Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: EsquenotengoTDT en Julio 03, 2012, 18:46:47 pmDisculpen que interrumpa.... Miren la joyita que circula por FB.Con registro de entrada y todo.Espero que lo haya difundido el tal Luis Fernando en un afán de protagonismo, porque en caso contrario a alguien le puede caer un puro por la LOPD que lo va a flipar. No seré yo el que la reproduzca.
Disculpen que interrumpa.... Miren la joyita que circula por FB.Con registro de entrada y todo.
Exacto. Puede ser una trampa como una casa en un campo donde no se ha sembrado nunca directamente. No interesa.
El boicot activo a Paco León por una parte de la industria cinematográficaDespués del polémico discurso del presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, durante la última ceremonia de los Goya, en el que afirmó que "internet todavía no es una alternativa para la actividad económica del cine", su predecesor en el cargo, Álex de la Iglesia, publicó un artículo en el diario El País en el que dejaba en evidencia al empresario demostrando que "nuestra oferta legal es prácticamente nula".“¿Podemos exigir responsabilidades y lamentarnos de nuestras pérdidas si nuestra tienda virtual permanece cerrada? ¿Podemos decir que internet no es una alternativa al negocio del cine cuando ni tan siquiera lo hemos intentado? ¿No somos responsables de no saber adaptarnos a las necesidades del mercado? ¿Cuánto tiempo vamos a esperar?”, se lamentaba De la Iglesia.Pues bien, ese tiempo de espera parece que ha terminado. Y es que el actor y ahora director Paco León ha decidido lanzarse al vacío y estrenar este jueves su ópera prima Carmina o Revienta de forma simultánea en salas de cine, Internet y DVD. La película, ganadora de tres premios en el reciente Festival de Málaga (Mejor Actriz, Premio del Público y Mención Especial del Jurado) tendrá su distribución online a través de Filmin (tanto en fimin.es como en Itunes, Google Play, PS3 de Sony, Ono, Imagenio y Boquo, entre otras) por 1,95€, en DVD con Cameo por 5,95€ y en salas a través de Jaleo Films."Espero que las salas se llenen, estaría bien no solo para recuperar el dinero invertido y para que mi madre cobre sino para demostrar que otro modelo de mercado es posible y que pueden convivir las salas con internet y con otras ventanas pacíficamente y que todos seamos felices", comentaba este martes León durante la presentación de la cinta en Madrid junto a su madre, Carmina Barrios y su hermana, María León.Sin embargo, parece ser que hay una parte de la industria cinematográfica que no está dispuesta a que todos sean felices. Y es que, esos mismos que se quejan de que la piratería acabará con nuestro cine o que internet no es una alternativa, han empezado a boicotear la iniciativa del sevillano. "Hay exhibidores dispuestos a que cambien las cosas. Pero, a la vez, hay una resistencia fuerte, por no utilizar la palabra boicot activo", escribe León en la revista Fotogramas.Y añade: "Teníamos un circuito apalabrado interesante, pero con las presiones muchos se han retirado. Han llegado a amenazar con pedir a los productores que no me contraten como actor. Hay miedo a lo nuevo, a lo desconocido, y, en definitiva, a perder privilegios. A todo el mundo le asustaba el paso al sonoro, y al color, y al 3D. La gran revolución de este siglo es Internet. Mi objetivo es restar al público pirata, no al de las salas".De momento, las salas que "han dado ejemplo de modernidad" son las de Yelmo Cineplex, que la exhibirán en Madrid, Barcelona y Valencia, además de tres salas en Sevilla; dos en Málaga y Valladolid, y otras en Granada, Las Palmas, Lérida, Lugo, Vigo y Zamora. Los otros grandes exhibidores de nuestro país (Kinépolis, Cinesa, Ábaco Cinebox o los Renoir del propio González Macho) han preferido no apoyar a León en este valiente paso.
Cita de: tomasjos en Julio 03, 2012, 21:27:30 pmMe acuerdo que ppcc decía que a los inmomutilados se les iba a ayudar. Y es que al final vamos a tener que asumir que algo habrá que hacer con los 2-4 millones de familias arruinadas. No se trata de inducirles a volver a meter la pata -riesgo moral-, pero no creo que tener a millones de personas y a sus hijos rebuscando durante décadas en contenedores de basura para comer sea algo que nadie aquí queremos. Y dejemos el rollo ese de la responsabilidad personal, y de que cada palo aguante su vela que he leído últimamente por aquí, dado que eso no es una sociedad sino la ley de la selva, muy propio del mundo anglosajón como bien nos ha recordado Sardinita en el hilo que ha abierto en Geopolítica. Por otra parte si les dejamos en la ruina permanentemente, disfrutando de una supuesta superioridad moral -que no es tal sino maldad y cainismo-, caerán con más facilidad en el MFBH-p, por desesperación por conseguir dinero, y entonces será la debacle más absoluta. Y eso es ya un crimen sin matices.Precioso. Oye, nada que objetar, lo único que... no me apetece pagarlo yo. ¿Pasas tú a retratarte por los dos?Idem para los bancos.Dicho sin superioridad moral ni nada, ¿ehn?---Si llegamos al MFBH-p muchos empezarán a forrarse. En eso consiste. ¿qué hacemos con sus plusvalías? Mira que luego habrá que rescatarlos porque no vamos a dejarlos buscando en los contenedores...
Me acuerdo que ppcc decía que a los inmomutilados se les iba a ayudar. Y es que al final vamos a tener que asumir que algo habrá que hacer con los 2-4 millones de familias arruinadas. No se trata de inducirles a volver a meter la pata -riesgo moral-, pero no creo que tener a millones de personas y a sus hijos rebuscando durante décadas en contenedores de basura para comer sea algo que nadie aquí queremos. Y dejemos el rollo ese de la responsabilidad personal, y de que cada palo aguante su vela que he leído últimamente por aquí, dado que eso no es una sociedad sino la ley de la selva, muy propio del mundo anglosajón como bien nos ha recordado Sardinita en el hilo que ha abierto en Geopolítica. Por otra parte si les dejamos en la ruina permanentemente, disfrutando de una supuesta superioridad moral -que no es tal sino maldad y cainismo-, caerán con más facilidad en el MFBH-p, por desesperación por conseguir dinero, y entonces será la debacle más absoluta. Y eso es ya un crimen sin matices.
El Gobierno toma 4.500 millones de euros de las mutuas para pagar las pensiones El Ejecutivo podrá disponer del Fondo de Prevención y Rehabilitación de las mutuas para posibles necesidades o desfases transitorios de tesorería del sistema. Los expertos ven muy difícil que la Seguridad Social se salve este año de los números rojos. Antonio Maqueda (03-07-2012) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez. Foto:EFE El Gobierno aprovechará los excedentes de las mutuas por valor de 4.500 millones de euros para poder pagar las pensiones. El propio secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha declarado que existen tensiones momentáneas de liquidez en la caja.El Boletín Oficial del Estado recogía ayer una modificación del artículo 73 de la Ley General de la Seguridad Social por la cual el titular del Ministerio de Empleo podrá disponer del Fondo de Prevención y Rehabilitación de las mutuas para “posibles necesidades o desfases transitorios de tesorería del sistema”. Una parte de los ahorros que consiguen las mutuas al gestionar los accidentes laborales se destina al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la llamada hucha de las pensiones. Pero otra porción se ingresa en este Fondo de Prevención y Rehabilitación, que alcanza unos 4.500 millones de euros. Una cantidad que se ha nutrido de las cotizaciones de las empresas y que el PP, mientras estaba en la oposición, se había negado a fusionar con el Fondo de Reserva porque defendía que estos recursos pertenecen a los empresarios. La patronal siempre ha pedido que se recorte esta carga. Sin embargo, la necesidad aprieta. La Seguridad Social cerró el ejercicio pasado con un déficit del 0,06 por ciento del PIB. Y este año el número de cotizantes decrece al tiempo que aumenta el gasto en pensiones. Así que la mayoría de los expertos ve muy difícil que se pueda concluir 2012 sin incurrir en los números rojos tal y como prevé el Ejecutivo.El Gobierno podría recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, pero antes necesita que se dé o bien tres semestres consecutivos con liquidaciones deficitarias, o bien un ejercicio completo cerrado con números rojos y una previsión negativa para el siguiente semestre.Además, el Ministerio de Empleo intenta evitar la preocupación que podría despertar el uso de las reservas. De hecho, la ministra Fátima Báñez ya ha logrado que Hacienda aporte 1.000 millones más a las pensiones, de forma que abone la mitad de los 7.500 millones de complementos a mínimos que el Estado debería costear con sus presupuestos y no con cargo a la Seguridad Social.El Gobierno establece que los recursos se reintegrarán en el Fondo de Prevención y Rehabilitación “a la mayor brevedad posible, de acuerdo con las disponibilidades financieras de la Tesorería General de la Seguridad Social”. A cambio de esta suerte de préstamo, las mutuas exigirán una reforma que les brinde el control de las bajas laborales y por tanto mayores ahorros.El año pasado ya se permitió que se emplease el Fondo de Prevención y Rehabilitación para comprar deuda pública, de modo que ahora la mitad del dinero está invertido en títulos del Estado. Y si han de desinvertir en estos momentos, podrían sufrir algunas pérdidas. URL: [url=http://vozpopuli.com/nacional/11177-el-gobierno-toma-4-500-millones-de-euros-de-las-mutuas-para-pagar-las-pensiones]http://vozpopuli.com/nacional/11177-el-gobierno-toma-4-500-millones-de-euros-de-las-mutuas-para-pagar-las-pensiones [/url]
Se me jodian las tripas viendo el recibimiento a la Seleccion. Ver a gente diciendo: "Son un ejemplo; son generosos, trabajan mucho, humildes,blablabla"Y mira con que nos salen; si ya en AUSTRIA Y Sudafrica pagaron los impuestos de las primas alli para pagar menos que en España, ahora Iniesta dice que cada uno hace con su dinero lo que quiere (razon tiene, pero con la que esta cayendo.....pero claro, muchos como el quieren tapar el agujero del ladrillo que poseen).Mas alla del desprecio. Algunos comentarios son vomitivos, incluyendo algun paradohttp://www.marca.com/2012/07/03/futbol/eurocopa_2012/espana/1341333801.html?a=4e4b9fcd2d72c7aa3ff2d69c3f146a66&t=1341386104
Ya empieza el desfile de demagogos por el foro, me encanta ver como alimentan al Troll. A todos estos mega guays de la muerte, que son tan cool y tan requetechupis y a la vez están tan concienciados me gustaria verles que harian si mañana les toca 30 millones de euros en la loteria. Se comprarian una mansión, un Ferrari y un yate o se dedicarian a hacer donaciones, irse de misioneros, dar su fortuna a Africa y salvar al mundo...no se no se, pero me da que al 99% de estos megaguays los veriamos en el Ferrari. A ver si nos enteramos, cómo dice Don Andres: CADA UNO HACE CON SU DINERO LO QUE LE DA LA GANA.
Lo del Ferrari y la mansión lo hablasteis en este foro hace unas semanas creo recordar, que sospechabais que la mayoría de los jóvenes harían eso con una cantidad grande de dinero que les tocara de golpe.Qué miedo me ha dado lo de "Don Andrés", son vasallos del S.XXI, como los del S.XVII pero con iPod, iPhone y sueldo inframileurista.
RT Actualidad / Economía La deuda de EE.UU. se dispara a niveles de la Segunda Guerra Mundial El endeudamiento del país ha superado el récord del 101,5% del PIBTexto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/48393-La-deuda-de-EE.UU.-se-dispara-a-niveles-de-Segunda-Guerra-MundialEn el último día de junio la deuda nacional de EE.UU. superó el récord de 101,5% del PIB, alcanzado después de la Segunda Guerra Mundial, y ascendió a 15.856.367 millones de dólares. En los últimos dos años la tasa de crecimiento de la deuda de EE.UU. no se ralentiza y se incrementa mucho más rápido que el PIB. Se prevé que la deuda federal sea del 70% del PIB a finales de este año, y que sea el doble del PIB ya en 2037, a menos que se hagan rectificaciones importantes, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. "En los últimos años, el gobierno federal registra déficits presupuestarios que son los más grandes en proporción a la economía desde 1945", reza un informe de la Oficina. La deuda pública de EE.UU. se dispararía en 25 años hasta al doble del tamaño de la economía de la nación si el impuesto corriente y las políticas de gasto se extienden. En comparación, Grecia, debilitada por la aplastante crisis de deuda que puede obligar al país a abandonar la zona euro, se prevé que tenga una carga de deuda de un 160% de su PIB este año. Japón tiene actualmente un ratio de deuda-PIB de poco más de un 200%.Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/48393-La-deuda-de-EE.UU.-se-dispara-a-niveles-de-Segunda-Guerra-Mundial
Igualmente es cosa de los padres, en casa, el enseñar lo que hay y desintoxicar al niño de lo que le enseñan en la escuela.