www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pianista en Diciembre 01, 2012, 20:48:54 pmSí, estoy de acuerdo, aunque también creo que no tenemos ni idea de a qué nos vamos a dedicar en los próximos 40 años. Una vez muerta la burbuja no sabemos a qué dedicarnos, y no nos van a dar el diner para la TE para que una vez que lo tengamos, decidamos a qué sectores dedicarlo. Primero habrá que presentar un plan, mejor o peor, pero un plan. Y no lo tenemos. ¿A qué nos dedicamos, españolitos? Es por lo que creo que ya hemos hecho la TE, y hemos vuelto a la economía ordinaria como motor estructural, con lo cual, africanización. No hay más y lo triste es que ni se espera.Es que yo a volver a lo mismo que había antes de la burbuja no lo llamo TE, sino volver a lo mismo. De lo que yo hablo es de hacer los cambios que nos coloquen donde deberíamos estar, no regresar al modelo de mano de obra intensiva y barata.
Sí, estoy de acuerdo, aunque también creo que no tenemos ni idea de a qué nos vamos a dedicar en los próximos 40 años. Una vez muerta la burbuja no sabemos a qué dedicarnos, y no nos van a dar el diner para la TE para que una vez que lo tengamos, decidamos a qué sectores dedicarlo. Primero habrá que presentar un plan, mejor o peor, pero un plan. Y no lo tenemos. ¿A qué nos dedicamos, españolitos? Es por lo que creo que ya hemos hecho la TE, y hemos vuelto a la economía ordinaria como motor estructural, con lo cual, africanización. No hay más y lo triste es que ni se espera.
Creen ustedes que el gobierno de España (cualquiera de ellos) tiene más poder del que realmente tiene.No se si eso es optimismo o pesimismo.Si, el gobierno sabe que la mayoría natural pide mantenimiento del pisito y ese es su objetivo.Pero eso no quiere decir que lo consigan, no es la única fuerza en pugna. Se tendrá que enfrentar a los acreedores. Y a una buena parte de los españoles también, porque están desmantelando el estado del bienestar para mantener el pisito. Y eso les rechina a muchos miembros de esa "mayoría natural".
No sé si puede hablarse en rigor de "transicionismo" como de dos o tres ideas-objetivo sobre las que pueda haber cierto consenso, o si todo es una ilusión después de todo, pero me entristece ver cómo se sigue dando vueltas a la matraca de siempre de si fue antes el banquero alemán o el palillo, que si el dinero existe o no, que si los metales, que si la guillotina, que si la naturaleza del Espíritu Santo. El debate es bueno, pero éste debate en concreto lo fue en 2007, ahora *YA* deberíamos estar en otras cosas, digo yo. Lo que veo claro es que esto nos debilita.Cuando les veo coquetear con la idea de salirnos de euro, no puedo dejar de cuestionarme qué mecanismos subconscientes habitan detrás de lo que aquí se racionaliza. El euro es el único cordón umbilical que nos mantiene unidos a la remota esperanza en que este país pueda ser un lugar normal dentro de 20 años. Y ustedes quieren cortarlo.
(01/12/2012 17:24) PIQUÉ, A REPSOL.-Y Brufau, en EEUU, siendo premiado por ser el mejor CEO energético del año... para los intereses ¿de quién?Repsol es la prueba de que los catalanistas son enemigos de España.
Lo que parece indiscutible hasta ahora es que los países que están fuera del Euro están capeando mejor el temporal que los que estamos dentro (excluyendo a los países del eje que se aprovechan del diferencial de deuda).
Cita de: Decreasing Management en Diciembre 01, 2012, 21:18:59 pmCreen ustedes que el gobierno de España (cualquiera de ellos) tiene más poder del que realmente tiene.No se si eso es optimismo o pesimismo.Si, el gobierno sabe que la mayoría natural pide mantenimiento del pisito y ese es su objetivo.Pero eso no quiere decir que lo consigan, no es la única fuerza en pugna. Se tendrá que enfrentar a los acreedores. Y a una buena parte de los españoles también, porque están desmantelando el estado del bienestar para mantener el pisito. Y eso les rechina a muchos miembros de esa "mayoría natural". Pero es que la TE para mí es un concepto más amplio. No es sólo el pisito, es el terruño, es la productividad, es el sector público, es la democracia, es la investigacion y tecnología, son las prestaciones sociales, la educación... ( ¿me lo parece a mí o tenemos bastantes problemillas?)O sea que la TE no se hace con el NHD, eso sólo vale para la parte de desguace, y además está fracasando, al menos parcialmente, porque se está retrasando muchísimo y estamos empezando a asfixiar a lo poco que teníamos que valía la pena. Si nos prestan mogollón de minoyes desde Europa y la mayoría sociológica sigue siendo la que es, no hay duda, lo volveremos a dilapidar.
Como dijo ppcc la culpa es de todos los jugadores, incluída la conferencia episcopal.Quizás no tengamos altura de miras, que llevemos tanto tiempo respirando aire podrido que ya no sepamos ni siquiera dónde está la ventana para ventilar la habitación. Si somos TE debemos poner el foco en lo que está por venir, y no en lo que pasó hace 10/15 años. Esa situación tardará como poco 20/30 en repetirse y podemos permitirnos dejar que consuma un 20% de nuestro tiempo y dejar el 80% a la parte magra.- ¿Cómo se plantea 2.013 para España? ¿Qué podemos esperar de la cumbre europea de febrero?- ¿En qué medida el avispero de oriente medio nos puede afectar?- ¿Qué tipo de intervención padeceremos?- ¿Qué líneas debe seguir la política monetaria europea contra la política USAna?- ¿Cómo afectará el problemón de los LandesBank a Alemania, y por ende a Europa ante la unificación bancaria? - ¿Cómo afectará la progresiva desaceleración de China y los BRICS a las exportaciones europeas?- ¿Cómo puede afectar el recién tratado de comercio firmado entre la UE - Japón?Me dejaré muchas, pero éstas me parecen cuestiones importantes y poniendo sólo el foco a nivel macro. Pienso que ahí es donde debemos gastar energías.
Mi sensación es que estamos mucho más centrados en la parte de destrucción que en la de creación y temo que llegado el momento estemos absolutamente perdidos y nos transicionen al viejo estilo.Quizás la creación solo sea posible después de la destrucción y mientras tanto es suficiente estar alerta e ir sembrando, ya recogeremos, pero también temo que el ansia de destrucción nos domine y rompamos con más de lo necesario.A estas alturas sé que la destrucción vendrá, pero no veo con qué mimbres vamos a crear.La destrucción en si misma no me vale para nada.
1955 + 75 = 2030
Cita de: obcad en Diciembre 01, 2012, 19:43:24 pm1955 + 75 = 2030Lamentablemente, visto el panorama esa es la fecha a la que podemos aspirar los transicionistas pacificos.Y es que el cáncer pepitil está muy extendido y van a hacer falta muchas más bajadas de sueldos, de pensiones, muertes naturales, injusticias, miseria, etc para que un cambio a nivel de individuo sea posible.Los osos pueden pasar un invierno en estado de letargo. Los tardígrados pueden sobrevivir temperaturas cercanas al cero absoluto. Los transicionistas vamos a tener que ser más duros durante años y conservar las semillas de la razón para cuando llegue la primavera.Será una victoria pírrica, un tanto esperpéntica, pero será una victoria porque tenemos dos poderosos aliados de nuestra parte. El Tiempo y la Gravedad. El tiempo pudrirá las viejas raices y la gravedad hará caer esas efigies grotescas ya tan carcomidas. Quizá antes de lo previsto si le damos el último empujón o si servimos de faro en las tinieblas diarias a quien pueda hacerlo.Qué lástima que la corrupta casta morirá en su cama atiborrada de billetes manchados con la sangre de los contribuyentes, pero que alegría si ese germen del mal desaparece para siempre jamás de los ahora galeotes.
Cita de: The Resident en Diciembre 01, 2012, 16:03:21 pmY finalmente, suscribo esto de Starkiller:El debate difícilmente nos debilita.Eso cuénteselo a estos:
Y finalmente, suscribo esto de Starkiller:El debate difícilmente nos debilita.