www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado en el Pleno del Senado que los funcionarios que cobren menos de 1,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), es decir, 962,1 euros al mes, cobrarán la paga de Navidad el próximo diciembre.El ministro no ha explicado cuántos empleados públicos estarán afectados por la relajación de esta medida, pero sí serán varios miles de todas las administraciones públicas.Montoro ha respondido así a una pregunta del portavoz de Entesa Catalana pel Progrés de Catalunya, José Montilla, que le ha acusado de incumplir su propio programa electoral subiendo casi todos los impuestos.La medida estaba incluida en el decreto que se publicó en el BOE del pasado sábado, como recordó a Montoro el secretario general del Grupo Socialista, José Miguel Camacho. El ministro lo admitió, pero explicó también que nadie se había hecho eco de ello y él lo había querido anunciar en el Pleno del Senado porque ningún medio de comunicación se había hecho eco de ello.El ministro ha insistido en que las medidas adoptadas por el Gobierno son "dolorosas" y "duras". Y suponen "pedir un esfuerzo adicional a los españoles en un momento crítico".Un "esfuerzo", ha insistido, "para acabar cuanto antes con esta crisis, con la caída de la actividad económica y con la destrucción de puestos de trabajo". "Valdrá la pena hacer el esfuerzo", ha continuado, "para ver la luz al final del túnel".Además ha respondido a Montilla que "si usted no hubiera dejado Cataluña como la dejó, tendríamos un sector público más saneado".
Cita de: ZHU DE en Julio 17, 2012, 12:18:26 pmDesde 2008 estamos rescatando a la banca.Falso.Si picamos con estos mensajes cara a la galería, lo llevamos claro.Desde 2008 estamos haciendo como que rescatamos a la banca, para encabronar al personal contra la banca.Pero lo que estamos haciendo en realidad es utilizar a parte de la banca (la quebrada) como excusa y fachada para rescatar a los que de otro modo caerían: gestores, políticos, himbersores, castuza corrupta de todo pelaje, etc.La banca sólo es una pantalla. La banca son sólo empresas. No es el capital ni los capitalistas.Así que venzamos el impulso instintivo de embestir el trapito rojo que nos agitan delante de la cara, y miremos un poco más allá.
Desde 2008 estamos rescatando a la banca.
o si cambia el eje magnético de la tierra. Una llamarada solar que se comiese la atmosfera, un meteorito que impactase contra la tierra...Castigo!! y luego redención...sobrevivir en un mundo oscuro donde las reglas se redefinen. Cuan marcados están los madmaxista por la religión
http://www.elmundo.es/index.html?a=MOVbcaaa5267a61f76e93713b54040627a1&t=134253507Los funcionarios que cobren menos de 962 euros tendrán paga extraCitarEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado en el Pleno del Senado que los funcionarios que cobren menos de 1,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), es decir, 962,1 euros al mes, cobrarán la paga de Navidad el próximo diciembre.El ministro no ha explicado cuántos empleados públicos estarán afectados por la relajación de esta medida, pero sí serán varios miles de todas las administraciones públicas.Montoro ha respondido así a una pregunta del portavoz de Entesa Catalana pel Progrés de Catalunya, José Montilla, que le ha acusado de incumplir su propio programa electoral subiendo casi todos los impuestos.La medida estaba incluida en el decreto que se publicó en el BOE del pasado sábado, como recordó a Montoro el secretario general del Grupo Socialista, José Miguel Camacho. El ministro lo admitió, pero explicó también que nadie se había hecho eco de ello y él lo había querido anunciar en el Pleno del Senado porque ningún medio de comunicación se había hecho eco de ello.El ministro ha insistido en que las medidas adoptadas por el Gobierno son "dolorosas" y "duras". Y suponen "pedir un esfuerzo adicional a los españoles en un momento crítico".Un "esfuerzo", ha insistido, "para acabar cuanto antes con esta crisis, con la caída de la actividad económica y con la destrucción de puestos de trabajo". "Valdrá la pena hacer el esfuerzo", ha continuado, "para ver la luz al final del túnel".Además ha respondido a Montilla que "si usted no hubiera dejado Cataluña como la dejó, tendríamos un sector público más saneado".Edito para añadirhttp://www.boe.es/boe/dias/2012/07/14/pdfs/BOE-A-2012-9364.pdfCita:Artículo 2. Paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 del personal del sector público.1. En el año 2012 el personal del sector público definido en el artículo 22. Uno de la Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado, verá reducida sus retribuciones en las cuantías que corresponda percibir en el mes de diciembre como consecuencia de la supresión tanto de la paga extraordinaria como de la paga adicional de complemento específico o pagas adicionales equivalentes de dicho mes.......6. Lo dispuesto en los apartados anteriores no será de aplicación a aquellos empleados públicos cuyas retribuciones por jornada completa, excluidos incentivos al rendimiento, no alcancen en cómputo anual 1,5 veces el salario mínimo interprofesional establecido en el Real Decreto 1888/2011, de 30 de diciembre.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Julio 17, 2012, 15:56:42 pmCita de: ZHU DE en Julio 17, 2012, 15:48:22 pmEso dígaselo a los del escudo anti misiles.Esto no quita un ápice de razón a lo que te he comentado.Me has comentado una postura filósofica respecto a un hecho real, insinuando que tengo una postura personal decandente y caduca, que mirando hacia adelante, todos los problemas desaparecen por arte de magia. Lo malo es que los hechos son tozudos, y mas cuando se ha llegado a los límites del crecimiento. La guerra nuclear se contempla como opción desde los años 50, y tradicionalmente ha sido la salida final a las contradicciones del Sistema desde la guerra de los Siete Años, pero a lo mejor todas esas contradicciones se solucionan mirando hacia adelante. De ilusión también se vive.
Cita de: ZHU DE en Julio 17, 2012, 15:48:22 pmEso dígaselo a los del escudo anti misiles.Esto no quita un ápice de razón a lo que te he comentado.
Eso dígaselo a los del escudo anti misiles.
Cita de: R.H.N en Julio 17, 2012, 16:58:09 pmhttp://www.elmundo.es/index.html?a=MOVbcaaa5267a61f76e93713b54040627a1&t=134253507Los funcionarios que cobren menos de 962 euros tendrán paga extraCitarEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado en el Pleno del Senado que los funcionarios que cobren menos de 1,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), es decir, 962,1 euros al mes, cobrarán la paga de Navidad el próximo diciembre.El ministro no ha explicado cuántos empleados públicos estarán afectados por la relajación de esta medida, pero sí serán varios miles de todas las administraciones públicas.Montoro ha respondido así a una pregunta del portavoz de Entesa Catalana pel Progrés de Catalunya, José Montilla, que le ha acusado de incumplir su propio programa electoral subiendo casi todos los impuestos.La medida estaba incluida en el decreto que se publicó en el BOE del pasado sábado, como recordó a Montoro el secretario general del Grupo Socialista, José Miguel Camacho. El ministro lo admitió, pero explicó también que nadie se había hecho eco de ello y él lo había querido anunciar en el Pleno del Senado porque ningún medio de comunicación se había hecho eco de ello.El ministro ha insistido en que las medidas adoptadas por el Gobierno son "dolorosas" y "duras". Y suponen "pedir un esfuerzo adicional a los españoles en un momento crítico".Un "esfuerzo", ha insistido, "para acabar cuanto antes con esta crisis, con la caída de la actividad económica y con la destrucción de puestos de trabajo". "Valdrá la pena hacer el esfuerzo", ha continuado, "para ver la luz al final del túnel".Además ha respondido a Montilla que "si usted no hubiera dejado Cataluña como la dejó, tendríamos un sector público más saneado".Edito para añadirhttp://www.boe.es/boe/dias/2012/07/14/pdfs/BOE-A-2012-9364.pdfCita:Artículo 2. Paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 del personal del sector público.1. En el año 2012 el personal del sector público definido en el artículo 22. Uno de la Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado, verá reducida sus retribuciones en las cuantías que corresponda percibir en el mes de diciembre como consecuencia de la supresión tanto de la paga extraordinaria como de la paga adicional de complemento específico o pagas adicionales equivalentes de dicho mes.......6. Lo dispuesto en los apartados anteriores no será de aplicación a aquellos empleados públicos cuyas retribuciones por jornada completa, excluidos incentivos al rendimiento, no alcancen en cómputo anual 1,5 veces el salario mínimo interprofesional establecido en el Real Decreto 1888/2011, de 30 de diciembre.Son unos HDP. Efectivamente esa noticia no es "nueva" sino aprobada en el RD del otro dia.De que coñe van anunciando ahora eso? Haciendo como que reculan?Agggg...que cabreoooo
Cita de: visillófilas pepitófagas en Julio 17, 2012, 15:54:20 pmCita de: ZHU DE en Julio 17, 2012, 12:18:26 pmDesde 2008 estamos rescatando a la banca.Falso.Si picamos con estos mensajes cara a la galería, lo llevamos claro.Desde 2008 estamos haciendo como que rescatamos a la banca, para encabronar al personal contra la banca.Pero lo que estamos haciendo en realidad es utilizar a parte de la banca (la quebrada) como excusa y fachada para rescatar a los que de otro modo caerían: gestores, políticos, himbersores, castuza corrupta de todo pelaje, etc.La banca sólo es una pantalla. La banca son sólo empresas. No es el capital ni los capitalistas.Así que venzamos el impulso instintivo de embestir el trapito rojo que nos agitan delante de la cara, y miremos un poco más allá.Otra vez me atribuyes intenciones que no llevo, lo he posteado por su interés, sin ninguna intención catequizante. Afirmar que la banca es solo una pantalla, es una afirmación bastante aventurada, ¿crees sinceramente que hay algun banco saneado en todo el Sistema? me gustaría conocer cual, explícame cual es entonces la verdadera infraestructura de la burbuja de derivados, y de paso, ese "mas allá".
Cita de: visillófilas pepitófagas en Julio 17, 2012, 15:46:17 pmCita de: ZHU DE en Julio 17, 2012, 15:39:22 pmEs un clásico, la crisis de sobreproducción y batalla por las materias primas se resuelve en Agosto de 1914 con una guerra total entre las Potencias.Una cosa es contemplar la historia para no repetirla y otra es conducir mirando exclusivamente al retrovisor Eso dígaselo a los del escudo anti misiles.
Cita de: ZHU DE en Julio 17, 2012, 15:39:22 pmEs un clásico, la crisis de sobreproducción y batalla por las materias primas se resuelve en Agosto de 1914 con una guerra total entre las Potencias.Una cosa es contemplar la historia para no repetirla y otra es conducir mirando exclusivamente al retrovisor
Es un clásico, la crisis de sobreproducción y batalla por las materias primas se resuelve en Agosto de 1914 con una guerra total entre las Potencias.
http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/hp_10julio12_800000/economia/noticias/4124541/07/12/Finlandia-y-Espana-acuerdo-sobre-las-garantias-del-rescate-segun-un-parlamentario.htmlFinlandia y España han llegado a un acuerdo sobre las garantías que pide a España a cambio de participar en el rescate de la banca, según ha señalado a los periodistas la ministra de Finanzas, Jutta Urpilainen.Estos colaterales vendrían del Fondo de Garantía de Depósitos, y ascenderán a 769,92 millones de euros en efectivo, un 40% dela cantidad que aportará Finlandia. Además, explicó que el esquema será similar al que se acordó con Grecia.Antes, un funcionario finlandés dijo a Reuters que el Parlamento de Finlandia, se reunirá el jueves y el viernes para discutir el programa europeo de rescate para España.El acuerdo con Finlandia sobre las garantías era el último obstáculo pendiente para la aprobación del préstamo a España. El Gobierno finlandés lo presentará ahora a su parlamento, que está previsto que lo vote el viernes por la mañana.La semana pasada, Urpilainen aseguró que "Finlandia está comprometida a ser un miembro de la Eurozona, y creemos que el euro es útil para Finlandia", en declaraciones al diario financiero Kauppalehti. No obstante, añadió que "Finlandia no se colgará al euro a cualquier coste y estamos preparados para todos los escenarios".