www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
ESPERA que empiecen en SPAIN!!!! SE VAN A CAG**!!!!! En donde no piensan invertir El ministro del Interior alemán describe a Grecia como "un pozo sin fondo" BERLÍN, 26 May. (Reuters/EP) - El ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, ha calificado este sábado a Grecia como "un pozo sin fondo" en el que Alemania no piensa invertir, a la espera de que Atenas cumpla con los acuerdos estipulados, según cita el diario alemán 'Leipziger Volkszeitung' este sábado. http://www.europapress.es/economia/noticia-ministro-interior-aleman-describe-grecia-pozo-fondo-20120526170039.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: chester en Mayo 26, 2012, 23:57:02 pm ESPERA que empiecen en SPAIN!!!! SE VAN A CAG**!!!!! En donde no piensan invertir El ministro del Interior alemán describe a Grecia como "un pozo sin fondo" BERLÍN, 26 May. (Reuters/EP) - El ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, ha calificado este sábado a Grecia como "un pozo sin fondo" en el que Alemania no piensa invertir, a la espera de que Atenas cumpla con los acuerdos estipulados, según cita el diario alemán 'Leipziger Volkszeitung' este sábado. http://www.europapress.es/economia/noticia-ministro-interior-aleman-describe-grecia-pozo-fondo-20120526170039.html http://youtu.be/91dJofoab1A
Japan hires top girlband AKB48 to sell government bondsJapan's cash-strapped government is reportedly turning to popular music group AKB48 to help it sell government bonds, as interest in the low-yield paper wanes.AKB48Running the gamut from girl-next-door to sultry temptress, the band also has a substantial male following The all-female pop group will headline a summer campaign for "reconstruction bonds" aimed at financing projects in regions hammered by last year's quake-tsunami disaster, the Wall Street Journal said, citing an unnamed source.AKB48, one of the world's highest-grossing acts with more than $200m in CD and DVD sales last year, are a phenomenon in Japan and across Asia, with members appearing in commercials for everything from chocolate to mobile phones.The debt campaign will see AKB48 - comprising about 90 performers, ranging in age from early teens to mid-20s - joined by sumo wrestling's champion Hakuho and female football star Homare Sawa, Japan's Jiji press agency reported.The group's bubblegum pop and synchronised dancing has proved a huge hit with young girls.Running the gamut from girl-next-door to sultry temptress, the band also has a substantial male following - many of whom are older - who support a vast merchandising industry.However, it stirred controversy after a commercial aired in March showing group members passing bite-sized candies seductively from mouth-to-mouth, sparking cries it promoted homosexuality.The finance ministry has previously relied on celebrities to push Japan's government bonds, with a 2010 campaign suggesting that public debt-buying men may attract the opposite sex.Japan has the industrialised world's worst public debt, amounting to more than twice its gross domestic product - topping hard-hit eurozone countries including Greece, which have drawn fire from foreign investors over their fiscal management.But the yield, or interest rate, on Japan's bonds is low with more than 95pc of the national debt held by long-term, domestic investors.The yield on the benchmark 10-year bond stood at just 0.880pc on Friday, a relatively unattractive return.AKB48 have also promoted the government's suicide prevention programme and appeared in a farm ministry rice campaign.Watch AKB48 performing their single Heavy Rotation, which was used by a confectionery maker in Japan
Japan hires top girlband AKB48 to sell government bonds
Interesante logo, capitulador; un demócrata republicano.
Al final hay una perla maravillosa, digna de ppcc:"Algunos gobiernos no interiorizaron las exigencias del euro para el desarrollo de su política económica, y actuaron como si las pérdidas de competitividad y la vulnerabilidad fiscal pudiesen enjugarse todavía mediante el tradicional recurso a la inflación y la devaluación. Pero éstas –inflación y devaluación- son las naves que, conscientemente, decidimos quemar con la creación del euro."
Para cabrearse de buena mañana...El Gobierno esquiva a los mercados al inyectar deuda pública en Bankia+ La ayuda no se paga en efectivo sino con títulos del Estado+ El BCE será el que acabe dando la liquidez+ La estrategia intenta evitar un rescate europeoEl Gobierno sacará una bala de la recámara para pagar el saneamiento del sector financiero, empezando por el grupo de Bankia. El Ejecutivo planea inyectar directamente deuda pública en el balance de Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Con ello, evita tener que colocar la deuda en los mercados para lograr efectivo que inyectar en BFA. La capacidad de endeudarse por esta vía es mucho mayor y puede evitar tener que recurrir a fondos europeos para recapitalizar el sector. Pero esa estrategia de aumentar la deuda por la puerta de atrás entraña grandes riesgos, según los expertos.Hasta ahora, para financiar los rescates de entidades, el Estado —o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)— colocaba deuda en los mercados entre inversores. A continuación, usaba el efectivo que recibía para inyectar en los bancos. Pero con la prima de riesgo disparada a sus niveles más altos desde que existe el euro, captar dinero en el mercado es difícil y caro. Así que el Gobierno ha decidido saltarse los mercados.El Gobierno viene pensando en esa estrategia desde hace semanas. En el decreto de la segunda reforma financiera de este año, el Gobierno modificó un artículo de la ley del FROB para poder usar la inyección directa de deuda no solo en entidades individuales, sino también para apoyar fusiones.Pero ha sido el rescate de Bankia el que ha precipitado los planes. Sus necesidades son de 19.000 millones adicionales y el FROB solo cuenta con 5.400 millones de liquidez, de los que tiene comprometidos 1.000 millones para el Banco de Valencia. Así que, en lugar de pagar el rescate en efectivo, suscribirá las nuevas acciones de BFA entregando a cambio títulos de deuda emitidos por el Tesoro o por el propio FROB.BFA se encontrará en su activo con miles de millones de nuevos títulos de deuda pública. Para convertirlos en liquidez puede usarlos como garantía en operaciones interbancarias, directamente acudir con ellos al Banco Central Europeo para lograr efectivo o, en el peor de los casos, venderlos en el mercado. De modo indirecto, el Gobierno endosa al BCE la financiación del rescate de Bankia.El Gobierno no tiene máquina de fabricar dinero, pero sí de fabricar deuda. Y con este mecanismo no necesita siquiera que los inversores se la compren. La gran ventaja es que la disponibilidad de fondos con este método son enormes. En caso de necesitarlo, el Estado puede aumentar deuda pública por esta vía por 50.000 o 60.000 millones (5 o 6 puntos del PIB), cifras en que algunos analistas sitúan las necesidades de recapitalización del sector financiero español, sin pasar por el mercado y sin llevar la ratio de deuda pública sobre PIB a niveles superiores a países de nuestro entorno como Francia o Italia. En ese sentido, se convierte en una alternativa al rescate del sector financiero con fondos europeos.Pero no todo son ventajas. Para empezar, el incremento de la deuda pública se produce. Además, este aumento de la deuda por la puerta de atrás puede provocar recelos en los inversores, penalizar la deuda en circulación y dificultar la financiación del Tesoro. Los expertos consultados creen que ese tipo de soluciones heterodoxas pueden provocar desconfianza en España, en especial por el círculo vicioso entre riesgo bancario y riesgo soberano que perciben los inversoresHDLGP. Deuda privada a pública, llorarán al BCE para que se la compre y nos contarán que nos endeudamos por culpa de la sanidad y la educación.
Cita de: nora en Mayo 27, 2012, 08:03:09 amPara cabrearse de buena mañana...El Gobierno esquiva a los mercados al inyectar deuda pública en Bankia+ La ayuda no se paga en efectivo sino con títulos del Estado+ El BCE será el que acabe dando la liquidez+ La estrategia intenta evitar un rescate europeoEl Gobierno sacará una bala de la recámara para pagar el saneamiento del sector financiero, empezando por el grupo de Bankia. El Ejecutivo planea inyectar directamente deuda pública en el balance de Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Con ello, evita tener que colocar la deuda en los mercados para lograr efectivo que inyectar en BFA. La capacidad de endeudarse por esta vía es mucho mayor y puede evitar tener que recurrir a fondos europeos para recapitalizar el sector. Pero esa estrategia de aumentar la deuda por la puerta de atrás entraña grandes riesgos, según los expertos.Hasta ahora, para financiar los rescates de entidades, el Estado —o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)— colocaba deuda en los mercados entre inversores. A continuación, usaba el efectivo que recibía para inyectar en los bancos. Pero con la prima de riesgo disparada a sus niveles más altos desde que existe el euro, captar dinero en el mercado es difícil y caro. Así que el Gobierno ha decidido saltarse los mercados.El Gobierno viene pensando en esa estrategia desde hace semanas. En el decreto de la segunda reforma financiera de este año, el Gobierno modificó un artículo de la ley del FROB para poder usar la inyección directa de deuda no solo en entidades individuales, sino también para apoyar fusiones.Pero ha sido el rescate de Bankia el que ha precipitado los planes. Sus necesidades son de 19.000 millones adicionales y el FROB solo cuenta con 5.400 millones de liquidez, de los que tiene comprometidos 1.000 millones para el Banco de Valencia. Así que, en lugar de pagar el rescate en efectivo, suscribirá las nuevas acciones de BFA entregando a cambio títulos de deuda emitidos por el Tesoro o por el propio FROB.BFA se encontrará en su activo con miles de millones de nuevos títulos de deuda pública. Para convertirlos en liquidez puede usarlos como garantía en operaciones interbancarias, directamente acudir con ellos al Banco Central Europeo para lograr efectivo o, en el peor de los casos, venderlos en el mercado. De modo indirecto, el Gobierno endosa al BCE la financiación del rescate de Bankia.El Gobierno no tiene máquina de fabricar dinero, pero sí de fabricar deuda. Y con este mecanismo no necesita siquiera que los inversores se la compren. La gran ventaja es que la disponibilidad de fondos con este método son enormes. En caso de necesitarlo, el Estado puede aumentar deuda pública por esta vía por 50.000 o 60.000 millones (5 o 6 puntos del PIB), cifras en que algunos analistas sitúan las necesidades de recapitalización del sector financiero español, sin pasar por el mercado y sin llevar la ratio de deuda pública sobre PIB a niveles superiores a países de nuestro entorno como Francia o Italia. En ese sentido, se convierte en una alternativa al rescate del sector financiero con fondos europeos.Pero no todo son ventajas. Para empezar, el incremento de la deuda pública se produce. Además, este aumento de la deuda por la puerta de atrás puede provocar recelos en los inversores, penalizar la deuda en circulación y dificultar la financiación del Tesoro. Los expertos consultados creen que ese tipo de soluciones heterodoxas pueden provocar desconfianza en España, en especial por el círculo vicioso entre riesgo bancario y riesgo soberano que perciben los inversoresHDLGP. Deuda privada a pública, llorarán al BCE para que se la compre y nos contarán que nos endeudamos por culpa de la sanidad y la educación.CAM era lo peor de lo peor.Bankia es peor que lo peor de lo peor.Pues nuestros políticos lo superan.Ahora le hacen la jugada al BCE con este truco que no es otra cosa que, sino lo entiendo mal, un salvamento con expansión monetaria bajo cuerda. Entiendo que le enchufan gratis como activo los 23k millones de euros en bonos del tesoro (23 billones dijo ayer gorilazari confundiendo billón con billion). Se podría decir que no hay expansión porque cuando llegue el vencimiento se pagará, pero, ¿porqué no iban a hacer lo mismo ad aeternum?.Espero que tengan permiso del BCE para esto y no sea una decisión unilateral porque sino cuando el dinero se necesite para otra cosa no va a entrar. Imagínense a dos pobres que deben mucho dinero. Cuando a uno de ellos le van a embargar por impago (bankia), el otro (España) le firma un papel en el que dice que le debe esa misma cantidad. El primer pobre va a su acreedor y le dice, no te preocupes, en cuanto me pague este te lo devuelvo.¿La cosa es así pero con ricos, no?El titular en ese caso debería ser:"Bankia presta dinero al estado para nacionalizar bankia a ver si así fluye el crédito"
Para cabrearse de buena mañana...El Gobierno esquiva a los mercados al inyectar deuda pública en Bankia+ La ayuda no se paga en efectivo sino con títulos del Estado+ El BCE será el que acabe dando la liquidez+ La estrategia intenta evitar un rescate europeoEl Gobierno sacará una bala de la recámara para pagar el saneamiento del sector financiero, empezando por el grupo de Bankia. El Ejecutivo planea inyectar directamente deuda pública en el balance de Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Con ello, evita tener que colocar la deuda en los mercados para lograr efectivo que inyectar en BFA. La capacidad de endeudarse por esta vía es mucho mayor y puede evitar tener que recurrir a fondos europeos para recapitalizar el sector. Pero esa estrategia de aumentar la deuda por la puerta de atrás entraña grandes riesgos, según los expertos.[...]
Cita de: nora en Mayo 27, 2012, 08:03:09 amPara cabrearse de buena mañana...El Gobierno esquiva a los mercados al inyectar deuda pública en Bankia+ La ayuda no se paga en efectivo sino con títulos del Estado+ El BCE será el que acabe dando la liquidez+ La estrategia intenta evitar un rescate europeoEl Gobierno sacará una bala de la recámara para pagar el saneamiento del sector financiero, empezando por el grupo de Bankia. El Ejecutivo planea inyectar directamente deuda pública en el balance de Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Con ello, evita tener que colocar la deuda en los mercados para lograr efectivo que inyectar en BFA. La capacidad de endeudarse por esta vía es mucho mayor y puede evitar tener que recurrir a fondos europeos para recapitalizar el sector. Pero esa estrategia de aumentar la deuda por la puerta de atrás entraña grandes riesgos, según los expertos.[...]Como yo lo veo:En en partido entre el (des)gobierno y el BCE, éste último tiene a favor un "match point" de libro y está presionando desde la red. El (des)gobierno intenta desesperadamente devolver las pelotas desde el fondo de la pista, sea como sea (por ejemplo, inyectando directamente deuda pública como capital en bankia). A la desesperada.Pero al partido, en estas circunstancias, no le puede quedar mucho recorrido.Saludos,