Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pianista en Septiembre 26, 2012, 16:34:46 pmCita de: El Hombre Invisible en Septiembre 26, 2012, 16:17:51 pmDe todas maneras hay una forma muchísimo más sencilla de encarar los dos simulacros de golpe de estado de ayer (el de Mas en el parlamento catalán y el de los chicos de otpor en el congreso), a saber:- ¿Vosotros creéis que, en términos de imagen exterior, lo de ayer viene bien o mal para atraer al país las futuras inversiones extranjeras que impulsarán la transición estructural?Ni bien ni mal, sino todo lo contrario.CR7 y Casillas van a cobrar lo estipulado por muchos disturbios que provoquen los ultras del fondo sur. Aqui esta todo firmado y finiquitado a la espera del 'anuncio oficial al pueblo, que tampoco sera la verdad. La verdad se ira imponiendo dia a dia al igual que ocurre en Grecia o Portugal.A ver.Repasemos conceptos.¿Bajan porque hay crisis o hay crisis porque bajan?¿Los chicos están en la calle porque todo es un desastre o todo es un desastre porque los chicos están en la calle?Ahora pregúntense que respuestas daría a estas preguntas un inversor extranjero listo.
Cita de: El Hombre Invisible en Septiembre 26, 2012, 16:17:51 pmDe todas maneras hay una forma muchísimo más sencilla de encarar los dos simulacros de golpe de estado de ayer (el de Mas en el parlamento catalán y el de los chicos de otpor en el congreso), a saber:- ¿Vosotros creéis que, en términos de imagen exterior, lo de ayer viene bien o mal para atraer al país las futuras inversiones extranjeras que impulsarán la transición estructural?Ni bien ni mal, sino todo lo contrario.CR7 y Casillas van a cobrar lo estipulado por muchos disturbios que provoquen los ultras del fondo sur. Aqui esta todo firmado y finiquitado a la espera del 'anuncio oficial al pueblo, que tampoco sera la verdad. La verdad se ira imponiendo dia a dia al igual que ocurre en Grecia o Portugal.
De todas maneras hay una forma muchísimo más sencilla de encarar los dos simulacros de golpe de estado de ayer (el de Mas en el parlamento catalán y el de los chicos de otpor en el congreso), a saber:- ¿Vosotros creéis que, en términos de imagen exterior, lo de ayer viene bien o mal para atraer al país las futuras inversiones extranjeras que impulsarán la transición estructural?
Cita de: Saturio en Septiembre 26, 2012, 17:26:05 pmCita de: pianista en Septiembre 26, 2012, 16:34:46 pmCita de: El Hombre Invisible en Septiembre 26, 2012, 16:17:51 pmDe todas maneras hay una forma muchísimo más sencilla de encarar los dos simulacros de golpe de estado de ayer (el de Mas en el parlamento catalán y el de los chicos de otpor en el congreso), a saber:- ¿Vosotros creéis que, en términos de imagen exterior, lo de ayer viene bien o mal para atraer al país las futuras inversiones extranjeras que impulsarán la transición estructural?Ni bien ni mal, sino todo lo contrario.CR7 y Casillas van a cobrar lo estipulado por muchos disturbios que provoquen los ultras del fondo sur. Aqui esta todo firmado y finiquitado a la espera del 'anuncio oficial al pueblo, que tampoco sera la verdad. La verdad se ira imponiendo dia a dia al igual que ocurre en Grecia o Portugal.A ver.Repasemos conceptos.¿Bajan porque hay crisis o hay crisis porque bajan?¿Los chicos están en la calle porque todo es un desastre o todo es un desastre porque los chicos están en la calle?Ahora pregúntense que respuestas daría a estas preguntas un inversor extranjero listo.Un inversor extranjero listo no pregunta. Cuanta más oportunidad haya menos preguntará. Se limitará a esperar el bofetón y cuando el personal camine zombi, sin rumbo y desesperado por vender por lo que le den, entonces sabrá dónde invertir, si no lo sabe ya.Y hay crisis porque NO bajan. Y llegados a este punto de putrefacción, ni siquiera bajando radicalmente los costes inmobiliarios saldríamos de esta, aunque sería un detalle.
(27/09/2012 08:31) EL RESCATE TOTAL GENERARÁ TODAS LAS OPORTUNIDADES MENOS UNA.-Al Maquis & Quintacolumna solo le importa lo suyo:- "MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN, MIS IDEÍTAS UNA RELIGIÓN".Bueno, pues precisamente eso es lo único que estará prohibido. Olvidémonos del pasado y preparémonos para aprovechar las oportunidades en todo lo demás.Comencemos por diferenciar bien tres conceptos fiscales [tributarios y presupuestarios]:- recortes,- austeridad y- consolidación.Puede estar uno absteniéndose [recortes, todos] pero no ser nada casto [de austeridad, nada] y, encima, estar pensando solo en la próxima orgía [consolidación, ninguna].http://krugman.blogs.nytimes.com/2012/09/26/euro-update-the-perils-of-pointless-pain/Corríjanme si me equivoco. Recortes igual a dolor. Pero Krugman no anatematiza el dolor sino solo "el dolor por el dolor". El dolor por una DEVALUACIÓN INTERNA COMPETITIVA [balanza de pagos] es, incluso, bueno. El problema sería cómo conseguirlo:- "You still need “internal devaluation”: a sharp fall in costs y prices relative to the core. And that’s a slow, painful process".A ver si los antiausteridadistas toman nota.[Gracias por el enlace]
(27/09/2012 09:01) ME MUERO POR VER ESTO LLENO DE BRAINS Y LADY-PENÉLOPES.-La de los hombres de negro es una metáfora cabroncetista, muy propia para las nenazas-pony del aguachirle:http://www.butterscotch-pony.com/images/products/butterscotch-pony4.jpg¡Que no se trata de eso sino de la los Tracy!http://www.youtube.com/watch?v=37KOX6yaC4w"International Rescue, a secretive organisation created to help those in grave danger using technically advanced equipment", je, je:http://en.wikipedia.org/wiki/Thunderbirds_[TV_series]
(27/09/2012 09:33) LOS CASOS DE ENDESA-EON Y REPSOL-PEMEX DAN MUCHÍSIMA GRIMA.-Las misiones thunderbirderas que más me gustan son las bursátiles relativas a las joyas de la abuela.Los villanos, regocijadísimos con la sodomización continua de sus súbditos, tan idiotamente complacidos con sus "himbersiones", ondeando banderitas fascistoides, instalados en la deslealtad superestructural global. Y los Tracy en su isla.Esta España rechina.Con España, me pasa como a Myrtill Micheller, que hoy digo como que no, aunque, al final, diré que sí [versión en femenino de "Elle Dit Non, Non, Non"]:http://www.youtube.com/watch?v=_i7_0VbzdVkYa que sale el scat, permítanme el enlace a unos de los mejores jamás escuchados. Versión sencilla de One O'Clock Jump. En la introducción, Basie, parece que se equivoca al repetir la frase. Ella se ríe. Es intencional. Forma parte de la síncopa. "I don't knowI'm goin' from here", je, je, casi como nosotros:http://www.youtube.com/watch?v=m9Srkgr7VaE[En streaming se ve fatal, pero si se lo bajan en formato "mp4" con el "aTube Catcher", lo verán todo lo bien que se puede; ciertamente, es una de las mejores grabaciones de jazz de todos los tiempos]
(27/09/2012 09:53) Pido ser corregido por si me equivoco en la síntesis del artículo de Krugman, por si no lo he leído bien.¿Es verdad que Krugman, cuando escribe eso de que "you still need “internal devaluation”: a sharp fall in costs y prices relative to the core. And that’s a slow, painful process", nos está diciendo que el dolor por una DEVALUACIÓN INTERNA COMPETITIVA [balanza de pagos] es, incluso, bueno y que el problema sería cómo conseguirlo?Comprendo que, después de la que algunos mixtificadores [normalmente, hipotecadísimos] tienen montada contra la austeridad, que su ídolo intectual recule debe joder que te cagas, perdón por el tono.Qué pesados se ponen los idiotas dostoievskianos con llamar solo activos a los activos financieros para colar que los pisitos es como si lo fueran [recuerden cómo el Gafe Nº1 decía que un pisito era un bono a 30 años... ¡y ahora se va de aluiler!].El concepto inflación de activos es una chorrada periodística inoculada por los rocamboles, aunque con cierto éxito académico, como tenemos analizadísimo en la red. Las Existencias son activos también [p.e., casi todos los beneficios ocultos al Fisco están materializados en Existencias infravaloradas].
(27/09/2012 10:05) ¿Dónde está escrito que a partir de no se qué momento histórico el 75% de los salarios tienen que ir a El Pisito?
(27/09/2012 10:24) Devaluación interna significa que todos los precios de todos los bienes y servicios, en globo, bajan, pongamos, un X%.Evidentemente, todas las rentas bajarán tambien en globo ese X%.Lo que nosotros decimos son dos cosas:1] tiene que producirse esa bajada porque sin exportación no hay solución al problemón de balanza de pagos [deuda externa]; y2] la distribución interna de la bajada, tanto en precios como en rentas, debe hacerse no proporcionalmente sino aprovechando para crear un nuevo equilibrio contra todo lo que huela a muerto.Yo creo que está clarísimo. Ni transables ni no transables ni factores ni leches. Aunque podemos elaborar el discurso con estos conceptos, no nos da la gana [como ya he dicho, yo personalmente me he ganado la vida una temporada haciendo literatura macroeconómica... por cierto, en mi época no se decía transable, se decía comercializable, aunque hubo quien introdujo, en contra de nosotros, comerciable]A nosotros lo que nos pone en la red, donde solo escribimos por amor, sí por amor [parresia], es lo normal: pisito, dinero, usurero, membrillo, mutilado, maquis, etc., je, je.
(27/09/2012 10:40) Al hacer profesionalmente uno literatura macroeconómica se da cuenta de la gran mentira que es.He contado mil veces lo de los "dígitos oscilantes". Como la red es una cosa cojonuda, alguien ha tenido a bien ayudar:http://www.youtube.com/watch?v=mpAdzk4Jqyo¿Se acuerdan de cuando fuimos "diecisieteporculizados", con los rocamboles saliendo a los medios en los diciembres, diciendo aquello de que "el año que viene la vivienda subirá un 17,17%" y quedándose más anchos que largos?Háblenles de transables a éstos.Ante la cercanía de la Navidad, en algunos hogares, aquello era tran entrañable como el anuncio de las muñecas de Famosa:http://www.youtube.com/watch?v=Q_cB2WR-AXU"Y Jesús, en el pesebre, se ríe porque está alegre".
(27/09/2012 10:45) No hablamos de deflación aposta; aunque decimos que la deflación no tiene por qué ser mala, siempre que aumente la velocidad de circulación del dinero, lo que puede suceder saludablemente [no toqueteando la masa monetaria] si rompemos a producir mucho más de aquellas cosas que nos gustan, para lo cual, volvemos al liberalismo bien entendido, hay que reprimir las mierdas.
(27/09/2012 10:53) No entiendo a quienes critican este sitio de la red porque se enlaza a artículos y se elabora festivamente. ¡Si ese es su valor añadido, precisamente! [nada fácil de hacer día tras día, por cierto]. Para Premios Nobel ya tenemos a Krugman que debe cobrar un potosí para sacar su reculadas en cierta prensa española, esa que, recordémoslo, se congratubala tanto, en su momento, de los "años dorados". Que Krugman recule es un indicador importante de la inminencia de la intervención total. Es que el trance, no por sabido y esperado, acojona, señores. Entiendo, pues, la concentración de policías en los eventos de anteayer
(27/09/2012 10:58) Que el déficit de la balanza de pagos se corrija solo es la mitad de nuestra propuesta. Hace falta, además, que la distribución interna sea la correcta.Si nos dedicáramos a plantar amapolas y a forrarnos expandiendo el consumo de heroína por el mundo, igual a los de El Pisito, etc., les parecería cojonudo.¡Hasta saldría algún think tank de gafes y franzs con que sería buenísmo para la recaudación del IVA en los países de destino!
(27/09/2012 11:29) Dos ideas más:- la profesión de estadístico es una de las más creativas; ejemplo 1, el dato-PIB [que incluye la economía sumergida, sépase] se inventa en todo el mundo... ¿cómo valorarían ustedes el trabajo de los funcionarios, que suele ser la mitad del PIB?; ejemplo 2, en comercio exterior la clasificación arancelaria es algo nebuloso, pero lo que es delirante es calificación de los movimientos internacionales de dinero y capitales [los famosos "invisibles", etc.];- solo interesan las variaciones efectivas de la masa monetaria; si creamos dinero y lo metemos en un cajón no pasa prácticamente nada; últimamente, esto está de moda con el concepto esterilización.Tengo que irme al médico. Luego seguimos.
(27/09/2012 11:32) [La betetada consiste en quitar dinero a los funcionarios del Estado pero también quitarles vacaciones y, así, contentar el dato-PIB]
Habéis tocado un punto interesantísimo que no puedo desarrollar pero es obvio que Europa, el dia que llegue a ser una unidad política, no podrá serlo sobre la base de la nación estado. Habremos de ir a otras divisiones. Pienso en el Imperio Romano o algo así. Constitucionalmente la soberanía es una cosa y las competencias otra.De entrada convendría ir abandonando el concepto de soberanía. Insisto, no tengo tiempo pero esto es el núcleo de la cuestión.Soberanía. El poder que tiene el soberano y que procede de Dios.¿Cómo se come el que una sociedad horizontal, basada en el contrato social laico pueda reivindicarse como soberana?Tras responder a esa pregunta entraremos en la noción de competencia. La capacidad de desarrollar actividades públicas según lo establecen las leyes y los reglamentos.Tercer parte. Los tribunales garantizan que las competencias se ejercen de acuerdo con lo establecido.
En Donostia el Ayuntamiento dirigido por un alcalde de Bildu pretende recargar hasta un 150% el IBI a todas las segundas viviendas.Esta noticia aparece en la edición en papel de “El Diario Vasco”, (diario de mayor tirada en Gipuzkoa) no así en su edición digital.En la edición digital de “Noticias de Gipuzkoa” se hace mención de pasada sobre el asunto.CitarBildu plantea subir el IPC en tasas e impuestos y más bonificaciones para familias en apurosel gobierno empezará a negociar con la oposición esta semanaPropone congelar la viñeta de la OTA y no cobrar plusvalías al desahuciadoarantzazu zabaleta - Martes, 25 de Septiembre de 2012 - Actualizado a las 05:26h donostia. El Gobierno donostiarra ultima su propuesta para las tasas e impuestos municipales para 2013 y, en general, planteará que los cargos aumenten en proporción al IPC y que se aprueben nuevas bonificaciones dirigidas a las familias con problemas económicos. A lo largo de esta semana Bildu presentará su propuesta concreta a los tres grupos de la oposición y comenzará a negociar con ellos.Además de la habitual subida del IPC y de la incertidumbre respecto a la cuantía de la aportación foral para el año que viene, en 2013 el Ayuntamiento deberá hacer frente a otras dos cuestiones: al incremento del IVA y, también, a los tres últimos millones de euros pendientes de devolver a la Diputación correspondientes a la liquidación del Fondo Foral de Financiación Municipal de 2009. El delegado de Hacienda, Jabi Vitoria, explicó que todo ello supondrá un incremento del gasto para las arcas municipales, de ahí que se plantee la subida de las tasas en proporción al IPC, aunque añadió que intentarán aliviar las cargas a las familias que lo pasan peor con nuevas bonificaciones. "No queremos un incremento de la presión fiscal puro y duro, ni que sea la ciudadanía quien soporte las cargas", declaró ayer Vitoria. Entre otras cuestiones, sí concretó que proponen congelar la viñeta de la OTA y, en caso de desahucio, cobrar a las entidades bancarias o a quienes se queden con la casa la correspondiente plusvalía, en lugar de al desahuciado. También proponen subvencionar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a aquellas empresas que creen empleo. Asimismo, aplicarán las modificaciones del IBI y el IAE aprobadas en las Juntas Generales de Gipuzkoa.El pasado año Bildu aprobó su propuesta para las tasas e impuestos municipales después de lograr el apoyo del PSE-EE. Preguntado por si ve factible que se repita el acuerdo, Vitoria declaró que intentarán negociar con todos los grupos y recordó que los citados cambios fiscales aprobados en las Juntas Generales contaron con el apoyo de los socialistas.inversiones Por otro lado, Vitoria comentó que el Gobierno municipal acaba de aprobar una apelación al crédito de 10,2 millones. Una vez escuchadas las propuestas de las entidades bancarias interesadas en conceder el préstamo, el Consistorio contará con ese dinero para seguir ejecutando su plan de inversiones. En ese sentido, el delegado de Hacienda recordó, asimismo, que el Ayuntamiento espera lograr en breve nuevos ingresos correspondientes a la venta de Illunbe y de algunas parcelas en Atotxa Erreka, operaciones para las que se ultiman los pliegos de condiciones."El gasto en inversiones es necesario pero con prudencia", afirmó Vitoria en respuesta a las críticas de la oposición que recientemente cifraba en el 10% el porcentaje de las inversiones previstas que se han ejecutado. "Hay más partidas que están en fases anteriores", señaló el delegado.http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/09/25/vecinos/donostia/bildu-plantea-subir-el-ipc-en-tasas-e-impuestos-y-mas-bonificaciones-para-familias-en-apurosNo se si se comentó en su día (es de Julio). La noticia sobre las modificaciones de IBI y IAE está aquí:http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/07/03/sociedad/euskadi/los-ayuntamientos-podran-recargar-el-ibi-a-todas-las-segundas-viviendas
Bildu plantea subir el IPC en tasas e impuestos y más bonificaciones para familias en apurosel gobierno empezará a negociar con la oposición esta semanaPropone congelar la viñeta de la OTA y no cobrar plusvalías al desahuciadoarantzazu zabaleta - Martes, 25 de Septiembre de 2012 - Actualizado a las 05:26h donostia. El Gobierno donostiarra ultima su propuesta para las tasas e impuestos municipales para 2013 y, en general, planteará que los cargos aumenten en proporción al IPC y que se aprueben nuevas bonificaciones dirigidas a las familias con problemas económicos. A lo largo de esta semana Bildu presentará su propuesta concreta a los tres grupos de la oposición y comenzará a negociar con ellos.Además de la habitual subida del IPC y de la incertidumbre respecto a la cuantía de la aportación foral para el año que viene, en 2013 el Ayuntamiento deberá hacer frente a otras dos cuestiones: al incremento del IVA y, también, a los tres últimos millones de euros pendientes de devolver a la Diputación correspondientes a la liquidación del Fondo Foral de Financiación Municipal de 2009. El delegado de Hacienda, Jabi Vitoria, explicó que todo ello supondrá un incremento del gasto para las arcas municipales, de ahí que se plantee la subida de las tasas en proporción al IPC, aunque añadió que intentarán aliviar las cargas a las familias que lo pasan peor con nuevas bonificaciones. "No queremos un incremento de la presión fiscal puro y duro, ni que sea la ciudadanía quien soporte las cargas", declaró ayer Vitoria. Entre otras cuestiones, sí concretó que proponen congelar la viñeta de la OTA y, en caso de desahucio, cobrar a las entidades bancarias o a quienes se queden con la casa la correspondiente plusvalía, en lugar de al desahuciado. También proponen subvencionar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a aquellas empresas que creen empleo. Asimismo, aplicarán las modificaciones del IBI y el IAE aprobadas en las Juntas Generales de Gipuzkoa.El pasado año Bildu aprobó su propuesta para las tasas e impuestos municipales después de lograr el apoyo del PSE-EE. Preguntado por si ve factible que se repita el acuerdo, Vitoria declaró que intentarán negociar con todos los grupos y recordó que los citados cambios fiscales aprobados en las Juntas Generales contaron con el apoyo de los socialistas.inversiones Por otro lado, Vitoria comentó que el Gobierno municipal acaba de aprobar una apelación al crédito de 10,2 millones. Una vez escuchadas las propuestas de las entidades bancarias interesadas en conceder el préstamo, el Consistorio contará con ese dinero para seguir ejecutando su plan de inversiones. En ese sentido, el delegado de Hacienda recordó, asimismo, que el Ayuntamiento espera lograr en breve nuevos ingresos correspondientes a la venta de Illunbe y de algunas parcelas en Atotxa Erreka, operaciones para las que se ultiman los pliegos de condiciones."El gasto en inversiones es necesario pero con prudencia", afirmó Vitoria en respuesta a las críticas de la oposición que recientemente cifraba en el 10% el porcentaje de las inversiones previstas que se han ejecutado. "Hay más partidas que están en fases anteriores", señaló el delegado.