Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Digitalización y desempleo, el nuevo orden
Participar, sin más, en una carrera tecnológica con Estados Unidos no es lo más inteligente, entre otras razones porque las condiciones de partida de España son muy distintas. De entrada, los empleos en los que se ocupa la clase media española están muy afectados por la crisis económica. La única fortaleza reside en los servicios a la persona. La solución, se dice, está en la educación; pero a corto y medio plazo poco va a ayudar a los seis millones de parados. Si se elabora una relación de empleos que: a) existan o puedan existir en breve. No los que podrían darse si hubiéramos actuado de otra manera en el pasado; b) que se ofrezcan en suelo español. No en California ni en China ni siquiera en Alemania, y c) que estén sin ocupar a causa de la supuesta falta de formación de los millones de personas no empleadas o subempleadas que tenemos. La lista es corta. La solución educativa ocupa al menos el tiempo de una generación para dar resultados; no resuelve el nuevo orden entre digitalización y empleo.
Muy interesante, Mad Men!Es una pena que en España funcionen así las cosas, pero así es...http://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=578&MN=2En USA en cambio, el capital privado sí que busca (y aprovecha) estas oportunidades. Incluso hay un popular programa de televisión: Shark Tank, que va sobre el asunto.
La minaSweatshop
Hoy he puesto gasoil al coche , la cuestión es que me lo he puesto yo, suelo ir a una gasolinera que me la ponen ellos, pero hoy me iba de paso esta, su precio es igual a las otras. Perder un servicio tan tonto como ponerte gasolina (aparte que podemos cuestionar la manipulación de sustancias inflamables por clientes) dice mucho de lo que entendemos hoy en día servicio. Me pregunto cuantos trabajos serviciales, de calidad se han perdido. Comidas rapidas self-service, gasolineras self-service, tiendas de ropa masificadas que nadie que curra sabe un pimiento, supermercados optimizados pero que cuesta horrores encontrar a alguien que sepa aconsejarte, venta online donde pides lo que quieres pero ni lo tocas y además te tienes que buscar la vida para saber sus características.....De verdad queremos un sistema que ahorre dos duros y perder todo ese sector servicios de calidad, que sirve de verdad y no como ahora que es mero consumismo?Este verano fuí a un restaurante que estaba petado de gente, me vino un camarero sudando como un cerdo , me cogió nota volando y marcho zumbando a otra mesa. Que le costaba al jefe meter un currante más y dar un servicio de verdad? No me gustó nada la sensación de que te atienda una persona que parezca que haya hecho un maratón.