Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Dios mío.Esto sí que es Saturno devorando a sus hijos a lo bestia.http://www.elconfidencial.com/mundo/2012/05/06/eeuu-ya-se-plantea-la-bancarrota-de-los-estudiantes-como-un-mal-menor-97389/CitarLa burbuja del crédito universitario en Estados Unidos ha acabado llegando hasta el Congreso. Con las últimas estimaciones cifrando la deuda de los estudiantes en más de un billón de dólares (es decir, un millón de millones, que en términos americanos sería un trillón), la clase política no ha podido seguir ignorando un problema que amenaza con hipotecar el futuro de una generación.En el año 2005, el Congreso estableció la prohibición de cancelar la deuda de los estudiantes mediante el procedimiento de bancarrota para evitar las tentaciones de impago por parte de jóvenes graduados sin apenas bienes a su nombre. Sin embargo, con un creciente número de estadounidenses hipotecando su futuro y una fiebre del crédito que ya llega hasta la educación primaria, algunos legisladores piensan que es el momento de levantar esa restricción antes de que miles de jóvenes acaben enterrados durante décadas bajo una montaña de intereses inabordables.
La burbuja del crédito universitario en Estados Unidos ha acabado llegando hasta el Congreso. Con las últimas estimaciones cifrando la deuda de los estudiantes en más de un billón de dólares (es decir, un millón de millones, que en términos americanos sería un trillón), la clase política no ha podido seguir ignorando un problema que amenaza con hipotecar el futuro de una generación.En el año 2005, el Congreso estableció la prohibición de cancelar la deuda de los estudiantes mediante el procedimiento de bancarrota para evitar las tentaciones de impago por parte de jóvenes graduados sin apenas bienes a su nombre. Sin embargo, con un creciente número de estadounidenses hipotecando su futuro y una fiebre del crédito que ya llega hasta la educación primaria, algunos legisladores piensan que es el momento de levantar esa restricción antes de que miles de jóvenes acaben enterrados durante décadas bajo una montaña de intereses inabordables.
(05/05/2012 18:23) PORQUE SOMOS LIBRES, MUCHAS VECES ELEGIMOS HACER EL MAL, INCLUSO A NOSOTROS MISMOS.-Las empresas privadas de MANAGEMENT POSMODERNO [DpOp + C&C + B&B]* son muy pecaminosas, podríamos decir. Es más, en términos de los pecados capitales [avaricia, soberbia, envidia, ira, pereza, gula y lujuria], no solo en nuestro país, hay mucha más virtud en el sector público que en el privado. Por eso los buenos padres de familia aconsejan a sus retoños que hagan Oposiones y se dejen de lamer traseros en pymes. A nadie le gusta ver a sus hijos sodomizados.___* Dirección por Objetivos pervertida; Control y Castigo; Bonus y Blindajes
Pues hablando de lo generacional, las pirámides europeas, las de los brics y pobres, las deflaciones, y el odio y rabia ante la falta de deflación y timo de los T; no hago más que pensar que nosotros (EU) somos los T de los H (viás desarrollo) y los I (pobres), con la diferencia de que la correlación de fuerzas en la pirámide demográfica es la opuesta.Son muchos más.Y tiene mucho odio acumulado.Y nos iremos con nuestras "pensiones" a la jubilación cuando ellos manejen el cotarro.Me parece a mí, que soylent green no lo haremos nosotros con nuestros T, sino los países pobres con la UE.Que Dios ons coja confesados.Sds.
Cita de: Asdrúbal el Bello en Mayo 06, 2012, 17:18:14 pmDios mío.Esto sí que es Saturno devorando a sus hijos a lo bestia.http://www.elconfidencial.com/mundo/2012/05/06/eeuu-ya-se-plantea-la-bancarrota-de-los-estudiantes-como-un-mal-menor-97389/CitarLa burbuja del crédito universitario en Estados Unidos ha acabado llegando hasta el Congreso. Con las últimas estimaciones cifrando la deuda de los estudiantes en más de un billón de dólares (es decir, un millón de millones, que en términos americanos sería un trillón), la clase política no ha podido seguir ignorando un problema que amenaza con hipotecar el futuro de una generación.En el año 2005, el Congreso estableció la prohibición de cancelar la deuda de los estudiantes mediante el procedimiento de bancarrota para evitar las tentaciones de impago por parte de jóvenes graduados sin apenas bienes a su nombre. Sin embargo, con un creciente número de estadounidenses hipotecando su futuro y una fiebre del crédito que ya llega hasta la educación primaria, algunos legisladores piensan que es el momento de levantar esa restricción antes de que miles de jóvenes acaben enterrados durante décadas bajo una montaña de intereses inabordables.Hablan de déficits gemelos, pero en USA tienen burbujas cuatrillizas, por lo menos. Pinchada la inmobiliaria y aguantando el Estado+FED como garantes de un burbujón fiscal espeluznante, siguen vivas las grotescas hinchazones en las tarjetas de crédito y el préstamo a universitarios. La cosa es grave porque un par de burbujas en el sector empresarial cuelgan de ellas: la de la publicidad y las .com con ella relacionadas (el público en esa edad es objetivo prioritario), y la universitaria, que genera una enorme cantidad de empleo con salarios bastante elevados en el sector proveedor de estudios y de todo el ocio complementario, que no es poco ni barato. Salir a ganarse la vida con 23-24 años y un deudón de seis dígitos donde el primero ya raramente es un 1 (se suman tarjetas y préstamos universitarios) a un mercado laboral mantenido artificialmente mediante la burbuja del presupuesto federal, puede ser a medio plazo demoledor, por ejemplo, con la natalidad, aparte de con el mercado hipotecario, y es que los precios actuales de la vivienda, con todo lo que han caído, pueden seguir siendo inalcanzables para quienes se incorporan al mundo del trabajo con un pasivo no muy inferior a una hipoteca media y menor plazo de amortización.Lo curioso es que uno lee a economistas americanos y viven totalmente ajenos a todo ello en sus análisis y pronósticos, siempre de color negrísimo para el euro y estupendo para ellos.
Cita de: Republik en Mayo 06, 2012, 19:13:32 pmCita de: Asdrúbal el Bello en Mayo 06, 2012, 17:18:14 pmDios mío.Esto sí que es Saturno devorando a sus hijos a lo bestia.http://www.elconfidencial.com/mundo/2012/05/06/eeuu-ya-se-plantea-la-bancarrota-de-los-estudiantes-como-un-mal-menor-97389/CitarLa burbuja del crédito universitario en Estados Unidos ha acabado llegando hasta el Congreso. Con las últimas estimaciones cifrando la deuda de los estudiantes en más de un billón de dólares (es decir, un millón de millones, que en términos americanos sería un trillón), la clase política no ha podido seguir ignorando un problema que amenaza con hipotecar el futuro de una generación.En el año 2005, el Congreso estableció la prohibición de cancelar la deuda de los estudiantes mediante el procedimiento de bancarrota para evitar las tentaciones de impago por parte de jóvenes graduados sin apenas bienes a su nombre. Sin embargo, con un creciente número de estadounidenses hipotecando su futuro y una fiebre del crédito que ya llega hasta la educación primaria, algunos legisladores piensan que es el momento de levantar esa restricción antes de que miles de jóvenes acaben enterrados durante décadas bajo una montaña de intereses inabordables.Hablan de déficits gemelos, pero en USA tienen burbujas cuatrillizas, por lo menos. Pinchada la inmobiliaria y aguantando el Estado+FED como garantes de un burbujón fiscal espeluznante, siguen vivas las grotescas hinchazones en las tarjetas de crédito y el préstamo a universitarios. La cosa es grave porque un par de burbujas en el sector empresarial cuelgan de ellas: la de la publicidad y las .com con ella relacionadas (el público en esa edad es objetivo prioritario), y la universitaria, que genera una enorme cantidad de empleo con salarios bastante elevados en el sector proveedor de estudios y de todo el ocio complementario, que no es poco ni barato. Salir a ganarse la vida con 23-24 años y un deudón de seis dígitos donde el primero ya raramente es un 1 (se suman tarjetas y préstamos universitarios) a un mercado laboral mantenido artificialmente mediante la burbuja del presupuesto federal, puede ser a medio plazo demoledor, por ejemplo, con la natalidad, aparte de con el mercado hipotecario, y es que los precios actuales de la vivienda, con todo lo que han caído, pueden seguir siendo inalcanzables para quienes se incorporan al mundo del trabajo con un pasivo no muy inferior a una hipoteca media y menor plazo de amortización.Lo curioso es que uno lee a economistas americanos y viven totalmente ajenos a todo ello en sus análisis y pronósticos, siempre de color negrísimo para el euro y estupendo para ellos.De la wiki, el gráfico literalmente asusta. Eso si es un burbujón y lo demás son tonterías. http://en.wikipedia.org/wiki/Education_in_the_United_States No tenía ni idea de cómo estaba la cosa por allí. Claramente, la banca ha inyectado tantos créditos en el sistema educativo que ha provocado un burbujón de precios en la educación increíble. Parece que los banksters y el sector educativo de allí no tienen escrúpulo alguno. Me imagino que están haciendo el equivalente a vender zulos de 30 m2 a 7000 euros el metro.... Qué mala pinta tiene esto.P.D: ¿Alguien se imagina que si la salida es inflacionando, el dinero va a llegar en igual medida a los de abajo que a la élite/castuza para que paguen sus créditos? Ja, ja y ja. Qué futuro, Dios qué futuro. Los ahorradores expoliados, los pepitos estrujados y la castuza y la banca, intocables como ellos solos.
Ya de todos modos la deflación demográfica se la hemos metido en la programación a la mayor parte de "emergentes/H": Brasil para 2.030 tendrá los parámetros demográficos de la Europa Occidental, China por ahí anda, Rusia está en caída libre demográfica, nos queda convencer a indios y africanos para que dejen de reproducirse, y a algunos andinos y centroamericanos que de todos modos son poca cosa en el total mundial.
Cuando las barbas de tu vecino veas pelar ...Hoy, cuando los medios abren con titulares sobre las elecciones francesas, con la anunciada derrota de Sarkozy, y la victoria de Hollande, (representantes de las dos versiones de mas de lo mismo, pero con mucha mas clase, inteligencia y "savoir faire" que aqui). Los ojos de la castuza no estan puestos ahi, sino en otros lugares:http://internacional.elpais.com/internacional/2012/05/06/actualidad/1336298741_611890.htmlhttp://internacional.elpais.com/internacional/2012/05/06/actualidad/1336318551_733202.htmlEs lo que tiene, si a la gente le amenazas con el clásico "o yo o el caos", en cuanto te miran un poco se van de cabeza al caos, que peor que tu no puede ser. Dice la radio que andan los castuzos griegos pensando ya en un pacto entre ellos, pero que seguramente ni así les dará para mantener la mamandurria en la que llevan desde los años setenta, (otra coincidencia).Que cuando a la gente la matas de hambre, miseria y cochambre, pues como que no están muy conforme con ello, y en cuanto pueden intentan quitarse de encima a los parásitos.Y no, no aprenderán de eso, piensan que aun les quedan tres años y medio por delante, eso es una eternidad, y bien aprovechados (eso creen), les va a dar para asegurarse una plácida jubilación en algún consejo de esas empresas que en teoría tienen que regular y hacer que paguen impuestos; no hay mas que ver a la sargenta, soberbia pura, ojos centelleantes, mayorías cubanas en los congresos.Ya, pero es que NHD, -mañana lo de la bolsa puede ser épico-, asi que lo que queda es cura de humildad y cambiar las estructuras, porque cuanto mas dure el apuntalamiento de la actual paraeta, más pagarán los albañiles y apuntaladores cuando caiga -y se cae, eso no lo duden-.Un saludo
Por fín se ha pronunciado sobre el no-banco malo. Pero yo no acabo de entenderlo.
CitarPor fín se ha pronunciado sobre el no-banco malo. Pero yo no acabo de entenderlo."El problema no son tanto los elementos del Activo directamente inmobiliarios..." (el ladrillo que la banca tiene sus manos, ni en número ni en valoración) "... como los activos que colateralizan la inversión crediticia todavía no dudosa (el número y valoración del ladrillo que corresponde a las hipotecas vivas todavía no problemáticas).El pseudobancomalismo (no es verdadero bancomalismo) o inmodesconsolidación propuestos (o presuntamente propuestos, rumoreados o sondeados) tiene como objeto el ladrillo que la banca tiene en sus manos. Pero eso ya está provisionado o (su impacto) descontado. No arregla mucho, y deja sin arreglar - y todavía en manos de los bancos - la sobrevaloración de los activos correspondientes a hipotecas vivas y (aún) no problemáticas, que es donde volverá la mirada cualquiera con dos dedos de frente ("los mercados", por ejemplo, o los reguladores al valorar la solvencia), que perderá la poca confianza que aún pueda tener por la situación financiera y económica de España - no hay más que ver los titulares desde hace 2 ó 3 meses.Requetefusiones/adquisiciones de entidades + pseudobancomalismo = Requeteestafa + Pérdida de confianza.Como tenemos cáncer, nos hacemos un peeling.Claro que si nosotras fuésemos bankeras, enkantadas de la vida: si logramos que en el proceso de pseudobancomalismo nos tasen lo tóxico todavía por encima de su, ejem, valor - probablemente con cargo al erario público - tendríamos más fuelle para la puesta en valor de lo que aún tenemos en los bolsillos como no tóxico.Si son tan necios como para intentarlo, todo dependerá de lo tonta que la policía sea (o de lo que se quiera hacer). Pero NHD y NHT.Toca Ladrillazo.