www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Yo he rellenado en lo de profesión: POLÍTICO. La empleada se ha quedado "planchada" y no me ha preguntado nada más. _________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Me suena a cuento chino. Posiblemente lo quieran ellos para sus estadísticas y sus rollos de marketing directo.Hacienda todo lo que necesita es el NIF-CIF del que paga y el NIF-CIF del que cobra. La profesión le importa un bledo.Y todos los cruces se hacen en función de esos dos sencillos números.
Citar “LA AMNISTÍA FISCAL EXCEDE SUS LÍMITES Y BLINDA CONTRA LA PERSECUCIÓN PENAL”, DENUNCIANEl diseño de la amnistía fiscal impide a los inspectores denunciar sus sospechas de blanqueo La amnistía de Cristóbal Montoro iba a dar cobertura a los delitos fiscales. Pero su diseño ha terminado dando también cobertura a las sospechas de presuntos delitos penales como el blanqueo de capitales. Ni la inspección de Hacienda ni el Banco de España pueden investigar los indicios de blanqueo que han detectado entre quienes se han acogido al conocido como "modelo 750". Economía | 12:13 Foto:efe La amnistía fiscal impide a los inspectores denunciar sospechas de blanqueo Javier Ruiz Los inspectores de Hacienda están estrellando contra un muro en su intento de lucha contra los delitos económicos: los de su propio sistema informático. Según revelan fuentes de la inspección, el diseño de la amnistía fiscal está yendo más allá de lo inicialmente diseñado y no sólo ha blindado los delitos fiscales sino que también está cerrando la puerta a investigaciones penales puesto que no permite a la inspección remitir al Sepblac (Servicio de Prevención contra el Blanqueo de Capitales, adscrito al ministerio de Economía y dependiente del Banco de España) los indicios de presuntos delitos de blanqueo de capitales, una figura penal que no quedaba protegida por la amnistía el ministro Cristóbal Montoro.Según revelan fuentes de la inspección, varios inspectores han topado ya con una página en blanco que resulta al investigar a quienes se han acogido al conocido como “modelo 750” que permitía la regularización de cantidades defraudadas al fisco. “Las bases de datos de Hacienda no muestran ningún acceso ni a los cuerpos de inspección ni a la inspección del Banco de España”, denuncian esas fuentes. “La amnistía fiscal excede sus límites y está blindando contra la persecución penal”, denuncia la inspección Esa opacidad es fruto de la reforma que la Dirección General de Tributos introdujo en la amnistía fiscal para dar garantías a los bufetes de abogados de que sus clientes no serían perseguidos tampoco penalmente en el caso de que regularizaran sus delitos fiscales. Inicialmente, esa amnistía no cerraba la puerta a una investigación penal, tal y como revelaron fuentes de la Agencia Tributaria a Vozpópuli el pasado mes de junio. Pero tras las reuniones con los bufetes a finales de ese mismo mes, Hacienda blindó todavía más esa amnistía. Ahora los inspectores consultados denuncian que “la amnistía fiscal excede sus límites y está blindando contra la persecución penal”. Montoro ataca a los medios de comunicaciónEl ministro de Hacienda fue interrogado ayer en el Congreso por las informaciones que denunciaban que la Agencia Tributaria había inflado los resultados de la amnistía al incluir en la cifra final la repatriación de dividendos y otras regularizaciones ordinarias. El portavoz socialista en la Comisión de Hacienda, Pedro Saura, calificó la amnistía de “inmoralidad” y “vergüenza” y denunció que el gravamen aplicado finalmente ha sido menor del 10 % y que en algunos casos ha rondado el 1 ó el 2 % al penalizar sólo la rentabilidad de los patrimonios amnistiados y no la totalidad de esos patrimonios.Cristóbal Montoro no desmintió ninguna de las acusaciones sino que atacó a la prensa. En referencia velada al diario El País que ha publicado un editorial esta semana criticando la amnistía, el ministro hizo pública la situación fiscal de una empresa como PRISA y dijo: “en vez de dar lecciones de ética” deberían pagar sus “importantísimas deudas con Hacienda”.http://vozpopuli.com/economia/18628-el-diseno-de-la-amnistia-fiscal-impide-a-los-inspectores-denunciar-sus-sospechas-de-blanqueo
“LA AMNISTÍA FISCAL EXCEDE SUS LÍMITES Y BLINDA CONTRA LA PERSECUCIÓN PENAL”, DENUNCIANEl diseño de la amnistía fiscal impide a los inspectores denunciar sus sospechas de blanqueo La amnistía de Cristóbal Montoro iba a dar cobertura a los delitos fiscales. Pero su diseño ha terminado dando también cobertura a las sospechas de presuntos delitos penales como el blanqueo de capitales. Ni la inspección de Hacienda ni el Banco de España pueden investigar los indicios de blanqueo que han detectado entre quienes se han acogido al conocido como "modelo 750". Economía | 12:13 Foto:efe La amnistía fiscal impide a los inspectores denunciar sospechas de blanqueo Javier Ruiz Los inspectores de Hacienda están estrellando contra un muro en su intento de lucha contra los delitos económicos: los de su propio sistema informático. Según revelan fuentes de la inspección, el diseño de la amnistía fiscal está yendo más allá de lo inicialmente diseñado y no sólo ha blindado los delitos fiscales sino que también está cerrando la puerta a investigaciones penales puesto que no permite a la inspección remitir al Sepblac (Servicio de Prevención contra el Blanqueo de Capitales, adscrito al ministerio de Economía y dependiente del Banco de España) los indicios de presuntos delitos de blanqueo de capitales, una figura penal que no quedaba protegida por la amnistía el ministro Cristóbal Montoro.Según revelan fuentes de la inspección, varios inspectores han topado ya con una página en blanco que resulta al investigar a quienes se han acogido al conocido como “modelo 750” que permitía la regularización de cantidades defraudadas al fisco. “Las bases de datos de Hacienda no muestran ningún acceso ni a los cuerpos de inspección ni a la inspección del Banco de España”, denuncian esas fuentes. “La amnistía fiscal excede sus límites y está blindando contra la persecución penal”, denuncia la inspección Esa opacidad es fruto de la reforma que la Dirección General de Tributos introdujo en la amnistía fiscal para dar garantías a los bufetes de abogados de que sus clientes no serían perseguidos tampoco penalmente en el caso de que regularizaran sus delitos fiscales. Inicialmente, esa amnistía no cerraba la puerta a una investigación penal, tal y como revelaron fuentes de la Agencia Tributaria a Vozpópuli el pasado mes de junio. Pero tras las reuniones con los bufetes a finales de ese mismo mes, Hacienda blindó todavía más esa amnistía. Ahora los inspectores consultados denuncian que “la amnistía fiscal excede sus límites y está blindando contra la persecución penal”. Montoro ataca a los medios de comunicaciónEl ministro de Hacienda fue interrogado ayer en el Congreso por las informaciones que denunciaban que la Agencia Tributaria había inflado los resultados de la amnistía al incluir en la cifra final la repatriación de dividendos y otras regularizaciones ordinarias. El portavoz socialista en la Comisión de Hacienda, Pedro Saura, calificó la amnistía de “inmoralidad” y “vergüenza” y denunció que el gravamen aplicado finalmente ha sido menor del 10 % y que en algunos casos ha rondado el 1 ó el 2 % al penalizar sólo la rentabilidad de los patrimonios amnistiados y no la totalidad de esos patrimonios.Cristóbal Montoro no desmintió ninguna de las acusaciones sino que atacó a la prensa. En referencia velada al diario El País que ha publicado un editorial esta semana criticando la amnistía, el ministro hizo pública la situación fiscal de una empresa como PRISA y dijo: “en vez de dar lecciones de ética” deberían pagar sus “importantísimas deudas con Hacienda”.
Que raroooo.... http://elpais.com/m/economia/2012/12/13/actualidad/1355415059_609368.htmlCitar Montoro anuncia que el Gobierno publicará una lista de defraudadores y morosos. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas explica que la medida se aplicará a los mayores defraudadores de la Hacienda Pública »El Gobierno quiere publicar una lista con los mayores defraudadores a HaciendaMontoro ha recordado que esto se hace en otros países de la UE como el Reino Unido o IrlandaEl ministro dice en el Senado: "No puedo entender tanto sigilo y cautela"El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno estudia la manera de adaptar la normativa vigente para poder publicar una lista con los mayores defraudadores y morosos a la Hacienda Pública. Así lo ha señalado Montoro en el Pleno del Senado durante su defensa del proyecto de ley de medidas tributarias, donde ha recordado que esto se hace en otros países de la UE como el Reino Unido o Irlanda.El ministro ha explicado que esta medida se justifica porque la lucha contra el fraude descansa, en gran medida, en el cumplimiento voluntario y la conciencia social. "Se trata de que paguen, no se puede decir más claro y en plata", ha dicho.Esta lista incluirá a los mayores defraudadores de Hacienda con independencia de la actividad económica que desarrollen y su posición social. "No puedo entender tanto sigilo y cautela", ha dicho.¿Empiezan a llegar a la superficie las dentelladas entre facciones de la casta-oligarquía?¿es solo una pose, una maniobra de propaganda de cara al esquilmado populacho?¿o simplemente es que algunos quieren intentan sus gaznates haciendo que las iras de la plebe apunten en otra dirección?¿qué andará por debajo de todo esto?
Montoro anuncia que el Gobierno publicará una lista de defraudadores y morosos. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas explica que la medida se aplicará a los mayores defraudadores de la Hacienda Pública »El Gobierno quiere publicar una lista con los mayores defraudadores a HaciendaMontoro ha recordado que esto se hace en otros países de la UE como el Reino Unido o IrlandaEl ministro dice en el Senado: "No puedo entender tanto sigilo y cautela"El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno estudia la manera de adaptar la normativa vigente para poder publicar una lista con los mayores defraudadores y morosos a la Hacienda Pública. Así lo ha señalado Montoro en el Pleno del Senado durante su defensa del proyecto de ley de medidas tributarias, donde ha recordado que esto se hace en otros países de la UE como el Reino Unido o Irlanda.El ministro ha explicado que esta medida se justifica porque la lucha contra el fraude descansa, en gran medida, en el cumplimiento voluntario y la conciencia social. "Se trata de que paguen, no se puede decir más claro y en plata", ha dicho.Esta lista incluirá a los mayores defraudadores de Hacienda con independencia de la actividad económica que desarrollen y su posición social. "No puedo entender tanto sigilo y cautela", ha dicho.
"¡Por fin! Parecen respirar tranquilos desde el Gobierno, una vez que el fondo de rescate permanente de la eurozona transfirió este martes a España deuda por valor de 39.468 millones de euros para financiar el saneamiento de los cuatro bancos españoles nacionalizados y la inyección al llamado banco malo. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Ni la cuantía, ni la forma en que se ha implementado el banco malo Sareb, son suficientes para restaurar la insolvencia de nuestra banca. Y lo peor de todo, y como siempre, va a correr a cargo de los contribuyentes.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Lo estan haciendo en todos los bancos. A mi en el mio me dijeron que era orden del ministerio de Hacienda.
Esto es para CdE, mi pequeño homenaje: It's A Beautiful Day - "White Bird" (1969)__________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.David y Linda LaFlamme (con los que quiso tocar Hendrix), que compusieron esta bellísima canción pasándolas putas en Seattle, sin dinero, sin apenas comida que llevarse a la boca.Pájaro blanco en jaula de oro que se eleva por encima de miserias y mezquindades.En amorosa memoria y recuerdo de otro amigo mío (que luchó contra la dictadura) y ya está muerto. Paz y Amor, de los ya lejanos día del emergente San Francisco hippie.
El Gobierno quiere publicar una lista con los mayores defraudadores a HaciendaLa medida podría entrar en funcionamiento durante el primer semestre del añoEl Gobierno de Adolfo Suárez con UCD ya publicó listas de defraudadoresMontoro ha recordado que esto se hace en otros países de la UE como el Reino Unido o IrlandaEl ministro dice en el Senado: "No puedo entender tanto sigilo y cautela" Jesús Sérvulo González Madrid 13 DIC 2012 - 19:15 CET Tras el fiasco de la amnistía fiscal, el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció este jueves que pretende crear una lista pública con los principales defraudadores y morosos con el fisco. Para ello el Gobierno “está estudiando” adaptar la normativa vigente, según avanzó el ministro en el pleno del Senado donde se aprobaron los Presupuestos de 2013 y las medidas tributarias que lo acompañan.(...)Además, indicó que con esta medida el Gobierno espera “estimular la regularización voluntaria, se trata de que pague, no lo puedo decir más claro y más en plata”, dijo el ministro durante su intervención en el Senado.
Les pongo estas noticias antes de acostarme :Alemania quiere retirar el instrumento que iba a crearse a partir del 2014 para pagar la prestacion por desempleo de paises en graves problemas, como España.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/13/economia/1355436959.html