Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Bueno, obcad...Cuando se pone en un pedestal, con mayúsculas y todo, un conceto, es conveniente tenerlo bien definido.Puesto que yo puedo entender que mi responsabilidad personal me lleva a asesinar, violar y devorar (no necesariamente en este orden) a hombres, mujeres, niños y aves de corral. Y si no he estudiado artes marciales... ¡pues haber estudiao!.Por contra también podría entender que mi responsabilidad personal me lleva a desvivirme por mi comunidad y a esforzarme aun a pesar de mi salud en el bienestar de mis parientes, vecinos e incluso visitantes accidentales.Esto de la responsabilidad personal, si no lo concretamos, es una cosa resbaladiza. Usted dice que quien no ha cotizado es un irresponsable ¿por qué exactamente?. Tenga en cuenta que mañana podemos estar diciendo que el que ha cotizado es un irresponsable por no informarse y formarse convenientemente y confiar ilusa e irresponsablemente en que el estado le garantizaba una pensión suficiente.Hace no mucho a uno lo tachaban de un viva la vida que no quiere comprometerse ni hacer planes de futuro, simplemente por no comprarse un pisito. -¡Saturio está viviendo la vida!...eso no son cosas de su edad, eso vale para cuando tienes 20 años. ¡No sabe lo que hace, mañana se arrepentirá!.Si yo les dijese o les hubiese dicho a ustedes hace dos o cuatro años que había decidido "sentar la cabeza" y ser un "tipo cabal" y que me había comprado un adosado por 400.000 ¿qué me hubiesen dicho?. No me hubiesen llamado responsable, eso seguro.Bueno, pues eso, que ya me explicará que es para usted la Responsabilidad Personal.
Cita de: pringaete link=topic=1213.msg36632#msg36632Hoy una persona de unos cincuenta y tantos o sesenta y pocos me ha preguntado en la calle si sabía donde había un albergue en la zona. Ignoro si esa persona ha cometido muchos errores en su vida o no. Por grandes que fuesen esos supuestos errores no imagino como puedan justificar que esté en la puta calle a su edad en una sociedad moderna. Mientras, una caterva de hijos de puta cobra salarios, jubilaciones e indemnizaciones millonarias...Piiii.La luz roja de la demagogia.Conozco a veinte mil hijos de puta que deberían terminar sus días en la calle, tirados como perros. Gente que ha ido por la vida avasallando, timando, maltratando... sicópatas, sociópatas.Luego hay otros que no han cotizado en su puta vida, no por no tener, sino porque no les ha convenido; mejor me lo gasto en gambas o en putas, vamos a hablar claro.Porque una persona sea vieja, no quiere decir que se le perdone todo. Lo siento. Si no hay consecuencias, eliminamos la necesidad de ser responsables. Y eso no puede ser.RESPONSABILIDAD PERSONAL. Again.
Hoy una persona de unos cincuenta y tantos o sesenta y pocos me ha preguntado en la calle si sabía donde había un albergue en la zona. Ignoro si esa persona ha cometido muchos errores en su vida o no. Por grandes que fuesen esos supuestos errores no imagino como puedan justificar que esté en la puta calle a su edad en una sociedad moderna. Mientras, una caterva de hijos de puta cobra salarios, jubilaciones e indemnizaciones millonarias...
BANCA | El acuerdo le evita un procedimiento judicialMultan con 363 millones de euros a Barclays por manipular el EuriborBarclays deberá pagar multas por valor de 290 millones de libras (363 millones de euros, 453 millones de dólares) a las autoridades del Reino Unido y Estados Unidos por manipular el Libor -tipo de interés interbancario fijado en Londres- y su equivalente europeo, Euribor.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/27/economia/1340819077.html
Seis gigantes financieros acusados de manipular los préstamos de todo el mundo para ganar más dinero17/02/2012 | Roberto ArnazCitigroup, Deutsche Bank, HSBC Holdings, JPMorgan Chase, Royal Bank of Scotland y UBS están en el punto de mira de la Comisión del Mercado de Valores canadiense. Los gestores acordaban por correo electrónico o mensajería instantánea a través del móvil cuál era la estrategia a seguir para maximizar sus beneficios.La autoridad reguladora del mercado canadiense ha destapado la última gran conspiración financiera en la que podrían estar implicados trabajadores de seis de las entidades más grandes de todo el mundo –Citigroup, Deutsche Bank, HSBC, JPMorgan, Royal Bank of Scotland y UBS–, que habrían alterado el devenir del mercado de préstamos interbancarios en su propio beneficio.El ‘modus operandi’ de los bróker implicados en la presunta trama consistía en ponerse de acuerdo para manejar a su antojo el índice Libor –el Euribor británico, es decir, el tipo de interés al cual las entidades financieras piden prestado fondos en el mercado interbancario de Londres y que se utiliza como referencia en préstamos personales a personas y países–, para maximizar sus beneficios según su posición en los mercados.
Por fin descubren donde está la famosa mano invisible.
Bueno, vamos a intentarlo.No sé en qué país vivís vosotros, pero os envidio, debe ser un lugar repleto de seres de luz. En el mío, las personas no son buenas sólo por existir. Las personas se aprovechan del sistema en cuanto éste deja algún resquicio para ello. Y también, se aprovechan de otras personas. Cuando les va bien, no reparten, cuando necesitan, lloran. Pero sobre todo, crean jodienda por doquier con su irresponsabilidad. Responsabilidad personal tal y como yo lo defino, y trayéndolo al foro, supone que ningún listillo se ponga a pedir la dación en pago (librarse descaradamente de las consecuencias negativas de un error) cuando, si se hubiera forrado, me hubiese mirado con desprecio mientras pelaba gambas babeando sobre los planos su siguiente adobado en construcción. Ahora todos miramos los reportajes de Cáritas en el telediario y decimos que hay que ver qué desgracia. Nadie se atreve a decir que si no tenían dinero no debieron comprar, porque entre otras cosas, estaban arriesgando el bienestar de sus hijos y familia.Un mundo en el que las consecuencias negativas nunca llegan, es imposible. Así que sólo hay una manera, repartir la carga de lo que hacen unos pocos sobre las espaldas de todos. Robar mucho, pero poquito a poquito. A ser responsable se enseña. Y viceversa. Una protección diseñada para borregos lleva a un país de borregos. (Def. Borrego: aquel que no se exije nada a sí mismo, y desea seguir siendo exactamente lo que ya es, pensar exactamente como ya piensa, etc.)Coñe, que aquí nadie es responsable ni del voto, que es lo mínimo que se puede pedir. Durante el zapaterismo se ha llegado a cotas absurdas en esto. La gente demandando ofuscada libertad (para forrarse) intelectualmente desligada de responsabilidad por el colchón "social". Eso es la burbuja. Si gano, pa mi. Si pierdo, ¡esto es una injusticia, que tengo críos! Pobres críos.Lo de los cotizantes sólo era otro ejemplo de lo mismo.Cita de: Saturio en Junio 28, 2012, 01:52:38 amMi objeción real es que, en general, los adalides de la Responsabilidad Individual entienden que ser responsable es hacer lo que ellos han hecho.Tener responsabilidad es es contribuir al bien común, es mejorar la sociedad. Como estamos en el hilo ppcc: "el ser humano es libre para hacere el bien y el mal, y muchas veces elige hacer el mal". No se lo subvencionemos encima.
Mi objeción real es que, en general, los adalides de la Responsabilidad Individual entienden que ser responsable es hacer lo que ellos han hecho.
Debería ser obligatorio el enlazar cada 2-3 páginas noticias de desfalcos y delitos bancarios en el extranjero, para así recordarnos que no es sólo España la que retoza en mierda tóxica bancaria mientras busca algún trozo de ética que llevarse a la boca.No por exculparnos, sino por esa cosa que menciona ppcc de que aquí somos católicos (culpabilidad, cilicio y lamento) y por allá son de otra pasta (de cuidar apariencias).
pringaete, yo veo más demagogia en tu post que en el de obcad.obcad no defiende que los responsables se vayan de rositas.Reclamando responsabilidad, se reclama la de todos. Cada uno a su nivel. La de cada individuo respecto de su vida y la de su familia, y además el resto de responsabilidades que se sumen (trabajo, cargo público, cargo privado, etc.).La vertiente lacrimógena de tu post, que es muy española, viene a decir (si no lógicamente, sí emocionalmente): "como los de arriba se van de rositas, tampoco exijamos nada a los de abajo". Que viene a ser otra faceta del famoso "comprendo que roben, porque sí yo estuviera en su lugar robaría lo mismo o más".Hay que exigir responsabilidad a todos, arriba y abajo. Y a los que tienen cargos públicos o privados, su responsabilidad extra (y su culpabilidad en caso de actuaciones ilegales).
Yo no pido que haya que dejar que la gente se vaya de rositas. Yo lo que señalo es que a unos se les está pidiendo toda la responsabilidad (a los de abajo) y a otros ninguna (a los de arriba).
Cita de: Xoshe en Junio 28, 2012, 00:01:10 amNo entiendo la perra que tienen todos con el tema de la soberanía. La soberanía es algo inventado en el S. XVI por un francés, desesperado al ver su pais roto en las guerras de religión. Que la cosa del poder real iba en serio queda demostrado porque Francia solo pudo salir de su miseria a partir de que, cien años después, Luis XVI consiguiese derrotar a La Fronda. Sugeriría emplear el término "competencia". Los ayuntamientos no son soberanos para poner farolas. Y sin embargo son ellos quienes las ponen. Tienen competencia para ello. Parece mentira que entre gente tan leída no se alcance a entender esto. Y es que en el fondo nunca han creido en el proyecto común europeo. Por eso enuncian de esa manera. No veo tanta dificultad en lo nuclear (Alemania ha sido ya armada por Israel) como en lo diplomático. Poner de acuerdo todo eso y meter en el paquete al Consejo de Seguridad puede hacer saltar chispas. Claro que si ese es el único camino...Completamente de acuerdo, pero creo que ése `todos´ realmente no abarca a quienes pululamos por éste foro, según mi modesto saber y entender. Saludos.
No entiendo la perra que tienen todos con el tema de la soberanía. La soberanía es algo inventado en el S. XVI por un francés, desesperado al ver su pais roto en las guerras de religión. Que la cosa del poder real iba en serio queda demostrado porque Francia solo pudo salir de su miseria a partir de que, cien años después, Luis XVI consiguiese derrotar a La Fronda. Sugeriría emplear el término "competencia". Los ayuntamientos no son soberanos para poner farolas. Y sin embargo son ellos quienes las ponen. Tienen competencia para ello. Parece mentira que entre gente tan leída no se alcance a entender esto. Y es que en el fondo nunca han creido en el proyecto común europeo. Por eso enuncian de esa manera. No veo tanta dificultad en lo nuclear (Alemania ha sido ya armada por Israel) como en lo diplomático. Poner de acuerdo todo eso y meter en el paquete al Consejo de Seguridad puede hacer saltar chispas. Claro que si ese es el único camino...
Bueno, vamos a intentarlo.No sé en qué país vivís vosotros, pero os envidio, debe ser un lugar repleto de seres de luz. En el mío, las personas no son buenas sólo por existir. Las personas se aprovechan del sistema en cuanto éste deja algún resquicio para ello. Y también, se aprovechan de otras personas. Cuando les va bien, no reparten, cuando necesitan, lloran. Pero sobre todo, crean jodienda por doquier con su irresponsabilidad.
Cita de: obcad en Junio 28, 2012, 09:25:55 amBueno, vamos a intentarlo.No sé en qué país vivís vosotros, pero os envidio, debe ser un lugar repleto de seres de luz. En el mío, las personas no son buenas sólo por existir. Las personas se aprovechan del sistema en cuanto éste deja algún resquicio para ello. Y también, se aprovechan de otras personas. Cuando les va bien, no reparten, cuando necesitan, lloran. Pero sobre todo, crean jodienda por doquier con su irresponsabilidad. Yo soy el primero que aboga por la responsabilidad. Responsabilidad ante uno mismo, y hacia los suyos.Lo que pasa es que esa responsabilidad no solo se traduce en coger la escopeta e ir a cazar si es necesario, o a ser capaz de defenderme.También se traduce en la repsonsabilidad de formar parte de la sociedad y de influir positvamente en ella.Y en concreto, muchos, queremos una sociedad que tolere el que unos pocos se aprovechen del sistema, a cambio de ofrecer un cierto colchón a los más desfavorecidos.Para mi es una cuestión de ética de la sociedad, que en mi balanza es mucho más importante que el moral hazard que unos pocos aprovechados puedan tener... y de igual manera, en esa sociedad, sería mi deber y responsabilidad denunciar y presionar socialmente todo lo posible las acciones de esos aprovechados.