Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Pues el suplemento aún, pero a mí me mola más el especial dominical DINERO. Lo mismo pero rollo serio para profesionaleh liberaleh y furcionarios grupo A.LA (1) página de ofertas de trabajo, las 56 de ofertas inmobiliarias por gangas a 6000m2, las 10 de empresas de éxito powwerpointistas y las 5 de gurús autoayudistas empresariales de RR.HH. "y tú puedes". Luego para compensar una de lo mala que está la cosa y tal.Imprescindible. Y no para paletos como el de papel couché, sino pa los que de verdá "entienden" y leen frases con subordinadas.Sds.
amigos, no se ustedes pero yo estoy al borde del limite sicológico
¡Diooooos! ¡¡Los dominicales nooo, son narcóticos para convencer a la menguante y mediocre clase media que pueden vivir más o menos como la clase alta!! ...
CitarSin red dice... ¡nunca hubo red! Si la hubo,pringaete, y bien que lo saben los de arriba. La red, en este país que jamás tuvo un Estado de Bienestar real, a niveles europeos, es la familia. El apoyo familiar ha sido el sustituto de un modelo de protección social que aquí hemos olido de lejos.Y cada día parece más claro que esto si revienta será cuando ese apoyo familar se agote, cuando se acaben los ahorros del abuelo.
Sin red dice... ¡nunca hubo red!
Cita de: madroño en Marzo 25, 2012, 16:10:13 pm... ,¿como se va a hacer una quita de la deuda privada en España?, que es en realidad su principal problema, ya que gran parte de la deuda publica no es más que socialización de la deuda privada.quizas vendiendo la empresa al acreedor (por lo que vale en realidad); pero cuando dejen de prestarle para el reparto de beneficios (la bolsa y los empresones al pedo);
... ,¿como se va a hacer una quita de la deuda privada en España?, que es en realidad su principal problema, ya que gran parte de la deuda publica no es más que socialización de la deuda privada.
Resumen del escrutinio de AndalucíaEscrutado: 99.24 %Votos contabilizados: 3846057 62.21 %Abstenciones: 2336212 37.79 %Votos nulos: 22194 0.58 %Votos en blanco: 34803 0.91 %Votos por partidos en Andalucía Partido Escaños VotosPP 50 1553519 40.62 %PSOE-A 47 1512144 39.54 %IULV-CA12 434233 11.35 %
Desolación total en el PPRajoy y Arenas, destrozadosHasta dos veces hablaron por teléfono. No disimularon su enfado por el resultado electoral. Se abren muchas hipótesis sobre el futuro de Arenas.Pablo Montesinos | Sevilla 2012-03-25A la cuarta tampoco fue la vencida. Javier Arenas se quedó muy lejos de los resultados electorales a los que aspiraba. Ni tan siquiera rozó esa mayoría absoluta con la que podría haber gobernado en Andalucía. El fracaso fue total, monumental. Nunca los discursos, una vez conocida la voz de las urnas, dijeron cosas tan distintas a los rostros de quienes los pronunciaban. La sede del PP andaluz parecía un funeral y su jefe un cadáver político.La desolación quedó patente cuando Arenas salió al balcón de la calle San Fernando para dar “las gracias desde el corazón” y admitir que “hasta aquí hemos llegado”. Junto a él sus dos ministros afines, Cristóbal Montoro y Fátima Báñez, con los ojos enrojecidos. Dentro nadie pudo contener las lágrimas.Antes de dar la cara públicamente, el eterno candidato habló por teléfono con el presidente del Gobierno en hasta dos ocasiones. Mariano Rajoy compartió con él su consternación. Ninguno de los dos se lo podía creer, según las fuentes consultadas. Todas las encuestas internas, absolutamente todas, daban al PP una mayoría suficiente para gobernar. Incluso las últimas, ya con los colegios electorales abiertos. Provocaba vergüenza recordar que en un momento de la tarde se habló de una horquilla de 57-58 años en la Cámara autonómica.Según algunas fuentes, Arenas puso su cargo a disposición del presidente. El entorno del candidato lo niega, y aseguran que ambos hablaron de “los resultados obtenidos” sin entrar en segundas lecturas. En el PP, sin embargo, ya se hacen todo tipo de cábalas sobre su posible futuro político. En su discurso, se limitó a afirmar que trabajará “desde el diálogo” teniendo en cuenta su victoria electoral, pese a no ser suficiente.Las hipótesis se multiplican sobre qué lugar le tiene reservado Rajoy, aunque ésta es una crónica futura. El poder interno de Arenas en el PP sigue fuera de toda duda, pese lo ocurrido este negro 25-M. Oficialmente, la respuesta es el silencio. En los pasillos, solo había sitio para la pena.La imagen se reproducía en términos muy parecidos en la madrileña calle Génova, donde todo estaba preparado para la fiesta. Al cuartel general de los populares se desplazó el Gobierno casi en pleno, mientras Rajoy retrasó su viaje a Seúl, para participar en una cumbre sobre energía nuclear, para seguir el escrutinio. No se le vio el pelo al presidente. Por primera vez desde las elecciones gallegas no hubo puro de la victoria.Quienes cogían aún el teléfono allá cuando el recuento superaba el 70% se afanaban en vender que el PSOE “escondía” el voto de las capitales. Que “aquí siempre pasa”. Que “están contando las mesas afines”. Pero todo se hacía humo cuando la consejera de Presidencia, una pletórica y sonriente Mar Moreno, decía este cuento se ha acabado, pero para el PP.Arenas aguantó el tipo como pudo. Pero no se lo esperaba, nadie se lo esperaba. Ningún cargo podía encontrar explicación mientras desmontaban ese escenario que debía servir para amenizar una noche para la historia. Mientras, en Madrid, Rajoy cogía un avión rumbo a Seúl consciente de la gravedad de los acontecimientos, con una Huelga General a la vuelta de la esquina y una aprobación de Presupuestos que ahora se antoja más complicada si cabe. “Pase lo que pase, no le temblará el pulso”, decían en Moncloa por la mañana. Pero entonces nadie podía presagiar cómo iba a quedar redactada esta crónica. Ya ocurrió en 1996.
Vaya, ahora resulta que ganarse el sueldo estafando a la gente no consistía solo en ir enchaquetado y llevarse un sobre con comisiones al cierre del ejercicio... al final va a resultar que tiene consecuencias a nivel personal ¡qué sorpresa!Pena cero.
Es tremendo lo que está pasando en este país con la Justicia.Estos casos que describe CdE me han recordado a los Congresos de Jueces y Fiscales celebrados a todo plan en Marbella y pagados por el gil con dinero público del hayuntamiento. A ver si encuentro un artículo sobre ello... Edito. De momento no encuentro el link que busco, pero he encontrado este otro que ahonda en lo expuesto por CdE y que resulta interesante.La `lista negra´ de los jueces`patrocinados´ por la banca ESTHER JAéN | 21 de marzo de 2010 Hay nervios e inquietud en el mundo judicial o, mejor dicho, entre los jueces y magistrados de reconocido prestigio, que acostumbran a asistir a Congresos y otros eventos de diversa índole, patrocinados todos ellos por alguna entidad bancaria. El nerviosismo lo ha desatado la lista negra que está elaborando un fiscal jubilado, amigo y firme defensor del magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y de su causa, que en estos días se centra en defenderse de las acusaciones vertidas en las tres querellas que hay admitidas a trámite contra él. De momento, la está elaborando, pero amenaza con hacerla pública en breve.Según fuentes del Poder Judicial, el fiscal retirado en cuestión está completando un listado de jueces y magistrados participantes en eventos que, en su día, fueron patrocinados y financiados, al menos en parte, por alguna entidad bancaria. Y lo que ha desatado el nerviosismo entre muchas de sus señorías es el método empleado por el defensor de Garzón. Él no se oculta: se pone en contacto con las diversas asociaciones de jueces y magistrados y pide abiertamente que le faciliten el listado de participantes, así como también la contribución económica que supuso el patrocinio de cada uno de los bancos colaboradores que tuvo cada evento.Con esa lista negra, los defensores de la causa de Baltasar Garzón pretenden demostrar que los patrocinios bancarios a seminarios, cursos, congresos y este tipo de actividades son moneda común en las actividades de las más altas instituciones del Poder Judicial y que, de hecho, incluso aquellos magistrados que tienen que determinar si hubo o no prevaricación, cohecho y estafa en el caso que afecta a Baltasar Garzón, pueden haber participado en algún momento de su carrera en este tipo de actividades, financiadas por algún banco.La querella que afecta al famoso juez de la Audiencia Nacional se refiere al pago del Banco de Santander de unos cursos y unas conferencias que impartió Baltasar Garzón, durante su estancia en Nueva York, entre los años 2005 y 2006. Los querellantes, José Luis Mazón y Antonio Panea, relacionan la percepción por parte de Garzón de 302.000 dólares, procedentes del patrocinio del Banco que preside Emilio Botín, con la decisión posterior de Garzón de no admitir a trámite una querella formulada contra directivos del Banco Santander, entre ellos el propio presidente, Emilio Botín, en el proceso penal por las “cesiones de crédito”.Tanto la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (APM), como la Francisco de Vitoria, pasando por la progresista, Jueces para la democracia, todas han organizado en algún momento actos financiados por entidades bancarias o su obra social. En la lista también se incluye a las asociaciones de fiscales. Y la lista negra de los patrocinios va creciendo día a día.Con la confección de esa larga lista, los defensores de Baltasar Garzón entonarán una especie de “el que esté libre de patrocinio, que tire la primera piedra”. Y aunque no constituye un delito en sí, ninguna de sus señorías quiere que le saquen los colores, ni ver su nombre publicado en una lista de jueces patrocinados o esponsorizados. Una vez más, las cosas del juez Garzón no pasan desapercibidas. Y, por mucho que lo pretendan sus señorías, los amigos de Garzón no piensan dejar pasar la ocasión de igualar a Garzón con cualquiera de sus compañeros, conferenciantes y beneficiarios de un sponsor bancario. http://www.cuartopoder.es/depixieadixit/la-lista-negra%C2%B4-de-los-jueces-patrocinados%C2%B4-por-la-banca/30Cita de: CdE en Febrero 14, 2012, 10:25:57 amLo de Garzón-Santander han tenido que dejar que prescriba porque sino iba a llegar la mierda hasta el mismo tribunalCitar Doce bancos pagan actos con jueces del 'caso Santander' Todos los miembros de la sala de la causa contra Garzón han participado en cursos patrocinados Patrocinios de los bancos. 07/11/2010 13:27 / P. RUSIÑOL / MADRID Los cinco magistrados que integran la sala del Tribunal Supremo que lleva el caso contra Baltasar Garzón por los pagos del Banco Santander han participado en actos retribuidos y patrocinados por entidades financieras.El juez Manuel Marchena instruye la causa contra Garzón por cohecho y prevaricación al supuestamente aceptar un patrocinio del Banco Santander para los cursos que organizó en Nueva York en 2005 y 2006. Posteriormente, Garzón no admitió a trámite, de conformidad con el fiscal, una querella presentada en la Audiencia Nacional contra 23 personas, entre ellas el presidente del Banco, Emilio Botín.Al menos 12 entidades financieras han patrocinado cursos o conferencias en las que han participado entre 2008 y 2010 los cinco magistrados de la sala que lleva el caso: Juan Saavedra, Andrés Martínez Arrieta, Julián Sánchez Melgar, José Manuel Maza y Miguel Colmenero.En la mayoría de casos, se trata de cursos de verano organizados por las universidades con patrocinio privado. Los cursos suelen tener esponsors generales y luego patrocinios particulares para cada acto.En el caso de los cursos de Verano de la Complutense, por ejemplo, Caja Madrid asumió el patrocinio general hasta 2008 y a partir de entonces le relevó el Banco Santander. Y el curso sobre el mundo judicial contaba con el patrocinio adicional de la patronal eléctrica (Unesa).No se inhibieronVarios de estos magistrados dictaron luego sentencias en casos de los que eran parte alguno de estos patrocinadores. Y no se inhibieron.José Manuel Maza, por ejemplo, participó el pasado 15 de julio en un curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, entre cuyos patrocinadores estaba La Caixa. Dos meses después, el 21 de septiembre, Maza fue ponente de un auto en el que desestimó un recurso de casación, tal y como reclamaban los abogados de La Caixa, que debía percibir del condenado 6.768 euros.En la mayoría de casos, se trata de cursos de verano organizados por las universidades con patrocinio privado Juan Saavedra, presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, participó por su parte en 2008 en los Cursos de Verano de El Escorial, que entonces patrocinaba Caja Madrid. Y el 25 de junio de 2009 desestimó el recurso de casación de un condenado por falsedad en documento mercantil que había perjudicado a Caja Madrid, entidad que se oponía a la admisión de dicho recurso.Algunos magistrados han mostrado gran fidelidad a los actos que organizan algunas empresas privadas. Saavedra, por ejemplo, es un fijo de las Jornadas Jurídicas Malacitanas, que cada año organiza Cajamar. Y en 2009 viajó dos veces a Canarias para participar en sendas jornadas idénticas sobre la prueba ilícita en el proceso penal, organizadas por la empresa Juriscomer: en febrero, en Las Palmas, y en junio, en Santa Cruz de Tenerife.También Marchena fue invitado para el mismo curso dos veces en poco tiempo. En su caso, en Arrecife en diciembre de 2008 y en Las Palmas en febrero de 2009. Armando Betancor, director general de Juriscomer, explicó a Público que todos los ponentes fueron retribuidos. Las jornadas se celebraban jueves y viernes y luego la organización asumía además la estancia de los invitados el fin de semana. http://www.lavozdeasturias.es/politica/doce-bancos-pagan-actos-jueces-caso-santander_0_367763317.html
Lo de Garzón-Santander han tenido que dejar que prescriba porque sino iba a llegar la mierda hasta el mismo tribunalCitar Doce bancos pagan actos con jueces del 'caso Santander' Todos los miembros de la sala de la causa contra Garzón han participado en cursos patrocinados Patrocinios de los bancos. 07/11/2010 13:27 / P. RUSIÑOL / MADRID Los cinco magistrados que integran la sala del Tribunal Supremo que lleva el caso contra Baltasar Garzón por los pagos del Banco Santander han participado en actos retribuidos y patrocinados por entidades financieras.El juez Manuel Marchena instruye la causa contra Garzón por cohecho y prevaricación al supuestamente aceptar un patrocinio del Banco Santander para los cursos que organizó en Nueva York en 2005 y 2006. Posteriormente, Garzón no admitió a trámite, de conformidad con el fiscal, una querella presentada en la Audiencia Nacional contra 23 personas, entre ellas el presidente del Banco, Emilio Botín.Al menos 12 entidades financieras han patrocinado cursos o conferencias en las que han participado entre 2008 y 2010 los cinco magistrados de la sala que lleva el caso: Juan Saavedra, Andrés Martínez Arrieta, Julián Sánchez Melgar, José Manuel Maza y Miguel Colmenero.En la mayoría de casos, se trata de cursos de verano organizados por las universidades con patrocinio privado. Los cursos suelen tener esponsors generales y luego patrocinios particulares para cada acto.En el caso de los cursos de Verano de la Complutense, por ejemplo, Caja Madrid asumió el patrocinio general hasta 2008 y a partir de entonces le relevó el Banco Santander. Y el curso sobre el mundo judicial contaba con el patrocinio adicional de la patronal eléctrica (Unesa).No se inhibieronVarios de estos magistrados dictaron luego sentencias en casos de los que eran parte alguno de estos patrocinadores. Y no se inhibieron.José Manuel Maza, por ejemplo, participó el pasado 15 de julio en un curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, entre cuyos patrocinadores estaba La Caixa. Dos meses después, el 21 de septiembre, Maza fue ponente de un auto en el que desestimó un recurso de casación, tal y como reclamaban los abogados de La Caixa, que debía percibir del condenado 6.768 euros.En la mayoría de casos, se trata de cursos de verano organizados por las universidades con patrocinio privado Juan Saavedra, presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, participó por su parte en 2008 en los Cursos de Verano de El Escorial, que entonces patrocinaba Caja Madrid. Y el 25 de junio de 2009 desestimó el recurso de casación de un condenado por falsedad en documento mercantil que había perjudicado a Caja Madrid, entidad que se oponía a la admisión de dicho recurso.Algunos magistrados han mostrado gran fidelidad a los actos que organizan algunas empresas privadas. Saavedra, por ejemplo, es un fijo de las Jornadas Jurídicas Malacitanas, que cada año organiza Cajamar. Y en 2009 viajó dos veces a Canarias para participar en sendas jornadas idénticas sobre la prueba ilícita en el proceso penal, organizadas por la empresa Juriscomer: en febrero, en Las Palmas, y en junio, en Santa Cruz de Tenerife.También Marchena fue invitado para el mismo curso dos veces en poco tiempo. En su caso, en Arrecife en diciembre de 2008 y en Las Palmas en febrero de 2009. Armando Betancor, director general de Juriscomer, explicó a Público que todos los ponentes fueron retribuidos. Las jornadas se celebraban jueves y viernes y luego la organización asumía además la estancia de los invitados el fin de semana. http://www.lavozdeasturias.es/politica/doce-bancos-pagan-actos-jueces-caso-santander_0_367763317.html
Doce bancos pagan actos con jueces del 'caso Santander' Todos los miembros de la sala de la causa contra Garzón han participado en cursos patrocinados Patrocinios de los bancos. 07/11/2010 13:27 / P. RUSIÑOL / MADRID Los cinco magistrados que integran la sala del Tribunal Supremo que lleva el caso contra Baltasar Garzón por los pagos del Banco Santander han participado en actos retribuidos y patrocinados por entidades financieras.El juez Manuel Marchena instruye la causa contra Garzón por cohecho y prevaricación al supuestamente aceptar un patrocinio del Banco Santander para los cursos que organizó en Nueva York en 2005 y 2006. Posteriormente, Garzón no admitió a trámite, de conformidad con el fiscal, una querella presentada en la Audiencia Nacional contra 23 personas, entre ellas el presidente del Banco, Emilio Botín.Al menos 12 entidades financieras han patrocinado cursos o conferencias en las que han participado entre 2008 y 2010 los cinco magistrados de la sala que lleva el caso: Juan Saavedra, Andrés Martínez Arrieta, Julián Sánchez Melgar, José Manuel Maza y Miguel Colmenero.En la mayoría de casos, se trata de cursos de verano organizados por las universidades con patrocinio privado. Los cursos suelen tener esponsors generales y luego patrocinios particulares para cada acto.En el caso de los cursos de Verano de la Complutense, por ejemplo, Caja Madrid asumió el patrocinio general hasta 2008 y a partir de entonces le relevó el Banco Santander. Y el curso sobre el mundo judicial contaba con el patrocinio adicional de la patronal eléctrica (Unesa).No se inhibieronVarios de estos magistrados dictaron luego sentencias en casos de los que eran parte alguno de estos patrocinadores. Y no se inhibieron.José Manuel Maza, por ejemplo, participó el pasado 15 de julio en un curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, entre cuyos patrocinadores estaba La Caixa. Dos meses después, el 21 de septiembre, Maza fue ponente de un auto en el que desestimó un recurso de casación, tal y como reclamaban los abogados de La Caixa, que debía percibir del condenado 6.768 euros.En la mayoría de casos, se trata de cursos de verano organizados por las universidades con patrocinio privado Juan Saavedra, presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, participó por su parte en 2008 en los Cursos de Verano de El Escorial, que entonces patrocinaba Caja Madrid. Y el 25 de junio de 2009 desestimó el recurso de casación de un condenado por falsedad en documento mercantil que había perjudicado a Caja Madrid, entidad que se oponía a la admisión de dicho recurso.Algunos magistrados han mostrado gran fidelidad a los actos que organizan algunas empresas privadas. Saavedra, por ejemplo, es un fijo de las Jornadas Jurídicas Malacitanas, que cada año organiza Cajamar. Y en 2009 viajó dos veces a Canarias para participar en sendas jornadas idénticas sobre la prueba ilícita en el proceso penal, organizadas por la empresa Juriscomer: en febrero, en Las Palmas, y en junio, en Santa Cruz de Tenerife.También Marchena fue invitado para el mismo curso dos veces en poco tiempo. En su caso, en Arrecife en diciembre de 2008 y en Las Palmas en febrero de 2009. Armando Betancor, director general de Juriscomer, explicó a Público que todos los ponentes fueron retribuidos. Las jornadas se celebraban jueves y viernes y luego la organización asumía además la estancia de los invitados el fin de semana.
Muy buena fotografía de España subida por el forero co2. Mis felicitaciones. Sepamos dónde nos encontramos ahora mismo y quién constituye el reciente desgobierno que sufrimos:Cita de: co2 en Marzo 25, 2012, 16:47:26 pmTranscripción parcial del ex Fiscal D. Carlos Jiménez Villarejo y Juanjo Millás cuando comentan sobre los paraísos fiscales, Crimen Organizado y demás Calaña en el programa "La Ventana" (Ser) de Gemma Nierga.(Sabemos que puede haber algún pequeño error NO intencionado al realizar la transcripción)http://www.cadenaser.com/cultura/audios/carlos-jimenez-villarejo-juanjo-millas-ventana-2-02-2012/csrcsrpor/20120302csrcsrcul_12/Aes/EL ESTADO A LOS PIES DE LA MAFIA Citar(...)13:19 CJV:Podré compartir todo lo que ha dicho o no, pero yo creo que está en un camino correcto de análisis de la realidad de lo que está ocurriendo. Es, decir yo quería hacer algunas matizaciones porque creo que son indispensables ehm...... En primer lugar, él ha.... como de pasada.... él ha hecho referencia a los paraísos fiscales. Los paraísos fiscales son cruciales en el Crimen Organizado Internacional. Cruciales. 13:42 JM:Ehm, pero usted.....perdone, …...perdone ¿me permite una interrupción? ¿usted sabe, seguro que sí sabe, que hay un informe( en que un día tengo que comentar a gemma, porque un día tendríamos que hablar de ésto) que hay un informe que pidió el Ministerio de Trabajo a un catedrático, y ese informe (que está en el Ministerio de Trabajo) dice que de las 35 empresas del Ibex, la mayoría de ellas tienen ehm..... contactos en los Par... el BBVA eh? tiene …...en …...las Islas Vírgenes, me parece que es, un entramado societario (que diríamos de Urdangarín) que es impresionante, eh! pero que todas las grandes empresas españolas tiene, y en esos paraísos fiscales no pagan ehm..... no pagan a Hacienda, pero cuando pierden dinero.....14:27 CJV:…....ehm..... vamos a ver.....14:28 JM:…....piden ayuda al Estado, curiosamente.14:30 CJV:ehm......Sí, yo quería hacer una precisión indispensable. Ehm...., es decir, tú has hablado de los paraísos fiscales como “colateralmente”, yo creo que es un núcleo fundamental:1º porque en el año 2010 el Parlamento Europeo aprobó un acuerdo mayoritario en la que pedía la supresión, o la restricción de los paraísos fiscales y de la operatividad de las empresas de la Union Europea con los Paraísos Fiscales y afirmaba lo siguiente:“Se calcula que la riqueza embalsada en los Paraísos Fiscales ronda los 10 billones de Euros”, con b de Barcelona, abril de 2010. El Partido Popular Europeo votó frontalmente en contra de este acuerdo. Por tanto.... ya tenemos ahí una clave para entender que está ocurriendo en este país en el que estamos viviendo. Es decir, un Partido Popular europeo que en el conjunto de la Unión Europea ha votado contra la posibilidad de que los paraísos fiscales desaparezcan de la economía mundial porque son el refugio de la opacidad, de la ilicitud de los flujos de capital, de la..... ehm..... en definitiva un espacio de impunidad absoluta para todo el crimen organizado, la corrupción, el fraude fiscal, etc, etc; por tanto, esa es una realidad. Y en ese contexto se sitúa, si uno lee los autos del juez Garzón y luego los autos del juez Pedreira que instruía el Caso Gürtel en el Tribunal de Justicia de Madrid y que son la continuidad de los autos que dicto el juez Garzón ellos se refieren continuamente como una razón fundamental para las intervenciones telefónicas, a la escapada de dinero a través de la trama Gurtel hacia los paraísos fiscales. Es que está en los autos dictados por Garzón y por Pedreira. Por tanto, eso es una realidad que está ahí y forma parte del entramado de cualquier trama de corrupción que tenga una cierta dimensión nacional e internacional. Por tanto, es evidente que éso se está protegiendo. ¿Y qué ocurre? Que, entre las muchas medidas que se están acordando, entre ellas las que afecta a la unidad.... a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude, la llamada ONIF, da la casualidad que de que uno de los objetivos de esa oficina es la investigación del fraude que circula en dirección a los paraísos fiscales. Eso lo sabe cualquiera que tenga una mínima proximidad con lo que es la Agencia Tributaria, distribución de objetivos etc, Por tanto, ya hay elementos que van casando bastante bien. Y luego, yo ahí hay algo que creo que es fundamental entender. Es decir, cuando se está ante una corrupción de la importancia, de la trascendencia que tiene la trama Gürtel con sus ramificaciones en Valencia, en Madrid y yo creo incluso en otros lugares más también, ehm..... yo creo que no se puede olvidar, que quien ha intentado entrar ahí, no es que haya salido con las piernas rotas. Al juez Garzón no le han roto las piernas, al juez Garzón lo han expulsado de la carrera judicial para siempre, por tanto, es algo más que romperle las piernas. Es decir, no han llegado, evidentemente a los límites que llegaba la Mafia Italiana, pero han hecho cosas de una gravedad inusitada, por tanto, yo creo que eso hay que dejarlo claramente y..., y..., es así.En 2º lugar, ehm....., a mí me sorprendió la destitución fulminante de la cúpula policial que investigaba Gürtel, me ha sorprendido aún más la destitución del conjunto de inspectores de hacienda, la mayoría de ellos que investigaban a través de la ONIF, no solamente Gürtel, sino otras formas de delincuencia organizada, de fraude fiscal, etc y luego lo último que tú acabas de decir, es que sí me deja perplejo; es decir que Correa ha pedido que se destituya a las fiscales que han trabajado con el juez Garzón en la investigación de Gürtel.18:09 JM:Sí, por lo visto es una petición insólita....¿no?18:10 CJV:No tenía...., no tenía noticia pero me parece absolutamente insólito, y además me parece de una agresividad, a parte de una falta de respeto absoluto a las instituciones, pero bueno eso es habitual en ello por otra parte, ehm....18:22 JM:….Bueno hay que ser muy poderoso para hacer eso....18:24 CJV:….....pero como yo estoy seguro que eso no va a ocurrir porque los fiscales han actuado con una absoluta corrección, y la prueba de ello es que el fiscal del Tribunal Supremo ha defendido siempre la licitud de las intervenciones telefónicas del juez Garzón en el caso Gürtel, de una forma además, ehm.... ,muy, yo creo, que muy bien fundada, muy rigurosa y yo creo que incluso desde el punto de vista gráfico muy enfáticamente. Yo pienso, que por tanto, eso prácticamente no se va a conseguir. Pero si se atreven ya incluso a pedir que paguen por ello las fiscales que han sido las que han llevado el caso Gürtel en la función que corresponde al fiscal, realmente tienen un atrevimiento y una osadía que.... bueno tampoco a mí me sorprende porque he visto algunos de sus escritos, etc que revelan esa capacidad que tienen. Entonces, ¿por qué lo hacen? Porque se sienten respaldados por las instituciones del Estado, porque sino no llegarían tan lejos. Evindentemente el delincuente convencional al que tú te referías al que roba, al que hurta, al que comete delitos llamados convencionales o incluso delitos “bagatela”, éstos no hacen más que aguantar el peso de la ley; los jueces y tribunales que son por otra parte muy burócratas, que aplican la ley como se les dice; ante este tipo de delito y no ante otros lo aplican. Por tanto, yo pienso que estamos ante una dinámica perversa que.... determina que haya motivos para preocuparse por la situación del Estado Español en el que hay delincuentes que se sienten con capacidad para incluso, arrastrar por delante a instituciones como el Poder Judicial, juez o fiscal ehm.... con el juez ya lo han conseguido, con las fiscales espero que no lo consigan, pero.... el golpe que han conseguido o la victoria que han conseguido los corruptos sobre la marcha de Garzón es evidente ehm.... y por tanto, ehm.... yo, esto, yo ehm.... me preocupa, me preocupa porque ésto se asimila mucho a lo que ocurría en el estado Italiano cuando.... estaba en pleno desarrollo la..... la famosa Operación Manos Limpias que no tiene nada que ver con esa especie de.... grupúsculo que....20:22 JM:...Que ahí si rompían las piernas ¿eh?....20:22 CJV:...Que ahí sí rompían las pienas.... que determinó, que determinó, que determinó, la operación que llevaron los fiscales particularmente de “Mano Pulite” ..... era que.... ehm.... el estado entrara en crisis y que se sustituyera por otro modelo de estado distinto hasta el punto de que empezó, terminó yéndose Craxi al exilio y que acabó sustituyéndose a todos los cargos públicos.20:45 p:Dejadme......dejadme que ponga un poco de publicidad, eh Juanjo. Habéis hecho los dos una exposición brillante, pero en tres minutos os pregunto que podemos hacer para revertir la situación; si es que se puede hacer algo, eh Juanjo eh Carlos; tres minutos y volvemos.CUÑA______________________________________CUÑA21:12 p:….En la ventana las 4:42 minutos, 3:42 en Canarias. Estamos aquí con Juanjo Millás, la hora de Millás de los viernes estamos con Carlos J V y... estamos hablando de un tema bastante.... serio que tiene a Ortega preocupadísimo, aquí a mi lado, Millás que lo sepas, durante los 3 minutos de publicidad ha bombardeado a preguntas al señor CJV, ¿no Ortega?, porque no daba crédito a todo lo que estábais contando....21:36: Ortega:Si, si….claro, es que hay un montón de dudas, que, que surgen y que me aterran, ¿no? Ehm.... una de las preguntas que yo le he formulado, era que.... que.... creo que muchos oyentes se la están formulando,¿no?. Si insinuáis, o comentáis, que si tras la decisión.... de expulsar del juez Baltasar Garzón de la judicatura hay intereses mafiosos y quienes lo han expulsado es el Tribunal Supremo, la pregunta lógica que a uno le surge es que ¿insinuáis que el Tribunal Supremo obedece a intereses mafiosos? O ¿qué ellos lo sean? Es que me parece muy bestia.22:08 CJV:No yo no he empleado el concepto, perdón, yo no he empleado el concepto de intereses mafiosos y creo que Juanjo tampoco por otra parte. Ehm....Lo único que estamos afirmando es que se conjugan un montón de factores, es decir, el Juez Garzón está.... ehm está.... ha sido sancionado y castigado hasta... hasta..... hasta el extremo ehm.... evidentemente por su intervención por destapar y perseguir el caso Gurtel a través de medidas absolutamente legítimas y legales, eso es evidente. Pero yo creo que el juez Garzón está respondiendo también de otras muchas otras cuestiones anteriores ¿eh? No solo ante por ello hay que situar el contexto... 22:44 p:En la decisión confluyen otros muchos motivos, factores....22:48 CJV:….factores, motivos. Yo podía poner un dato que sí está vinculado a lo que es objeto del debate. Fue el primer juez europeo que tomó declaración como imputado a Berlusconi ¿eh?. El primer juez europeo, en una decisión que costó muchos disgustos a la época del gobierno Aznar, porque en esa época gobernaba Aznar, y causó gran irritación en la Fiscalía General del Estado, cuando el juez Garzón cita como imputado a Berlusconi por el fraude fiscal cometido en Tele5 del cual, luego, los grandes magistrados del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional se encargaron de absolver. Por tanto, esto ocurre a los principios de los 2000. Es una historia que luego ha continuado en otras muchas decisiones que han afectado al BBV, eh?, y a las cuentas secretas que tenía en Jersey ehm.... y que han afectado a infinidad de medidas que tenían una trascendencia enorme. Es decir, el único juez español que ha acordado registrar la sede central de una entidad financiera de la categoría del BBV ha sido el juez Garzón. Todo eso acumulado en el tiempo más otras razones que de otro orden ehm.... que afectan, no a éste pero si al anterior gobierno como es el caso GAL ehm.... justifican que, de repente, haya habido como un movimiento de convulsión, a ver cómo nos quitamos de en medio a este señor juez que..... ehm ….. en lugar de dedicarse a perseguir pequeños..., pequeños delitos, o delitos sin trascendencia …. ehm ….. entra y pone contra las cuerdas a los Poderes Reales del país: al poder económico, al poder político.... y a otras clases de Poderes Fácticos que también existen....24:16 JM:…..lo que pasa......24:20 CJV:….Ésta es la realidad. Ehm.... y cuándo hablamos de Poder Fáctico, ¿de qué estamos hablando? Pues estamos hablando de una cosa de algo, que yo estaba comentando con Gemma hace un momento, que es el tema de los Lobbyes. Los Lobbyes son los grupos de presión que en muchos países del mundo están regulados, están controlados, y... sabemos QUIENES SON, QUIENES LO COMPONEN Y CÓMO FUNCIONAN y aquí no hay manera de saberlo porque no se ha aprobado, Nunca, pese a las propuestas que en algún caso se ha hecho en el Congreso de los Diputados que se aprobara una ley que regulara los Lobbyes. En EEUU está aprobado. Es decir, que hay una situación, es una democracia todavía Muy Débil, es evidente, Muy Débil. Yo creo que en algunos aspectos todavía cautiva, cautiva del franquismo y de la dictadura, como se ha visto en las sentencias que se acaba de dictar sobre.... ehm sobre el caso de los crímenes del franquismo, a parte de la absolución de Garzón que es una medida positiva pero el razonamiento está perfectamente vinculado a lo que ehm.... significó la justificación y la defensa del franquismo. Y....por tanto en ese contexto, naturalmente que los Poderes Fácticos juegan un papel fundamental.....-------------------VARIAS INTERRUPCIONES MÚTUAS--------------------25:29 CJV:…. te pongo..... te pongo.... te pongo un ejemplo: ¿Cómo puede ser ministro de defensa...... 25:31 JM:…..ésto, ésto es muy bueno también....25:32 CJV:….un señor que ha ocupado cargos relevantes, no en el consejo de administración, pero yo creo que también..... muy relevantes..... en empresas que fabricaban, por ejemplo, las bombas de racimo. Y que ha, la empresa, no sé si después de irse él al asumir el cargo de Ministro de Defensa ha reclamado al Estado Español 40 millones de Euros de compensación porque España firmó en el año 2007, creo, ó 2008 un tratado internacional por el que quedaba prohibida la fabricación de las bombas de racimo. Pero además de esa empresa, que se llama INSTALAZA, hay otras vinculadas a la fabricación de misiles en Europa en las que también ha participado.... Yo me pregunto ¿cómo puede haber ese trasiego entre el.... la actividad empresarial privada y la actividad pública, que si está o debe estar presidida por algo, es absolutamente por una exquisita objetividad..., neutralidad...., imparcialidad..... ¿Cómo se va a garantizar ésto de personas que vienen de sectores relevantes, punteros, de la empresa privada que se colocan en la esfera pública para gobernar el país? Ésto es prácticamente imposible...26:35 JM:Bueno este caso no, este caso nos desvía.... del asunto que estamos hablando, pero es...., pero es.... 26:46 CJV:…..bueno bien, pero está ....26:47 JM:….pero es ..... pero es.... pero es que es de poner realmente ehm.... los pelos de punta, ¿no?; y demuestra que el Dinero es un Poder Fáctico y es un Poder Fáctico de tal naturaleza que, siendo posible que rascando un poco todo el dinero negro que hay por ahí ehm.... arregláramos todos los problemas que nos traen de cabeza eh? El poder fáctico éste, que es el dinero, dice No,No, No, ustedes arreglen ésto con la clase media, con los trabajadores sáqueles el dinero a ellos, el nuestro ni lo toquen. Pero bueno, yo decía que.... en relación al tema que está.... que estamos tratando, en el caso de la defensa de Gurtel.... defensa de Gurtel.... es una defensa por tierra, mar y aire, eh?. Porque hemos eliminado la Judicatura, hemos eliminado la Policía y hemos eliminado a Hacienda. Ehm... yo me pregunto, quería preguntar el señor JCV debe saber mucho del tema lógicamente por …. por su curriculum, es ¿cómo, como ha evolucionado la historia del crimen organizado en España hasta ser un poder paralelo ya del tamaño del que hoy con sorpressa ya nos encontramos....? quiero decir..... porque yo recuerdo casos aislados, recuerdo, por ejemplo el caso de.... de José María Mena ¿no? que fue represaliado también por meter el dedo en un asunto de E.-T.-A, pero parecían como casos aislados, como que no había un estado paralelo ehm.... estructurado, fuerte, ¿no? Y ahora de repente da la impresión de que sí ya está estamos frente a un estado..... ¿cómo ha ido evolucionando desde..... digamos, desde..... desde la llegada de la democracia hasta nuestros días el crecimiento del crimen organizado?28:14 CJV:Porque los poderes políticos han ido cediendo, progresivamente, allí donde tenían que haber reaccionado con mayor contundencia de lo que lo han hecho. O han cedido, o se han rendido, que es peor. Pero en todo caso han estado siempre en una actitud de conciliar intereses que eran inconciliables porque eran los intereses del interés público, del interés general con el interés particulares y privados que eran los que expresaban los corruptos o los delincuentes y eso un gobierno antes o después lo paga porque ese interés corrupto se incorpora en las estructuras del estado. Por ejemplo. Yo creo que tengo algunos ejemplos muy claros, es decir, ehm..... Hubo un momento en que se descubrió la mayor...., el mayor fraude fiscal de la historia de este país, que abarcaba, yo creo, los 37.000 millones de Euros de fraude fiscal, de las cesiones de crédito del Banco de Santander, por el cual se sentó al banquillo el señor Botín.La Audencia Nacional, y luego el Tribunal Supremo ehm..... ,tan.... solventes como dicen que son en determinadas materias, se sacaron una doctrina que prácticamente hasta entonces no se había aplicado nunca, …. en virtud de la cual como no había acusación del fiscal, porque el fiscal en aquel caso también se había rendido ante la presidencia del Banco Santander y del Grupo Santander, como había solamente acusaciones populares, no se podía perseguir al señor Botín y el juicio no se celebró. Con lo cual no se pudo acreditar y probar el fraude fiscal que según todos los indicios había cometido.29:42 JM:¿Y éste es un hito muy importante?, quiero decir, ¿éste es un hito en el que la delincuencia organizada dice.....? 29:49 CJV:Es un hito, es un hito IMPORTANTÍSIMO porque el dejar prácticamente sin enjuiciar el mayor fraude fiscal de la historia, de casi 40mil millones de Euros, estaríamos arreglando el déficit en este momento en España; a mí me parece de una gravedad inusitada. Pero es que luego llega el tema de don César Alierta, al cual se le acusa con muchas dificultades, y con toda clase de obstrucciones por la Fiscalía General del Estado, de aquel momento, del partido popular, y finalmente se le sienta en el banquillo y se le juzga.... 30:19 JM:….Pero ha prescrito....30:20 CJV:….pero ha prescrito....30:21 p:Señor Jimenez Villarejo usted está retratando un Estado arrodillado ante el Crimen Organizado, rendido ante el Crimen Organizado.... 30:29 CJV:….y podría añadir un elemento más grave....30:31 p:….Ehm, perdone, …..un gobierno de cualquier color.... Lo han hecho los socialistas y los populares 30:34 CJV:Si... y podría poner un ejemplo que me viene a la cabeza ahora y que es bastante.... que es bastante singular ….. porque ha ocurrido, no en este gobierno, sino en el gobierno anterior. La Unión Europea aprueba en el año 2005 una directiva comunitaria, que son las máximas formas de dirigir la UE en todos sus ámbitos, para reforzar la lucha contra el blanqueo de capitales procedentes del delito, de cualquier forma de delito: tráfico de armas, tráfico de personas, traf...., terrorismo...., etc. Ehm.... aprueban una directiva, que el Estado Español tiene la obligación de incorporar a la legislación interna -con el juicio de que ya de por sí por el hecho de publicar la directiva comunitaria ya tiene una fuerza de obligar para los estados-. Pues.... pasó el año 2006, pasó el año 2007, pasó el año 2008 y el estado español, es decir el gobierno socialista anterior, no incorporó al ordenamiento interno esa directiva comunitaria para reforzar los mecanismos de lucha contra el blanqueo.... ¿Qué significaba incorporar?: a notarios, a registradores y a despachos de abogados en la lucha contra el blanqueo, imponiéndoles ciertas obligaciones de colaboración con las autoridades de la Agencia Tributaria.31:42 JM:Oiga, pero...... perdóneme pero en estos casos no lo hace por una capacidad corruptora...... ____________INTERRUPCIONES MÚTUAS VARIAS_______________…...o por una capacidad destructiva...30:50 CJV:No, no,..... lo hacen con la finalidad de favorecer, objetivamente, no digo que quisieran hacerlo, objetivamente el blanqueo de capitales. Porque se constituyó el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y en el año 2009 condena al Estado Español por no haber incorporado a la legislación interna las directivas contra el blanqueo de capitales, lo cual es Insólito en la UE. Ha ocurrido, se pueden contar con los dedos de una mano los supuestos en que esto ha ocurrido. Lo cual quiere decir que hay como una pasividad de los gobiernos ante la lucha en primera línea contra los frentes en que realmente la delincuencia organizada, la corrupción, el crimen organizado tiene más fuerza, que es allí donde realmente hay circulación ilícita de dinero procedente del tráfico de cualquier naturaleza ilícita.Dedicado a "esos" que nos tratan, miserablemente, de despistar a través de TV, prensa, etc. Dejen de decir Estupideces...http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/paraisos-fiscales/msg22224/#msg22224_________________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. Hay más:http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/las-nuevas-caras-del-capitalismo-mafioso/msg22227/#msg22227http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/las-nuevas-caras-del-capitalismo-mafioso/msg22228/?topicseen#newhttp://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/las-nuevas-caras-del-capitalismo-mafioso/msg22229/?topicseen#new
Transcripción parcial del ex Fiscal D. Carlos Jiménez Villarejo y Juanjo Millás cuando comentan sobre los paraísos fiscales, Crimen Organizado y demás Calaña en el programa "La Ventana" (Ser) de Gemma Nierga.(Sabemos que puede haber algún pequeño error NO intencionado al realizar la transcripción)http://www.cadenaser.com/cultura/audios/carlos-jimenez-villarejo-juanjo-millas-ventana-2-02-2012/csrcsrpor/20120302csrcsrcul_12/Aes/EL ESTADO A LOS PIES DE LA MAFIA Citar(...)13:19 CJV:Podré compartir todo lo que ha dicho o no, pero yo creo que está en un camino correcto de análisis de la realidad de lo que está ocurriendo. Es, decir yo quería hacer algunas matizaciones porque creo que son indispensables ehm...... En primer lugar, él ha.... como de pasada.... él ha hecho referencia a los paraísos fiscales. Los paraísos fiscales son cruciales en el Crimen Organizado Internacional. Cruciales. 13:42 JM:Ehm, pero usted.....perdone, …...perdone ¿me permite una interrupción? ¿usted sabe, seguro que sí sabe, que hay un informe( en que un día tengo que comentar a gemma, porque un día tendríamos que hablar de ésto) que hay un informe que pidió el Ministerio de Trabajo a un catedrático, y ese informe (que está en el Ministerio de Trabajo) dice que de las 35 empresas del Ibex, la mayoría de ellas tienen ehm..... contactos en los Par... el BBVA eh? tiene …...en …...las Islas Vírgenes, me parece que es, un entramado societario (que diríamos de Urdangarín) que es impresionante, eh! pero que todas las grandes empresas españolas tiene, y en esos paraísos fiscales no pagan ehm..... no pagan a Hacienda, pero cuando pierden dinero.....14:27 CJV:…....ehm..... vamos a ver.....14:28 JM:…....piden ayuda al Estado, curiosamente.14:30 CJV:ehm......Sí, yo quería hacer una precisión indispensable. Ehm...., es decir, tú has hablado de los paraísos fiscales como “colateralmente”, yo creo que es un núcleo fundamental:1º porque en el año 2010 el Parlamento Europeo aprobó un acuerdo mayoritario en la que pedía la supresión, o la restricción de los paraísos fiscales y de la operatividad de las empresas de la Union Europea con los Paraísos Fiscales y afirmaba lo siguiente:“Se calcula que la riqueza embalsada en los Paraísos Fiscales ronda los 10 billones de Euros”, con b de Barcelona, abril de 2010. El Partido Popular Europeo votó frontalmente en contra de este acuerdo. Por tanto.... ya tenemos ahí una clave para entender que está ocurriendo en este país en el que estamos viviendo. Es decir, un Partido Popular europeo que en el conjunto de la Unión Europea ha votado contra la posibilidad de que los paraísos fiscales desaparezcan de la economía mundial porque son el refugio de la opacidad, de la ilicitud de los flujos de capital, de la..... ehm..... en definitiva un espacio de impunidad absoluta para todo el crimen organizado, la corrupción, el fraude fiscal, etc, etc; por tanto, esa es una realidad. Y en ese contexto se sitúa, si uno lee los autos del juez Garzón y luego los autos del juez Pedreira que instruía el Caso Gürtel en el Tribunal de Justicia de Madrid y que son la continuidad de los autos que dicto el juez Garzón ellos se refieren continuamente como una razón fundamental para las intervenciones telefónicas, a la escapada de dinero a través de la trama Gurtel hacia los paraísos fiscales. Es que está en los autos dictados por Garzón y por Pedreira. Por tanto, eso es una realidad que está ahí y forma parte del entramado de cualquier trama de corrupción que tenga una cierta dimensión nacional e internacional. Por tanto, es evidente que éso se está protegiendo. ¿Y qué ocurre? Que, entre las muchas medidas que se están acordando, entre ellas las que afecta a la unidad.... a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude, la llamada ONIF, da la casualidad que de que uno de los objetivos de esa oficina es la investigación del fraude que circula en dirección a los paraísos fiscales. Eso lo sabe cualquiera que tenga una mínima proximidad con lo que es la Agencia Tributaria, distribución de objetivos etc, Por tanto, ya hay elementos que van casando bastante bien. Y luego, yo ahí hay algo que creo que es fundamental entender. Es decir, cuando se está ante una corrupción de la importancia, de la trascendencia que tiene la trama Gürtel con sus ramificaciones en Valencia, en Madrid y yo creo incluso en otros lugares más también, ehm..... yo creo que no se puede olvidar, que quien ha intentado entrar ahí, no es que haya salido con las piernas rotas. Al juez Garzón no le han roto las piernas, al juez Garzón lo han expulsado de la carrera judicial para siempre, por tanto, es algo más que romperle las piernas. Es decir, no han llegado, evidentemente a los límites que llegaba la Mafia Italiana, pero han hecho cosas de una gravedad inusitada, por tanto, yo creo que eso hay que dejarlo claramente y..., y..., es así.En 2º lugar, ehm....., a mí me sorprendió la destitución fulminante de la cúpula policial que investigaba Gürtel, me ha sorprendido aún más la destitución del conjunto de inspectores de hacienda, la mayoría de ellos que investigaban a través de la ONIF, no solamente Gürtel, sino otras formas de delincuencia organizada, de fraude fiscal, etc y luego lo último que tú acabas de decir, es que sí me deja perplejo; es decir que Correa ha pedido que se destituya a las fiscales que han trabajado con el juez Garzón en la investigación de Gürtel.18:09 JM:Sí, por lo visto es una petición insólita....¿no?18:10 CJV:No tenía...., no tenía noticia pero me parece absolutamente insólito, y además me parece de una agresividad, a parte de una falta de respeto absoluto a las instituciones, pero bueno eso es habitual en ello por otra parte, ehm....18:22 JM:….Bueno hay que ser muy poderoso para hacer eso....18:24 CJV:….....pero como yo estoy seguro que eso no va a ocurrir porque los fiscales han actuado con una absoluta corrección, y la prueba de ello es que el fiscal del Tribunal Supremo ha defendido siempre la licitud de las intervenciones telefónicas del juez Garzón en el caso Gürtel, de una forma además, ehm.... ,muy, yo creo, que muy bien fundada, muy rigurosa y yo creo que incluso desde el punto de vista gráfico muy enfáticamente. Yo pienso, que por tanto, eso prácticamente no se va a conseguir. Pero si se atreven ya incluso a pedir que paguen por ello las fiscales que han sido las que han llevado el caso Gürtel en la función que corresponde al fiscal, realmente tienen un atrevimiento y una osadía que.... bueno tampoco a mí me sorprende porque he visto algunos de sus escritos, etc que revelan esa capacidad que tienen. Entonces, ¿por qué lo hacen? Porque se sienten respaldados por las instituciones del Estado, porque sino no llegarían tan lejos. Evindentemente el delincuente convencional al que tú te referías al que roba, al que hurta, al que comete delitos llamados convencionales o incluso delitos “bagatela”, éstos no hacen más que aguantar el peso de la ley; los jueces y tribunales que son por otra parte muy burócratas, que aplican la ley como se les dice; ante este tipo de delito y no ante otros lo aplican. Por tanto, yo pienso que estamos ante una dinámica perversa que.... determina que haya motivos para preocuparse por la situación del Estado Español en el que hay delincuentes que se sienten con capacidad para incluso, arrastrar por delante a instituciones como el Poder Judicial, juez o fiscal ehm.... con el juez ya lo han conseguido, con las fiscales espero que no lo consigan, pero.... el golpe que han conseguido o la victoria que han conseguido los corruptos sobre la marcha de Garzón es evidente ehm.... y por tanto, ehm.... yo, esto, yo ehm.... me preocupa, me preocupa porque ésto se asimila mucho a lo que ocurría en el estado Italiano cuando.... estaba en pleno desarrollo la..... la famosa Operación Manos Limpias que no tiene nada que ver con esa especie de.... grupúsculo que....20:22 JM:...Que ahí si rompían las piernas ¿eh?....20:22 CJV:...Que ahí sí rompían las pienas.... que determinó, que determinó, que determinó, la operación que llevaron los fiscales particularmente de “Mano Pulite” ..... era que.... ehm.... el estado entrara en crisis y que se sustituyera por otro modelo de estado distinto hasta el punto de que empezó, terminó yéndose Craxi al exilio y que acabó sustituyéndose a todos los cargos públicos.20:45 p:Dejadme......dejadme que ponga un poco de publicidad, eh Juanjo. Habéis hecho los dos una exposición brillante, pero en tres minutos os pregunto que podemos hacer para revertir la situación; si es que se puede hacer algo, eh Juanjo eh Carlos; tres minutos y volvemos.CUÑA______________________________________CUÑA21:12 p:….En la ventana las 4:42 minutos, 3:42 en Canarias. Estamos aquí con Juanjo Millás, la hora de Millás de los viernes estamos con Carlos J V y... estamos hablando de un tema bastante.... serio que tiene a Ortega preocupadísimo, aquí a mi lado, Millás que lo sepas, durante los 3 minutos de publicidad ha bombardeado a preguntas al señor CJV, ¿no Ortega?, porque no daba crédito a todo lo que estábais contando....21:36: Ortega:Si, si….claro, es que hay un montón de dudas, que, que surgen y que me aterran, ¿no? Ehm.... una de las preguntas que yo le he formulado, era que.... que.... creo que muchos oyentes se la están formulando,¿no?. Si insinuáis, o comentáis, que si tras la decisión.... de expulsar del juez Baltasar Garzón de la judicatura hay intereses mafiosos y quienes lo han expulsado es el Tribunal Supremo, la pregunta lógica que a uno le surge es que ¿insinuáis que el Tribunal Supremo obedece a intereses mafiosos? O ¿qué ellos lo sean? Es que me parece muy bestia.22:08 CJV:No yo no he empleado el concepto, perdón, yo no he empleado el concepto de intereses mafiosos y creo que Juanjo tampoco por otra parte. Ehm....Lo único que estamos afirmando es que se conjugan un montón de factores, es decir, el Juez Garzón está.... ehm está.... ha sido sancionado y castigado hasta... hasta..... hasta el extremo ehm.... evidentemente por su intervención por destapar y perseguir el caso Gurtel a través de medidas absolutamente legítimas y legales, eso es evidente. Pero yo creo que el juez Garzón está respondiendo también de otras muchas otras cuestiones anteriores ¿eh? No solo ante por ello hay que situar el contexto... 22:44 p:En la decisión confluyen otros muchos motivos, factores....22:48 CJV:….factores, motivos. Yo podía poner un dato que sí está vinculado a lo que es objeto del debate. Fue el primer juez europeo que tomó declaración como imputado a Berlusconi ¿eh?. El primer juez europeo, en una decisión que costó muchos disgustos a la época del gobierno Aznar, porque en esa época gobernaba Aznar, y causó gran irritación en la Fiscalía General del Estado, cuando el juez Garzón cita como imputado a Berlusconi por el fraude fiscal cometido en Tele5 del cual, luego, los grandes magistrados del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional se encargaron de absolver. Por tanto, esto ocurre a los principios de los 2000. Es una historia que luego ha continuado en otras muchas decisiones que han afectado al BBV, eh?, y a las cuentas secretas que tenía en Jersey ehm.... y que han afectado a infinidad de medidas que tenían una trascendencia enorme. Es decir, el único juez español que ha acordado registrar la sede central de una entidad financiera de la categoría del BBV ha sido el juez Garzón. Todo eso acumulado en el tiempo más otras razones que de otro orden ehm.... que afectan, no a éste pero si al anterior gobierno como es el caso GAL ehm.... justifican que, de repente, haya habido como un movimiento de convulsión, a ver cómo nos quitamos de en medio a este señor juez que..... ehm ….. en lugar de dedicarse a perseguir pequeños..., pequeños delitos, o delitos sin trascendencia …. ehm ….. entra y pone contra las cuerdas a los Poderes Reales del país: al poder económico, al poder político.... y a otras clases de Poderes Fácticos que también existen....24:16 JM:…..lo que pasa......24:20 CJV:….Ésta es la realidad. Ehm.... y cuándo hablamos de Poder Fáctico, ¿de qué estamos hablando? Pues estamos hablando de una cosa de algo, que yo estaba comentando con Gemma hace un momento, que es el tema de los Lobbyes. Los Lobbyes son los grupos de presión que en muchos países del mundo están regulados, están controlados, y... sabemos QUIENES SON, QUIENES LO COMPONEN Y CÓMO FUNCIONAN y aquí no hay manera de saberlo porque no se ha aprobado, Nunca, pese a las propuestas que en algún caso se ha hecho en el Congreso de los Diputados que se aprobara una ley que regulara los Lobbyes. En EEUU está aprobado. Es decir, que hay una situación, es una democracia todavía Muy Débil, es evidente, Muy Débil. Yo creo que en algunos aspectos todavía cautiva, cautiva del franquismo y de la dictadura, como se ha visto en las sentencias que se acaba de dictar sobre.... ehm sobre el caso de los crímenes del franquismo, a parte de la absolución de Garzón que es una medida positiva pero el razonamiento está perfectamente vinculado a lo que ehm.... significó la justificación y la defensa del franquismo. Y....por tanto en ese contexto, naturalmente que los Poderes Fácticos juegan un papel fundamental.....-------------------VARIAS INTERRUPCIONES MÚTUAS--------------------25:29 CJV:…. te pongo..... te pongo.... te pongo un ejemplo: ¿Cómo puede ser ministro de defensa...... 25:31 JM:…..ésto, ésto es muy bueno también....25:32 CJV:….un señor que ha ocupado cargos relevantes, no en el consejo de administración, pero yo creo que también..... muy relevantes..... en empresas que fabricaban, por ejemplo, las bombas de racimo. Y que ha, la empresa, no sé si después de irse él al asumir el cargo de Ministro de Defensa ha reclamado al Estado Español 40 millones de Euros de compensación porque España firmó en el año 2007, creo, ó 2008 un tratado internacional por el que quedaba prohibida la fabricación de las bombas de racimo. Pero además de esa empresa, que se llama INSTALAZA, hay otras vinculadas a la fabricación de misiles en Europa en las que también ha participado.... Yo me pregunto ¿cómo puede haber ese trasiego entre el.... la actividad empresarial privada y la actividad pública, que si está o debe estar presidida por algo, es absolutamente por una exquisita objetividad..., neutralidad...., imparcialidad..... ¿Cómo se va a garantizar ésto de personas que vienen de sectores relevantes, punteros, de la empresa privada que se colocan en la esfera pública para gobernar el país? Ésto es prácticamente imposible...26:35 JM:Bueno este caso no, este caso nos desvía.... del asunto que estamos hablando, pero es...., pero es.... 26:46 CJV:…..bueno bien, pero está ....26:47 JM:….pero es ..... pero es.... pero es que es de poner realmente ehm.... los pelos de punta, ¿no?; y demuestra que el Dinero es un Poder Fáctico y es un Poder Fáctico de tal naturaleza que, siendo posible que rascando un poco todo el dinero negro que hay por ahí ehm.... arregláramos todos los problemas que nos traen de cabeza eh? El poder fáctico éste, que es el dinero, dice No,No, No, ustedes arreglen ésto con la clase media, con los trabajadores sáqueles el dinero a ellos, el nuestro ni lo toquen. Pero bueno, yo decía que.... en relación al tema que está.... que estamos tratando, en el caso de la defensa de Gurtel.... defensa de Gurtel.... es una defensa por tierra, mar y aire, eh?. Porque hemos eliminado la Judicatura, hemos eliminado la Policía y hemos eliminado a Hacienda. Ehm... yo me pregunto, quería preguntar el señor JCV debe saber mucho del tema lógicamente por …. por su curriculum, es ¿cómo, como ha evolucionado la historia del crimen organizado en España hasta ser un poder paralelo ya del tamaño del que hoy con sorpressa ya nos encontramos....? quiero decir..... porque yo recuerdo casos aislados, recuerdo, por ejemplo el caso de.... de José María Mena ¿no? que fue represaliado también por meter el dedo en un asunto de E.-T.-A, pero parecían como casos aislados, como que no había un estado paralelo ehm.... estructurado, fuerte, ¿no? Y ahora de repente da la impresión de que sí ya está estamos frente a un estado..... ¿cómo ha ido evolucionando desde..... digamos, desde..... desde la llegada de la democracia hasta nuestros días el crecimiento del crimen organizado?28:14 CJV:Porque los poderes políticos han ido cediendo, progresivamente, allí donde tenían que haber reaccionado con mayor contundencia de lo que lo han hecho. O han cedido, o se han rendido, que es peor. Pero en todo caso han estado siempre en una actitud de conciliar intereses que eran inconciliables porque eran los intereses del interés público, del interés general con el interés particulares y privados que eran los que expresaban los corruptos o los delincuentes y eso un gobierno antes o después lo paga porque ese interés corrupto se incorpora en las estructuras del estado. Por ejemplo. Yo creo que tengo algunos ejemplos muy claros, es decir, ehm..... Hubo un momento en que se descubrió la mayor...., el mayor fraude fiscal de la historia de este país, que abarcaba, yo creo, los 37.000 millones de Euros de fraude fiscal, de las cesiones de crédito del Banco de Santander, por el cual se sentó al banquillo el señor Botín.La Audencia Nacional, y luego el Tribunal Supremo ehm..... ,tan.... solventes como dicen que son en determinadas materias, se sacaron una doctrina que prácticamente hasta entonces no se había aplicado nunca, …. en virtud de la cual como no había acusación del fiscal, porque el fiscal en aquel caso también se había rendido ante la presidencia del Banco Santander y del Grupo Santander, como había solamente acusaciones populares, no se podía perseguir al señor Botín y el juicio no se celebró. Con lo cual no se pudo acreditar y probar el fraude fiscal que según todos los indicios había cometido.29:42 JM:¿Y éste es un hito muy importante?, quiero decir, ¿éste es un hito en el que la delincuencia organizada dice.....? 29:49 CJV:Es un hito, es un hito IMPORTANTÍSIMO porque el dejar prácticamente sin enjuiciar el mayor fraude fiscal de la historia, de casi 40mil millones de Euros, estaríamos arreglando el déficit en este momento en España; a mí me parece de una gravedad inusitada. Pero es que luego llega el tema de don César Alierta, al cual se le acusa con muchas dificultades, y con toda clase de obstrucciones por la Fiscalía General del Estado, de aquel momento, del partido popular, y finalmente se le sienta en el banquillo y se le juzga.... 30:19 JM:….Pero ha prescrito....30:20 CJV:….pero ha prescrito....30:21 p:Señor Jimenez Villarejo usted está retratando un Estado arrodillado ante el Crimen Organizado, rendido ante el Crimen Organizado.... 30:29 CJV:….y podría añadir un elemento más grave....30:31 p:….Ehm, perdone, …..un gobierno de cualquier color.... Lo han hecho los socialistas y los populares 30:34 CJV:Si... y podría poner un ejemplo que me viene a la cabeza ahora y que es bastante.... que es bastante singular ….. porque ha ocurrido, no en este gobierno, sino en el gobierno anterior. La Unión Europea aprueba en el año 2005 una directiva comunitaria, que son las máximas formas de dirigir la UE en todos sus ámbitos, para reforzar la lucha contra el blanqueo de capitales procedentes del delito, de cualquier forma de delito: tráfico de armas, tráfico de personas, traf...., terrorismo...., etc. Ehm.... aprueban una directiva, que el Estado Español tiene la obligación de incorporar a la legislación interna -con el juicio de que ya de por sí por el hecho de publicar la directiva comunitaria ya tiene una fuerza de obligar para los estados-. Pues.... pasó el año 2006, pasó el año 2007, pasó el año 2008 y el estado español, es decir el gobierno socialista anterior, no incorporó al ordenamiento interno esa directiva comunitaria para reforzar los mecanismos de lucha contra el blanqueo.... ¿Qué significaba incorporar?: a notarios, a registradores y a despachos de abogados en la lucha contra el blanqueo, imponiéndoles ciertas obligaciones de colaboración con las autoridades de la Agencia Tributaria.31:42 JM:Oiga, pero...... perdóneme pero en estos casos no lo hace por una capacidad corruptora...... ____________INTERRUPCIONES MÚTUAS VARIAS_______________…...o por una capacidad destructiva...30:50 CJV:No, no,..... lo hacen con la finalidad de favorecer, objetivamente, no digo que quisieran hacerlo, objetivamente el blanqueo de capitales. Porque se constituyó el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y en el año 2009 condena al Estado Español por no haber incorporado a la legislación interna las directivas contra el blanqueo de capitales, lo cual es Insólito en la UE. Ha ocurrido, se pueden contar con los dedos de una mano los supuestos en que esto ha ocurrido. Lo cual quiere decir que hay como una pasividad de los gobiernos ante la lucha en primera línea contra los frentes en que realmente la delincuencia organizada, la corrupción, el crimen organizado tiene más fuerza, que es allí donde realmente hay circulación ilícita de dinero procedente del tráfico de cualquier naturaleza ilícita.Dedicado a "esos" que nos tratan, miserablemente, de despistar a través de TV, prensa, etc. Dejen de decir Estupideces...
(...)13:19 CJV:Podré compartir todo lo que ha dicho o no, pero yo creo que está en un camino correcto de análisis de la realidad de lo que está ocurriendo. Es, decir yo quería hacer algunas matizaciones porque creo que son indispensables ehm...... En primer lugar, él ha.... como de pasada.... él ha hecho referencia a los paraísos fiscales. Los paraísos fiscales son cruciales en el Crimen Organizado Internacional. Cruciales. 13:42 JM:Ehm, pero usted.....perdone, …...perdone ¿me permite una interrupción? ¿usted sabe, seguro que sí sabe, que hay un informe( en que un día tengo que comentar a gemma, porque un día tendríamos que hablar de ésto) que hay un informe que pidió el Ministerio de Trabajo a un catedrático, y ese informe (que está en el Ministerio de Trabajo) dice que de las 35 empresas del Ibex, la mayoría de ellas tienen ehm..... contactos en los Par... el BBVA eh? tiene …...en …...las Islas Vírgenes, me parece que es, un entramado societario (que diríamos de Urdangarín) que es impresionante, eh! pero que todas las grandes empresas españolas tiene, y en esos paraísos fiscales no pagan ehm..... no pagan a Hacienda, pero cuando pierden dinero.....14:27 CJV:…....ehm..... vamos a ver.....14:28 JM:…....piden ayuda al Estado, curiosamente.14:30 CJV:ehm......Sí, yo quería hacer una precisión indispensable. Ehm...., es decir, tú has hablado de los paraísos fiscales como “colateralmente”, yo creo que es un núcleo fundamental:1º porque en el año 2010 el Parlamento Europeo aprobó un acuerdo mayoritario en la que pedía la supresión, o la restricción de los paraísos fiscales y de la operatividad de las empresas de la Union Europea con los Paraísos Fiscales y afirmaba lo siguiente:“Se calcula que la riqueza embalsada en los Paraísos Fiscales ronda los 10 billones de Euros”, con b de Barcelona, abril de 2010. El Partido Popular Europeo votó frontalmente en contra de este acuerdo. Por tanto.... ya tenemos ahí una clave para entender que está ocurriendo en este país en el que estamos viviendo. Es decir, un Partido Popular europeo que en el conjunto de la Unión Europea ha votado contra la posibilidad de que los paraísos fiscales desaparezcan de la economía mundial porque son el refugio de la opacidad, de la ilicitud de los flujos de capital, de la..... ehm..... en definitiva un espacio de impunidad absoluta para todo el crimen organizado, la corrupción, el fraude fiscal, etc, etc; por tanto, esa es una realidad. Y en ese contexto se sitúa, si uno lee los autos del juez Garzón y luego los autos del juez Pedreira que instruía el Caso Gürtel en el Tribunal de Justicia de Madrid y que son la continuidad de los autos que dicto el juez Garzón ellos se refieren continuamente como una razón fundamental para las intervenciones telefónicas, a la escapada de dinero a través de la trama Gurtel hacia los paraísos fiscales. Es que está en los autos dictados por Garzón y por Pedreira. Por tanto, eso es una realidad que está ahí y forma parte del entramado de cualquier trama de corrupción que tenga una cierta dimensión nacional e internacional. Por tanto, es evidente que éso se está protegiendo. ¿Y qué ocurre? Que, entre las muchas medidas que se están acordando, entre ellas las que afecta a la unidad.... a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude, la llamada ONIF, da la casualidad que de que uno de los objetivos de esa oficina es la investigación del fraude que circula en dirección a los paraísos fiscales. Eso lo sabe cualquiera que tenga una mínima proximidad con lo que es la Agencia Tributaria, distribución de objetivos etc, Por tanto, ya hay elementos que van casando bastante bien. Y luego, yo ahí hay algo que creo que es fundamental entender. Es decir, cuando se está ante una corrupción de la importancia, de la trascendencia que tiene la trama Gürtel con sus ramificaciones en Valencia, en Madrid y yo creo incluso en otros lugares más también, ehm..... yo creo que no se puede olvidar, que quien ha intentado entrar ahí, no es que haya salido con las piernas rotas. Al juez Garzón no le han roto las piernas, al juez Garzón lo han expulsado de la carrera judicial para siempre, por tanto, es algo más que romperle las piernas. Es decir, no han llegado, evidentemente a los límites que llegaba la Mafia Italiana, pero han hecho cosas de una gravedad inusitada, por tanto, yo creo que eso hay que dejarlo claramente y..., y..., es así.En 2º lugar, ehm....., a mí me sorprendió la destitución fulminante de la cúpula policial que investigaba Gürtel, me ha sorprendido aún más la destitución del conjunto de inspectores de hacienda, la mayoría de ellos que investigaban a través de la ONIF, no solamente Gürtel, sino otras formas de delincuencia organizada, de fraude fiscal, etc y luego lo último que tú acabas de decir, es que sí me deja perplejo; es decir que Correa ha pedido que se destituya a las fiscales que han trabajado con el juez Garzón en la investigación de Gürtel.18:09 JM:Sí, por lo visto es una petición insólita....¿no?18:10 CJV:No tenía...., no tenía noticia pero me parece absolutamente insólito, y además me parece de una agresividad, a parte de una falta de respeto absoluto a las instituciones, pero bueno eso es habitual en ello por otra parte, ehm....18:22 JM:….Bueno hay que ser muy poderoso para hacer eso....18:24 CJV:….....pero como yo estoy seguro que eso no va a ocurrir porque los fiscales han actuado con una absoluta corrección, y la prueba de ello es que el fiscal del Tribunal Supremo ha defendido siempre la licitud de las intervenciones telefónicas del juez Garzón en el caso Gürtel, de una forma además, ehm.... ,muy, yo creo, que muy bien fundada, muy rigurosa y yo creo que incluso desde el punto de vista gráfico muy enfáticamente. Yo pienso, que por tanto, eso prácticamente no se va a conseguir. Pero si se atreven ya incluso a pedir que paguen por ello las fiscales que han sido las que han llevado el caso Gürtel en la función que corresponde al fiscal, realmente tienen un atrevimiento y una osadía que.... bueno tampoco a mí me sorprende porque he visto algunos de sus escritos, etc que revelan esa capacidad que tienen. Entonces, ¿por qué lo hacen? Porque se sienten respaldados por las instituciones del Estado, porque sino no llegarían tan lejos. Evindentemente el delincuente convencional al que tú te referías al que roba, al que hurta, al que comete delitos llamados convencionales o incluso delitos “bagatela”, éstos no hacen más que aguantar el peso de la ley; los jueces y tribunales que son por otra parte muy burócratas, que aplican la ley como se les dice; ante este tipo de delito y no ante otros lo aplican. Por tanto, yo pienso que estamos ante una dinámica perversa que.... determina que haya motivos para preocuparse por la situación del Estado Español en el que hay delincuentes que se sienten con capacidad para incluso, arrastrar por delante a instituciones como el Poder Judicial, juez o fiscal ehm.... con el juez ya lo han conseguido, con las fiscales espero que no lo consigan, pero.... el golpe que han conseguido o la victoria que han conseguido los corruptos sobre la marcha de Garzón es evidente ehm.... y por tanto, ehm.... yo, esto, yo ehm.... me preocupa, me preocupa porque ésto se asimila mucho a lo que ocurría en el estado Italiano cuando.... estaba en pleno desarrollo la..... la famosa Operación Manos Limpias que no tiene nada que ver con esa especie de.... grupúsculo que....20:22 JM:...Que ahí si rompían las piernas ¿eh?....20:22 CJV:...Que ahí sí rompían las pienas.... que determinó, que determinó, que determinó, la operación que llevaron los fiscales particularmente de “Mano Pulite” ..... era que.... ehm.... el estado entrara en crisis y que se sustituyera por otro modelo de estado distinto hasta el punto de que empezó, terminó yéndose Craxi al exilio y que acabó sustituyéndose a todos los cargos públicos.20:45 p:Dejadme......dejadme que ponga un poco de publicidad, eh Juanjo. Habéis hecho los dos una exposición brillante, pero en tres minutos os pregunto que podemos hacer para revertir la situación; si es que se puede hacer algo, eh Juanjo eh Carlos; tres minutos y volvemos.CUÑA______________________________________CUÑA21:12 p:….En la ventana las 4:42 minutos, 3:42 en Canarias. Estamos aquí con Juanjo Millás, la hora de Millás de los viernes estamos con Carlos J V y... estamos hablando de un tema bastante.... serio que tiene a Ortega preocupadísimo, aquí a mi lado, Millás que lo sepas, durante los 3 minutos de publicidad ha bombardeado a preguntas al señor CJV, ¿no Ortega?, porque no daba crédito a todo lo que estábais contando....21:36: Ortega:Si, si….claro, es que hay un montón de dudas, que, que surgen y que me aterran, ¿no? Ehm.... una de las preguntas que yo le he formulado, era que.... que.... creo que muchos oyentes se la están formulando,¿no?. Si insinuáis, o comentáis, que si tras la decisión.... de expulsar del juez Baltasar Garzón de la judicatura hay intereses mafiosos y quienes lo han expulsado es el Tribunal Supremo, la pregunta lógica que a uno le surge es que ¿insinuáis que el Tribunal Supremo obedece a intereses mafiosos? O ¿qué ellos lo sean? Es que me parece muy bestia.22:08 CJV:No yo no he empleado el concepto, perdón, yo no he empleado el concepto de intereses mafiosos y creo que Juanjo tampoco por otra parte. Ehm....Lo único que estamos afirmando es que se conjugan un montón de factores, es decir, el Juez Garzón está.... ehm está.... ha sido sancionado y castigado hasta... hasta..... hasta el extremo ehm.... evidentemente por su intervención por destapar y perseguir el caso Gurtel a través de medidas absolutamente legítimas y legales, eso es evidente. Pero yo creo que el juez Garzón está respondiendo también de otras muchas otras cuestiones anteriores ¿eh? No solo ante por ello hay que situar el contexto... 22:44 p:En la decisión confluyen otros muchos motivos, factores....22:48 CJV:….factores, motivos. Yo podía poner un dato que sí está vinculado a lo que es objeto del debate. Fue el primer juez europeo que tomó declaración como imputado a Berlusconi ¿eh?. El primer juez europeo, en una decisión que costó muchos disgustos a la época del gobierno Aznar, porque en esa época gobernaba Aznar, y causó gran irritación en la Fiscalía General del Estado, cuando el juez Garzón cita como imputado a Berlusconi por el fraude fiscal cometido en Tele5 del cual, luego, los grandes magistrados del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional se encargaron de absolver. Por tanto, esto ocurre a los principios de los 2000. Es una historia que luego ha continuado en otras muchas decisiones que han afectado al BBV, eh?, y a las cuentas secretas que tenía en Jersey ehm.... y que han afectado a infinidad de medidas que tenían una trascendencia enorme. Es decir, el único juez español que ha acordado registrar la sede central de una entidad financiera de la categoría del BBV ha sido el juez Garzón. Todo eso acumulado en el tiempo más otras razones que de otro orden ehm.... que afectan, no a éste pero si al anterior gobierno como es el caso GAL ehm.... justifican que, de repente, haya habido como un movimiento de convulsión, a ver cómo nos quitamos de en medio a este señor juez que..... ehm ….. en lugar de dedicarse a perseguir pequeños..., pequeños delitos, o delitos sin trascendencia …. ehm ….. entra y pone contra las cuerdas a los Poderes Reales del país: al poder económico, al poder político.... y a otras clases de Poderes Fácticos que también existen....24:16 JM:…..lo que pasa......24:20 CJV:….Ésta es la realidad. Ehm.... y cuándo hablamos de Poder Fáctico, ¿de qué estamos hablando? Pues estamos hablando de una cosa de algo, que yo estaba comentando con Gemma hace un momento, que es el tema de los Lobbyes. Los Lobbyes son los grupos de presión que en muchos países del mundo están regulados, están controlados, y... sabemos QUIENES SON, QUIENES LO COMPONEN Y CÓMO FUNCIONAN y aquí no hay manera de saberlo porque no se ha aprobado, Nunca, pese a las propuestas que en algún caso se ha hecho en el Congreso de los Diputados que se aprobara una ley que regulara los Lobbyes. En EEUU está aprobado. Es decir, que hay una situación, es una democracia todavía Muy Débil, es evidente, Muy Débil. Yo creo que en algunos aspectos todavía cautiva, cautiva del franquismo y de la dictadura, como se ha visto en las sentencias que se acaba de dictar sobre.... ehm sobre el caso de los crímenes del franquismo, a parte de la absolución de Garzón que es una medida positiva pero el razonamiento está perfectamente vinculado a lo que ehm.... significó la justificación y la defensa del franquismo. Y....por tanto en ese contexto, naturalmente que los Poderes Fácticos juegan un papel fundamental.....-------------------VARIAS INTERRUPCIONES MÚTUAS--------------------25:29 CJV:…. te pongo..... te pongo.... te pongo un ejemplo: ¿Cómo puede ser ministro de defensa...... 25:31 JM:…..ésto, ésto es muy bueno también....25:32 CJV:….un señor que ha ocupado cargos relevantes, no en el consejo de administración, pero yo creo que también..... muy relevantes..... en empresas que fabricaban, por ejemplo, las bombas de racimo. Y que ha, la empresa, no sé si después de irse él al asumir el cargo de Ministro de Defensa ha reclamado al Estado Español 40 millones de Euros de compensación porque España firmó en el año 2007, creo, ó 2008 un tratado internacional por el que quedaba prohibida la fabricación de las bombas de racimo. Pero además de esa empresa, que se llama INSTALAZA, hay otras vinculadas a la fabricación de misiles en Europa en las que también ha participado.... Yo me pregunto ¿cómo puede haber ese trasiego entre el.... la actividad empresarial privada y la actividad pública, que si está o debe estar presidida por algo, es absolutamente por una exquisita objetividad..., neutralidad...., imparcialidad..... ¿Cómo se va a garantizar ésto de personas que vienen de sectores relevantes, punteros, de la empresa privada que se colocan en la esfera pública para gobernar el país? Ésto es prácticamente imposible...26:35 JM:Bueno este caso no, este caso nos desvía.... del asunto que estamos hablando, pero es...., pero es.... 26:46 CJV:…..bueno bien, pero está ....26:47 JM:….pero es ..... pero es.... pero es que es de poner realmente ehm.... los pelos de punta, ¿no?; y demuestra que el Dinero es un Poder Fáctico y es un Poder Fáctico de tal naturaleza que, siendo posible que rascando un poco todo el dinero negro que hay por ahí ehm.... arregláramos todos los problemas que nos traen de cabeza eh? El poder fáctico éste, que es el dinero, dice No,No, No, ustedes arreglen ésto con la clase media, con los trabajadores sáqueles el dinero a ellos, el nuestro ni lo toquen. Pero bueno, yo decía que.... en relación al tema que está.... que estamos tratando, en el caso de la defensa de Gurtel.... defensa de Gurtel.... es una defensa por tierra, mar y aire, eh?. Porque hemos eliminado la Judicatura, hemos eliminado la Policía y hemos eliminado a Hacienda. Ehm... yo me pregunto, quería preguntar el señor JCV debe saber mucho del tema lógicamente por …. por su curriculum, es ¿cómo, como ha evolucionado la historia del crimen organizado en España hasta ser un poder paralelo ya del tamaño del que hoy con sorpressa ya nos encontramos....? quiero decir..... porque yo recuerdo casos aislados, recuerdo, por ejemplo el caso de.... de José María Mena ¿no? que fue represaliado también por meter el dedo en un asunto de E.-T.-A, pero parecían como casos aislados, como que no había un estado paralelo ehm.... estructurado, fuerte, ¿no? Y ahora de repente da la impresión de que sí ya está estamos frente a un estado..... ¿cómo ha ido evolucionando desde..... digamos, desde..... desde la llegada de la democracia hasta nuestros días el crecimiento del crimen organizado?28:14 CJV:Porque los poderes políticos han ido cediendo, progresivamente, allí donde tenían que haber reaccionado con mayor contundencia de lo que lo han hecho. O han cedido, o se han rendido, que es peor. Pero en todo caso han estado siempre en una actitud de conciliar intereses que eran inconciliables porque eran los intereses del interés público, del interés general con el interés particulares y privados que eran los que expresaban los corruptos o los delincuentes y eso un gobierno antes o después lo paga porque ese interés corrupto se incorpora en las estructuras del estado. Por ejemplo. Yo creo que tengo algunos ejemplos muy claros, es decir, ehm..... Hubo un momento en que se descubrió la mayor...., el mayor fraude fiscal de la historia de este país, que abarcaba, yo creo, los 37.000 millones de Euros de fraude fiscal, de las cesiones de crédito del Banco de Santander, por el cual se sentó al banquillo el señor Botín.La Audencia Nacional, y luego el Tribunal Supremo ehm..... ,tan.... solventes como dicen que son en determinadas materias, se sacaron una doctrina que prácticamente hasta entonces no se había aplicado nunca, …. en virtud de la cual como no había acusación del fiscal, porque el fiscal en aquel caso también se había rendido ante la presidencia del Banco Santander y del Grupo Santander, como había solamente acusaciones populares, no se podía perseguir al señor Botín y el juicio no se celebró. Con lo cual no se pudo acreditar y probar el fraude fiscal que según todos los indicios había cometido.29:42 JM:¿Y éste es un hito muy importante?, quiero decir, ¿éste es un hito en el que la delincuencia organizada dice.....? 29:49 CJV:Es un hito, es un hito IMPORTANTÍSIMO porque el dejar prácticamente sin enjuiciar el mayor fraude fiscal de la historia, de casi 40mil millones de Euros, estaríamos arreglando el déficit en este momento en España; a mí me parece de una gravedad inusitada. Pero es que luego llega el tema de don César Alierta, al cual se le acusa con muchas dificultades, y con toda clase de obstrucciones por la Fiscalía General del Estado, de aquel momento, del partido popular, y finalmente se le sienta en el banquillo y se le juzga.... 30:19 JM:….Pero ha prescrito....30:20 CJV:….pero ha prescrito....30:21 p:Señor Jimenez Villarejo usted está retratando un Estado arrodillado ante el Crimen Organizado, rendido ante el Crimen Organizado.... 30:29 CJV:….y podría añadir un elemento más grave....30:31 p:….Ehm, perdone, …..un gobierno de cualquier color.... Lo han hecho los socialistas y los populares 30:34 CJV:Si... y podría poner un ejemplo que me viene a la cabeza ahora y que es bastante.... que es bastante singular ….. porque ha ocurrido, no en este gobierno, sino en el gobierno anterior. La Unión Europea aprueba en el año 2005 una directiva comunitaria, que son las máximas formas de dirigir la UE en todos sus ámbitos, para reforzar la lucha contra el blanqueo de capitales procedentes del delito, de cualquier forma de delito: tráfico de armas, tráfico de personas, traf...., terrorismo...., etc. Ehm.... aprueban una directiva, que el Estado Español tiene la obligación de incorporar a la legislación interna -con el juicio de que ya de por sí por el hecho de publicar la directiva comunitaria ya tiene una fuerza de obligar para los estados-. Pues.... pasó el año 2006, pasó el año 2007, pasó el año 2008 y el estado español, es decir el gobierno socialista anterior, no incorporó al ordenamiento interno esa directiva comunitaria para reforzar los mecanismos de lucha contra el blanqueo.... ¿Qué significaba incorporar?: a notarios, a registradores y a despachos de abogados en la lucha contra el blanqueo, imponiéndoles ciertas obligaciones de colaboración con las autoridades de la Agencia Tributaria.31:42 JM:Oiga, pero...... perdóneme pero en estos casos no lo hace por una capacidad corruptora...... ____________INTERRUPCIONES MÚTUAS VARIAS_______________…...o por una capacidad destructiva...30:50 CJV:No, no,..... lo hacen con la finalidad de favorecer, objetivamente, no digo que quisieran hacerlo, objetivamente el blanqueo de capitales. Porque se constituyó el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y en el año 2009 condena al Estado Español por no haber incorporado a la legislación interna las directivas contra el blanqueo de capitales, lo cual es Insólito en la UE. Ha ocurrido, se pueden contar con los dedos de una mano los supuestos en que esto ha ocurrido. Lo cual quiere decir que hay como una pasividad de los gobiernos ante la lucha en primera línea contra los frentes en que realmente la delincuencia organizada, la corrupción, el crimen organizado tiene más fuerza, que es allí donde realmente hay circulación ilícita de dinero procedente del tráfico de cualquier naturaleza ilícita.