Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
SaxoBank Predicts Universal Basic Income For EuropePosted by timothy on Monday January 25, 2016 @06:02AM from the one-billion-dollars dept.jones_supa writes:CitarSaxo Bank, an investment bank based in Denmark, has released a list of its outrageous predictions for 2016. Among these predictions, economist Christopher Dembik claims that Europe will consider the introduction of a universal basic income to ensure that all citizens can meet their basic needs in the face of rising inequality and unemployment. This will come on the back of increased interest in basic income from Spain, Finland, Switzerland, and France.
Saxo Bank, an investment bank based in Denmark, has released a list of its outrageous predictions for 2016. Among these predictions, economist Christopher Dembik claims that Europe will consider the introduction of a universal basic income to ensure that all citizens can meet their basic needs in the face of rising inequality and unemployment. This will come on the back of increased interest in basic income from Spain, Finland, Switzerland, and France.
https://www.youtube.com/watch?v=7Pq-S557XQU
Una pregunta a ver qué opinan.No sé si muchos en este foro veían "House", la serie del médico borde. Yo sí, y se tomaba como ejemplo del súper-trabajador genial, el alma y genio de cualquier clúster SNBecerrista.¿En qué % creen que podría ser automatizado su trabajo?Pues sospecho que con Big Data y con programas que encuentren correlaciones entre datos clínicos aparentemente muy dispersos, su genialidad - no discutida - para ver conexiones ciertas pero improbables a priori, poco claras pero existentes, contraituitivas, etc. ¡es automatizable en un % importante!Al final permanecería en el trabajo, pero solo mandando a los esbirros a entrar en casas ajenas en búsqueda de pistas, ¡la conexión final entre estas podría hacerla un ordenador! No en todos los casos, pero sí en muchos¿Qué opinan?
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Enero 26, 2016, 11:22:49 amUna pregunta a ver qué opinan.No sé si muchos en este foro veían "House", la serie del médico borde. Yo sí, y se tomaba como ejemplo del súper-trabajador genial, el alma y genio de cualquier clúster SNBecerrista.¿En qué % creen que podría ser automatizado su trabajo?Pues sospecho que con Big Data y con programas que encuentren correlaciones entre datos clínicos aparentemente muy dispersos, su genialidad - no discutida - para ver conexiones ciertas pero improbables a priori, poco claras pero existentes, contraituitivas, etc. ¡es automatizable en un % importante!Al final permanecería en el trabajo, pero solo mandando a los esbirros a entrar en casas ajenas en búsqueda de pistas, ¡la conexión final entre estas podría hacerla un ordenador! No en todos los casos, pero sí en muchos¿Qué opinan?Si es que la automatización tiene muy mala leche y efectivamente no pocos abogados de $500 la hora en USA serán sustituidos por máquinas que encuentran el precedente mejor que nadie sin necesidad de vivir entre viejos libros con tapas de cuero aromático, los médicos ni en clínica ni en quirúrgica se salvan (me acuerdo de uno que aun vive, casi 90 años, alcohólico perdido, y con un "ojo" extrañísimo para saber cuándo había que operar un tumor digestivo, el hombre tenía mayores tasas de supervivencia que su entorno pero ni él conocía el motivo, él "veía"), y así tantos oficios de cuello blanco. No sabemos si se salvarán artesanías, oficios muy singulares (hay ya "cyberchefs") , servicios muy personalizados (pero nada impide un masajista robot con enormes habilidades).... o ni eso.Lo que ocurrirá es que entrarán las tecnologías cada cual en su momento y la sustitución puede ser caótica, añadiendo a los efectos ya delicados de todo el proceso cierto grado de desigualdad social intriducida casi aleatoriamente.
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Enero 26, 2016, 11:22:49 amUna pregunta a ver qué opinan.No sé si muchos en este foro veían "House", la serie del médico borde. Yo sí, y se tomaba como ejemplo del súper-trabajador genial, el alma y genio de cualquier clúster SNBecerrista.¿En qué % creen que podría ser automatizado su trabajo?Pues sospecho que con Big Data y con programas que encuentren correlaciones entre datos clínicos aparentemente muy dispersos, su genialidad - no discutida - para ver conexiones ciertas pero improbables a priori, poco claras pero existentes, contraituitivas, etc. ¡es automatizable en un % importante!Al final permanecería en el trabajo, pero solo mandando a los esbirros a entrar en casas ajenas en búsqueda de pistas, ¡la conexión final entre estas podría hacerla un ordenador! No en todos los casos, pero sí en muchos¿Qué opinan?Si es que la automatización tiene muy mala leche y efectivamente no pocos abogados de $500 la hora en USA serán sustituidos por máquinas que encuentran el precedente mejor que nadie sin necesidad de vivir entre viejos libros con tapas de cuero aromático, los médicos ni en clínica ni en quirúrgica se salvan (me acuerdo de uno que aun vive, casi 90 años, alcohólico perdido, y con un "ojo" extrañísimo para saber cuándo había que operar un tumor digestivo, el hombre tenía mayores tasas de supervivencia que su entorno pero ni él conocía el motivo, él "veía"), y así tantos oficios de cuello blanco. No sabemos si se salvarán artesanías, oficios muy singulares (hay ya "cyberchefs") , servicios muy personalizados (pero nada impide un masajista robot con enormes habilidades).... o ni eso.Lo que ocurrirá es que entrarán las tecnologías cada cual en su momento y la sustitución puede ser caótica, añadiendo a los efectos ya delicados de todo el proceso cierto grado de desigualdad social introducida casi aleatoriamente.
Hay que tener claro cuánto del trabajo de cada cual es autmatizable. Que no será todo, pero si, por ejemplo, los notarios del país tuvieran la forma de un sistema automatizado y ocho-diez gabinetes de alto nivel en Madrid, Barcelona, Valencia, Córdoba, León, islas, Vitoria y algún otro ponto, la inmensa mayor parte del tráfico jurídico de una notaría lo haría la gran máquina, desde dar fe, redactar contrátos estándar, almacenar con marca de tiempo indubitable documentos escritos, grabaciones, lo que sea... y luego esos cuadernos particionales raros de la herencia de un perfumista que se hizo rico en Basilea y deja como herededos a parientes en quinto grado, el aristócrata con un patrimonio artístico complejo de inventariar, con tierras arrendadas mediante fórmulas raras, etc, todo eso a los supergabinetes.AL final el resultado es que no desaparecen profesiones enteras, pero en lugar de 3.000 notarios basta con 300, y para las limpiezas bucales y puede que más cosas sobra el dentista, la cirugía ocular ya casi son máquinas y quizá lo sea mucho más en pocos años, etc. Será un proceso lento y a trompicones pero que de una tacada se puede llevar por delante a segmentos enteros de una profesión concreta.
Cita de: Republik en Enero 26, 2016, 12:47:15 pmHay que tener claro cuánto del trabajo de cada cual es autmatizable. Que no será todo, pero si, por ejemplo, los notarios del país tuvieran la forma de un sistema automatizado y ocho-diez gabinetes de alto nivel en Madrid, Barcelona, Valencia, Córdoba, León, islas, Vitoria y algún otro ponto, la inmensa mayor parte del tráfico jurídico de una notaría lo haría la gran máquina, desde dar fe, redactar contrátos estándar, almacenar con marca de tiempo indubitable documentos escritos, grabaciones, lo que sea... y luego esos cuadernos particionales raros de la herencia de un perfumista que se hizo rico en Basilea y deja como herededos a parientes en quinto grado, el aristócrata con un patrimonio artístico complejo de inventariar, con tierras arrendadas mediante fórmulas raras, etc, todo eso a los supergabinetes.AL final el resultado es que no desaparecen profesiones enteras, pero en lugar de 3.000 notarios basta con 300, y para las limpiezas bucales y puede que más cosas sobra el dentista, la cirugía ocular ya casi son máquinas y quizá lo sea mucho más en pocos años, etc. Será un proceso lento y a trompicones pero que de una tacada se puede llevar por delante a segmentos enteros de una profesión concreta.Efectivamente. En la gestión de infraestructuras, clama al cielo algunas concesiones en las que hay guardias 24X7 para tramos muy cortos de autopistas que serían muy fácilmente agrupadas y monitorizadas de manera conjunta. Pero ha habido que dar un trozo del pastel a cada una de las concesionarias.
The process of making judgments and decisions requires a method for combining data. To compare the accuracy of clinical and mechanical (formal, statistical) data-combination techniques, we performed a meta-analysis on studies of human health and behavior. On average, mechanical-prediction techniques were about 10% more accurate than clinical predictions. Depending on the specific analysis, mechanical prediction substantially outperformed clinical prediction in 33%-47% of studies examined. Although clinical predictions were often as accurate as mechanical predictions, in only a few studies (6%-16%) were they substantially more accurate. Superiority for mechanical-prediction techniques was consistent, regardless of the judgment task, type of judges, judges' amounts of experience, or the types of data being combined. Clinical predictions performed relatively less well when predictors included clinical interview data. These data indicate that mechanical predictions of human behaviors are equal or superior to clinical prediction methods for a wide range of circumstances.
Los trenes y el metro podrían perfectísimamente estar gestionados por un sistema automático.Y sin embargo tiene que haber un conductor haciendo nada en la cabina.Todavía no he encontrado un ludita que sepa responder porqué. La respuesta existe, el problema es que se niegan a verla.Una pista:Los coches sin conductor jamás se comercializarán.De hecho la legislación más avanzada es la de California, donde para ir montado en un coche sin conductor... tienes que ir al volante!!!Venga, agún neoludita que se atreva a responder porqué detrás de cada robot, hay una persona que se hace responsable de sus actos (uuuups, se me ha escapado )PD: esos algoritmos de IA supuestamente... ¿mágicos? ni se hacen solos, ni se mantienen solos, ni corren sobre rdenadores de aire. Hacen falta sistemas. Hace falta refrigeración. Hacen falta pantallas, teclados, ratones, sillas, mesas, gatitos para los programadores y para toda la industria paralela de porno y comida basura destinada a satisfacer las necesidades de los programadores. Por supuesto la comida va empaquetada en 3 tipos distintos de envase según la cantidad, se transporta y se almacena en neveras a las que el compresor se le estropea. Por supuesto hay que cambiarla cada 7 años.En apenas 3 líneas, han salido sacado en torno a 50 puestos de trabajo que no existían antes de la llegada de los ordenadores (1960). Y eso que la IA sigue siendo una fantasía que solo sirve para llenar metrajes de Hollywood, que hoygan, eso también es un trabajo