Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
La amnistía fiscal es inconstitucional, según los inspectores de HaciendaLos responsables de perseguir el fraude creen que la medida “deslegitima al Estado”El PSOE ha encargado un estudio jurídico para averiguar si cumple la Ley FundamentalVera Gutiérrez Calvo Madrid 2 ABR 2012 - 23:11 CETLa amnistía fiscal que ha anunciado el Gobierno para que los particulares o empresas que hayan defraudado a Hacienda puedan blanquear su dinero negro, sacarlo a la luz, sin sufrir ningún castigo —pagando solo un gravamen simbólico del 10%, muy inferior a los impuestos que han dejado de abonar— es “éticamente impresentable”, un “atentado contra el Estado de derecho” y, además, “contrario a la Constitución”. Lo dice la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), que, según su portavoz, agrupa al 95% de los 1.500 inspectores de España.El cuerpo de funcionarios responsable de perseguir el fraude —integrado también por más de 8.000 técnicos y subinspectores— teme que la amnistía fiscal —“regularización extraordinaria”, en expresión del Gobierno— debilite su trabajo y provoque un “derrumbe de la conciencia fiscal de los contribuyentes honestos y, en consecuencia, de la recaudación en periodo voluntario”. La campaña de la renta empieza este mes.El artículo 31 de la Constitución dice: “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad”. Eso va radicalmente en contra de una política fiscal que “a los que pagan impuestos, se los sube” y, “a los que no, se los perdona”, sostiene la IHE en una nota. “La amnistía deslegitima al Estado a la hora de cobrar los impuestos. ¿Con qué cara vamos a ir nosotros ahora a reclamar a un ciudadano que no ha declarado una colaboración a una revista, o cualquier pago, cuando se está aprobando un perdón legal a los grandes defraudadores?”, inquiere un portavoz de la asociación. El PSOE también ha encargado un estudio jurídico para averiguar si la amnistía es constitucional......Hace dos años, en 2010, Hacienda fue informada por Francia de la existencia de cientos de cuentas opacas de españoles en el banco HSBC en Suiza. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero instó a sus titulares —incluido Emilio Botín, presidente del Banco Santander— a que regularizaran su situación. En ese caso, también hubo un trato de favor, que consistió en avisar a esos defraudadores para que hicieran una declaración a posteriori y eludir así otras sanciones y el castigo penal pagando un recargo, explican desde la IHE (aunque el caso de Botín sí acabó al final en los tribunales). “Pero al menos no se perdonaron impuestos. Ya entonces dijimos que aquello rozaba la amnistía fiscal, porque a nadie se le avisa de esas operaciones. Fue bochornoso, pero está claro que todo se puede superar...”, se lamenta el representante de la asociación.Los inspectores preguntan también cómo se evitará que el Gobierno acabe blanqueando dinero del narcotráfico u otras actividades criminales —“aunque se exija que se aclare la procedencia del dinero, ¿se va a comprobar que lo que se dice es verdad?”—, y temen que haya incluso quien quiera acogerse a la amnistía haciendo pasar por dinero negro lo que no lo es, para pagar solo un 10%. “Dice el Gobierno que va a ingresar 2.500 millones. Pero los efectos negativos, a corto y a largo plazo, de una medida que infringe el principio rector de la fiscalidad en España, ¿cómo se computan?”.
Gestha denuncia que Eurovegas será un "foco de blanqueo de capitales como cualquier otro paraíso fiscal"3/04/2012 - 9:27El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha denunciado este martes que el proyecto Eurovegas que estudia instalar en Barcelona o Madrid un macrocomplejo del juego constituirá un "foco de blanqueo de capitales como cualquier otro paraíso fiscal".MADRID, 3 (EUROPA PRESS)En declaraciones a Europa Pess Televisión, el consejero del sindicato Gestha, Manuel Redal, ha criticado que la propuesta del empresario norteamericano Sheldon Adelson supone la "instalación de un verdadero paraíso fiscal en territorio español" y ha lamentado que "podría dar lugar a que se lavara dinero procedente de actividades ilícitas".Además, ha recalcado que "no se puede permitir" que los futuros trabajadores de este proyecto se guíen por reglas distintas al Estatuto de los Trabajadores, que el vigente en España, y no puede haber lugares del país con distinto criterio."Si se trata de las condiciones que inicialmente se propusieron sería un verdadero paraíso fiscal, donde unos tendrían un régimen laboral completamente al margen del resto de los españoles", han criticado desde Gestha.
Objetivo y recortes. Aumentar impuestos de forma eficiente.Objetivo: limitar nuestro gran problema, que es la alta importación de energía de oro negro y gas (las exportaciones no llegan para cubrirlas).Se ha construido mal en la burbuja pero la eficiencia energética ha sido un tema olvidado en España.Real Decreto del Gobierno.Se da un año de tiempo. En un año, se añade el IBI ecologista. Se duplica el IBI. El nuevo impuesto consiste en que todo tipo de inmuebles tenga una certificado de eficiencia energética acreditado (la tabla es la misma para electrodomésticos). Si es baja, pagas el doble del IBI (con sus deducciones) y así sucesivamente (si es la más alta, un pequeño recargo). Hay un año para reformar los inmuebles. Las grandes fortunas pueden pagar el IBI alto si sus propiedades son de baja eficiencia energética o gastar un pastizal en reformarlas.
El artículo del WSJ:CitarThe Prime Minister may feel the markets are being unfair. There's certainly been progress since the new reforms were announced two months ago. A number of weak banks have been taken over, including last week's €1 billion takeover of Banca Civica by CaixaBank; banks have sold assets, and Sabadell has raised €1.2 billion via a rights issue. But investors fear the reform didn't go far enough: Many believe that with an estimated one million properties waiting to be sold, house prices will need to fall much further than the 22% decline so far before the backlog clears. Meanwhile, investors point out that only €25 billion of headline system-wide provisions required under the latest reform were against specific exposures taken through the profit and loss account. Some analysts argue that €100 billion of writedowns will ultimately be needed to purge the system.Curiosamente, en la versión en Español, lo que está marcado en rojo no aparece traducido por ninguna parte. Sinvergüenzas.Sobre la Intevernción/UE. Ahora mismo lo es de facto y por control remoto. Yo quiero que sea:De iure, para que haya luz, taquígrafos y se produzca la tan necesaria caída del guindo (que no del De Guindos, que también).In situ, porque como dice PPCC, el PP/Rajoy no nos vale.
The Prime Minister may feel the markets are being unfair. There's certainly been progress since the new reforms were announced two months ago. A number of weak banks have been taken over, including last week's €1 billion takeover of Banca Civica by CaixaBank; banks have sold assets, and Sabadell has raised €1.2 billion via a rights issue. But investors fear the reform didn't go far enough: Many believe that with an estimated one million properties waiting to be sold, house prices will need to fall much further than the 22% decline so far before the backlog clears. Meanwhile, investors point out that only €25 billion of headline system-wide provisions required under the latest reform were against specific exposures taken through the profit and loss account. Some analysts argue that €100 billion of writedowns will ultimately be needed to purge the system.
El Govern estudia ofrecer a Adelson unos terrenos de Montcada i ReixacLa Generalitat tiene un plan B por si falla la opción de construir el macrocomplejo de ocio cerca del aeropuerto de El PratBarcelona. (Redacción).- La Generalitat prepara un plan B para que el proyecto de Las Vegas Sands llegue finalmente a Catalunya. El Govern estaría dispuesto a ofrecer al magnate Sheldon Adelson unos terrenos ubicados en el término municipal de Montcada i Reixac, un lugar en el que la exigencia de los promotores de construir rascacielos no chocaría con la normativa que prohíbe edificios tan altos -entre 30 y 40 pisos- cerca del Aeropuerto de El Prat.Según ha podido saber el programa 8aldia de 8tv, se trata de una carta que el Govern tiene guardada y que ya está preparando seriamente por si falla la primera opción. El principal escollo que separa ahora a Catalunya del ansiado macrocomplejo de ocio -y que sitúa a Madrid con ventaja- es que Las Vegas Sands tiene intención de construir una gran avenida en línea recta de más de 2 kilómetros con rascacielos a cada lado. En los terrenos propuestos hasta ahora por la Generalitat, situados en la localidad de Viladecans, ello no sería posible dada su cercanía con el Aeropuerto de El Prat.Hasta el momento el Govern ha tratado de convencer a Adelson sin éxito de la idoneidad de un macrocomplejo que respete la normativa de construcción de edificios altos. Sin embargo, si los promotores mantuvieran dicha exigencia; la Generalitat pondría sobre la mesa la posibilidad de alzar el macrocomplejo Eurovegas en Montcada. La Generalitat todavía ve posibilidades a llevarse el gato al agua aunque sabe que éstas ahora pasan por presentar una alternativa a los inversores.
Lo de eurovegas esta pidiendo un hilo propio como el comer...
¿está diciendo Guindos que el déficit público este año será del 10% del PIB?
La crisis en el Viejo Continente es como un matrimonio en crisis y la única solución es el divorcio, al menos así lo considera el economista Nouriel Roubini, conocido como el "doctor catástrofe". En una columna de opinión escrita en colaboración con Arnab Das, director de la consultora RGE, para el Financial Times, ambos determinan que siguen habiendo problemas para Grecia y otros países de la zona euro como Portugal e Irlanda.Para ambos expertos, estos países podrían necesitar una mayor reestructuración ya que la zona euro carece de los componentes esenciales necesarios para lograr una unión monetaria exitosa. Por ello sugieren que la fragmentación de la Eurozona es la mejor solución a medio plazo para la crisis.La "división puede ser difícil de hacer, pero es mejor que seguir viviendo en un matrimonio mal avenido".Para hacer frente a lo que argumentan son las principales taras del diseño de la zona euro, Roubini y Das proponen un "acuerdo de divorcio" en el que algunos países, idealmente, Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España, abandonen la Eurozona mientras un grupo de países estables continúan conservando el euro.Para Roubini, presidente de la consultora RGE, deben equilibrar sus economías y evitar el crecimiento liderado por la deuda mientras que el núcleo debe reequilibrar su crecimiento hacia una demanda interna. Tanto Roubini como Das aseguran que una estrategia de salida amistosa beneficiaría enormemente a todos los países del Viejo Continente.
Objetivo y recortes. Aumentar impuestos de forma eficiente.Objetivo: limitar nuestro gran problema, que es la alta importación de energía de oro negro y gas (las exportaciones no llegan para cubrirlas).Se ha construido mal en la burbuja pero la eficiencia energética ha sido un tema olvidado en España.Real Decreto del Gobierno.Se da un año de tiempo. En un año, se añade el IBI ecologista. Se duplica el IBI. El nuevo impuesto consiste en que todo tipo de inmuebles tenga una certificado de eficiencia energética acreditado (la tabla es la misma para electrodomésticos). Si es baja, pagas el doble del IBI (con sus deducciones) y así sucesivamente (si es la más alta, un pequeño recargo). Hay un año para reformar los inmuebles. Las grandes fortunas pueden pagar el IBI alto si sus propiedades son de baja eficiencia energética o gastar un pastizal en reformarlas. ¿Conseguiremos bajar algunos miles de millones de euros de la importación aislando mejor las viviendas, usando menos la calefacción y el aire acondicionado?.Puto ladrillo. Por eso no se hace. P.D. Otra idea: descongestionar (menos uso del combustibles en los atascos) las ciudades pagando una nueva tasa (se elimina la de matriculación) usando el ejemplo del centro de Londres. Si te compensa, pagas la nueva tasa sino buscar formas más baratas de ir a la ciudad. Incluso se puede poner esta tasa en las horas puntas o donde hay atascos en la entrada de la ciudad.
Cita de: Machetazo en Abril 03, 2012, 15:10:03 pmLo de eurovegas esta pidiendo un hilo propio como el comer...Creo que ya lo había. Lo que no recuerdo es en qué subforo.
Citigroup, demoledor: “Es probable que España sea intervenida este año”Los Presupuestos de Cristobal Montoro no han pasado el examen de los mercados internacionales, que continúan con su feroz ataque a España. Los últimos en sumarse a la merienda de negros han sido Merrill Lynch y Citi. Mientras el primero habla de “terrible panorama” para los inversores, el segundo alerta sobre la próxima intervención del país.“Parece probable que España entre en algún tipo de programa de la Troika este año”, según ha afirmado el equipo de analistas de Citi encabezado por Ebrahim Rahbari en un informe con fecha de este martes. Hablando en plata, el banco de inversión avisa sobre el próximo rescate del país, aunque sea distinto del vivido por Grecia, Portugal o Irlanda, en tanto que España es demasiado grande para caer.Una suerte de ayuda que pasaría por más soporte del Banco Central Europeo a los bancos y/o deuda española. Sólo así, el país podría seguir “financiándose por su cuenta, al menos parcialmente, en el mercado”, pero “parte de esa financiación va a tener que provenir del Fondo Monetario Internacional y del Fondo Europeo de Estabilización Financiera”.Por cierto, que la semana pasada Bruselas aprobó la semana la ampliación del fondo de rescate hasta los 800.000 millones de euros, lo que supone que el Mecanismo Europeo de la Estabilidad, cuando entre en vigor en julio, ha reservado 500.000 millones de euros íntegros para un posible rescate de España o Italia.Y es que, en Citi piensan que la recesión va a ser más profunda y larga de “lo que las fuentes oficiales y muchas firmas privadas predicen, como consecuencia de la presión fiscal y por el aumento de las presiones de desendeudamiento del sector privado”.No obstante, los expertos del banco descartan una reestructuración de la deuda, al menos de momento. Eso sí, "para asegurar la sostenibilidad fiscal, son necesarias medidas estructurales más radicales y, en particular, fiscales. A parte de un sustancial incremento de las provisiones de los bancos, hace falta más capital." Así mismo, "España debe dejar claro que no está intentando seguir los pases de Irlanda en este sentido".Los mercados internacionales 'suspenden' los PresupuestosLos analistas de Citi no han sido los únicos que este martes han aprovechado que Montoro presentaba oficialmente los Presupuestos, de los que adelantó el recorte de 27.000 millones de euros y las líneas generales el pasado viernes, para atacar a España. Tal es así que el director de Inversiones de Europa, Oriente Medio y África de Merrill Lynch, Bill O´Neal, aseguraba que "la situación de España es menos tranquilizadora, con una terrible perspectiva económica para este año"."Es la tónica general fuera de España", explica a Cotizalia.com Javier Ferrer, director de la mesa de renta fija de Ahorro Corporación, "Yo ya no entiendo qué más podemos hacer, si se está haciendo lo divino y lo humano. Los mercados son los que son".Y sobre qué más se puede hacer, el gurú Nouriel Roubini lo tiene claro: España debe abandonar el euro, junto a Irlanda, Portugal, Italia y Grecia. Lo ha dicho en su columna de opinión del Financial Times.