www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
-Es un sector estratégico y como tal altamente controlado por el estado
-Disrupción de nuevas tecnologías que alteran o modifican el plano productivo y de consumo-Revolución del autoconsumo (es residual aún pero apunta tendencias, sobretodo en países donde la vivienda unifamilar es predominante y pueden ponerse placas solares)
-Dependencia de energías no renovables que están en manos de países como Rusia o Arabia.
-Lo nuclear, desde Chernóbil y posteriormente Japón, ha pasado a ser la oveja negra, debido a las nefastas consecuencias en caso de fuga.
-Disminución del consumo debido a la crisis
-Mix energético con aumento año tras año de las energías renovables
Alianza de Acciona con Nordex para crear un gigante de la energía eólicaAcciona ha vendido Acciona Windpower, su filial de fabricación de aerogeneradores al grupo alemán Nordex, según anunció anoche la compañía. La operación dejará a Acciona como primer accionista del grupo alemán, con un 29,9% del capital. El resultado será una de las mayores compañías del mundo en este negocio.La operación ha recibido el visto bueno de los mercados: en los primeros momentos de la negociación la cotización de Acciona está en subasta de volatilidad; las órdenes marcan alzas cercanas al 6%.En un primer término, Acciona venderá Acciona Windpower a Nordex por 785 millones de euros. De este importe, el grupo español recibirá 366 millones de euros en efectivo y los 419 millones restantes en acciones de nueva emisión de la empresa resultante representativas del 16,6% de su capital.Posteriormente, Acciona comprará por 335 millones de euros otro 13,3% adicional de Nordex mediante la adquisición de títulos ya existentes a SKion-Momentum, la sociedad holding de la familia Quandt, actual principal accionista de la compañía alemana y una de las mayores fortunas familiares del país. Tras la doble operación, la participación de esta familia en el grupo industrial resultante quedará reducida al 5,7%, mientras que la compañía española, controlada por la familia Entrecanales, se convertirá en socio de referencia. El resto del capital está en Bolsa o contrlado por fondos.
Empieza el baile ¡CitarAlianza de Acciona con Nordex para crear un gigante de la energía eólicaAcciona ha vendido Acciona Windpower, su filial de fabricación de aerogeneradores al grupo alemán Nordex, según anunció anoche la compañía. La operación dejará a Acciona como primer accionista del grupo alemán, con un 29,9% del capital. El resultado será una de las mayores compañías del mundo en este negocio.http://cincodias.com/cincodias/2015/10/04/empresas/1443992818_279039.htmlAcciona tiene a junio de 2015 una deuda de 5.153 millones de € y una capitalización aprox de 4.000 millones de €.
Alianza de Acciona con Nordex para crear un gigante de la energía eólicaAcciona ha vendido Acciona Windpower, su filial de fabricación de aerogeneradores al grupo alemán Nordex, según anunció anoche la compañía. La operación dejará a Acciona como primer accionista del grupo alemán, con un 29,9% del capital. El resultado será una de las mayores compañías del mundo en este negocio.
The Fed (central banks) own nearly 50% of all stocks. This means that yes, stocks are REALLY manipulated and the tin foil hat crew was right again. It means that central banks can keep on creating fake money and putting that money into stocks to create fake(r) values... or ...they can tank all of the stock markets worldwide at will with the press of a single button that has the word "sell" on it.
Central banks, guardians of the world’s $11 trillion in foreign-exchange reserves, are buying stocks in record amounts as falling bond yields push even risk-averse investors toward equities.In a survey of 60 central bankers this month by Central Banking Publications and Royal Bank of Scotland Group Plc, 23 percent said they own shares or plan to buy them. The Bank of Japan, holder of the second-biggest reserves, said April 4 it will more than double investments in equity exchange-traded funds to 3.5 trillion yen ($35.2 billion) by 2014. The Bank of Israel bought stocks for the first time last year while the Swiss National Bank and the Czech National Bank have boosted their holdings to at least 10 percent of reserves.“In the last year or so, I have spoken with 103 central banks on diversification,” Gary Smith, London-based global head of official institutions at BNP Paribas Investment Partners, which oversees about $649 billion, said in a phone interview. “If reserves are growing, so are diversification pressures. Equities are not for every bank tomorrow, but more are continuing down this path.
Another conspiracy "theory" becomes conspiracy "fact" as The FT reports "a cluster of central banking investors has become major players on world equity markets." The report, to be published this week by the Official Monetary and Financial Institutions Forum (OMFIF), confirms $29.1tn in market investments, held by 400 public sector institutions in 162 countries, which "could potentially contribute to overheated asset prices." China’s State Administration of Foreign Exchange has become “the world’s largest public sector holder of equities”, according to officials, and we suspect the Fed is close behind (courtesy of more levered positions at Citadel), as the world's banks try to diversify themselves and "counters the monopoly power of the dollar." Which leaves us wondering where are the central bank 13Fs?
El MFBH-p está empezando en sus primeros compases. Por el momento, los Bancos Centrales ya han comprado cerca del 50% de las principales acciones mundiales. Cuando interese, las harán subir y bajar como si fueran yoyós.CitarThe Fed (central banks) own nearly 50% of all stocks. This means that yes, stocks are REALLY manipulated and the tin foil hat crew was right again. It means that central banks can keep on creating fake money and putting that money into stocks to create fake(r) values... or ...they can tank all of the stock markets worldwide at will with the press of a single button that has the word "sell" on it. http://www.sott.net/article/280680-Shadow-QE-and-World-equity-marketsCitar Central banks, guardians of the world’s $11 trillion in foreign-exchange reserves, are buying stocks in record amounts as falling bond yields push even risk-averse investors toward equities.In a survey of 60 central bankers this month by Central Banking Publications and Royal Bank of Scotland Group Plc, 23 percent said they own shares or plan to buy them. The Bank of Japan, holder of the second-biggest reserves, said April 4 it will more than double investments in equity exchange-traded funds to 3.5 trillion yen ($35.2 billion) by 2014. The Bank of Israel bought stocks for the first time last year while the Swiss National Bank and the Czech National Bank have boosted their holdings to at least 10 percent of reserves.“In the last year or so, I have spoken with 103 central banks on diversification,” Gary Smith, London-based global head of official institutions at BNP Paribas Investment Partners, which oversees about $649 billion, said in a phone interview. “If reserves are growing, so are diversification pressures. Equities are not for every bank tomorrow, but more are continuing down this path.http://www.bloomberg.com/news/articles/2013-04-24/central-banks-load-up-on-equities-as-low-rates-kill-bond-yieldsCitarAnother conspiracy "theory" becomes conspiracy "fact" as The FT reports "a cluster of central banking investors has become major players on world equity markets." The report, to be published this week by the Official Monetary and Financial Institutions Forum (OMFIF), confirms $29.1tn in market investments, held by 400 public sector institutions in 162 countries, which "could potentially contribute to overheated asset prices." China’s State Administration of Foreign Exchange has become “the world’s largest public sector holder of equities”, according to officials, and we suspect the Fed is close behind (courtesy of more levered positions at Citadel), as the world's banks try to diversify themselves and "counters the monopoly power of the dollar." Which leaves us wondering where are the central bank 13Fs?http://www.zerohedge.com/news/2014-06-15/cluster-central-banks-have-secretly-invested-29-trillion-market
Sin grandes cambios en la tesis de inversión en 2015, simplemente todo está más barato[...]1.Tipos en 0% rebajarán el coste financiero de empresas y familias durante años2.QE del BCE apoyará los balances de los bancos, reducirá el coste financiero de los estados y fomentará el crecimiento del crédito en Europa3.La debilidad del euro apoyará las exportaciones y apuntalará el crecimiento de los beneficios de las empresas europeas que todavía están muy deprimidos en términos históricos.4.La caída de las materias primas y especialmente del petróleo actuarán como una bajada de impuestos para el consumidor europeo con implicaciones muy positivas tanto a nivel empresarial como macroeconómico5.Los 4 puntos anteriores, facilitarán el incremento del poder adquisitivo de los europeos, fomentará el consumo, apoyará la inversión y creará nuevos empleos, que redundará en un crecimiento del PIB de Europa prácticamente garantizado.[...]http://blogs.cincodias.com/color-mercados/2015/10/sin-grandes-cambios-en-la-tesis-de-inversi%C3%B3n-en-2015-simplemente-todo-est%C3%A1-m%C3%A1s-barato.html
Suiza o como la deflación es compatible con una salud económica de hierro.El consenso de los economistas dice que una economía que presenta deflación (caída generalizada de los precios) es una economía enferma y que padece serios problemas. Sin embargo, los ejemplos como Suiza tratan de rebatir esta hipótesis o al menos muestran que existe una deflación que se puede considerar como buena.Como publica The Wall Street Journal, Suiza es un ejemplo de lo comentado en el párrafo anterior: con un IPC que decrece al -1,4% interanual, el país helvético crece a un ritmo estable y sostenido, mientras que el desempleo se mantiene en el 3,2%.http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7085831/10/15/Suiza-o-como-la-deflacion-es-compatible-con-la-salud-economica-de-hierro.html
« La hausse des marchés est simplement une bulle » (Carmignac)
"400 instituciones del sector público". No hay tantos bancos centrales."China’s State Administration of Foreign Exchange has become “the world’s largest public sector holder of equities”. Las grandes empresas chinas cotizadas tienen accionistas públicos.Me huelen a argumentos bancocentralculpistas, mercaderes de escasez (vendedores de oro) descalificando la inversión en valores por manipulada/manipulable.La deflación global, la abundancia (cuantitativa) de liquidez y la represión financiera de los tipos bajitos tiene a los especuladores de la escasez caninos, sin conseguir burbujear oro, ni petróleo.La propiedad de acciones por el sector público, en China o en otro mercado, es secular. Puede ser duradera como en los fondos soberanos o similares, incluida la SEPI española, o temporal. Por supuesto que los bancos centrales apoyan las cotizaciones de las acciones en las crisis (el famoso put de la FED) y lo hemos visto recientemente en China.En una ERA CERO con Deflación, me parece mejor que los balances de los bancos centrales tengan acciones rentables de la economía ordinaria, y menos oro en lingotes improductivos, con sus gastos de custodia aparejados.Saludos.
Cita de: JENOFONTE10 en Octubre 19, 2015, 22:19:35 pm[...]La propiedad de acciones por el sector público, en China o en otro mercado, es secular. Puede ser duradera como en los fondos soberanos o similares, incluida la SEPI española, o temporal. Por supuesto que los bancos centrales apoyan las cotizaciones de las acciones en las crisis (el famoso put de la FED) y lo hemos visto recientemente en China.En una ERA CERO con Deflación, me parece mejor que los balances de los bancos centrales tengan acciones rentables de la economía ordinaria, y menos oro en lingotes improductivos, con sus gastos de custodia aparejados.Saludos.[...]un mar de dudas al respecto de que un país (banco central) tenga acciones de empresas productivas más dadas al mercado libre y al sector privado.Entiendo que el papel del estado (actualmente omnipresente) debe ser el de legislar,ejecutar y dictar los juicios (simplificando). En tema de impuestos la función es la de recaudar y bombear dicha recaudación para ofrecer servicios básicos a todo el país.No entiendo, el porque o el beneficio que aporta disponer y en cierto punto controlar acciones o empresas que deberían pertenecer al sector privado.No se como decirlo, desde mi humilde punto de vista genera fricciones,corrupción y manipulación.[...]Simplificando mi punto de vista, el estado no debe poseer la producción,la debe fomentar.
[...]La propiedad de acciones por el sector público, en China o en otro mercado, es secular. Puede ser duradera como en los fondos soberanos o similares, incluida la SEPI española, o temporal. Por supuesto que los bancos centrales apoyan las cotizaciones de las acciones en las crisis (el famoso put de la FED) y lo hemos visto recientemente en China.En una ERA CERO con Deflación, me parece mejor que los balances de los bancos centrales tengan acciones rentables de la economía ordinaria, y menos oro en lingotes improductivos, con sus gastos de custodia aparejados.Saludos.
No creo que haya ninguna frontera infranqueable para el 'mal' (la corrupción económica) que discurra entre la propiedad pública o privada del capital.
En V/Fhttp://www.boursorama.com/actualites/la-hausse-des-marches-est-simplement-une-bulle-carmignac-546bd9ffe8c4eaee61b0932e9a7a70a6Citar« La hausse des marchés est simplement une bulle » (Carmignac)"El alza de los mercados es sencillamente una burbuja" (Carmignac)El razonamiento es sencillo-- No hay crecimiento-- Los QE no aumentan la profitabiliy operativa (la calculada sobre coste de factores)-- Las acciones están caras para lo que vale lo que hay detrásResultado: sólo 7% del fondo "Carmignac Patrimoine" en bolsa(Y esperar que pete.)
Cita de: JENOFONTE10 en Octubre 25, 2015, 12:09:55 pmNo creo que haya ninguna frontera infranqueable para el 'mal' (la corrupción económica) que discurra entre la propiedad pública o privada del capital.Así, la cuestion que subyace no es tanto cuál es la eficacia de la propiedad publica del capital, como cuál es la eficacia de la propiedad privada a la hora de cubrir un servicio o interés publico.Con este segundo "principio de eficacia", se debate del papel social de la empresa privada.Y se justifican la leyes antimonopolios, por ejemplo, pero también la propiedad publica de las empresas que atienden directamente a un interes público (indirectamente , controlando capital de SA privada)Ejemplo: la propiedad de la red viaria, pero también el capital de Volkswagen (20% de participacion publica) o las subvenciones públicas a las tiendas de proximidad.
Cita de: saturno en Octubre 25, 2015, 12:33:18 pmCita de: JENOFONTE10 en Octubre 25, 2015, 12:09:55 pmNo creo que haya ninguna frontera infranqueable para el 'mal' (la corrupción económica) que discurra entre la propiedad pública o privada del capital.Así, la cuestion que subyace no es tanto cuál es la eficacia de la propiedad publica del capital, como cuál es la eficacia de la propiedad privada a la hora de cubrir un servicio o interés publico.Con este segundo "principio de eficacia", se debate del papel social de la empresa privada.Y se justifican la leyes antimonopolios, por ejemplo, pero también la propiedad publica de las empresas que atienden directamente a un interes público (indirectamente , controlando capital de SA privada)Ejemplo: la propiedad de la red viaria, pero también el capital de Volkswagen (20% de participacion publica) o las subvenciones públicas a las tiendas de proximidad.La propiedad privada está siempre en la base de la corrupción de la propiedad pública. Es la presión tentadora de lo privado, de lo no-compartido, la que acecha al servidor público (tentación en la que cae a menudo: 'elige el mal').Los que entienden de esto, TI, acaban de publicar su informe sobre Lobbies.Hace tiempo, en TI trajeron a un representante de Siemens (aquí vendieron trenes AVE), empresa privada, arrepentidos de sus casos de corrupción, y exponiendo su cambio de política corporativa. Quizá puedan asesorar a la mixta (privada con particip. pública) VW, . Saludos.