* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 22:12:50]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)  (Leído 677753 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

The Judgement

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6106
  • -Recibidas: 1534
  • Mensajes: 157
  • Nivel: 21
  • The Judgement Con poca relevanciaThe Judgement Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2115 en: Abril 23, 2012, 18:26:01 pm »
El miedo se acerca al corazón de la Eurozona... Está llegando la hora de dar el salto … ¿Ruptura o + Europa…?¿Estamos más cerca de los Eurobonos o de la ruptura de la Eurozona…? ¿Miedo premeditado para forzar el avance de la  unificación europea?

Estalla la bomba holandesa en el corazón de la Eurozona
http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/04/23/estalla-la-bomba-holandesa-en-el-corazon-de-la-eurozona-6933/

El virus europeo se extiende a Alemania y hunde todas las bolsas
http://www.cotizalia.com/noticias/2012/04/23/el-virus-europeo-se-extiende-a-alemania-y-hunde-todas-las-bolsas-701/

El FMI pide la creación de los eurobonos: ya es la hora de que Alemania los acepte
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3915279/04/12/FMI-Ya-es-hora-de-que-Alemania-acepte-los-eurobonos.html

¿Cambios en Europa? Hollande gana a Sarkozy y le disputará la Presidencia de Francia el 6 de mayo
http://www.eleconomista.es/elecciones-francia-2012/noticias/3914402/04/12/Hollande-y-Sarkozy-se-disputaran-la-Presidencia-de-Francia-el-6-de-mayo.html

Francia abre el camino hacia una nueva Europa: "Bonjour Merkollande"
http://www.elconfidencial.com/opinion/europa-europa/2012/04/23/francia-abre-el-camino-hacia-una-nueva-europa-bonjour-merkollande-9087/

El Ibex en zona crítica: los inversores miran a los 5.000 si pierde el 6.700
http://www.expansion.com/2012/04/23/mercados/1335186011.html

El BEI se cubre ante una posible ruptura del euro
http://www.expansion.com/2012/04/23/mercados/1335191404.html
« última modificación: Abril 23, 2012, 18:35:27 pm por The Judgement »

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2116 en: Abril 23, 2012, 18:27:45 pm »
yo creo que eso está todo descontado, lo que se mira ahora es la incertidumbre, que es lo peor

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2117 en: Abril 23, 2012, 19:08:47 pm »
'The Washington Post' avisa de que un empeoramiento de la crisis en España golpearía  :biggrin:  a la economía mundial 23/04/2012 EUROPA_PRESS

... "Si la crisis de España acentúa la recesión de Europa, esto podría llevar a toda la economía mundial a una depresión persistente", asegura Robert J. Samuelson, uno de los editores del diario, en un artículo de opinión en el que se pregunta si España "va a caer" y cuáles serían sus consecuencias...

http://www.expansion.com/agencia/europa_press/2012/04/23/20120423180712.html


Somos muy importantes  :roto2:!!

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2118 en: Abril 23, 2012, 19:13:18 pm »
Pues yo creo que la discusión dentro/fuera del euro es secundaria. Incluso "terciaria".

Me explico:

Está subordinada a algo que veo claro, y es que la prosperidad del fururo depende de que implementemos un estado eficiente y desparasitado, nos proporcionemos una red financiera de verdad, acabemos con la impunidad y en general, acabemos con la exaltación de la mediocridad (desde el consumismo hasta la telebasura y la banalización ética y académica). Cuando seamos serios, vamos. 

Mientras no seamos serios, el dentro/fuera sólo cambia aspectos de orden secundario. (Quién se hunde más, quién saca mayor tajada, plazos, alianzas... etc).  De la misma forma, estoy convencido de que si somos serios mejoraremos sí o sí, y de nuevo el dentro/fuera son opciones. Igualmente, creo que estado liberal o socialdemocracia son sólo dos manuales diferentes. Ninguno nos lleva a nada bueno si no se es serio, cualquiera trae prosperidad a los que se lo curran de verdad.

Pero es que además, esta idea esta a su vez subordinada a otra que pocas veces (quizá nunca aún) he visto en estas discusiones sobre nuestro futuro:  Me refiero a que sólo se habla de cómo recuperar el crecimiento. No lo entiendo. Todos sabemos que dentro de 30 años tenemos que "pesar" la mitad que ahora y afrontar unas condiciones de población, recursos y energía completamente diferentes. Que NOS GUSTE O NO, hay que decrecer todos. Viéndolo así....  ¿Estudiamos cómo recuperar el crecimiento? ¿Salir de la crisis es eso?

En resumen. Tenemos que SER SERIOS y empezar a planificar EL DECRECIMIENTO REAL urgente, no la recuperación de un crecimiento físicamente imposible. Así que... ¿Euro? ¿Peseta? Ni sé lo suficiente para saber qué camino es óptimo, ni lo considero una cuestión de primer orden.

Voy más allá. Decidir si el camino óptimo es peseta o euro, dentro o fuera de europa, es algo que depende de tal cantidad abrumadora de variables difusas e incógnitas con iteraciones hasta el cuasi infinito. Sostengo (y esto roza la patafísica) que ES IMPOSIBLE llegar a nada que se parezca a una certeza sobre todo esto.  Así que os diré a todos los que os dais estopa defendiendo vuestras predicciones y análisis, que me sorprende que sabiendo tanto del tema os atreváis a hablar con tanta seguridad. Flipo.

Saludos!

Discrepo, que es sano:

1-como dice el tango:el mundo fue y será una porquería ya lo sé
2-y como dicen los bollicaos:hay que dejar el mundo mejor de lo estaba

por tanto
1-creo que ni usted ni yo veremos ese mundo mejor que describe en el primer párrafo , ojalá, pero no lo veo por muy serios que nos pongamos, pero hay que pelearlo porque es la herencia que dejaremos.
2- el futuro que vamos a vivir usted y yo depende mucho de si estamos o no en el euro, por tanto hacer cábalas sobre si será o no y que pasaría entonces me parece muy importante y cada uno se hace la composición de lugar que puede para prepararse para este futuro cercano, no flipamos, suponemos y actuamos en consecuencia.

Si esto peta de repente, hay un cisne negro o una guerra, un acabose y lo perdemos todo, a quien le va a importar la seriedad o el decrecimiento cuando el problema será comer todos los días y sobrevivir aunque sea siendo un HdP?

Saludos.

Sobre mi primer párrafo diría que eso de ser serios tampoco es tan difícil. De hecho lo es "de serie" una parte importante de los que curran, y muchos más que lo serían sin impunidad. Se trataría entonces de que los que tiran del carro Obliguen a los que no lo hacen a tirar. Eso es básicamente legislación, que son palabritas en un papel y voluntad política de cumplirla. (Dos cosas tan lejanas como cercanas, según quiera verlo uno).  En otras palabras, que eso que llamo "ser serios" puede verse como algo facilísimo porque nada material nos lo impide, o cuasi imposible, dada nuestra idiosincrasia. Yo defiendo las dos posturas.

Sobre el segundo: Exacto. Cábalas. Para mi no son más que cábalas porque, al menos desde mi ignorancia, creo que es imposible manejar tal cantidad de relaciones cruzadas y difusas, y con tanta iteración y variables no conocidas.  Para cualquiera de las dos opciones puede argumentarse un porqué sí y un porqué no. Y siempre podrá analizarse a toro pasado y decir "se veía venir" pero en es que "también se vía venir lo otro".

Ejemplo: Aquí muchos sabían que la burbuja inmobiliaria era una burbuja. Ok.  Por tanto se puede predecir "Vamos a tener un marrón bancario y de deuda doméstica acojonante" CLaro. Otra cosa sería predecir en 2004 qué banco será en primero en caer, o si CaixaGalicia acabaría con Madrid, con Cataluña o hundida. Eso era imposible predecirlo con rigor porque son cosas que deciden pocas personas según parámentros que desconocemos. Lo que va a pasar con el banco gallego yo creo que no lo sabrá ni su dueño una hora antes de que sea definitivo.

Yo lo veo así.
« última modificación: Abril 23, 2012, 19:21:54 pm por EsquenotengoTDT »

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2119 en: Abril 23, 2012, 19:17:53 pm »
Uno de los motivos de este foro, en lo que a mi respecta, es compartir esas cábalas y entender toda esta maraña colaborativamente; en eso estamos, póngase cómodo ;)

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2120 en: Abril 23, 2012, 19:26:41 pm »
Uno de los motivos de este foro, en lo que a mi respecta, es compartir esas cábalas y entender toda esta maraña colaborativamente; en eso estamos, póngase cómodo ;)

Lo disfruto hace meses, cada vez más. La revsta de prensa diaria que se sirve aquí es brutal, y los comentarios y debates un privilegio. Me encanta hacer cábalas además, es apasionante. Me metía con ellas porque si uno defiende su cábala a sangre es que se ha olvidado de que no es más que una "apuesta" entre amiguetes sin mucho rigor.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2121 en: Abril 23, 2012, 19:31:57 pm »
Hoygan!

Y se le ocurre a mi mente calenturienta... ¿Y si de verdad nos viene ya el AFUEE (Con Almuniazo o, como dicen por ahí, en caso de que salga Hollande es mas probable un Solanazo), pero ya de ya, nada más salga Hollande...

...porque por fin abandonamos el papel de ser los "bajadores" del Euro?


¿Y si en lugar de poner en tan precaria posición al cuarto país de EU, que nos llevamos por delante a todo el sistema financiero...

...tan magno papel lo asume una economía menos peligrosa y mas gestionable como la Holandesa y la Belga?

Es que si pasa eso, nov ea si cambiarían cosas. pero de cojones. medio paradigma del foro se nos va al garete. Eso si que sería un evento de calidad.

Lo digo, porque parece que se va preparando. Que lo del Ultraderechista holandés tiene pinta de maniobra comandada desde bruselas, pero a la legua, oiga, a la legua!

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26295
  • -Recibidas: 20933
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2122 en: Abril 23, 2012, 19:49:14 pm »
A ver, que no he visto esto posteado. Unión de Unicaja, Ibercaja, BMN y Liberbank. Sobre el papel las menos malas. 270000 millones de activos.

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/ibmtroyeconomia/empresas-finanzas/noticias/3916699/04/12/Economia-insta-a-Unicaja-Ibercaja-BMN-y-Liberbank-a-unirse-en-un-solo-banco.html

El Ministerio de Economía ha instado a Unicaja, Ibercaja, el grupo BMN y Liberbank a buscar fusiones y ve con "buenos ojos" la posibilidad de que las cuatro entidades creen un solo banco, según han informado hoy a Efe fuentes financieras.

La preocupación del Ejecutivo es que pese a su solvencia, ninguno de los cuatro grupos de cajas tiene un volumen de activos superior a 100.000 millones, lo que haría muy difícil su financiación en los mercados mayoristas.

El pasado viernes, el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez-Latorre, animó en una reunión a los presidentes de las cuatro entidades a acometer nuevas fusiones, como publica hoy el diario El Mundo.

Sin embargo, las fuentes consultadas por Efe han explicado que la intención de Economía es que Unicaja, Ibercaja, BMN y Liberbank se fusionen entre sí y si es posible, que las cuatro se unan en un gran banco, con un volumen de activos cercano a 270.000 millones.

Con esta cantidad se convertiría en el quinto mayor banco en España, por delante del Sabadell y del Popular, incluyendo las últimas fusiones de estas entidades con la CAM y el Pastor, respectivamente.

Operación con ventajas pero compleja
Las mismas fuentes han asegurado que ésta es una opción que "está encima de la mesa" y sería bien recibida por el departamento que dirige Luis de Guindos, aunque un portavoz de Economía ha declinado hacer cualquier comentario al respecto.

Esta operación tendría algunas ventajas como el escaso solapamiento entre las redes de sucursales y, por tanto, el impacto moderado en las plantillas.

Pero al sector le parece "muy complicado" que una fusión de este tamaño se materialice, ya que los presidentes no quieren perder su actual poder y serían incapaces de ponerse de acuerdo en quién mandaría en un nuevo proceso de fusión.

De hecho, las fuentes consultadas aseguran que en las últimas semanas los presidentes de las cuatro entidades han estado hablando por separado de las posibilidades de unirse, aunque sin que las conversaciones hayan llegado a buen puerto.

Además, hay que tener en cuenta que Unicaja se encuentra inmersa ya en un proceso de fusión con Caja España-Duero, mientras que Ibercaja lo está en otro con Caja 3 (CAI, Caja Círculo y Caja de Badajoz).

En el caso del grupo BMN, formado por Caja Murcia, Caja Granada, Caixa Penedés y Sa Nostra, la entidad apostaría más por hacerse cargo del intervenido Banco de Valencia, por el que también se estaría interesando ahora Liberbank, entidad surgida de Cajastur-CCM, Caja de Extremadura y Caja Cantabria.

La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2123 en: Abril 23, 2012, 20:47:46 pm »
Miren la foto que The Economist acaba de poner para hablar de si cumplimos o no:

http://www.economist.com/node/21553079




Pie de foto:

Nobody expects the Spanish inquisition

Inquisicion española [subtitulado al español] Small | Large
"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2124 en: Abril 23, 2012, 21:11:47 pm »
Bfff..y mientras tanto acercándonos a los 6 millones de parados.

Para decir esto, es que UE está apretando.
 Y si llegamos a los yanisécuantos millones de parados sin otro plan por parte de UE que el "recorten, recorten", el guano va a ser poco

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3914673/04/12/Hacienda-tiene-en-el-punto-de-mira-personal-interino-y-laboral-de-CCAA-y-ayuntamientos.html

El personal de CCAA y ayuntamientos está en el punto de mira de los recortes del Gobierno

Los avisos del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se repiten cada vez que tiene ocasión. "Las plantillas tienen que redefinirse y en eso estamos", aseguraba el pasado miércoles en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados.

En el punto de mira del Ministerio de Hacienda están tres colectivos de las dos Administraciones Públicas que más preocupan: el personal laboral, el interino y el eventual de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos. En sus intervenciones, Beteta va preparando el terreno a futuro.

La semana pasada no dudó en cuestionar como "inconcebible e insostenible" el hecho de que, a día de hoy, el personal que depende de las comunidades autónomas crezca a un ritmo interanual del 0,07% y el de los ayuntamientos, al 2,2%. Beteta enfrentó estas cifras a la contratación que depende de la Administración General del Estado, que se reduce un 0,35% y a la que realizan las universidades, que disminuye un 0,53%.
Primer aviso

En otra intervención reciente, en unas jornadas financieras que se celebraron el pasado 7 de marzo, Beteta denunció que autonomías y corporaciones locales habían aumentado su contratación en los últimos días años en más de 590.000 personal; mientras que el Estado hizo los deberes con un cambio de tendencia. Disminuyó su número de empleados públicos en 163.880 personas, esto es, un 22 por ciento.

Entonces, el secretario de Estado ya sugirió la necesidad de recortar la que considera "una Administración clientelar", lo que puede interpretarse como un aviso, al menos, para las 14 autonomías en las que gobierna el PP y en los cerca de 3.600 ayuntamientos que gestiona.

Hacienda no ha puesto formalmente este tema sobre la mesa en los Presupuestos de 2012, pero en semanas tiene que empezar a elaborar los de 2013. El Gobierno defiende constantemente que su opción en las cuentas de este año ha pasado por mantener la congelación del sueldo de los funcionarios y no por bajadas el sueldo, tal y como hizo el Gobierno de Zapatero dentro del plan de ajuste de mayo de 2010, cuando aplicó una reducción media del 5%. Tampoco por despidos. Eso sí, el Ejecutivo ha aplicado una reducción salarial incrementando la jornada laboral, que pasa de 35 a 37,5 horas (el Gobierno ahorrará más de 2.500 millones). Además, la tasa de reposición será cero, a excepción de servicios básicos esenciales.
Sin recorte salarial

Las palabras de Beteta en este sentido también se interpretan como una advertencia. "Somos conscientes de que no queremos un recorte salarial. Somos conscientes de que sí tenemos que abordar esa reducción en la tasa de reposición de efectivos y para todo ello es imprescindible un claro diagnóstico de las necesidades de la Administración, con el objetivo de ganar eficiencia, dinamismo y ampliar y potenciar las capacidades de nuestro personal, que ya es muy cualificado", dijo.

Beteta, que se ha disculpado por las declaraciones en las que aseguró que "los funcionarios tendrán que olvidarse de tomar el cafelito", insiste en que cree en la función pública y "en su valor". En esa línea, defiende que Hacienda trabaja para no repetir "experiencias pasadas", pero reiteró "un esfuerzo adicional" al conjunto de empleados públicos teniendo en cuenta la coyuntura económica excepcional"
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2125 en: Abril 23, 2012, 21:26:21 pm »
Mientras haya circo...

Artículo que nos puede hacer plantearnos su veracidad y extrapolarlo del twitter a otros espacios, como los foros. Y de ellos, a éste, por ejemplo.


Citar
EL ACTIVISMO VIRTUAL, SIN EFECTO EN EL MUNDO REAL

¿Twitter propaga la protesta ciudadana o acaba con ella? 
 

No extrapole demasiado.

La hipertrofia brutal de las redes sociales por los medios tradicionales es una mezcla de incompetencia (qué mejor fuente de noticias para un infraempleado con sueldo de limpiabotas que Twitter) y de puro interés: las redes sociales centralizadas son, dentro del ecosistema de internet, las que menos amenazan la posición de la prensa tradicional.

O de otra forma, que no, no es lo mismo un foro creado por sus usuarios y plagado de auténticos ensayos donde parece que se cobra por palabra, que un servicio centralizado diseñado expresamente para potenciar intercambios banales, seguidismo y difusión sin aportación propia.

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2126 en: Abril 23, 2012, 21:27:21 pm »
El caso de China es sangrante: obligada a crecer al 10% anual para que sus reservas en dólares no desaparezcan como azucarillos.

Tá usté sembrao. :) Pero, ¿me puede explicar esto, el vínculo entre el crecimiento chino y el valor del dólar?

Ignorant

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3813
  • -Recibidas: 4700
  • Mensajes: 502
  • Nivel: 98
  • Ignorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2127 en: Abril 23, 2012, 21:52:23 pm »
¿Puede que parte de lo que esta pasando, tenga algo que ver con lo que viene en Julio?


http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/oferta_de_demanda_y_papel_la_que_se_avecina
"Dicen que el encanto de un diplomático está en mandarte a la mierda y que quedes con las ganas de empezar el viaje."  R.G.C.I.M.

"será por las consecuencias y no por las causas" Bonacheladas

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2128 en: Abril 23, 2012, 23:19:31 pm »
Ungidos por la certeza del negro destino que nos han reservado unos cuantos Hijos De La Gran Puta, iniciamos nuestro rito diario.

Nos parapetamos detrás de una pantalla para devorar como hienas hambrientas la ración de bytes que nos arrojan los "gurús" de la cosa esta tan sagrada de la economía.

Nos disfrazamos de ridículos gentlemen de la red para lanzarnos a interpretar señales y/o señuelos y sumirnos en sesudos debates, sin detenernos a valorar la utilidad o esterilidad de nuestras palabras.

Hablamos de euros y neopesetas, de primas, bonos e índices,  somos expertos en leer tablas y gráficas virtuales y podemos elaborar una teoría y la contraria.

Mientras tanto, La Vida, la de verdad, la propia y la ajena, con todas sus caras, pasa a nuestro lado sin que nos importe una mierda.

La Gente, la de verdad, muere a nuestro lado sin que movamos un puto dedo. 


Citar
La crisis cercena vidas en Italia

Cada día un pequeño empresario y un trabajador se quitan la vida agobiados por las deudas y la falta de expectativa para superar las dificultades


Pablo Ordaz Roma 21 ABR 2012 - 19:46 CET


Si hay una palabra prohibida, esa es suicidio. Mucho más para las sociedades —como la italiana, como la española— que desde siglos han vivido a la sombra ética y estética de la religión. A pesar de que a los suicidas siempre se les negó un lugar en el cielo, en el camposanto y en los periódicos, los italianos se están quitando la vida por motivos económicos. A un ritmo de dos al día. Un pequeño empresario y un trabajador se sienten empujados diariamente a las vías del tren o a la horca por la desesperación que les provoca la crisis. No se llega todavía al récord espantoso de los griegos —1.725 suicidios en los dos últimos años—, pero la progresión es tan alarmante que hasta el primer ministro Mario Monti, tan católico, nombró al diablo por su nombre. “Todos los días luchamos para evitar caer en el dramático precipicio de Grecia, con tantos empleos perdidos y tantos suicidios”, dijo. No hablaba, por una vez, de la dichosa prima de riesgo o del déficit de las cuentas públicas. Hablaba por fin del coste humano. De Vicenzo, de 28 años, o de Roberto, de 62, que se ahorcaron agobiados por las deudas. O de Mario, de 59, que huyó de la crisis pegándose un tiro en el pecho.

...........................

Según Giuseppe Bortolussi, secretario general de Cgia di Mestre, una asociación de artesanos y pequeñas empresas, “para muchos de los que optan por quitarse la vida, el suicidio es un gesto de rebelión contra un sistema sordo e insensible que no acierta a entender la gravedad de la situación. Es un verdadero grito de alarma lanzado por quien ya no puede más”.


http://internacional.elpais.com/internacional/2012/04/21/actualidad/1335028608_277635.html




Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #2129 en: Abril 23, 2012, 23:24:00 pm »
Vaya hoy alguien más piensa en eso.
http://www.cotizalia.com/opinion/perlas-kike-vazquez/2012/04/23/teme-un-cisne-negro-no-esta-solo-6930/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

Citar
Las Perlas de Kike, > Kike Vázquez
¿Teme un “Cisne Negro”? No está solo


Se conoce como “Black Swan” o “Cisne Negro” a un suceso improbable, pero que una vez ocurrido genera un gran impacto y es racionalizado retrospectivamente (“¡Se veía venir!”). El término se ha popularizado gracias a Nicholas Taleb, quien en abril de 2007 publicó un libro explicando el fenómeno, y a la presente crisis. Para muchos lo que estamos viviendo es una confirmación de que hay que prestar atención a los sucesos “altamente improbables”, pues no solo son posibles sino que finalmente acaban siendo los que diseñan el mundo en que vivimos: Google, 11-S, 11-M, la crisis financiera… Todos los días pasan millones de cosas, pero seguramente serán solo unas pocas las que cambien nuestras vidas. Sucesos altamente improbables, pero de enorme importancia.
 
Existe una creciente tendencia en la sociedad hacia este tipo de filosofía. Cada vez es más habitual el escuchar tertulias sobre el fin del euro, sobre una abrupta caída de la economía o sobre el colapso de la burbuja inmobiliaria china. Incluso hay quien piensa en guerras diversas. Parece como si el “Cisne Negro” estuviese caminando entre nosotros a la espera de que alguien lo descubra, como si fuese solo cuestión de tiempo que algo pase. Parece como si el mundo tuviese tantos desequilibrios que los creyentes en su estabilidad futura fuesen cada vez menos. ¿Nos estaremos volviendo todos locos?
 
HSBC acaba de publicar un informe que puede darnos muchas claves para formarnos nuestra propia idea sobre esta cuestión. Se titula “Risk On – Risk Off: Fixing a broken investment process”, y desarrolla el concepto de RORO (las iniciales de Risk On – Risk Off) y sus consecuencias. Es decir, explica la situación que vivimos actualmente consistente en que un día somos todos felices e invertimos en los activos de más riesgo y rentabilidad, y al cabo de unas horas cambiamos de opinión y pasamos a apostar por el colapso. Todo muy coherente... pero real. La consecuencia es que el mecanismo de inversión tradicional se rompe, los activos ya no dependen de sí mismos sino de si están encasillados como “risk-assets” o “safe havens”, perdiendo importancia la calidad del activo y ganándola los factores exógenos.


 
En esta excelente gráfica de HSBC pueden ver los efectos. Antes de la presente crisis financiera los activos estaban poco correlacionados, lo que quiere decir que sus variaciones tanto al alza como a la baja dependían de sí mismos. Actualmente por la contra la gráfica se polariza, el verde desaparece para dar paso a los rojos y azules intensos, mostrando que el mundo sufre un grave trastorno bipolar; o riesgo o seguridad, pero nada de grises. ¿Qué está pasando para que algo así ocurra?


¿Se ha fijado alguien en la correlación "helada" entre EUR y USD, por cierto? Nunca imaginé que en esta guerra también tuviésemos a nuestra disposición instantáneas termográficas como en las guerras sobre el terreno [insertar aquí el emoticono ese que silba...]

La nueva guerra fría, supongo.

----

@Chosen: nuevamente gracias por las explicaciones y más o menos sí, a eso me refería.


----

[Edito porque veo que Decreasing se me ha adelantado en un par de post en hacer la coña. Cosas del directo.]
« última modificación: Abril 24, 2012, 00:09:55 am por pringaete »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal