www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
sólo hay dos colectivos: los de ARRIBA y los de ABAJO...y los de arriba actúan siguiendo una estrategia muy sencilla pero efectiva, que les ha permitido perpetuarse en el tiempo a ellos y a sus privilegios: "DIVIDE Y VENCERÁS"si funciona en un lugar como este foro, cómo nos va a sorprender que funcione con la mayoría de la población? señores, hacen con nosotros LO QUE QUIEREN...y me permito añadir "PORQUE SE LO PERMITIMOS"...
“Nunca se tendrá un mundo tranquilo hasta que no se extirpe el patriotismo de la raza humana” George Bernald Shaw“Heroísmo por orden, violencia sin sentido, y todo el resto de cosas sin significado que llevan el nombre de patriotismo. Cuán apasionadamente los odio.” Albert Einstein“El patriotismo es la virtud de los depravados” Oscar Wilde“El patriotismo es la basura combustible dispuesta a arder para iluminar el nombre de cualquier ambicioso" Ambrose Bierce“La patria/patriotismo es el último recurso de los canallas” Samuel Johnson
Carles Boix és doctor en Ciències Polítiques i màster en Administració Pública per la Universitat Harvard i catedràtic de Ciència Política i Afers Públics a la Universitat de Princeton.El professor Boix ens explica amb claredat i rigor quines etapes podríen marcar el camí cap a l'estat propi, com hauría de ser la negociació econòmica i l'encaix internacional.Segons el Tribunal Internacional de la Haia, ens diu, "si no fa un ús il·licit de la força qualsevol poble pot tenir el dret a l'autodeterminació".
Volvía de la escuela diciendo que era un “fracasado” El drama de Esteban: un niño gallego tuvo que cambiarse a un colegio a 17 Km de su casa para poder estudiar en español "Ahora recibe atención psicológica", denuncia su madre Periodista Digital, 03 de octubre de 2012 a las 19:24 Esteban es un niño de 9 años que vive en Brión (La Coruña). Hasta el curso pasado estudiaba en el Colegio público de esa localidad, el CEIP Pedrouzos. Sus padres le compraron el libro de Conocimiento del medio en español después de comunicárselo al centro en un escrito que les costó que fuera recogido y sellado.Cuenta la web de Galicia Bilingüe que "les dijeron que el libro en español estaba prohibido, porque la asignatura es obligatorio impartirla en gallego.Sin embargo, en el colegio se repartían gratuitamente los libros de Matemáticas en gallego aunque esta signatura es obligatorio enseñarla en español. Y no solo eso, sino que la asignatura de Matemáticas también se impartía en gallego y en gallego se hacían casi todos los exámenes"Además, Música, Plástica y Religión también se enseñaban en gallego, de manera que Esteban y los demás niños recibían toda la enseñanza en gallego excepto, al parecer, Educación Física y Lengua Española. Incluso las tareas de repaso de las asignaturas para el verano eran sólo en gallego.Según relató este 3 de octubre de 2012 la madre del niño, Marieta García, que compareció en rueda de prensa en Vigo junto a la presidente de Galicia Bilingüe, Gloria Lago, otras madres que en un principio pensaron comprar también libros en español se desanimaron.PASÓ A SUSPENDER VARIAS ASIGNATURASEsteban pasó de ser un niño con buenas calificaciones a suspender varias asignaturas. Marieta no puede demostrar lo que sucedía de puertas adentro, pero sí afirma que en los dos últimos cursos, la autoestima del niño ya no era la misma y que la profesora le decía a ella a menudo que el niño le daba pena, que adónde iba a ir sin saber bien gallego.El curso pasado, dado que se puede repetir, los padres de Esteban cedieron y le compraron el libro de Conocimiento del Medio en gallego, pero los problemas continuaron. El niño hablaba en su lengua materna en clase, como en teoría permite el Decreto, pero llegaba a casa diciendo "no soy de aquí porque no hablo en gallego, soy castellano", también decía que era un fracasado. <blockquote> Sus padres tenían continuamente la sensación de que se había instalado en el niño un sentimiento de inferioridad y fracaso. Finalmente suspendió varias asignaturas en junio, entre ellas Conocimiento del Medio con un 4,8 y, tuvo que repetir. Este verano sus padres decidieron matricularlo en otro colegio, un centro concertado a 17 km de su vivienda. En lugar de ir caminando al colegio, ahora habrán de trasladarlo en coche, tiene que levantarse una hora antes y renunciar a jugar en su equipo de futbol por el cambio de horarios.La familia ha tenido que reorganizar su vida. En palabras de la madre "es muy duro porque además el niño llevaba en ese cole desde los 3 años y tiene allí a sus amigos, pero no quiero que pisoteen sus derechos y no quiero que se le vuelva a inculcar a mi hijo que no es gallego por hablar en castellano". Esteban está recibiendo atención psicológica. </blockquote> A pesar de la insistencia de la Xunta en afirmar que la situación es de normalidad, según los datos recabados por Galicia Bilingüe, al incumplimiento de la promesa de poder elegir la lengua de las materias troncales, se une el problema de que en muchos colegios públicos e institutos, ni siquiera se cumple el Decreto del 50% aprobado por el actual gobierno.LA XUNTA SE LAVA LAS MANOSPese a la evidencia de que 4500 profesores han declarado por escrito que no impartirán ninguna asignatura en español, la Xunta se niega a instar a la inspección a actuar de oficio realizando, al menos un muestreo, como se ha solicitado desde GB. Por el contrario, desde la Xunta se insiste en que sean los padres quienes denuncien a los profesores de sus hijos.Gloria Lago les ha trasladado personalmente a las autoridades educativas casos concretos de padres que tienen miedo a denunciar por escrito, pero estas se han mostrado absolutamente insensibles.En opinión de la presidente de Galicia Bilingüe, se "aprovechan del temor de los padres a significarse, permitiendo con ello que se perpetúe una situación de impunidad, y de desigualdad entre los alumnos en función del centro en el que estudian".