www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Diciembre 10, 2012, 13:05:22 pmSuscribo lo dicho.Pero es que además el debate se centra básicamente en la destrucción del Sistema o en refundar el Capitalismo como mal menor a la deriva histórica, aunque como dice Trevijano: ¿Quién coño fundó el Capitalismo? Esto es un buen ejemplo de lo que digo. El debate para ti se centra en eso. Para mi, no. Para mi lo principal del debate se centra en los próximos seis meses. No digo que me guste, pero asumo que las cosas van a seguir mas o menos como están (Es decir, que no va a haber ninguna revolución), y me interesa ver, y formar opinión de como, dentro de ese escenario, se puede hacer lo mejor para la gente de este país. Pero yo no asumo tampoco que eso sea el centro del debate. Lo es para mi. Para los otros mil usuarios, serán otras cosas, con otros matices. Cada uno tiene lo suyo, viene a lo que viene, e intentar hacer de menos eso es, como mínimo, una falta de respeto.Por eso creo que para que pueda haber un diálogo, es importante dejar claro, cada vez, de que estamos hablando. Eso, muchas veces, no se hace; y es lo que lleva a malentendidos y mosqueos.DISCLAIMER: Aprovecho tu post para ejemplificar mi postura; pero el contenido del mismo no va dirigido en absoluto hacia ti, Marx, sino en general. No comparto ni muchas de tus opiniones, ni lo que tu consideras el centro del diálogo, y por eso resulta en un buen ejemplo, pero eso no quiere decir que te acuse a ti de lso comportamientos de los que hablo en el post.
Suscribo lo dicho.Pero es que además el debate se centra básicamente en la destrucción del Sistema o en refundar el Capitalismo como mal menor a la deriva histórica, aunque como dice Trevijano: ¿Quién coño fundó el Capitalismo?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Suscribo lo dicho.Pero es que además el debate se centra básicamente en la destrucción del Sistema o en refundar el Capitalismo como mal menor a la deriva histórica, aunque como dice Trevijano: ¿Quién coño fundó el Capitalismo? Soy de los que piensan que el Sistema se acaba (independientemente de que lo que hay me guste o no), y mi crítica se funda en la extorsión a los Derechos Fundamentales fundamentados en las políticas internacionales. Cojones, que acaban de darle el Premio Nobel de la Paz a la UE .En lo que estamos todos de acuerdo es en el despropósito español, pero pienso que ese debate concreto sobra a estas alturas.
Cita de: Starkiller en Diciembre 10, 2012, 13:25:12 pmCita de: Маркс en Diciembre 10, 2012, 13:05:22 pmSuscribo lo dicho.Pero es que además el debate se centra básicamente en la destrucción del Sistema o en refundar el Capitalismo como mal menor a la deriva histórica, aunque como dice Trevijano: ¿Quién coño fundó el Capitalismo? Esto es un buen ejemplo de lo que digo. El debate para ti se centra en eso. Para mi, no. Para mi lo principal del debate se centra en los próximos seis meses. No digo que me guste, pero asumo que las cosas van a seguir mas o menos como están (Es decir, que no va a haber ninguna revolución), y me interesa ver, y formar opinión de como, dentro de ese escenario, se puede hacer lo mejor para la gente de este país. Pero yo no asumo tampoco que eso sea el centro del debate. Lo es para mi. Para los otros mil usuarios, serán otras cosas, con otros matices. Cada uno tiene lo suyo, viene a lo que viene, e intentar hacer de menos eso es, como mínimo, una falta de respeto.Por eso creo que para que pueda haber un diálogo, es importante dejar claro, cada vez, de que estamos hablando. Eso, muchas veces, no se hace; y es lo que lleva a malentendidos y mosqueos.DISCLAIMER: Aprovecho tu post para ejemplificar mi postura; pero el contenido del mismo no va dirigido en absoluto hacia ti, Marx, sino en general. No comparto ni muchas de tus opiniones, ni lo que tu consideras el centro del diálogo, y por eso resulta en un buen ejemplo, pero eso no quiere decir que te acuse a ti de lso comportamientos de los que hablo en el post.Conste, Starkiller, que mis posts (como el de algunos foreros) apuntan más lejos en el tiempo y en el modelo así como en el pasado porque es en el que menos se incide. También porque nuestro presente es lo que menos me interesa puesto que lo doy por perdido aun valorando las lícitas opiniones vertidas en el foro con las mejores de sus intenciones.Contestando a tu comentario yo sí creo en las revoluciones (quizá por deformación profesional) como también creo en el derrumbe del actual sistema por su propio peso (faltan cimientos por todas sus patas), aunque estarás de acuerdo conmigo en que en la diversidad de juicios está la salsa del foro.Otra cosa es que el foro interprete la necesidad de juzgar en este hilo (por ejemplo) a corto plazo. En ese caso me ceñiré a ello sin ningún problema, por supuesto.
Cita de: Маркс en Diciembre 10, 2012, 13:05:22 pmSuscribo lo dicho.Pero es que además el debate se centra básicamente en la destrucción del Sistema o en refundar el Capitalismo como mal menor a la deriva histórica, aunque como dice Trevijano: ¿Quién coño fundó el Capitalismo? Soy de los que piensan que el Sistema se acaba (independientemente de que lo que hay me guste o no), y mi crítica se funda en la extorsión a los Derechos Fundamentales fundamentados en las políticas internacionales. Cojones, que acaban de darle el Premio Nobel de la Paz a la UE .En lo que estamos todos de acuerdo es en el despropósito español, pero pienso que ese debate concreto sobra a estas alturas.En la última gran crisis sistémica acabamos con paises arrasados por la inflación, una polarización ideológica que llevó al enfrentamiento de hermanos, decenas de millones de muertos, invasiones de paises vecinos, hambre que duró una década (en algunos sitios mas), un holocausto, y paises que tuvieron que reconstruirse desde los cimientos. Solo por intentar conseguir evitar eso se merece la UE un Nobel de la Paz.Habría que ver como estariamos a estas alturas en Europa sin una UE que mantuviera bajo control las aspiraciones de personajes como Berlusconi o Aznar y las oligarquías que los sostienen.
Cita de: Маркс en Diciembre 10, 2012, 13:44:57 pmCita de: Starkiller en Diciembre 10, 2012, 13:25:12 pmCita de: Маркс en Diciembre 10, 2012, 13:05:22 pmSuscribo lo dicho.Pero es que además el debate se centra básicamente en la destrucción del Sistema o en refundar el Capitalismo como mal menor a la deriva histórica, aunque como dice Trevijano: ¿Quién coño fundó el Capitalismo? Esto es un buen ejemplo de lo que digo. El debate para ti se centra en eso. Para mi, no. Para mi lo principal del debate se centra en los próximos seis meses. No digo que me guste, pero asumo que las cosas van a seguir mas o menos como están (Es decir, que no va a haber ninguna revolución), y me interesa ver, y formar opinión de como, dentro de ese escenario, se puede hacer lo mejor para la gente de este país. Pero yo no asumo tampoco que eso sea el centro del debate. Lo es para mi. Para los otros mil usuarios, serán otras cosas, con otros matices. Cada uno tiene lo suyo, viene a lo que viene, e intentar hacer de menos eso es, como mínimo, una falta de respeto.Por eso creo que para que pueda haber un diálogo, es importante dejar claro, cada vez, de que estamos hablando. Eso, muchas veces, no se hace; y es lo que lleva a malentendidos y mosqueos.DISCLAIMER: Aprovecho tu post para ejemplificar mi postura; pero el contenido del mismo no va dirigido en absoluto hacia ti, Marx, sino en general. No comparto ni muchas de tus opiniones, ni lo que tu consideras el centro del diálogo, y por eso resulta en un buen ejemplo, pero eso no quiere decir que te acuse a ti de lso comportamientos de los que hablo en el post.Conste, Starkiller, que mis posts (como el de algunos foreros) apuntan más lejos en el tiempo y en el modelo así como en el pasado porque es en el que menos se incide. También porque nuestro presente es lo que menos me interesa puesto que lo doy por perdido aun valorando las lícitas opiniones vertidas en el foro con las mejores de sus intenciones.Contestando a tu comentario yo sí creo en las revoluciones (quizá por deformación profesional) como también creo en el derrumbe del actual sistema por su propio peso (faltan cimientos por todas sus patas), aunque estarás de acuerdo conmigo en que en la diversidad de juicios está la salsa del foro.Otra cosa es que el foro interprete la necesidad de juzgar en este hilo (por ejemplo) a corto plazo. En ese caso me ceñiré a ello sin ningún problema, por supuesto.No, como digo, este hilo, al igual que el del Rescate, por ejemplo, es muy generalista. aquí cabe todo, a corto, y a largo. En este hilo se habla a la vez de siete temas diferentes: las pensiones, la caída del bloque comunista, la parterogénesis del berberecho y la viabilidad del taquión como derivado financiero. Y va de maravilla así, durante años... en tanto que cada "conversación" se mantenga mas o menos ordenada.Lo que es imprescindible es el respeto. Vd. puede pensar que mis opiniones son cortoplacistas y conformistas; y me parecerá correcta su opinión en tanto que especifique claramente que su visión va mas a largo plazo y en otro ámbito*. Lo único que no creo que deba tener cabida es intentar zanjar un debate sobre algo a seis meses vista, hablando, por ejemplo, de una hipótetica revolución que cambie el reparto de riqueza. Si quieres hablar de esa revolución, habla de ella, simplemente aclara que es a otro plazo y en otro ámbito. Por respeto a tus contertulios, si no es nada más.De igual manera, cuando se trata de temas a largo plazo, no tiene sentido meter temas a corto sin antes dejar claro que se va a hacer, y porque. Para que quien quiera siga esa línea, y quien no quiera, no.Precisamente eso es imprescindible debido a la variedad de opiniones en el foro, y la variedad de intereses. *De nuevo, la segunda persona es genérica, y no esta dirigida a vd., Marx, sino en general, al foro.
...y ya puestos, mencionar la alternativa. (Si hay que revolucionar, se revoluciona; pero revolucionar, por revolucionar... es una tontería.)[ ...y no nos valen las cuentas de la lechera. ]
Por otra parte, como señala sudden-and sharp, hay que tener la honestidad intelectual y la madurez de exponer las alternativas que se proponen. "Hay que acabar con el hambre", "Hay que acabar con los millonarios", etc., queda muy bien como eslógan (y en Facebook te granjeará cientos de likes) pero es demagogia hueca. ¿Cómo propones conseguirlo y cómo propones hacerlo de manera sostenible?
No nos engañemos en algo: vivimos como vivimos porque se pasa hambre en otras partes. Y la principal razón (Que no la única) por la que ahora estamos yéndonos al garete, es porque en otras partes estan pasando menos hambre.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Diciembre 10, 2012, 14:29:12 pmPor otra parte, como señala sudden-and sharp, hay que tener la honestidad intelectual y la madurez de exponer las alternativas que se proponen. "Hay que acabar con el hambre", "Hay que acabar con los millonarios", etc., queda muy bien como eslógan (y en Facebook te granjeará cientos de likes) pero es demagogia hueca. ¿Cómo propones conseguirlo y cómo propones hacerlo de manera sostenible?Aprovechando que por valladolid pasa el pisuerga, ante este tema (Y si, cambiando el contexto parcialmente), hay algo que me llama la atención. Los que a la vez piden "acabar con el hambre" y "no tocar los derechos de los trabajadores".No nos engañemos en algo: vivimos como vivimos porque se pasa hambre en otras partes. Y la principal razón (Que no la única) por la que ahora estamos yéndonos al garete, es porque en otras partes estan pasando menos hambre. Evidentemente, esto destaca la injusticia del reparto de riqueza y mil cosas más, y desde luego, eso sería parte de la solución; pero el cambio real es ese: que millones de personas estan dejando de pasar hambre, y eso es algo que nos quitan a nosotros. Y todo discurso que no contemple esto, es demagógico. No puedes a la vez afirmar que proteges a los negritos de etiopía y luchar por defender a ultranza (A menudo con proteccionismo y nacionalismo) los derechos de los trabajadores. Lo segundo, directamente, es un perjuicio a lo primero.Lo que pasa es que muchos no pueden aceptar esa simple verdad, por lo que comienzan las acrobacias dialécticas. Pero es lo que hay.Yo tengo claro que nos toca jodernos y perder mucho. Y además, me parece justo. Tengo claro que, para mi, la única opción (Que no seguridad) de que eso no sea catastrófico es en el seno de la UE. Y tengo claro que una vez el proceso se consolide, habrá que luchar por una democratización mayor. Eso si, si lo que quieres es nacionalismo (Anti-UE), proteccionismo, y demás, no me vengas con el hambre en el mundo, joder. El reparto de riqueza entre clases es un problema, pero secundario respecto al reparto de riqueza entre naciones. Y eso, con proteccionismo, no lo vas a cambiar.