Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Eskup.El Tesoro cierra la subasta de deuda a largo plazo por encima de sus objetivos: vende 2.070 millones, frente a un máximo previsto de 2.000 millones, aunque se ha visto obligado a elevar los intereses de sus bonos a 10 años, que pasa del 5,743% de abril al 6.044%
El PP destituye a José María Beneyto como coordinador de la subcomisión del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) en el congreso, tras quince días en el cargo. Beneyto declaró hace unos días http://cort.as/23VO que un rescate no sería el apocalipsis.
hoy NO sale en ningún medio la QUERELLA del 15M contra RATO.... será por esto? XD
Una cifra 'aceptable' para el fondo de rescateEl PP Europeo eleva a 100.000 millones la ayuda a la banca españolaEl presidente del Santander cifró el rescate en 40.000 millonesNo se trataría de un 'rescate', sino sólo de 'una ayuda'El secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, ha calculado que la banca española necesitará entre 80.000 y 100.000 millones de euros del fondo de rescate comunitario para recapitalizarse."Las cifras normalmente entran dentro de lo que este fondo es capaz de aceptar. Este fondo tienen 240.000 millones y las cifras que se están manejando están en torno a los 80.000 o 100.000 millones o menos, dependiendo de los informes, pero siempre entran dentro de las posibilidades de este fondo", ha asegurado en una entrevista en TVE.Esta cifra contrasta con los 40.000 millones de euros que calculó el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, para sanear el sistema financiero.El Gobierno decidirá si solicita o no el rescate tras conocer el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el resultado de la auditoría elaborada por las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger.'No es un rescate, es una ayuda'López-Istúriz reiteró que será el Gobierno español "soberano y elegido" el que tome las decisiones sobre si recurrir o no a este fondo, en el caso de que finalmente la Unión Europa decida crear "los mecanismos para ayudar a la banca española" durante el Consejo Europeo que tendrá lugar el próximo 28 de junio.En su opinión, Bruselas sólo exigirá condiciones a la banca y nunca al Gobierno porque no se trataría ni de un "rescate" ni de una "intervención", sino sólo de "una ayuda". "Un rescate o una intervención significa unas condiciones a un Estado macroeconómicas, es decir, mayores reformas" ha aclarado.En este sentido, se ha referido a las palabras del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en las que aseguraba que "los hombres de negro no van a venir a España". "En España, desde el primer momento el Gobierno de Rajoy ha ido tomando medidas dolorosas, ha pedido sacrificios a los ciudadanos, y las reformas están ahora en vigor", ha ensalzado, para reconocer, no obstante, que hubiera sido de agradecer que desde la Unión Europea y desde Alemania, en concreto, se hubieran alabado dichas medidas antes. "Las declaraciones positivas podían haberse enviado antes, yo se lo he dicho a Merkel", ha revelado.
Si,vale,aceptamos ayuda. Muy bien. De rescate nada,que ejpaña es muy grande y bla bla bla....Pero esa ayuda,que contrapartidas tiene?
El sueño húmedo de Mariano El Inane:¿Y si Rajoy lanza un órdago y elude el rescate con la salida de España del euro? CitarLa suerte está echada. Alemania ha lanzado la moneda al aire. Cara, el euro se salva; cruz, retorna el marco o, en su defecto, Berlín firma la defunción de alguna o varias de las economías periféricas como socios monetarios. Así de contundente se muestra el mercado ante los negros augurios de junio, que presagian un largo e infernal verano a la zona sísmica del euro, con España como claro epicentro financiero… pero también político. Hasta el punto de que algún que otro analista recomienda al Gobierno de Rajoy, más que acudir al rescate, abandonar, motu proprio, la divisa europea. Si lanza ése órdago, me temo que considerarán que más vale la pena vérselo y liquidar a una castuza tan díscola. Creen que pueden jugar al "demasiado grande para caer", cuando lo que hará la Troika, caso de que ése órdago se materializara, es tratar a España y sus castas como "demasiado grandes para existir".Se admiten apuestas...
La suerte está echada. Alemania ha lanzado la moneda al aire. Cara, el euro se salva; cruz, retorna el marco o, en su defecto, Berlín firma la defunción de alguna o varias de las economías periféricas como socios monetarios. Así de contundente se muestra el mercado ante los negros augurios de junio, que presagian un largo e infernal verano a la zona sísmica del euro, con España como claro epicentro financiero… pero también político. Hasta el punto de que algún que otro analista recomienda al Gobierno de Rajoy, más que acudir al rescate, abandonar, motu proprio, la divisa europea.
hoy NO sale en ningún medio la QUERELLA del 15M contra RATO.... será por esto? XD http://www.hispanidad.com/Confidencial/santander-caixabank-hsbc-y-bankia-comprarn-el-24-de-prisa-para-salvar-20120605-150402.htmlSantander, Caixabank, HSBC y Bankia comprarán el 24% de PRISA para salvar a Cebrián y a los Polanco•Y todos ellos forzados por Mariano Rajoy, quien de esta forma espera que El País y la SER le traten mejor (craso error).•Capitalizar la deuda es una forma de perder dinero. De hecho, van a capitalizar préstamos de una empresa que vale 200 millones con un pasivo de 5.500. •Y mientras, los especuladores de Liberty se frotan las manos. •España se italianiza: Con Bankia el Gobierno español se convierte, además, en accionista de PRISA. Algo parecido a lo que ocurre en Italia donde política, empresa y periodismo caminan de la mano. Buena prueba de ello es que el principal periódico italiano Il sole 24 Ore es propiedad de la patronal del país, Confindustria.•Además, también Telefónica adquirirá otro 6%, para pararle a Carlos Slim, que ya posee un 6% -sólo reconoce un 3,6%-, siempre que se llegue a un acuerdo sobre Imagenio. •¿Con todo ello se consigue salvar a PRISA? No, se alarga la agonía hasta 2014-2015.
Cita de: chester en Junio 07, 2012, 10:10:29 amhoy NO sale en ningún medio la QUERELLA del 15M contra RATO.... será por esto? XD http://www.hispanidad.com/Confidencial/santander-caixabank-hsbc-y-bankia-comprarn-el-24-de-prisa-para-salvar-20120605-150402.htmlSantander, Caixabank, HSBC y Bankia comprarán el 24% de PRISA para salvar a Cebrián y a los Polanco•Y todos ellos forzados por Mariano Rajoy, quien de esta forma espera que El País y la SER le traten mejor (craso error).•Capitalizar la deuda es una forma de perder dinero. De hecho, van a capitalizar préstamos de una empresa que vale 200 millones con un pasivo de 5.500. •Y mientras, los especuladores de Liberty se frotan las manos. •España se italianiza: Con Bankia el Gobierno español se convierte, además, en accionista de PRISA. Algo parecido a lo que ocurre en Italia donde política, empresa y periodismo caminan de la mano. Buena prueba de ello es que el principal periódico italiano Il sole 24 Ore es propiedad de la patronal del país, Confindustria.•Además, también Telefónica adquirirá otro 6%, para pararle a Carlos Slim, que ya posee un 6% -sólo reconoce un 3,6%-, siempre que se llegue a un acuerdo sobre Imagenio. •¿Con todo ello se consigue salvar a PRISA? No, se alarga la agonía hasta 2014-2015.NO encuentro esa noticia. ¿la habrán retirado?
Pruebe ahora:http://www.hispanidad.com/Confidencial/santander-caixabank-hsbc-y-bankia-comprarn-el-24-de-prisa-para-salvar-20120605-150402.html
demasié :http://ecodiario.eleconomista.es/noticias/noticias/4025287/06/12/Agresion-en-directo-de-un-diputado-nazi-griego-Chryssi-Avgi-.html
Cita de: fibraillo en Junio 07, 2012, 14:01:51 pmdemasié :http://ecodiario.eleconomista.es/noticias/noticias/4025287/06/12/Agresion-en-directo-de-un-diputado-nazi-griego-Chryssi-Avgi-.htmlHace años que llevo pidiendo que los políticos hagan precisamente esto. Ya que les pagamos por montar un teatrillo, al menos que se ganen el pan y sea un circo honesto. Si se pelean a voces, que lo demuestren poniendo toda la carne en el asador y siendo consecuentes. Siempre he pedido que los debates del congreso fuesen a cuchillo. Al menos, así en cada sesión nos quitaríamos de encima a un parásito. Entran dos, sale uno.
Hay cosas en España que son incomprensibles o más bien nauseabundamente comprensibles. Supongamos que un conductor tiene un coste horario de €30 (sospecho que es menos, esto equivale a que el agregado de todos sus costes, salario, dietas, cotizaciones, etc, suma unos €50.000 anualmente).