Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Piden un crédito para la tienda... no lo devuelven.Compran sobre plano una morada individual de unos míseros 220m2; a la hora de firmar, 6 millones más el coste. No se arredran, y piden el préstamo hipotecario... no lo devuelven.Y ya el colmo, la niña, que digo, la princesa, se tiene que poner a trabajar en ECI. La Ley Hipotecaria, canalla donde las haya, les termina de machacar... Nada, nada, que lo paguen a escote la totalidad de los trabajadores por cuenta ajena (que esos no son empresarios ni ná... ) [ A ver, decidme: ¿Qué culpa tenemos los demás? ]
Cita de: Saturio en Diciembre 10, 2012, 09:56:13 amAlgo no me cuadra con lo de La Fageda. ¿Nos encontramos ante algo parecido a Marinaleda?.No me cuadra que con 280 trabajadores facturen 14 millones y les vaya bien.Es posible que al ser un centro especial de empleo o algo así su coste laboral sea ridículo, si no no me salen las cuentas...Una granja con 500 vacas...No sé, es que a 25.000 euros de coste laboral (salarios y seguridad social) la cosa se va a 7 millones y quedan otros 7 millones para las compras, los suministros, los seguros, los servicios, el coste inmobiliario, las amortizaciones...montas una comuna, donde el alojamiento, alimentación y transporte de los trabajadores sea despreciable para la empresales pones una nómina de 20.000 eur, y les quitas de ahí esos conceptos, ahorrando en IRPF, y les pagas de forma efectiva 6000 eur. además accedes a ayudas estatales por tener esos empleados, por cuidado del medio ambiente etc...al final tienes unos trabajadores que van contentos a trabajar, que no les importa hacer horas extra o estar atentos a que las máquinas funcionen y a proponer mejoras. y a cambio ellos tienen la vida resuelta, viviendo en un entorno natural, no necesitan coche ni "consumir".
Algo no me cuadra con lo de La Fageda. ¿Nos encontramos ante algo parecido a Marinaleda?.No me cuadra que con 280 trabajadores facturen 14 millones y les vaya bien.Es posible que al ser un centro especial de empleo o algo así su coste laboral sea ridículo, si no no me salen las cuentas...Una granja con 500 vacas...No sé, es que a 25.000 euros de coste laboral (salarios y seguridad social) la cosa se va a 7 millones y quedan otros 7 millones para las compras, los suministros, los seguros, los servicios, el coste inmobiliario, las amortizaciones...
Cita de: Маркс en Diciembre 08, 2012, 13:53:52 pmCita de: John Nash en Diciembre 08, 2012, 13:31:30 pmCita de: Decreasing Management en Diciembre 08, 2012, 13:24:55 pmEso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?El BCE y la comisión europea. Es decir los órganos menos democráticos y no electos de la UE. Quién ha elegido a Barrosso, Van Rompuy, a Junker o a Draghi?Ya te contesto yo.NADIE Ah, no, que leo esto en la Wiki: " Además, es el la única institución elegida directamente por los ciudadanos en la Unión Europea." Claro que dice "institución", no representantes.Bueno, es igual. Votamos a favor de Maastricht y el posterior Tratado de Lisboa, no? Pues eso.Solo el parlamento europeo es elegido directamente por los ciudadanos y no tiene poder alguno. Solo propone leyes que la comisión europea de mafiosos, a cuyas ordenes trabajan 34.000 funcionarios, acepta o veta.Por cierto la pagina de wiki sobre la comisión ha sido hackeada:La Comisión Europea (también conocida como Ejecutivo comunitario) es la Institución que en el marco constitucional de la Unión Europea que perfilan sus Tratados, encarna la rama ejecutiva del poder comunitario. Sus integrantes no han sido elegidos democraticamente por los ciudadanos y ciudadanas de la Unión. Es la garante del cumplimiento del Derecho de la Unión, ostenta el monopolio de la iniciativa legislativa, ejecuta el presupuesto y las políticas comunes, representa a la Unión en su conjunto y promueve y defiende el interés general europeo y el método comunitario. Responde políticamente ante el Parlamento Europeo, de manera colegiada. Es el instrumento europeo para la implementación de políticas económicas y sociales de corte neoliberal.
Cita de: John Nash en Diciembre 08, 2012, 13:31:30 pmCita de: Decreasing Management en Diciembre 08, 2012, 13:24:55 pmEso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?El BCE y la comisión europea. Es decir los órganos menos democráticos y no electos de la UE. Quién ha elegido a Barrosso, Van Rompuy, a Junker o a Draghi?Ya te contesto yo.NADIE Ah, no, que leo esto en la Wiki: " Además, es el la única institución elegida directamente por los ciudadanos en la Unión Europea." Claro que dice "institución", no representantes.Bueno, es igual. Votamos a favor de Maastricht y el posterior Tratado de Lisboa, no? Pues eso.
Cita de: Decreasing Management en Diciembre 08, 2012, 13:24:55 pmEso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?El BCE y la comisión europea. Es decir los órganos menos democráticos y no electos de la UE. Quién ha elegido a Barrosso, Van Rompuy, a Junker o a Draghi?
Eso para mi es la definición de "poder". ¿Se hace lo que dice quien?
Cita de: chameleon en Diciembre 10, 2012, 10:08:55 amCita de: Saturio en Diciembre 10, 2012, 09:56:13 amAlgo no me cuadra con lo de La Fageda. ¿Nos encontramos ante algo parecido a Marinaleda?.No me cuadra que con 280 trabajadores facturen 14 millones y les vaya bien.Es posible que al ser un centro especial de empleo o algo así su coste laboral sea ridículo, si no no me salen las cuentas...Una granja con 500 vacas...No sé, es que a 25.000 euros de coste laboral (salarios y seguridad social) la cosa se va a 7 millones y quedan otros 7 millones para las compras, los suministros, los seguros, los servicios, el coste inmobiliario, las amortizaciones...montas una comuna, donde el alojamiento, alimentación y transporte de los trabajadores sea despreciable para la empresales pones una nómina de 20.000 eur, y les quitas de ahí esos conceptos, ahorrando en IRPF, y les pagas de forma efectiva 6000 eur. además accedes a ayudas estatales por tener esos empleados, por cuidado del medio ambiente etc...al final tienes unos trabajadores que van contentos a trabajar, que no les importa hacer horas extra o estar atentos a que las máquinas funcionen y a proponer mejoras. y a cambio ellos tienen la vida resuelta, viviendo en un entorno natural, no necesitan coche ni "consumir".Si, sí. Algo de eso sería viable. Al ser un centro especial de empleo pueden (legalmente) pagar muy, muy poco a los discapacitados (no todos los trabajadores de La Fageda son discapacitados), los costes de seguridad social de los discapacitados pueden llegar a ser nulos. Luego te lo puedes montar de tal forma que el "tiempo libre" se emplea en el mantenimiento del alojamiento y de los propios medios productivos. También puedes llegar a acuerdos con otras empresas para que tus servicios les cuenten como "cuota de discapacitados". Si se gestiona bien se puede recibir bastante dinero por adaptaciones de puestos o del sistema productivo a las discapacidades...Según como te lo montes, en lugar de empleados puedes llegar a tener fans (gente a la que le has dado una oportunidad cuando todo el mundo se la negó).Por eso decía lo de Marinaleda. Puntualmente puede ser una solución viable. Dificilmente se puede extrapolar al conjunto del sistema productivo.
Cita de: Saturio en Diciembre 10, 2012, 12:17:21 pmCita de: chameleon en Diciembre 10, 2012, 10:08:55 amCita de: Saturio en Diciembre 10, 2012, 09:56:13 amAlgo no me cuadra con lo de La Fageda. ¿Nos encontramos ante algo parecido a Marinaleda?.No me cuadra que con 280 trabajadores facturen 14 millones y les vaya bien.Es posible que al ser un centro especial de empleo o algo así su coste laboral sea ridículo, si no no me salen las cuentas...Una granja con 500 vacas...No sé, es que a 25.000 euros de coste laboral (salarios y seguridad social) la cosa se va a 7 millones y quedan otros 7 millones para las compras, los suministros, los seguros, los servicios, el coste inmobiliario, las amortizaciones...montas una comuna, donde el alojamiento, alimentación y transporte de los trabajadores sea despreciable para la empresales pones una nómina de 20.000 eur, y les quitas de ahí esos conceptos, ahorrando en IRPF, y les pagas de forma efectiva 6000 eur. además accedes a ayudas estatales por tener esos empleados, por cuidado del medio ambiente etc...al final tienes unos trabajadores que van contentos a trabajar, que no les importa hacer horas extra o estar atentos a que las máquinas funcionen y a proponer mejoras. y a cambio ellos tienen la vida resuelta, viviendo en un entorno natural, no necesitan coche ni "consumir".Si, sí. Algo de eso sería viable. Al ser un centro especial de empleo pueden (legalmente) pagar muy, muy poco a los discapacitados (no todos los trabajadores de La Fageda son discapacitados), los costes de seguridad social de los discapacitados pueden llegar a ser nulos. Luego te lo puedes montar de tal forma que el "tiempo libre" se emplea en el mantenimiento del alojamiento y de los propios medios productivos. También puedes llegar a acuerdos con otras empresas para que tus servicios les cuenten como "cuota de discapacitados". Si se gestiona bien se puede recibir bastante dinero por adaptaciones de puestos o del sistema productivo a las discapacidades...Según como te lo montes, en lugar de empleados puedes llegar a tener fans (gente a la que le has dado una oportunidad cuando todo el mundo se la negó).Por eso decía lo de Marinaleda. Puntualmente puede ser una solución viable. Dificilmente se puede extrapolar al conjunto del sistema productivo.indudablemente no es extrapolable al conjunto del sistema, pero con una economía de posguerra y un ejército de fans, que sino locos por esta mierda de pais, si jodidos de por vida con una deuda perpetua, puede ser un camino a la redención. Ya solo falta que el sistema continue excluyendolos y los palilleros, banksters y demás ralea los esclavicen en negro por un plato de lentejas. Y sin las vistas de la fageda. Ah, que eso ya está pasando....salud
La pregunta, pues, se reduce a: ¿Tenemos más opciones de conseguir una democracia más real todos los pueblos Europeos en conjunto, o tenemos más opciones los Espagniolos solitos? Yo, la respuesta, la tengo clara aunque sea por eliminación.
Ya, pero aun asi, este hombre habló de facturar 14 M€....eso es impepinable. Lo que me extraña es que, vendiendo 14M€ en yogures no se haya encargado alguien de "reventar" el invento por competencia desleal salud
Cita de: Starkiller en Diciembre 10, 2012, 12:28:42 pmLa pregunta, pues, se reduce a: ¿Tenemos más opciones de conseguir una democracia más real todos los pueblos Europeos en conjunto, o tenemos más opciones los Espagniolos solitos? Yo, la respuesta, la tengo clara aunque sea por eliminación.Pues no creo que tengamos mas posibilidad toda europa unida.Si es difícil sacar de matrix a 45 millones de españoles, ni siquiera con una crisis con un 25% de paro, una burbuja inmobiliaria del copón con miles de deshauciados, etc...ya me dirá usted si metemos en el saco a toda europa...No se engañe, Europa es menos democracia si o sí y será mucho mas complicado cambiar esa situación que hacerlo a nivel local.
A todos se nos llena la boca hablando de Europa. Pero a la hora de la verdad los Estados no sueltan competencias. El mal está hecho porque se hace lo contrario de lo que se dice. Pero si por casualidad se ceden competencias lo que no se cede es el control político sobre las mismas. ¿Qué pasa con catalanes, vascos, escoceses y demás? Que ellos también quieren su propio Estado. Si, al fin y al cabo el Estado no vale nada pero es lo único que vale. ¿por qué ellos no? Esa situación puede llevarnos a la balcanización de Europa Occidental y a los Balcanes a estar todavía más desunidos de lo que están. La idea de Europa es hacer que los Estados dejen de ser el círculo administrativo de competencias por el que se mata o se muere. Pero cruzar sentimiento nacional clásico, a veces ni siquiera político sino étnico, con ruptura territorial puede llevarnos a la ruina negra e irrecuperable. Y en eso estamos. Por otra parte, si se percibe o políticos populistas hacen percibir, que la austeridad y la miseria vienen de Europa (y no de donde de verdad vienen que es del propio sistema) se va a producir lo que advierte el Nobel. No hay sustituto para hacer las cosas bien
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90