones",pues son los genes de la humanidad ...
... Algún día tuve la esperanza de llegar a un "star trek" mundial,¡pues no! era eso,una esperanza,como tú mismo tendrás ahora,tus esperanzas,y por ellas luchas ahora,y en esa lucha ahora estás contra aquellos que mentas,¿posteriormente qué será?, Chi lo sá? ...... Lucha por lo que quieras pero que sepas que en esta lucha todo es relativo,todo,y lo que ahora des como absoluto en el futuro se relativizará,y si no lo relativizará otra "generación", qué está bien y qué está mal no se puede realmente saber sino es a posteriori,lo siento,es lamentable pero es así,o eso pienso ahora después de haber pensado anteriormente de otras maneras ...... Solo estamos perdidos en un mundo perdido,rien plus,mon ami ... Saludos y disfruta como habrás hecho en galicia en San juan todo lo que puedas y punto ...
Cita de: Currobena en Junio 26, 2013, 19:27:11 pmMarx, podría aceptar el enfoque materialista, pero entonces tengo que plantearme otras preguntas consecuencia de ello.Si las relaciones de producción determinan la superestructura jurídico-política y son independientes de nuestra voluntad. ¿Cuál es la justificación de mi voto, por ejemplo? Si mi voto es independiente de mi voluntad y está predeterminado por las relaciones de producción ¿para qué narices sirve? Aparentemente, la única salida lógica sería una dictadura, ya sea del proletariado o de otro tipo.He ahí la génesis del materialismo, Curro. De las relaciones de interdependencia entre fenómenos de la "materia en movimiento", es decir, un país (una sociedad) se mueve en dirección a sus leyes que rigen el movimiento de la materia, de su infraestructura; relaciones sociales de producción, de su superestructura; religión, moral, ciencia, etc. Y además sin necesidad alguna de ideas previas, es decir y cito a Marx: No es la conciencia lo que determina el ser social sino el ser social lo que determina la conciencia.[] En definitiva... No son las ideas las que cambian y por tanto obligan a cambiar las bases sociales y económicas sino que son éstas bases que al cambiar (por un golpe de Estado o una mierdatransición ) hacen que cambien las ideas.La relación de fuerzas, clases sociales, base económica, jurídica, etc YA estaban ganadas de antemano en nuestra Constitución y/o tardofranquismo. Es entonces cuando esta infraestructura política, económica y social determina la conciencia y por tanto el hombre está condicionado en TODO cuanto hace en su contexto histórico y por tanto cultural y por tanto en una mentalidad definida.Esto trasládalo a cualquier acontecimiento histórico.En cuanto a la muerte del capital de Marx pasa por la muerte de los valores (los que sean) por la propia materia obligada del movimiento y flujos del Capital; producción en masa, sacrificio del hombre: menor costo mayor beneficio, etc, etc, para al final fagocitarse, tal y como estamos viéndolo, devorando cualquier valor social (muerte de la religión, moral, ideas, etc) por ese pez tan grande (sí, grande y con nombres y apellidos) a costa del resto.Por eso está en boga hoy más que nunca Marx y su concepción materialista. Y esto vale para rojos, azules y amarillos. No se trata de ninguna soflama política y menos ideológica sino de un enfoque de la historia (los mejores historiadores se basaron en ella).El ser social es un reflejo de sus condiciones de vida. Esta es la tesis de Nostrasladamus y algunos más. De la mía también por supuesto.Espero haber contestado a tu pregunta.Otra cosa es que tú no creas en en mundo material como objeto primario y la conciencia y pensamiento como secundario y, por tanto, bases tu tesis en otra metodología o creencia.
Queridos Marx y Currobena. Estáis debatiendo algo que ya se ha debatido. Sin entrar en el fondo del asunto, el hecho de que el marxismo, por definición no pueda ser un humanismo, ha hecho que su aplicación a la política por la via leninista haya producido resultados apocalípticos. Sin embargo puede ser y es una excelente herramienta de análisis social. Una más.
Veo avances en el hilo. Se ha llegado al reconocimiento de que hay una generación puteada. Ahora nos centramos en la cuestión de las culpas y las soluciones.Lo que me chirría es tener tanta lástima por la generación que que se libra de la laminación. Se ha hablado de horror. Es cierto, cuando los H "gobiernen" veremos cosas feas, eso ya lo he profetizado hace meses. Pero los vientos se han sembrado hace tiempo y parece inevitable cosechar también la tempestad.Esto también debe de ser superestructura.Lo que no se dice es que si los T corren riesgo de ver recortados sus derechos una vez jubilados, a los H por pura matemática demográfica nos espera la caja de cartón de Soylent Green. Pero por nosotros no percibo ninguna lástima. El doble rasero continua.Vamos a dejarnos de moralinas, pues, y a hablar de "materialismo"... Si los T tienen miedo... Los H lúcidos deben de tener terror. Y si se legitima agarrarse a la silla por miedo, ¿qué no se permitirá hacer por terror?Y en cuanto a las soluciones, admitamos que lo que nos oprime no es la generación T sino las Malvadas Fuerzas del Capitalismo.Así que mañana voy a fundar un Partido Transicionista Pangeneracional que proponga abolir los contratos temporales -extendiendo los derechos de los contratos fijos a todos- y una RBU para pensionistas, trabajadores, parados y menores.A ver quiénes son los que me votan.
Veo avances en el hilo. Se ha llegado al reconocimiento de que hay una generación puteada. Ahora nos centramos en la cuestión de las culpas y las soluciones.
Cita de: Xoshe en Junio 27, 2013, 10:28:53 amQueridos Marx y Currobena. Estáis debatiendo algo que ya se ha debatido. Sin entrar en el fondo del asunto, el hecho de que el marxismo, por definición no pueda ser un humanismo, ha hecho que su aplicación a la política por la via leninista haya producido resultados apocalípticos. Sin embargo puede ser y es una excelente herramienta de análisis social. Una más.Para mí la más preciada.Pero no debatía, simplemente respondía por deferencia a Curro. El debate quedó más o menos claro páginas atrás. Todo el mundo sacó sus conclusiones.Y Lennin no fue el ejecutor de esos resultados apocalípticos, como tampoco se puede responsabilizar a Marx de ello. En fin, que no considero debatir esto aquí, ya leí suficiente en el foro shurmano como para quedar narcotizado de por vida.
No es un "puteo generacional" sino un asalto a la clase trabajadora en el que, haciendo un símil con los asedios medievales, el enemigo concentra el ataque del ariete en la parte más debil de la muralla con la connivencia/pasividad de la parte más fuerte.