Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cuantas veces habré escuchado que en la bolsa siempre se pierde, que tiene un riesgo enorme, que solo es para expertos.Si hay un MFBH-P será porque la capitalización se hará de forma obligatoria, no veo a hordas de hipotecados (con la cruz que llevan a cuestas) y precarizados inmoindultados meter "el dinero para su jubilación" en un fondo de forma voluntaria.
Por alusiones, les daré algunas ideas que tengo al respecto de la generación H, al que represento perfectamente. Nacido en 1970, por lo que cumpliré los 42 precisamente en unos días. Hijo mayor de de 4 hermanos, si la generación T fue bastante propensa a tener familias numerosas, como gustaba en el regimen. El único problema fue, es y será ese, somos un babyboom, somos muchos. En la naturaleza cuando hay una generación de sobrepoblación en cualquier especie pasa esto, los recursos son insuficientes para abastecer tanta población, y o bien se van muchos de la zona o mueren de hambre. Nos ha llegado la hora de darnos cuenta de eso.Y en cuanto a aptitudes y posibles motivaciones, les recuerdo que somos una generación adormilada, que no ha conocido penurias ni guerras ni hambruna alguna, hasta ahora. Veremos en unos años de lo que es capaz esta generación, por que por mi parte aun tengo ilusión y ganas de comerme el mundo, y siendo tantos Hs seguro que algo bueno debería salir de aquí, pero veremos, veremos.
Cita de: Maple Leaf en Julio 12, 2012, 23:24:25 pmCuantas veces habré escuchado que en la bolsa siempre se pierde, que tiene un riesgo enorme, que solo es para expertos.Si hay un MFBH-P será porque la capitalización se hará de forma obligatoria, no veo a hordas de hipotecados (con la cruz que llevan a cuestas) y precarizados inmoindultados meter "el dinero para su jubilación" en un fondo de forma voluntaria.Es que no será dinero contante y sonante, Maple, sino, tal y como han explicado más atrás, serán "valoraciones de lo cotizado durante la vida laboral"Usando el ejemplo utilizado anteriormente, harán una valoración tipo: 10 años cotizados = 50000€ válidos para comprar acciones del ibex, renunciando a la pensión estatal que esos años de cotización habrían generado si te quedas en la gestoría estatal de tu pensión a cambio de una atractiva (e hipotética, puesto que son papelitos en bolsa) plusvalía bursátil
Los T tampoco han sufrido miseria ni catástrofes, pero el edén que les construyeron lo han dejado hecho un erial.
Cita de: r.g.c.i.m. en Julio 12, 2012, 23:52:58 pmLos T tampoco han sufrido miseria ni catástrofes, pero el edén que les construyeron lo han dejado hecho un erial.Perdoneme pero muchos Ts, sobre todos los primeros como mis padres que son del 42 si que pasaron algo de hambre, vivieron el esptraperlo, y le puedo asegurar que tubieron que currase parte del sustento familiar, razon por la que muchos ni llegaron a terminar estudios básicos. Eso sin contar con lo de "a que bando pertenecian sus padres", que las represalias hasta los 50 fueron muy duras en según que familias.
Escojo su post como podría haber escogido otro para responder y colgar aquí mi opinión. Porque su planteamiento choca, aparentemente, con el mío. Aunque en realidad son complementarios. No se trata de comodidad per sé, como decían arriba. Esa comodidad viene de que la generación anterior, por diversas causas, se volcó en sus hijitos. Habiendo pasado privaciones y viendo un entorno que iba de peor (la postguerra) a mejor (el franquismo tardío y el aperturismo), lo lógico era ser optimista. Un país repleto de muertos de hambre hartos de pan. Lo normal se volvió tener expectativas de futuro y volcarlas en sus principitos y princesitas. Siendo muy reduccionista, trataron de compensar y proyectar en sus hijos todas sus frustraciones y traumas. Ser el príncipe de tu casa está bien, pero cuando estás rodeado de príncipes y princesas, la fantasía se rompen porque todo el mundo no puede estar arriba. Cuando uno forma parte de una masa tan ingente (la generación del baby boom) el único modo de diferenciarse fue creerse la fantasía. Así se creó el porqueyolovalguismo, que fabrica ciudadanos más egoístas y descerebrados y adictos a la cultura del pelotazo.Las pretensiones de tener un hijo más triunfador que el del vecino son matemáticamente imposibles que se cumplan para todos los padres, y así el vehículo para la catarsis de las frustraciones de toda esta tropa se torció. Ahí se dieron cuenta de que no iban a obtener la satisfacción soñada en sus hijitos y se dieron cuenta de que era una generación de cómodos, débiles y conformistas como dice VVPP. Sabían perfectamente que se podían merendar a esa generación porque precisamente la habían criado entre algodones. Sintieron la llamada de Saturno.
Cita de: notengodeudas en Julio 12, 2012, 23:56:13 pmCita de: Maple Leaf en Julio 12, 2012, 23:24:25 pmCuantas veces habré escuchado que en la bolsa siempre se pierde, que tiene un riesgo enorme, que solo es para expertos.Si hay un MFBH-P será porque la capitalización se hará de forma obligatoria, no veo a hordas de hipotecados (con la cruz que llevan a cuestas) y precarizados inmoindultados meter "el dinero para su jubilación" en un fondo de forma voluntaria.Es que no será dinero contante y sonante, Maple, sino, tal y como han explicado más atrás, serán "valoraciones de lo cotizado durante la vida laboral"Usando el ejemplo utilizado anteriormente, harán una valoración tipo: 10 años cotizados = 50000€ válidos para comprar acciones del ibex, renunciando a la pensión estatal que esos años de cotización habrían generado si te quedas en la gestoría estatal de tu pensión a cambio de una atractiva (e hipotética, puesto que son papelitos en bolsa) plusvalía bursátilEntiendo, ¿y aquello que se hablo de la mochila del modelo austriaco no sería aplicable?, si solo hubiera capitalización de lo cotizado habría subidón temporal y limitado, puesto que la aceptación o no sería en un corto espacio de tiempo, pero la mochila es lo que permite alargar el plazo del subidón y capitalizar durante el resto de la vida laboral del pepito/capitalizado, futuro pensionestafado.
la mochila austriaca era para el paro
Cita de: azkunaveteya en Julio 13, 2012, 01:20:51 amla mochila austriaca era para el paroCorrecto.Aunque para las pensiones están pensando en la mochila ibérica.Te cuelgan una mochila llena de piedras, te tiran a un río infestado de pirañas, y se ahorran la pensión íntegra.
Cita de: Game Over en Julio 13, 2012, 00:06:07 amCita de: r.g.c.i.m. en Julio 12, 2012, 23:52:58 pmLos T tampoco han sufrido miseria ni catástrofes, pero el edén que les construyeron lo han dejado hecho un erial.Perdoneme pero muchos Ts, sobre todos los primeros como mis padres que son del 42 si que pasaron algo de hambre, vivieron el esptraperlo, y le puedo asegurar que tubieron que currase parte del sustento familiar, razon por la que muchos ni llegaron a terminar estudios básicos. Eso sin contar con lo de "a que bando pertenecian sus padres", que las represalias hasta los 50 fueron muy duras en según que familias.Los T van del 45/50 al 55/60. A los 10 años ya fue todo parriba el resto de sus vidas. En su juventud madura tenían universidades, libertad, crecimiento, trabajo, drogas y experimentaron con el sexo. Y nada más llegar a los 35, tocaron pelo. Poder.A los siguientes (hermanos pequeños) les tocó la heroína, el SIDA y los pisitos, amén del mercado laboral menguante y derechos menguantes.Hasta hoy.Eso sí, ellos siguen parriba.A costa de 3 generaciones. Hermanos pequeños, hijos, y, ahora, sobrinos de sus hermanos pequeños.Sds.
Cita de: azkunaveteya en Julio 12, 2012, 19:05:09 pmen Euskadi, el fondo invierte en esto:http://www.itzarri.com/a01aWar/mostrarFichero.do?method=mostrarFicheroContenido&idFichero=141%2F1y ademas tienen los cojones de decirlo:http://www.itzarri.com/a01aWar/mostrarFichero.do?method=mostrarFicheroContenido&idFichero=110%2F3
en Euskadi, el fondo invierte en esto:http://www.itzarri.com/a01aWar/mostrarFichero.do?method=mostrarFicheroContenido&idFichero=141%2F1
Cita de: azkunaveteya en Julio 12, 2012, 19:07:16 pmCita de: azkunaveteya en Julio 12, 2012, 19:05:09 pmen Euskadi, el fondo invierte en esto:http://www.itzarri.com/a01aWar/mostrarFichero.do?method=mostrarFicheroContenido&idFichero=141%2F1y ademas tienen los cojones de decirlo:http://www.itzarri.com/a01aWar/mostrarFichero.do?method=mostrarFicheroContenido&idFichero=110%2F3Yo tengo Itzarri. Tenia entendido que era obligatorio, que si no querias, esa aportacion mensual se perdia, no se podia cobrar mas en nomina. ¿Sabes si es verdad? ¿Puedo renunciar a Itzarri y no el perder el dinero aportado, ni futuras aportaciones obligatorias?Queria mandarte un privado , pero lo tienes desconectado.Eskerrik asko
y en breve clases de euribor, interes compuesto etc en colegios e institutos. Todo basico y para que todos se hagan "expertos hinversoreh"